Download - Jones
Transcript
pH Matters pH Matters WE KNOW pH MATTERS by J O NE S - H A MILTO N C O. P R I M AV E R A 2 0 1 7 Acidificación del agua en operaciones libres de antibióticos Cuando se introdujo por primera vez el concepto de acidificación del agua a la industria avícola, su validez rápidamente se hizo favorable. Los productores empezaron a ver que el bajar el pH del agua por debajo de 4 es un componente necesario para un programa de control de la salmonela. Sin embargo, a medida que la adopción de programas de acidificación del agua comenzó a crecer, los conceptos erróneos sobre los métodos eficaces y los productos ideales para este uso crecieron también. Algunos productores empezaron a usar productos que de hecho aumentaban el crecimiento de la biopelícula, como el ácido cítrico. Está claro que la educación continua juega un papel clave en el desarrollo de programas seguros y eficaces de acidificación del agua; programas que se volverán cada vez más críticos a medida que el número de programas libres de antibióticos (ABF, por sus siglas en inglés), no antibióticos humanos (NHA, por sus siglas en inglés) y programas para operaciones libres totalmente del uso de antibióticos (NAE, por sus siglas en inglés) continúan creciendo, y con ellos la necesidad de medidas preventivas contra la enteritis necrótica. Entendiendo pKA y Palatabilidad El sabor o palatabilidad del agua se ve afectada por el tipo de ácido utilizado. Los ácidos que contienen múltiples iones de hidrógeno como cítrico, láctico, málico y fosfórico impartirán un sabor amargo al agua. Los ácidos minerales con un hidrógeno ácido pueden disminuir el pH sin producir un sabor amargo. Si el agua se vuelve demasiada agria durante la acidificación, las aves reducirán su consumo de agua haciendo que la palatabilidad sea el componente más crítico de un programa de acidificación del agua. Para acidificar el buche, el pH del agua debe reducirse por debajo de 4.0 sin reducir el consumo de agua. Comparación de la intensidad agria y el pH En un estudio realizado por Sensory Spectrum1 se evaluó la intensidad agria del bisulfato de sodio, ácido cítrico, ácido málico y ácido fosfórico en agua a tres valores de pH diferentes. El panelista evaluó las muestras para clasificar la intensidad agria percibida de cada ácido a un pH de 3.0, 3.5 y 4.0. Por cada nivel de pH el bisulfato de sodio tuvo la menor intensidad agria de todas las fuentes de ácido. Los ácidos minerales con un pKa inferior llevan el agua al pH deseado con bajas tasas de adición que no afectan el sabor o el consumo. Comparación de la intensidad agria y el pH 5 INTENSIDAD AGRIA Metas Variadas de Programas de Acidificación del Agua Parte de la confusión que rodea a los programas de acidificación del agua se deriva de la falta de definición clara del objetivo del programa. A caso es para el manejo de la línea de agua o para tener un impacto directo en la salud de las aves? El manejo de líneas de agua es principalmente para quitar la biopelicula de los sistemas de bebederos o para hacer el agua no potable, potable. Estos procesos ocurren cuando la caseta está vacía y se utilizan productos que no están necesariamente aprobados por la FDA para el consumo de aves. La acidificación del agua dirigida a mejorar la salud de las aves requiere de un producto con aprobación de la FDA que reducirá los niveles de pH sin afectar la palatabilidad para el consumo de aves o permitir que las bacterias se repliquen. 4 3 2 1 0 3 Bisulfato de Sodio 3.5 4 pH Ácido Cítrico Ácido Málico Ácido Fosfórico Beneficios de la Acidificación del Agua en la Producción Libre de Antibióticos Cuando se eliminan los antibióticos de la producción avícola, el objetivo de la acidificación del agua es ayudar en el desarrollo normal de la flora intestinal y prevenir la enteritis necrótica (NE), que es causada por las bacterias patógenas formadoras de esporas Clostridium perfringens. La capacidad de estas bacterias para producir toxinas se aumentan a un pH de 6.0 a 7.0. Clostridium perfringens comúnmente invade el intestino 48 horas después de un evento inflamatorio, más comúnmente por coccidiosis. La coccidiosis es un parásito gastrointestinal protozoario común que comienza un nuevo ciclo de vida cada siete días. Si bien es difícil prevenir la coccidiosis, las aves desarrollan una inmunidad suficiente para protegerse entre 14-21 días. La acidificación continua del agua a un pH de 4.0 durante los primeros 14 días ayudara a los pollitos atravesar al segundo ciclo de vida de la coccidiosis, disminuyendo así la severidad del riesgo de NE. Para nuevas granjas que aún no han establecido un ambiente que ayuda al desarrollo normal de la flora gastrointestinal la acidificación del agua es vital desde la primera bebida para inhibir brotes de NE. Dosificación adecuada para la acidificación Dado que cada fuente de agua es diferente no hay solamente una tasa de adición que sea adecuada para todos con el objetivo de alcanzar el pH deseado. La variable más impactante en la determinación de la tasa de adición es la alcalinidad, que es esencialmente la capacidad del agua para neutralizar un ácido, o su sensibilidad a los insumos ácidos. Se debe identificar la alcalinidad para determinar la dosis correcta; de lo contrario un cambio en el pH no será visto hasta que el último carbonato sea neutralizado, lo cual puede ser mayor a lo que los productores definen como una dosis estándar. Una vez que se ha determinado la tasa de adición, la administración continua durante los primeros 14 días es vital para inhibir la enteritis necrótica. Después de ese período, el uso intermitente de acidificantes de agua puede ofrecer beneficios de rendimiento. Referencias Spectrum Descriptive Analysis of Acid Samples, Sensory Spectrum; Chatham, NJ, October 2002. 1 30354 Tracy Road, Walbridge, Ohio 43465-9792 • Ph: 419.666.9838 • 888.858.4425 • Fax: 419.666.1817 • www.JonesHamiltonAg.com