Download 6.3.1. PLAs: Lógica de red programable
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3. Implementación de funciones lógicas en dos niveles 6.3.1. PLAs: Lógica de red programable [ Wakerly 5.3.1 pág. 337] 6.3.2. PALs: Red de lógica programable [ Wakerly 5.3.2 pág. 340] 6.3.3. GALs: Red de lógica genérica [ Wakerly 5.3.3 pág. 343] 6.3.4. Memorias ROM [ Wakerly 10.1 pág. 833] 6.3.4.1. Estructura interna [ Wakerly 10.1.2 pág. 837] 6.3.4.2. Tipos comerciales de ROM [ Wakerly 10.1.4 pág. 841] 6.3.4.2. Temporización y entradas de control [ Wakerly 10.1.5 pág. 845] ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 1 6.3.1. PLAs: Lógica de red programable • Cualquier función lógica puede ser realizada como una suma de productos • Idea: construir una gran red AND-OR con muchas entradas, términos de producto y conexiones programables – n entradas • Las puertas AND tienen 2n entradas – directa y negada de cada variable. – m salidas obtenidas de OR muy grandes • La conexión entre cada puerta AND con la OR tiene que ser programable. – p puertas AND (p<<2n) ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 2 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 1 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.1. PLAs: Lógica de red programable Plano OR Plano AND Ejemplo: PLA 4x3, 6 productos de términos ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 3 6.3.1. PLAs: Lógica de red programable Representación compacta • Más cercana a como está realizada físicamente (“wired logic”) ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 4 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 2 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.1. PLAs: Lógica de red programable Ejemplo de personalización ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 5 6.3.2. PALs: Red de lógica programable • PALs ==> Red OR fija – Cada puerta AND está conectada de manera fija a una OR. • Ejemplo: PAL16L8 Plano AND programable ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII Plano OR fijo 6 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 3 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.2. PALs: Red de lógica programable Ejemplo PAL16L8 • 10 entradas primarias • 8 salidas, con 7 ANDs por salida • 1 AND para el enable de salida triestado • 6 salidas realimentadas como entradas – Más entradas, pero a expensas de menos salidas – two-pass logic, helper terms • Las salidas están invertidas – La salida es el complemento de la suma de productos – Las PAL más modernas tiene esta inversión programable ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 7 6.3.3. GALs: Red de lógica genérica Ejemplo GAL16V8C • Polaridad de la salida controlable a través de una XOR • Salida de tres estados ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 8 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 4 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.4. Memorias ROM • Almacenamiento de programas – “Boot” en PCs y Todo el programa en sistemas empotrados • La ROM es un circuito combinacional – Puede desarrollar cualquier función ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 9 6.3.4. Memorias ROM • Circuito lógico ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 10 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 5 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.4.1.Estructura interna 000 001 010 011 100 101 110 111 PDP-11 boot ROM (64 palabras, 1024 diodos) ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 12 6.3.4.1.Estructura interna • Decodificación en dos dimensiones 000XXXX 001XXXX 010XXXX 011XXXX 100XXXX 101XXXX 110XXXX 111XXXX ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 13 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 6 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.4.1.Estructura interna • Posible composición de una ROM de 32Kx8 ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 14 6.3.4.1.Estructura interna • Actualmente las ROM usan transistores MOS • 256K bytes, 1M byte, o mayor ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 15 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 7 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.4.2. Tipos comerciales de ROM EPROMS y EEPROMs • ROMs programables y borrables • Usan transistores MOS de puerta flotante ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 16 6.3.4.2. Tipos comerciales de ROM ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 17 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 8 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.4.2. Tipos comerciales de ROM Programación de las EPROMS • Programación: se aplica una mayor tensión para almacenar un uno en la puerta flotante – Por ejemplo, VPP = 12 V – En los chips más recientes hay circuitería específica para hacer esto • Borrado: – Byte-byte – Todo el chip (“flash”) – Un bloque (típicamente 32K - 66K bytes) a un tiempo • La programación y el borrado son más lentas que la lectura (milisegundos frente a decenas de nanosegundos) ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 18 6.3.4.2. Tipos comerciales de ROM ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 19 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 9 E.T.S. de Ingenieros Industriales Electrónica Industrial, 4º curso 6.3.4.2. Temporización y entradas de control • Señales de control y de entrada/salida de las ROM ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 20 6.3.4.2. Temporización y entradas de control • Temporización – – – – – Tiempo de acceso de dirección, tAA Tiempo de acceso de selección de chip, tACS Tiempo de habilitación de salida, tOE Tiempo de deshabilitación de salida, tOZ Tiempo de retención de salida, tOH ULPGC Electrónica Industrial - 4º ETSII 21 ® «Roberto Sarmiento y Sebastián López» 10