Download CONTENIDO TEMÁTICO ASIGNATURA DERECHO DE FAMILIA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONTENIDO TEMÁTICO ASIGNATURA DERECHO DE FAMILIA SEMESTRE CUARTO CREDITOS: 1 INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 3 GRUPO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ DOCENTE: JUAN CAMILO SIERRA VÁSQUEZ CAPITULO I DEFINICIÓN Y NATURALEZA DEL DERECHO DE FAMILIA 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Definición de la familia: Distintas significaciones del Derecho de Familia: Origen e historia de la familia: Naturaleza jurídica Formación de la familia Derechos familiares (Autoridad paterna y Patria Potestad) Deberes familiares CAPÍTULO II Principios constitucionales del Derecho de Familia 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Iigualdad Unidad Respeto Reserva Protección Intereses prevalentes Favorabilidad CAPÍTULO III LOS ESPONSALES 1. Definición 2. Incumplimiento de la promesa 3. Fundamentos de la inexegibilidad de la multa que se pacta CAPÍTULO IV EL MATRIMONIO 1. El matrimonio Civil 1.1. Permiso 1.2. Trámite de la celebración ante el juez 1.3. Trámite de la celebración ante notario 1.4. Matrimonio por poder 1.5. Matrimonio mortis causa 2. Inexistencia del matrimonio 3. Nulidad del matrimonio 4. Disolución del matrimonio 4.1. Por muerte 5. El divorcio 5.1. Definición 5.2. Causales de divorcio 5.3. Divorcio de común acuerdo 5.4. Cesación de efectos civiles del matrimonio religioso 5.5. Efectos del divorcio 6. El matrimonio católico 6.1. Matrimonio Religioso y Civil 6.2. Requisitos de validez 6.3. Requisitos de forma 6.4. Nulidad del matrimonio civil 6.5. Nulidad del matrimonio católico 6.6. Proceso eclesiástico de nulidad 6.7. Efectos de la nulidad CAPÍTULO V EFECTOS DEL MATRIMONIO 1. Personales (deberes) 2. Patrimoniales (sociedad conyugal) 2.1. Capitulaciones matrimoniales 2.2. La sociedad conyugal 2.2.1. Los gananciales 2.2.2. El activo social 2.2.3. Bienes propios 2.2.4. Pasivo social 2.2.5. Deudas no sociales 2.2.6. Administración y disposición de los bienes sociale 2.2.7. Disolución 2.2.8. Liquidación CAPITULO VII LA SEPARACIÓN DE CUERPOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Definición Judicial Contenciosa Voluntaria Reconciliación En el matrimonio civil En el matrimonio católico Residencia separada CAPÍTULO VIII UNIÓN MARITAL DE HECHO 1. Definición 2. Objeto y causa 3. Características 4. Efectos 5. Requisitos 6. Elementos de la unión 7. La cohabitación 8. La singularidad 9. La permanencia 10. Formación 11. La declaración 12. Efectos de la sentencia que la declara 13. Deberes y derechos 14. Constitución de la sociedad patrimonial 15. Disolución 16. Derecho hereditario 17. Indemnizaciones CAPÍTULO IX LA FILIACIÓN 1. Filiación legítima 1.1. Elementos 1.2. La maternidad 1.3. Concepción dentro del matrimonio 1.4. Presunción de paternidad 2. Filiación legitimada 3. 4. 5. 6. 2.1. Elementos 2.2. Clases de legitimación 2.3. Efectos de la legitimación Impugnación de la filiación legítima y legitimada 3.1. Impugnación de la paternidad legítima por el presunto padre 3.1.1. Plazo 3.1.2. Excepciones al plazo 3.1.3. Excepción de legitimidad 3.2. Impugnación de la paternidad por el presunto hijo 3.3. Impugnación de la legitimación Filiación extramatrimonial 4.1. Definición 4.2. Medios 4.3. Capacidad para reconocer 4.4. Reconocimiento del hijo que está por nacer 4.5. Reconocimiento del hijo muerto 4.6. Reconocimiento del hijo de mujer casada 4.7. Efectos del reconocimiento 4.8. Impugnación del reconocimiento Declaración judicial de paternidad 5.1. Procedencia 5.2. Las pruebas 5.3. El proceso La maternidad disputada