Download Dolor de articulación Sacroilíaca
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dolor de articulación Sacroilíaca Dolor de Articulación Sacroilíaca Definición El dolor de la articulación sacroilíaca es una molestia en la espalda inferior en el área donde la base de la espina dorsal donde se encuentra con la pelvis. Este dolor es simplemente un síntoma que puede provenir de una enfermedad o padecimiento. Causas Los médicos pueden estar inseguros acerca de si el dolor empieza en la articulación o en sus tejidos circundantes. Los ligamentos son listones de tejido que conectan un hueso con otro. La articulación sacroilíaca tiene muchas terminaciones nerviosas, las cuales envían al cerebro las señales de dolor. El dolor en ésta región puede ser causado por muchos factores: - Torcer, doblar o moverse de tal forma que se pueda desencadenar dolor en la articulación sacroilíaca - Infección de la articulación - Osteoartritis de la articulación (es más común en adultos mayores) - Trauma, tales como accidentes de auto - Fracturas por stress en los atletas - Inflamación de la articulación, tal como: espondilitis anquilosante Factores de Riesgo 1/4 Dolor de articulación Sacroilíaca Un factor de riesgo es algo que incrementa la posibilidad de adquirir alguna enfermedad o condición. Los factores de riesgo para el dolor de la articulación sacroilíaca son: - Una mala postura Músculos débiles Doblar o torcer la espalda Levantar cosas de una manera no apropiada Espondilitis anquilosante Artritis psoriásica Síntomas Los síntomas pueden incluir: - Dolor en la espalda baja de leve a severo Dolor en los glúteos Dolor que parece profundizarse en la pelvis Dolor en la cadera o ingle o en la parte trasera del muslo Dolor que emana hacia abajo de la pierna en el área afectada Rigidez en la espina dorsal baja Ciertas actividades pueden incrementar el dolor, incluyen: - Caminar Torcerse Doblarse Inclinarse Rodar sobre la cama Levantarse de una silla Subir las escaleras Toser Estornudar Diagnóstico El médico le interrogará acerca de sus síntomas e historial médico y le hará una examen físico. Con frecuencia es difícil encontrar la fuente del dolor de la articulación sacroilíaca. Los estudios dependerán de su historial médico y de la causa de la cual se sospeche. 2/4 Dolor de articulación Sacroilíaca Las pruebas podrían incluir: - Rayos X en la pelvis y espalda baja - Exploración del hueso - la inyección de un material radioactivo en el cuerpo, seguido de la exploración con un aparato que descubre las áreas con las concentraciones más altas del material inyectado; estas son las áreas de actividad anormal del hueso - Tomografía computarizada - un tipo de rayos X que usan una computadora para crear imágenes del interior de la pelvis y de la articulación sacroilíaca - IRM - imagen de resonancia magnética - un estudio que utiliza ondas magnéticas para crear imágenes de la articulación sacroilíaca y sus ligamentos - Biopsia - extirpación de una muestra de los tejidos de la articulación para su examen en el laboratorio - Bloqueadores del nervio - es la inyección de un fármaco que bloquea las señales nerviosas dentro de la articulación para determinar si el dolor inicia en ésta. Tratamiento El tratamiento dependerá de la causa del dolor. Una condición subyacente recibe un tratamiento específico para el padecimiento. Para los casos de fractura por stress, los médicos recomiendan limitar el peso que se soporta. Sin importar la causa, con frecuencia se recomienda un período corto de descanso. 3/4 Dolor de articulación Sacroilíaca Su médico le puede recomendar o prescribir cualquiera de lo siguiente: 1. Medicamentos antiinflamatorios libres tales como: - Aspirina - Ibuprofeno (Motrin, Advil) - Medicamentos analgésicos: Acetaminofeno (Tylenol) 1. Inyecciones de esteroides en la articulación sacroilíaca. 2. Antibióticos: cuando la causa del dolor sacroiliaco es infección 3. Terapia Física La terapia física puede ser: - Ejercicios para flexionar los músculos de la espalda baja Ejercicios para fortalecer los músculos que soportan el área Hielo aplicado al área del dolor Ultrasonido - la aplicación de calor profundo sobre el área del dolor Prevención La práctica del cuidados en la espalda puede ayudar a evitar el dolor de la articulación sacroilíaca. Estos pueden ser: - Ejercitarse regularmente para mantener músculos fuertes Mantener una buena postura El uso de técnicas apropiadas para doblarse y cargas cosas Doblarse apropiadamente Levantar cosas de una manera correcta No torcer el cuerpo 4/4