Download BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Prácticos/Temas: 27 y 29 (Enunciados)
Transcript
PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Biología y Geología · 1 BIOLOGÍAYGEOLOGÍA Prácticos/Temas: 27 y 29 (Enunciados) 1.- Según la teoría endosimbiótica a) ¿Cuál de las dos membranas mitocondriales deriva evolutivamente de la membrana plasmática de la célula eucariótica ancestral?. b) De los dos compartimentos que delimitan las membranas de la mitocondria, ¿cuál corresponde evolutivamente al citosol de la bacteria fagocitada por la célula eucariótica ancestral?. 2.- Una estirpe de levadura con una mutación mitocondrial de resistencia a un antibiótico se cruza con una estirpe salvaje. ¿Cómo serán para dicho carácter las esporas resultantes?. 3.- La siguiente genealogía muestra la transmisión de una enfermedad muscular en la especie humana: I 1 3 2 4 II 2 1 4 3 III 1 2 3 4 ¿Podría explicarse esta genealogía suponiendo que se tratase de una enfermedad con un tipo de herencia mitocondrial? 4.- Un individuo heterocigoto A1A2 B1B2 puede producir cuatro tipos de gametos A1B 1, A1B2, A 2B1, A2B2, en aproximadamente la misma proporción. a) ¿Qué indica este hecho sobre la separación de los cromosomas durante la meiosis?. b) Dibuje un esquema que muestre la orientación de los dos pares de cromosomas en la placa ecuatorial en metafase I que explique la formación de los gametos siguientes: 1) A1B1 y A2B2 2) A1B2 y A2B1. 5.- Suponiendo una especie con 2n=8 cromosomas. Indique cuántos bivalentes, cromosomas y cromátidas deberán encontrarse en: a) Metafase II meiótica b) Metafase mitótica c) Paquiteno www.preparadores.eu Tel: 91 308 00 32 C/ Sagasta, 20 – 1º - 28004 Madrid PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Biología y Geología · 2 6.- Las células de un macho determinado contienen un par de cromosomas homólogos AA 1 y un cromosoma adicional B que carece de homólogo. Después de una meiosis completa ¿qué tipos de gametos cabría esperar y en qué proporción?. 7.- ¿Por qué se utiliza un antimitótico precisamente para estudiar la mitosis?. 8.- Una especie animal tiene 2n cromosomas. ¿Qué proporción de los gametos formados por un individuo tendrán los centrómeros: a) de origen paterno únicamente b) de origen paterno y materno simultáneamente 9.- Suponga que un organismo tiene tres pares de cromosomas y que cada cromosoma difiere de su homólogo por una característica morfológica (por ejemplo por tener o no una constricción cerca de sus extremos). ¿Cuántas clases diferentes de gametos, con relación a esas diferencias morfológicas puede producir el organismo?. 10.- ¿Cuántos tipos de gametos distintos puede producir un tetrahíbrido AaBbCcDd? 11.- El a) b) c) d) maíz tiene un número diploide de cromosomas 2n=20. En una célula somática: ¿Cuántos centrómeros habrá en profase?. ¿Cuántas cromátidas habrá en profase?. ¿Cuántas cromátidas en G1?. ¿Cuántas cromátidas en G2?. 12.- El valor C de un organismo animal es de 20 picogramos. Diga la cantidad de ADN en picogramos que contendrían las siguientes células o núcleos: metafase somática, interfase somática en G2, espermatozoide, telofase II, espermatocito secundario en profase II, anafase I, espermátida, metafase II, espermatogonia en G1, e interfase premeiótica en G1. 13.- Cierto organismo posee un billón de células somáticas de las que el 70% se encuentra en mitosis, el 20% en fase G1 y el 10 % en las fases S y G2. Sabiendo que las células en la fase S poseen 60 pg de ADN nuclear, calcule la cantidad de ADN nuclear en gramos existente en el organismo. 14.- Una célula diploide posee un cromosoma que ha perdido un fragmento. Su homólogo es normal. A partir de esa célula se producen 8 divisiones mitóticas sucesivas que afectan a todas las células. Después cada una de las células resultantes sufre meiosis. ¿Cuántas células poseerán el cromosoma alterado?. 3 15.- Un hepatocito humano posee un volumen aproximado de 5.000 µm . Sabiendo que el porcentaje de volumen celular ocupado por el núcleo de esta célula es del 6%, calcule la relación (o índice) nucleoplasmática. 16.- Cierta planta posee ocho cromosomas en sus primeras células de la raíz: un par largo metacéntrico, un par corto metacéntrico, un par largo telocéntrico y un par corto telocéntrico. Si esta planta se autofecunda (autopolinización), indique qué proporción de la descendencia puede esperarse que tenga: www.preparadores.eu Tel: 91 308 00 32 C/ Sagasta, 20 – 1º - 28004 Madrid PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Biología y Geología · 3 a) Cuatro pares de cromosomas telocéntricos. b) Un par telocéntrico y tres pares metacéntricos de cromosomas. c) Dos pares telocéntricos y dos pares metacéntricos de cromosomas. 17.- Respecto al problema anterior, indique que proporción de los productos meióticos de dicha planta puede esperarse que tengan: a) Cuatro pares de cromosomas metacéntricos. b) Dos pares de cromosomas metacéntricos y dos pares telocéntricos. c) Un par de cromosomas metacéntricos y un par de cromosomas telocéntricos. 18.- El caballo (Equus caballus) posee un complemento diploide de 64 cromosomas, incluyendo 36 autosomas acrocéntricos. El burro o asno (Equus asinus) posee 62 cromosomas, incluyendo 22 autosomas acrocéntricos. a) Averigüe el número de cromosomas que se encuentran en un descendiente híbrido (mula) producido por el apareamiento de un asno macho con una yegua. b) ¿Por qué las mulas suelen ser estériles por incapacidad de producir gametos viables?. 19.- Un grano de polen de maíz con los núcleos marcados A, B y C fecunda un saco embrionario con núcleos D, E, F, G, H, I, J y K como se muestra a continuación: B Núcleo tubular D C A Antípodas E F J G H I K a) ¿Qué combinaciones podrían encontrarse en el embrión? b) ¿Cuál de las siguientes combinaciones puede encontrarse en la aleurona de la semilla: 1) ABC, 2) BCI, 3) GHC, 4) AI, 5) CI? ¿y en el tubo de polen en germinación? c) ¿Qué núcleos del grano de polen pueden contener grupos genéticamente idénticos de cromosomas?. d) ¿Qué núcleos del saco embrionario pueden ser cromosómica y genéticamente equivalentes?. e) ¿Cuál de los núcleos de estos dos gametofitos no tendrá descendientes en la semilla madura?. 20.- Cuando una planta de tipo cromosómico aa poliniza una planta de tipo AA ¿Qué tipo cromosómico de embrión y endospermo se espera en las semillas resultantes?. 21.- Si la dotación genética de dos núcleos que se unen para formar un cigoto vegetal se denominan A y B y la dotación genética del endospermo del embrión es AAB. ¿Cuál es la dotación genética del núcleo tubular del grano de polen?. 22.- Complete la siguiente tabla de diferencias entre los procesos de mitosis y meiosis: www.preparadores.eu Tel: 91 308 00 32 C/ Sagasta, 20 – 1º - 28004 Madrid PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA MITOSIS Biología y Geología · 4 MEIOSIS 1. División................... que separa las ................ hermanas. 1. La primera etapa es una división .................. que separa los cromosomas ................... en la ................. Las cromátidas hermanas se separan en una división .................. en anafase II. 2. ........ división por ciclo, es decir ..... división 2. ...... divisiones por ciclo, es decir ...... citoplasmática o .................... por cada divisiones citoplasmáticas. Una después de la división cromosómica reduccional y otra división cromosómica ecuacional después de la división cromosómica ................... 3. Los cromosomas homólogos no hacen 3. Los cromosomas homólogos se aparean sinapsis, no se forman ................ y no hay (hacen sinapsis) y forman ............... En intercambio genético entre .................. estas regiones se produce el ................ ................... ................... entre los cromosomas. 4. ........ elementos (células hijas) producidos 4. ........... elementos celulares (............ o en cada ciclo esporas) producidos por ciclo. 5. Igualdad del contenido genético de los 5. El contenido genético de los productos productos mitóticos. meióticos es diferente. Los ................. pueden ser réplicas de los ................. paternos o maternos en diversas combinaciones. Una de las consecuencias principales es la ..................... genética. 6. El número de cromosomas de las células 6. El número de cromosomas de los productos hijas (2n) es el mismo que el número de meióticos (n) es la mitad de los cromosomas cromosomas de la célula madre (2n). Las de la célula madre (2n). Las células hijas células hijas contienen la misma cantidad de contienen la mitad de la cantidad de ........ ....... que la célula madre. que la célula madre. 7. La síntesis de ADN se produce en el periodo 7. La síntesis premitótica de ADN es mucho S, que es seguido del ....... antes de la más larga y le sucede inmediatamente la meiosis, es decir la fase ....... es muy corta o división. falta. 8. Suele ser de ......... duración (1 a 2 horas). 8. Suele ser de ........ duración. Por ejemplo en el hombre puede durar 24 días y en la mujer años. 9. Los productos mitóticos normalmente son 9. Los productos meióticos no pueden experimentar otra división ............., aun capaces de efectuar otras divisiones ................. cuando puedan realizar divisiones ................... 10. Por lo general, se lleva a cabo en casi todas 10. Está limitada a las células de la línea las células ..................... .................. 11. Comienza en la etapa de .............. y continúa durante toda la vida del organismo 11. En los organismos superiores, se efectúa después de que el individuo .......................... Se lleva a cabo en el ................. de muchas algas y hongos. 23.- Nombre las estructuras celulares de las fotografías. www.preparadores.eu Tel: 91 308 00 32 C/ Sagasta, 20 – 1º - 28004 Madrid PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Biología y Geología · 5 ANEXO: IMÁGENES TEMA 27 Y 29 AXONEMA CICLO CELULAR CROMOSOMA POLITÉNICO www.preparadores.eu BIVALENTE Tel: 91 308 00 32 C/ Sagasta, 20 – 1º - 28004 Madrid PREPARADORES DE OPOSICIONES PARA LA ENSEÑANZA Biología y Geología · 6 PARTES DEL COMPLEJO SINAPTONÉMICO MODELO DE RECOMBINACIÓN DE HOLLIDAY www.preparadores.eu Tel: 91 308 00 32 C/ Sagasta, 20 – 1º - 28004 Madrid