Document related concepts
Transcript
Personal técnico del MAG se capacita en virosis de tomate. Ing. Ricardo E. Goyenaga C. Coordinador regional Información y Comunicación. Región central Occidental MAG. El pasado 04 de marzo, más de 50 técnicos de diferentes regiones del país del Ministerio de Agricultura y Ganadería recibieron una capacitación en la sala de conferencias de la Región Central Occidental, en Grecia, sobre el manejo del virus de la cuchara en tomate. Planta de tomate afectada por el virus. Ing. Natalia Barboza explica a los asistentes de la charla las características del virus. Esta enfermedad está formada por un complejo vírico conocido como TYLCV (Tomato Yellow Leaf Curl Virus), perteneciente al género Begomovirus. Es muy importante realizar un buen control del principal vector, así como eliminar los rastrojos del cultivo, utilizar variedades tolerantes a la enfermedad, adquirir almácigos desarrollados bajo condiciones sanitarias estrictas y procedentes de viveros registrados por el Servivcio Fitosanitario del Estado (SFE), mantener el cultivo libre de malezas, para evitar posibles plantas hospedantes, mantener una inpección periódica en el cultivo en busca de plantas sospechosas y eliminar las plantas infectadas. Natalia Barboza Vargas, especialista en virus de la Universidad de Costa Rica (UCR) comentó que esta enfermedad puede causar pérdidas en el cultivo de un 20 al 100%, puede causar devastación en zonas agrícolas, con pérdidas de cosechas considerables y disminución en la producción de los cultivos. La señora Barboza manifestó que esta enfermedad es transmitida principalmente por el insecto conocido como Mosca Blanca (Bemisia Tabasi) y afectando principalmente a solanáceas, como papa, tomate, y chile entre otros cultivos. Los síntomas típicos de la enfermedad son visibles transcurridas dos o tres semanas y dependen de las condiciones ambientales, precocidad e intensidad de la infección, variedad del cultivo y especie de virus presente. Para mayor información comuníquese con el Ing. José Luis Campos al teléfono 2444-5375 o al correo direcciongrecia@mag.go.cr, o a su agencia de extensión del MAG más cercana. INFORMACION Y COMUNICACION / HOJA DIVULGATIVA # 03 MARZO 2015 DIRECCIÓN REGIONAL CENTRAL OCCIDENTAL DRCO / MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA