Download Tejido nervioso
Document related concepts
Transcript
Tejido nervioso. Es el que comunica nuestro organismo con el exterior. Célula principal la neurona. Propiedades: Tejido nervioso División anatómica: Tejido nervioso. Excitabilidad. Conductibilidad. SNC (encéfalo y médula espinal). SNP (ganglios, nervios y terminaciones nerviosas). 1 Tejido nervioso. 2 Tejido nervioso. 4 Tejido nervioso. 6 Histogénesis del tejido nervioso Histogénesis del tubo neural Tejido nervioso. 3 Neurona. Neurona. Cuerpo, soma o pericarión. Prolongaciones. Cuerpo, soma o pericarión. Tejido nervioso. 5 Tamaño y forma variables. Núcleo voluminoso. Citoplasma con grumos de Nissl, gran apto. de Golgi, mitocondrias, SIN centríolos. 1 Neurona. Clasificación de las neuronas. Prolongaciones: Axón: prolongación del cuerpo neuronal. Cono de implantación. Con vaina de mielina. Dendritas: tamaño y forma variables. Sin vaina de mielina. Poseen espinas dendrítricas. Tejido nervioso. Según la longitud de sus axones. Tejido nervioso. Monopolares. Bipolares. Según las disposiciones de las prolongaciones respecto al cuerpo: Auténticas. Pseudomonopolares. Dendraxón. Tejido nervioso. Neuronas de Golgi tipo I. Neuronas de Golgi tipo II. Tejido nervioso. Multipolares. 10 Clasificación de las neuronas. Según la longitud de sus axones: Auténticas. Pseudomonopolares. Dendraxón. 9 Clasificación de las neuronas. Monopolares. Bipolares. Multipolares. Tejido nervioso. 8 Clasificación de las neuronas. Según las disposiciones de las prolongaciones respecto al cuerpo: Según las disposiciones de las prolongaciones respecto al cuerpo. 7 Clasificación de las neuronas. Según la longitud de sus axones: 11 Neuronas de Golgi tipo I. Tejido nervioso. 12 2 Clasificación de las neuronas. Clasificación de las neuronas. Según la longitud de sus axones: Neuronas de Golgi tipo II. Según la longitud de sus axones: Tejido nervioso. 14 Tejido nervioso. 16 Elemento presináptico. Botones sinápticos o terminales. Rejilla presináptica. Elemento postsináptico. Hendidura sináptica. Tejido nervioso. Características de una sinapsis Zonas de relación interneuronal o entre neurona y órgano efector. Tres elementos: de I. de II. 13 Sinapsis. Neuronas Golgi tipo Neuronas Golgi tipo Espinas dendríticas. Funcionamiento: el neurotransmisor de la región presináptica se libera por exocitosis y se fija en la membrana postsináptica. Tejido nervioso. 15 Clasificación de las sinápsis. Principales tipos de sinapsis Tejido nervioso. 17 Según el material que se libere. Según el tipo de neurotransmisor empleado. Tejido nervioso. 18 3 Clasificación de las sinápsis. Según el material que se libere: Clasificación de las sinápsis. Según el material que se libere: Material neurotransmisor excitador: acetilcolina. Material neurotransmisor inhibidor: GABA. Según el tipo de neurotransmisor empleado: Según el tipo de neurotransmisor empleado Tejido nervioso. 20 Astrocitos. Se dividen en: Astrocitos. Oligodendrocitos. Ependimocitos. Microglia. Vasos sanguíneos. Protoplasmáticos (sustancia gris). Fibrosos (sustancia blanca). Forma estrellada. Contactos de las prolongaciones astrocitarias; Tejido nervioso. colinérgica. noradrenérgica. dopaminérgica. adrenérgica. serotoninérgica. gabaérgica. Tejido nervioso. Neuronas (porcentaje pequeño). Células gliales: sinapsis sinapsis sinapsis sinapsis sinapsis sinapsis Células de la glia (1). Encéfalo y médula espinal. Células: Acetil-colina Noradrenalina Dopamina Adrenalina Serotonina GABA 19 Sistema nervioso central. Material neurotransmisor excitador: acetil-colina. Material neurotransmisor inhibidor: GABA. Entre sí. Con la sinapsis. Con los capilares sanguíneos. Piamadre. 21 Tejido nervioso. 22 Células de la glia (2). Conexiones astrocitarias Oligodendrocitos. Cuerpo celular de pequeño tamaño. Se dividen en: Ependimocitos. 23 Revestimiento de las cavidades ventriculares del SNC. Microglia. Tejido nervioso. Perineuronales. Interfasciculares. Fagocitos mononucleares. Tejido nervioso. 24 4 Organización del SNC. Sustancia gris. Sustancia blanca. Imagen de la sustancia gris Tejido nervioso. Prolongación del SNC. Formado por ganglios, nervios periféricos y terminaciones nerviosas. Elementos: neuronas, capilares sanguíneos y tejido conjuntivo. Tejido nervioso. ganglios. 27 Aspecto de una neurona de un ganglio espinal Formados por cuerpos neuronales y axones y dendritas. Dos grupos: 26 Función: conducción de los impulsos nerviosos. Los Tejido nervioso. Sistema nervioso periférico. Sustancia blanca. Función: lugar donde se producen las sinapsis. 25 Imagen de la sustancia blanca Sustancia gris. Tejido nervioso. Fibras nerviosas y nervios. Fibra nerviosa axón+cubiertas. Agrupaciones de fibras nervios periféricos. Cada axón está rodeado por células de Schwann (se encargan de la producción de vainas de mielina). Clasificación: Craneales y espinales (NO sinapsis). Vegetativos (sinapsis). Tejido nervioso. 28 29 Mielínicas. Amielínicas. Tejido nervioso. 30 5 Esquema de una fibra nerviosa periférica mielínica Esquema de una fibra nerviosa periférica amielínica Tejido nervioso. 31 Fibra nerviosa periférica amielínica Tejido nervioso. 32 Tejido nervioso. 34 Tejido nervioso. 36 Fibra nerviosa periférica amielínica Tejido nervioso. 33 Fibra nerviosa periférica mielínica Fibra nerviosa periférica mielinizada Tejido nervioso. 35 6 Los nervios periféricos. Corte transversal de un nervio periférico Formados por fibras nerviosas recubiertas de capas de tejido conjuntivo: Fibra endoneuro. Fascículos de fibras perineuro. Conjunto de fascículos de fibras epineuro. Tejido nervioso. 37 Tejido nervioso. 38 7