Download Ciclo Celular Mitosis
Document related concepts
Transcript
Ciclo Celular Mitosis Dra. María Alejandra Pérez FCA UNC OBJETIVOS ► Identificar las etapas y los cambios nucleares en el ciclo celular ► Interpretar la división celular mitótica ► Relacionar ► Utilizar la mitosis con el crecimiento con precisión el lenguaje oral y escrito Crecimiento celular Síntesis de sustancias Necesidad de las células de dividirse manteniendo la relación superficie/volumen y por lo tanto la eficiencia de intercambio con el medio Multiplicación Procariotas Eucariotas Fisión Ciclo celular Aumenta el número total de individuos de la población Aumenta el número de células: CRECIMIENTO y reemplazo de muertas Fisión Células eucariotas Células eucariotas Célula madre En todos los organismos multicelulares Capacidad de dividirse y diferenciarse Autorrenovarse 2 células hijas Célula madre Célula diferenciada unipotentes: forman UN TIPO de células en particular Estructura 3-D en forma de rejilla para hacer crecer un cuerpo embrioide que demostró viabilidad celular y una rápida auto-renovación durante siete días mientras mantiene alta pluripotencia. http://bio-cord.es/noticias/impresion-3d-producir-celulas-madre/ Funcionamiento normal de organismos pluricelular Multiplicación celular Muerte celular Programada APOPTOSIS destrucción o muerte celular programada para autocontrolar su desarrollo y crecimiento, desencadenada por señales celulares controladas genéticamente APOPTOSIS Diferente a la necrosis (células dañadas) Es programada Células eucariotas Ciclo celular Ciclo Celular Gap1 Síntesis ETAPAS Gap2 División Levaduras: 90 minutos Células somáticas: 24 horas Interfase G0 Células nerviosas hepáticas musculares G1 crecimiento celular y Ciclo celular duplicación de orgánulos. Sistema de endomembranas: aumenta de tamaño Mitocondrias y Cloroplastos: aumentan a partir de estructuras preexistentes Activa síntesis de ARNm, ARNt y ARNr para producir enzimas utilizadas en la etapa siguiente Acumulación de ATP Ciclo celular S replicación ADN Formación de cromátidas hermanas Duplicación centrosoma (COMTs) Ciclo celular S replicación ADN Proceso - sectorizado - bidireccional Ciclo celular: etapa S centrómero! cromatida! cromatina! ADN duplicado = cromátidas hermanas! cromosoma! Ciclo celular: etapa S Replicación ADN! 2n Transformaciones del material genético durante el ciclo celular Ciclo celular G2 Activo anabolismo (ARNs, proteínas, ATP) Cromosomas inician condensación Condensación de cromosomas Ciclo celular G1 crecimiento celular S replicación ADN cromátidas hermanas G2 activo anabolismo División celular MITOSIS Mitosis Proceso por el cual a partir de una célula madre se obtienen dos células hijas idénticas entre sí cada una con una copia de cada cromosoma duplicado (S) Organismos unicelulares Reproducción asexual Organismos pluricelulares Crecimiento Desarrollo Regeneración tejidos Ciclo celular División celular 1 hora Mitosis Etapa S Objetivo Mantener la información genética de la célula madre en las células hijas Mitosis ETAPAS: cariocinesis Profase Metafase Anafase Telofase citocinesis Complemento cromosómico completo La mitad de citoplasma Etapas de la MITOSIS PROFASE ► Visualización de cromátidas hermanas ► Activación del centrosoma y formación del huso mitótico (células vegetales a partir de COMTs) ► Desintegración del nucleolo en células animales ► RE y A. Golgi se desintegran en vesículas ► Desintegración del citoesqueleto Formación de fibras en PROFASE Cromátidas hermanas Cinetocoro ESTRUCTURA DEL HUSO MITÓTICO Célula animal Nucleolo disperso Célula vegetal METAFASE ► Cromosomas muy condensados se ordenan en el plano ecuatorial Cromosomas en metafase Cariotipo cromosomas HOMÓLOGOS Cariotipo bovino 29 pares de cromosomas idénticos: AUTOSOMAS 1 par de cromosomas diferentes: HETEROCROMOSOMA 22 pares de cromosomas idénticos: AUTOSOMAS 1 par de cromosomas diferentes: HETEROCROMOSOMA ANAFASE ► Cromátidas hermanas se separan por la partición de centrómeros ► Desplazamientos de cromatidas hacia los polos TELOFASE ► Cromátidas llegan a los polos ► Descondensación de cromosomas ► Dispersión del huso ► Reorganización de nucleolos ► Formación de envoltura nuclear a partir de RE CITOCINESIS División del citoplasma en anafase tardía o telofase temprana en algunos casos separaciones sucesivas del núcleo sin separarse citoplasma • células animales de afuera hacia adentro (surcos de segmentación) • células vegetales de adentro hacia afuera Surcos de segmentación Anillo contráctil de actina y miosina Polisacáridos y glicoproteínas Con constricción del citoplasma Con formación de fragmoplasto Fragmoplasto Alineadas de acuerdo al fragmoplasto ! Células vegetales Profase vegetal animal Metafase vegetal animal Anafase vegetal animal Telofase vegetal animal Fecha 1º evaluación Suficiencia: 9 de abril Hora: 8,30hs AULAS Y COMISIONES Aula 10 (Sur) 11 (Sur) 12 (Sur) Argos 2 Argos 5 Comisión 2, 4 5, 6, 11 8, 10, 1, 15, 3 9, 13, 14 12, 7 TEMAS Capítulos del Libro 2 (hincapié microscopía) 3 (repaso para comprender estructuras celulares) 4 (completo, dibujos!) 5 (qué elementos del citoesqueleto forman estructuras celulares) 6 (completo, dibujos!, transporte) 7 (completo, funciones!) 8 (completo, dibujos, conceptos!) 9 (hasta pág. 130) 10 (mecanismos) Estudiar Teóricos y Prácticos Clase de repaso Viernes 8 de abril