Download curso de capacitación profesional en diseño web y gestión de
Transcript
CURSO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN DISEÑO WEB Y GESTIÓN DE CONTENIDOS 1. Lenguajes de marcas (XML, json) (5 h.) - Cómo inicio, se plantea este módulo formativo más teórico, para facilitar la comprensión sobre cómo se comunican entre sí las aplicaciones y las estructuras básicas de contenido. Para ello, se desentrañan los conocimientos necesarios para entender las nuevas formas de envío, gestión de información y construcción de estructuras de contenido. 2. Instalación y configuración del servidor de Xamp (Apache, Mysql, PHPMyAdmin, PHP) (5h.): Las webs están siempre alojadas en un espacio físico, en un ordenador llamado servidor. Con este módulo se realiza una toma de contacto con este entorno de trabajo, para llevar a cabo la instalación y utilización de los servicios que permiten la tecnología web. En definitiva, preparar la infraestructura que permitirá desarrollar un proyecto web. 3. HTML5 (15h.) - Éste es el lenguaje básico y universal para el diseño web, tanto para la creación de sitios y páginas, como para la reproducción y la modificación del contenido de los mismos. Dentro de este área se incluyen los conceptos de lenguaje HTML5 necesarios para dotar de una estructura al sitio web y desarrollar cualquier tipo de contenido. Los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para la construcción de plantillas, lo que se usara como la base para crear sitios web con varias páginas con diferentes contenidos y con un diseño similar. Introducción. Etiquetas. Atributos. Sintaxis. Formularios. 4. CSS3 y Responsive Design (20h.) - El CSS3 es el código estandarizado para la conversión de cualquier forma de diseño gráfico dentro de la estructura de sitios web. Además, orientado hacia el responsive design (diseño adaptativo), que permite optimizar el sitio web para cualquier tipo de dispositivo (PC, tablet, móvil). Con el aprendizaje de este código y de las librerías abiertas con fórmulas ya establecidas, los alumnos pueden explorar las distintas y más novedosas formas de diseño de otros sitios web y aplicarlas a sus propios proyectos. Selectores y clases. Media Query. Librerías abiertas: Bootstrap. 5. Javascript y JQUERY (20h.) - Son lenguajes de programación de uso en el lado del cliente que ofrecen la posibilidad de crear scripts (archivos con instrucciones programadas) para la inclusión de contenido, animaciones del contenido html, validaciones de formularios e instalación de librerías de terceros a través de la manipulación del DOM (Sistema de etiquetas de html), entre otras funcionalidades. Introducción a la programación y seudocódigo. Librerías de JS. Manipulación del DOM. Validación de formularios. Animaciones del DOM y CSS3. Plugins y scripts de terceros. APIs y servicios de terceros. 6. PHP (10h.)- Lenguaje de programación de uso en el lado del servidor, con el que podremos crear o modificar los diferentes módulos de cualquier sistema de gestión de contenidos, así como conectar nuestro sitio con una base de datos, tratar la información en la misma web e incluir contenido dinámico en nuestra web. Además, este lenguaje es invisible para el cliente web por lo que hace la navegación segura y confiable. Creación de contenido dinámico. Conexión con bases de datos. Elementos para el tratamiento secuencial de la información. 7. CMS (20h.)- Los Sistemas Gestores de Contenido o CMS son herramientas que nos permiten la administración de contenidos en medios digitales, permiten a un editor crear, modificar, clasificar y publicar cualquier tipo de información de forma fácil e intuitiva. Los CMS facilitan que las actualizaciones de la información se produzcan constantemente y de forma automatizada, facilitando la labor del redactor y creador de contenido. Wordpress. Instalación. Configuración. Creación, modificación, configuración e instalación de módulos Wordpress mediante PHP. Creación, modificación, configuración e instalación de plantillas mediante HTML, CSS, Javascript y PHP. Plugins. 8. Difusión del proyecto (5h.) - No sólo es importante el diseño y programación de un sitio web. Este apartado del curso se centra en las necesidades para que el proyecto sea conocido por la audiencia potencial, con nociones básicas en SEO, SEM y Social Media Marketing. Además, de forma transversal, se ofrece una tutorización online para la resolución de dudas y apoyo al desarrollo de proyectos del alumnado. Para ello se implementará una plataforma adecuada y accesible para la comunicación entre profesorado y alumnado.