Download La BIOS Un poco de teórica e información En informática
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
La BIOS Un poco de teórica e información En informática, Basic Input Output System, también conocido por su acrónimo BIOS , en español "sistema básico de entrada y salida", también conocido como "System BIOS", "ROM BIOS" o "PC BIOS". Es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles. El nombre se originó en 1975, en el Basic Input/Output System usado por el sistema operativo CP/M. El *(firmware BIOS)* es instalado dentro de la computadora personal (PC), en la placa madre, y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora. - *(firmware BIOS)* El firmware es un programa informático que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo, es el software que tiene directa interacción con el hardware, siendo así el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas. De hecho el firmware es uno de los tres principales pilares del diseño electrónico. SAT-ATR Sistemas 2004-2017 Cabe decir que no requiere administración y normalmente no es necesario modificar su configuración. Técnicamente, es un chip que se encuentra en la placa base y solo habría que actualizarlo en caso de ser estrictamente necesario, algo que no sucede con el sistema operativo utilizado que se lanzan nuevas actualizaciones de forma periódica. La mayoría de los usuarios desconocen su existencia. Quizá lo han escuchado en boca de algún técnico informático, pero poco más. Los usuarios avanzados pueden optar por cambiar algunas opciones de configuración, como el orden en que el equipo busca los dispositivos al arrancar. Sus configuraciones no se borran al apagar el PC, ya que se almacenan en un chip de memoria especial llamado CMOS ( circuito integrado de memoria ROM no-volátil ). La tecnología de BIOS está en un proceso de transición hacia el Unified Extensible Firmware Interface (UEFI) desde el año 2010. El propósito fundamental del BIOS es iniciar, probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente. SAT-ATR Sistemas 2004-2017 - Descripción del arranque de la BIOS Cuando se reinicia el procesador, se carga el contador de programa con una dirección fija en la parte superior del espacio de direccionamiento en modo real de 1 megabyte. La dirección de la memoria de la BIOS está situado de tal manera que se ejecutará cuando el equipo se pone en marcha primero. Entonces, una instrucción de salto dirige el procesador para iniciar la ejecución de código en la BIOS. Si el sistema acaba de ser encendido o el botón de reinicio fue presionado ("arranque en frío"), se ejecuta completamente la auto prueba de encendido (POST). Si se inició Ctrl + Alt + Supr ("arranque en caliente"), se detecte un valor de indicador especial en la memoria no volátil (NVRAM) y el BIOS no ejecuta el POST. Esto ahorra el tiempo utilizado de otra manera para detectar y probar toda la memoria. La NVRAM está en el reloj en tiempo real (RTC). El indicador de pruebas de auto diagnóstico, identifica e inicializa los dispositivos del sistema: la CPU, la RAM, interruptores y controladores DMA y otras partes del chipset, tarjeta de vídeo, teclado, unidad de disco duro, unidad de disco óptico y otro hardware básico. La BIOS localiza el software gestor de arranque celebrada en un dispositivo almacenamiento designado como "dispositivo de arranque", tal como un disco duro, un disquete, CD o USB, carga y ejecuta ese software, dándole el control del PC. Este proceso se conoce como arranque o booteo, que es la abreviatura de "bootstrapping". SAT-ATR Sistemas 2004-2017 - Firmware en tarjetas adaptadoras Un sistema puede contener diversos chips con firmware BIOS además del que existe en la placa base: tarjetas de vídeo, de red y otras cargan trozos de código en la memoria (con ayuda de la BIOS principal) que permite el funcionamiento de esos dispositivos. - Tarjetas de video A diferencia de otros componentes del sistema, la tarjeta de vídeo debe funcionar desde el arranque inicial, mucho antes de que cualquier sistema operativo esté siendo cargado en la memoria RAM: en los sistemas con vídeo integrado, la BIOS de la placa base contiene las rutinas necesarias para hacer funcionar el vídeo de la placa. El BIOS de estas adaptadoras provee herramientas básicas para manejar el hardware de vídeo que ofrece la tarjeta. Cuando el computador inicia, algunas de esas tarjetas muestran en pantalla la marca de la misma, el modelo y la versión del firmware además del tamaño de la memoria de vídeo. Bien aclarado el concepto de BIOS, veamos como se puede implementar una bios para el arranque de un pc desde cero, lógicamente de forma genérica, para poder entender su programación y funcionamiento, como interactúa con el hardware y con el usuario. Cada fabricante de placas madre y entre ellas cada modelo tiene un firmward diferente, en concordancia con los componentes y exigencias de la placa en concreto. Así que realizaremos una BIOS genérica que permitiría el arranque de un pc genérico. SAT-ATR Sistemas 2004-2017 OpenBIOS El OpenBIOS es un proyecto para implementar un Open Firmware libre y de código abierto licenciado bajo los términos de la GNU General Public License. Es también el nombre de tal implementación. Tiene como meta desarrollar BIOS en las principales plataformas de microprocesadores, como x86, AMD64, PowerPC, ARM, y Mips. La mayor parte de las implementaciones proporcionadas por el OpenBIOS confían en un firmware adicional de bajo nivel, como coreboot o Das U-Boot, para la inicialización del hardware. Coreboot coreboot (antes llamado LinuxBIOS) es un proyecto dirigido a reemplazar el firmware no libre de los BIOS propietarios, encontrados en la mayoría de los computadores, por un BIOS libre y ligero diseñado para realizar solamente el mínimo de tareas necesarias para cargar y correr un sistema operativo moderno de 32 bits o de 64 bits. coreboot es respaldado por la Free Software Foundation (FSF).1 Su existencia no se basa en una necesidad tecnológica, sino en una ética, ya que para los miembros de la FSF es importante que todo el software del PC sea libre, y el BIOS ha sido el único que ha quedado olvidado. Los autores esperan que en los próximos años algunos fabricantes estén dispuestos a distribuirlo en sus máquinas, debido a su carácter gratuito. El proyecto coreboot fue iniciado en el invierno de 1999 en el Advanced Computing Laboratory en Los Álamos National Laboratory,2 y en 2006 se liberó su primera versión estable, lista para producción. SAT-ATR Sistemas 2004-2017 Está licenciado bajo la GNU GPL. Los contribuyentes principales han sido LANL, AMD, coresystems gmbH y Linux Networx, Inc, así como los fabricantes de placas base MSI, Gigabyte y Tyan, ofreciendo coreboot junto al BIOS propietario estándar o proporcionando las especificaciones de las interfaces del hardware para algunas de sus placas base recientes. Google es patrocinador del proyecto coreboot.3 Fuentes: https://www.openfirmware.info/Welcome_to_OpenBIOS https://www.coreboot.org/ SAT-ATR Sistemas 2004-2017