Download índice volumen 3
Document related concepts
Transcript
Temario para Conservador de Museo. Volumen 3 1 ÍNDICE VOLUMEN 3 4. ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO HISTÓRICO MILITAR (CONTINUACIÓN) 4.16 La presencia griega en la Península Ibérica. 4.17 El retrato romano. 4.18 Arqueología de las ciudades hispano-romanas. 4.19 Aspectos esenciales de la iconografía clásica. 4.20 El mosaico romano en España. 4.21 Orfebrería y bronces visigodos. 4.22 Cultura material de Bizancio. 4.23 Motivos decorativos en el arte hispano musulmán. 4.24 Cerámica en Al-Andalus. 4.25 Arqueología hispano judía. 4.26 Numismática como fuente de la historia. 4.27 Arqueología industrial. 4.28 Cerámica Nazca. 4.29 Vexilología militar: antecedentes y evolución de las banderas de España (1700-1978). 4.30 Evolución técnica de la artillería española hasta 1936: iconografía de las bocas de fuego. 4.31 Evolución del uniforme de infantería: desde Felipe V hasta nuestros días. 4.32 La época de entre-guerras en la aviación española. El autogiro de la Cierva y los Grandes Vuelos. 5 19 27 35 45 55 63 77 85 93 103 111 121 129 141 153 163 5. PATRIMONIO ETNOGRÁFICO Y ARTES DECORATIVAS 5.1 Corrientes teóricas actuales en Antropología Cultural. 5.2 Historia de los estudios de Etnología y folklore en España. 5.3 Las culturas del África Occidental. 5.4 El ciclo vital y festivo en el judaísmo. 5.5 La arquitectura popular en España. 5.6 Antropología de la agricultura y de la ganadería. 5.7 El trabajo del hierro en España. 5.8 Alfarería popular en Andalucía. 5.9 Vidrios populares en España. 5.10 Manufacturas textiles populares en España. 5.11 Mobiliario y equipamiento doméstico en España. 5.12 Indumentaria tradicional en España. 5.13 Joyería popular española. 5.14 La evolución de la Indumentaria en España en los siglos XVI al XIX. 5.15 Instrumentos musicales populares en España. 5.16 Juegos y juguetes en la tradición cultural española. 5.17 El cartel publicitario en el siglo XX en España 5.18 El diseño de moda en España en el siglo XX. 5.19 Mitología popular. © Estudio de Técnicas Documentales 175 183 189 203 213 219 229 239 253 261 267 275 283 295 307 315 323 335 347 Temario para Conservador de Museo. Volumen 3 5.20 El concepto de religiosidad popular y sus manifestaciones materiales. 5.21 Cerámica de Talavera, Puente del Arzobispo y Triana. 5.22 La Real Fábrica del Buen Retiro. 5.23 La Platería en España: tipología y sistemas de marcaje. 5.24 Alfombras y tapices españoles. 5.25 La cerámica de Manises y Alcora. 5.26 Mobiliario español de los siglos XVI al XVIII. 5.27 El diseño en las primeras vanguardias. 5.28 La joyería española de los siglos XVI al XIX. 5.29 El marfil. Técnicas y usos en la época medieval. 5.30 Los esmaltes. Técnicas y usos en la época medieval. 5.31 La Real Fábrica de La Granja. 5.32 Producciones orientales para la exportación. Porcelana de Indias. © Estudio de Técnicas Documentales 2 353 361 371 377 387 399 409 423 431 439 447 455 463