Download Controles Internos en LATAM: Socios con Compliance
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
THE CIRCLE ROUNDABOUT Controles Internos, Auditoria Forense y Ombudsman YOUR COMPLIANCE PASS Noviembre , 2013 Controles Internos en LATAM: Socios con Compliance Estoy seguro que muchos de ustedes recordarán estar en su coche, conduciendo CONTROL a través de un tramo relativamente solitario del camino, y de pronto se percatan que están manejando dentro el límite de velocidad señalado y / o detienen completamente el auto al llegar a la señal de Alto en la intersección, incluso sin tener otros autos viniendo en contra-flujo... ¡Esta analogía ayuda a poner en perspectiva buenos controles internos en acción! Controles Internos, de acuerdo con Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión de Normas (en Inglés Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission o COSO) se define como “un proceso, ejecutado por el consejo directivo, administradores o empleados de una empresa, y diseñado para proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos relacionados con la operación, elaboración de reportes y cumplimiento”. El marco de Controles Internos se basa en 5 componentes clave: 1. Ambiente de Control - Conjunto de normas, procesos, la filosofía de la empresa, la integridad, los valores éticos y el compromiso para dirigir la compañía hacia el éxito. ¿Han observado en nuestras presentaciones que siempre la primera diapositiva es nuestra declaración de integridad? Esta es la filosofía adoptada e inculcada dentro de Covidien y envía el mensaje fundamental de que nuestros líderes están comprometidos con el cumplimiento y los valores. 2. Evaluación de Riesgos – Esta es la manera en cómo identificamos, analizamos y gestionamos las respuestas al riesgo que impactan todas las operaciones tanto a nivel interno y externo. 3. Actividades de control - Las actividades de control son las acciones definidas a través de las políticas y procedimientos que ayudan a asegurar que las directrices para mitigar los riesgos y el logro de los objetivos se llevan a cabo. El proceso de SOx es un buen ejemplo de una actividad crítica de la empresa. 4. La comunicación y la información - La información es necesaria para llevar a cabo las responsabilidades de control interno y apoyar el logro de sus objetivos. 5. Monitoreo - Esto es simplemente la realización de evaluaciones continuas e incorporadas en los procesos de negocio. Tener fuertes controles internos es un aspecto integral del gobierno corporativo de Covidien y su capacidad de gestionar el riesgo. Como empleados de la empresa, todos jugamos un papel en los controles internos lo cual nos lleva a crear un impacto real haciendo las cosas con la debida integridad y respeto… ¡Sí, los controles internos los efectuamos todos! Espero que esto ayude a desmitificar la idea común de que sólo unas pocas personas dentro de la organización son responsables de los controles internos. El equipo de Controles Internos facilita los procesos antes mencionados, y se dedica a ayudar a la región y la empresa con la adopción de herramientas y procedimientos de alta calidad para impulsar controles sustentables, un ambiente de cumplimiento y la conciencia de riesgo a través de: • La validación independiente de los controles para asegurarse de que podemos confiar en la exactitud de los estados financieros, el funcionamiento eficaz y eficiente de dichos controles y su conformidad con las leyes y políticas; • El apoyo y colaboración con los países para reconocer los riesgos a los cuales podemos enfrentarnos y mejorar el medio ambiente de los controles; • La implementación de herramientas de SMART y métricas para designación de responsabilidades y visibilidad sobre los avances. Un ejemplo de esto es el scorecard de Controles Internos lanzado en el 2012; • El involucramiento con todas las funciones y la participación en proyectos clave, la agilización de los procesos, y fungir como asesores en la estandarización de procedimientos en alineación con los requerimientos regionales. Aprendamos cómo nuestros colegas ayudan a Covidien a gestionar y mitigar riesgos siempre con alto grado de confidencialidad y confianza. En este último encuentro del año fiscal 2013 invitamos a tres colaboradores de Covidien, quienes representan Controles Internos, Auditoria Forense y el Ombudsman a compartir su visión sobre riesgos, buenas prácticas de gobierno corporativo y confidencialidad. El hecho de contar con estas áreas dentro de nuestra empresa apoya nuestra estrategia de ser una empresa ética de raíz y desde la descripción de sus metas, misión y visión; y no ver la ética como un complemento a una estrategia solamente basada en objetivos económicos. También queremos agradecer el continuo trabajo de nuestros Integrity Champions en América Latina. Recuerden que ellos son un recurso muy cercano disponible para ustedes para cualquiera consulta o duda relacionada con la ética y cumplimiento en Covidien. 2a Generación de Integrity Champions Argentina Alejandra Zaiontz. Brasil Silvana Carvalho Peres de Paula, Luciane Aparecida Cruz, Renato Alexandre Gomes Moreno, Marisse Dizaro Bonfim (Polysuture), Andre Antonio de Oliveira (Polysuture). Chile Angélica Figueroa, Pablo Muller. Colombia Maria Espitia, Oscar Villareal. Costa Rica Chris Corella México Andrés Moreno Héctor Romero Maria José Martínez Miami Máxima Muñoz Panamá Ana Coite Perú Tracy Rivera Puerto Rico Ivonne Pérez Ruby Opara Directora de Accounting and Internal Controls Otros mitos comunes asociados al equipo de Controles Internos: 1. No, no somos los auditores corporativos. 2. No, no somos CSI, los detectives o policía de la empresa. 3. No, no somos el equipo forense. 4. No, no s omo s lo s d o c ument a d ores d e pro ce d im iento s. Somos sus socios de negocios, con un enfoque independiente y objetivo sobre los controles, el riesgo y el cumplimiento. Los controles internos deben ser integrados en el ADN de la organización, que nos lleva a mí y a ustedes a siempre hacer lo correcto, de la manera correcta y en el momento adecuado. No duden en contactar a su equipo de apoyo de Controles Internos dentro de los países por cualquier ayuda que pueda necesitar en este sentido. Pueden apoyarse también con los siguientes enlaces para el SharePoint de Controles Internos de LATAM, así como en la información del equipo de Controles Internos de Corporate: http://na-teamsites/latam_internalcontrols/default.aspx http://na-pulse/SiteDirectory/EthicsCompliance/ Archives/Pages/KeepinStepwithInternalControls.aspx The information in this newsletter is for internal use only and should not be shared outside the Company. Covidien and Covidien with Logo are U.S. and internationally registered trademarks of Covidien AG.© 2012. All rights reserved. FORENSE Te Escuchamos Auditoría Forense CONTACTOS Los invitamos a conocer a los miembros de los Departamentos de Auditoría Forense y Controles Internos en Latinoamérica: Auditoría Forense es un departamento que forma parte de la Dirección de Auditoría Corporativa y está formado por un pequeño grupo de auditores encargados de investigar las irregularidades (conocidas o bajo sospecha de ser cometidas) por empleados de Covidien y/o terceros asociados con Covidien. A pesar de que Auditoría Forense pasa la mayor parte de su tiempo realizando investigaciones de manera “reactiva”, a nivel mundial el departamento también promueve la Ética y Cumplimiento, así como la educación y la sensibilización contra el fraude. Controles Internos: • Ruby Opara (Miami) • Evangelina Rocca (Argentina) • Marcos Bravo (Panamá) • Francheska Prado (Puerto Rico) • Claudia Cardenas (Colombia) • Hugo Aguilera (Chile) Entre los tipos de asuntos investigados por Auditoría Forense se pueden mencionar los siguientes: • • • • • • • El robo de dinero en efectivo, inventarios, u otros activos. Informes de gastos fraudulentos y esquemas de peculado. Conflictos de Intereses comerciales. Pagos de comisiones ilegales o inapropiadas. Violaciones a la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (“FCPA”). Acciones para “sobre-inventariar” al canal indirecto; y falseamiento de ingresos. Irregularidades contables (por ejemplo, cuentas intencionalmente mal representadas). Las acusaciones de mala conducta son reportadas generalmente por un informante que puede ser un empleado actual o ex-empleado, un gerente, un tercero o una persona anónima; quienes externan sus preocupaciones al Ombudsman corporativo, a otro gerente dentro de Covidien -más a menudo su supervisor o Recursos Humanos- o directamente a la Auditoría Forense. Durante un examen preliminar de la denuncia, Auditoría Forense determina si es necesaria una investigación y si se puede llevar a cabo en base a la información proporcionada por el informante. Si la respuesta es “sí”, un caso forense es abierto oficialmente. Con el fin de investigar una denuncia, Auditoría Forense crea un plan, solicita información, revisa la evidencia disponible, realiza análisis y entrevistas con empleados y terceros; y realiza conclusiones. Auditoría Forense también puede asociarse con un empleado de confianza con el fin de recopilar documentos e información. Es importante que todas las partes involucradas en una investigación mantengan el más alto nivel de confidencialidad con el fin de proteger la integridad de la investigación. Cuando el trabajo de campo está terminado, Auditoría Forense entrega los resultados a la gerencia correspondiente, en los cuales se explica si las acusaciones originales fueron justificadas y si existían hallazgos no relacionados u oportunidades de mejora de control descubiertas durante la investigación. La gerencia determina entonces, las medidas disciplinarias o correctivas que son necesarias para hacer frente a los resultados. Si bien Auditoría Forense no determina las acciones disciplinarias, se asegura que la decisiones tomadas por la gerencia son adecuadas y coherentes comparadas con asuntos similares investigados en el pasado. Posteriormente se elabora un informe por escrito y se distribuye a los niveles de gerencia apropiados (la lista de distribución puede variar en función si la denuncia se justificó o no). Algunos de los casos sustentados, dependiendo de criterios pre-definidos, también se envían al Comité de Auditoría de la junta de Directores. Al realizar la distribución del informe de resultados, el caso se considera oficialmente cerrado. Auditoría Forense • Briana Cabrera (Miami) • Luis Rosario (Miami) • Richard Mcgovern (Mansfield) Ombudsman • Gina Spencer (Mansfield) De igual forma, cuando se tenga alguna duda, se solicite información se requiera analizar una situación individual o desea informar un posible incumplimiento a nuestros Controles Internos o a la Política Comercial de Covidien es importante consultar al supervisor, al representante de Recursos Humanos o al Departamento Legal en cada una de nuestras regiones. ¡Los Integrity Champions también nos auxilian y guían frente a esas situaciones! Es importante también tener presentes los siguientes recursos: Línea gratuita de Integridad Estados Unidos (800) 673 3507 Argentina 0800-666-1730 México 001-800-613-2737 Brasil 0800-891-4177 Auditoría Forense lleva a cabo reuniones mensuales o trimestrales con representantes de Corporate, Gerentes Regionales y de las GBU’s con el propósito de analizar el estado de los casos abiertos en cada una de las regiones y / o GBU’s. ambién proporciona estadísticas y tendencias identificadas relacionadas con los tipos de casos que se iniciaron o hallazgos que son repetitivos. Puerto Rico 800-673-3507 Chile 1230-020-5495 Colombia 01-800-912-0029 Los auditores - especialmente los Auditores Forenses - tienden a tener una mala reputación. Nadie quiere la visita de un auditor y los empleados generalmente se sienten intimidados o piensan que serán despedidos si el auditor tiene que hablar con ellos. Esto no podría estar más lejos de la verdad. Un Auditor Forense no es más que un investigador de hechos. Puede que exista una denuncia concreta que se está investigando, pero al final del día lo único que importa es que la verdad sea aclarada. Auditoría Forense no tiene en ningún momento interés personal en el resultado de una investigación. Costa Rica 0-800-011-1049 Panamá 001-866-885-7846 República Dominicana 1-800-528-1092 Venezuela 0800-176-6458 Si como empleados nos percatamos un problema de mala conducta que cae en el ámbito de Auditoría Forense, es nuestra responsabilidad reportarlo. La denuncia puede realizarse al supervisor inmediato, Recursos Humanos, el representante del Departamento Legal de su región, el Ombdusman, la Línea de Integridad, o Auditoría Forense. Lo importante es que como empleados reportemos nuestras inquietudes y saber que Auditoría Forense es un recurso disponible para poder realizar una investigación de manera objetiva. Gina Spencer Ombudsman de Covidien OMBUDSMAN La Oficina del Ombudsman al (800) 987‑3575 (en los EE.UU.) ó (508) 261‑6339 (desde otros países). La integridad es, y siempre será, una parte fundamental de la cultura de nuestra empresa. Todos los empleados de Covidien debemos mantener los más altos estándares de honestidad e integridad en todas las prácticas de negocio y somos responsables de actuar en el cumplimiento de las políticas de trabajo y con las leyes y reglamentos aplicables al llevar a cabo actividades comerciales. Si como empleados tenemos alguna preocupación acerca de cualquier acción que parece violar nuestro compromiso con los más altos estándares éticos, los invito a asumir una responsabilidad personal y comunicar sus inquietudes. En Covidien tenemos varias instancias para hacerlo. Como se menciona en el artículo anterior, dos de los recursos más valiosos con los que contamos en la empresa son la Línea de Integridad y el Ombdusman. La Línea de Integridad es una forma sencilla de hacer un informe oficial de sus preocupaciones con respecto a cualquier situación potencialmente no ética dentro de Covidien. El Ombudsman es un recurso independiente y neutral que no sólo asegura que las cuestiones planteadas a través de la Línea de Integridad son revisadas e investigadas (si es necesario), pero también es un recurso para las personas que buscan orientación sobre cuestiones éticas. Los empleados pueden permanecer en el anonimato cuando se utiliza cualquiera de estos recursos. Es política de Covidien que ningún empleado que plantea sus inquietudes de buena fe pueda enfrentar represalias de ningún tipo. Si el empleado siente que está recibiendo repercusiones negativas como resultado de hacer un reporte de buena fe de orden ético o legal, por favor póngase en contacto con nosotros inmediatamente. The information in this newsletter is for internal use only and should not be shared outside the Company. Covidien and Covidien with Logo are U.S. and internationally registered trademarks of Covidien AG.© 2012. All rights reserved.