Document related concepts
Transcript
Por Sven Appel Tecno Aclaremos algo de partida: Microsoft Vista es un moderno sistema operativo que ofrece ¿+? una serie de auténticos avances sobre Windows XP. Más aún, Vista se ve mucho más ágil que su antecesor. Pero, aún así, hay una serie de razones para no lanzarse ciegamente y de cabeza sobre Vista. Una consideración de las alternativas se justifica y Linux está al comienzo de la lista. Entre los principales recursos que Microsoft pregona sobre Vista se encuentra la mayor seguridad de los datos personales. Si bien es cierto esto, sistemas operativos tales como Mac OS o Linux son considerados aún más seguros: prácticamente no hay virus que ataquen las computadoras Linux, señala Oliver Diedrich, de la revista especializada alemana “c’t”. Y mientras Vista ha separado por fin claramente los derechos del usuario y los del administrador del sistema, esto es ya cosa normal desde hace tiempo para Mac OS y Linux. Para máquinas menos equipadas Sabías que... Hay un problema que ni siquiera los grupos de usuarios pueden solucionar: la ausencia de juegos para Linux. Puesto que la mayoría de las computadoras funcionan con Windows, para los fabricantes de juegos no vale la pena hacer versiones para Linux. Linux ¿Una alternativa para Vista? Linux, que suele ser representado por el pingüino Tux como mascota, puede funcionar sin problemas en máquinas con menos memoria, con un procesador menor y con una tarjeta gráfica de rendimiento más modesto 30 díasiete Uno de los puntos críticos de Vista es la forma en que devora recursos: el sistema sólo funciona completamente en computadoras nuevas y bien equipadas. Por el contrario, Linux, que suele ser representado por el pingüino Tux como mascota, puede funcionar sin problemas en máquinas con menos memoria, con un procesador menor y con una tarjeta gráfica de rendimiento más modesto. Linux llama asimismo la atención al ser comparado con Vista y Mac OS cuando se trata de precios: simplemente es gratuito. Y la versión Home Premium de Vista, comparable con la Personal Edition de Windows XP, se puede comprar por 199 dólares como actualización y por 299 dólares en versión completa. Linux puede ser instalado desde discos CD incluidos en muchas revistas de computación o directamente desde Internet - aunque sin manual de instrucciones ni servicio técnico. Quien quiera que necesite estos servicios tiene que pagar unos 50 dólares a un distribuidor Linux como Suse. Por otra parte, una “versión de constructor de sistema” de Vista Home Premium está disponible sin manual ni servicio por 199 dólares. Esto ayuda a acortar la diferencia de precio. Por el contrario, Linux puede ser instalado y pasado a amigos tantas veces como se desee. “Se ha invertido mucho dinero en Linux”, dice el especialista Oliver Diedrich en la revista “c’t”. Empresas como IBM, Novell o Red Hat están interesadas en que este sistema operativo de código libre siga desarrollándose. Los recursos creados por desarrolladores pagados por esas empresas acabarán fluyendo a sistemas Linux disponibles para usuarios privados. NO ES PARA TODOS Pero Linux no es aún la mejor opción para todos. “Hemos probado varias versiones, y no estábamos contentos”, dice Peter Knaak, de la fundación alemana de protección del consumidor Stiftung Warentest, en Berlín. Los problemas pueden surgir con cosas tales como la conexión de una impresora. “Un usuario normal se ve rápidamente agobiado”. Diedrich, por el contrario, lo ve de manera diferente: todo hardware que Linux no reconozca es un “exótico” o se trata de un modelo especialmente primitivo. Otro problema con Linux se relaciona con el formato de vídeo MPEG2: películas en DVD no pueden ser reproducidas en sistemas Linux sin la ayuda de aditivos. “Aunque los usuarios pueden resolver el problema” con ayuda de Internet, pues la comunidad Linux siempre está dispuesta a ayudarse mutuamente, señala Diedrich.