Download Sin título-1 - AgroScience
Transcript
DEFINICIÓN SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO USO Y ACCIONES Inductor de fenolasas que controlan los ataques de un amplio rango de hongos, pseudohongos y bacterias, en especial los vasculares y foliares. Se puede aplicar foliarmente, vía drench o por sistema de riego. FORMULACIÓN Solución Concentrada REGISTRO EMPAQUES - Frasco 1L Bidón 25L Galonera 4L Cilindro 210L COMPOSICIÓN QUÍMICA Sulfato de cobre pentahidratado 21.81% Cobre 5.5% CARACTERÍSTICAS y BENEFICIOS Sulfato de Cobre Pentahidratado Provee azufre y cobre Taninos Controla hongos y bacterias Cobre Acción preventiva y curativa LÁSARO es un bioactivador nutricional sistémico, que estimula la producción de fitoalexinas y fenolasas en los cultivos preparando a la planta para contrarrestar el daño por patógenos. Sus componentes orgánicos quelatan y transportan los nutrientes como el azufre y el potasio. Es el único que, efectivamente transporta al cobre y azufre y es de acción SISTÉMICA, por lo que se difunde por todo el sistema vascular vegetal. Esta singular acción permite el control de los hongos y bacterias. Por el efecto conjugado del cobre y azufre quelatados con Tanino produce la inhibición total de hongos y bacterias. Ambos pasan a formar parte del sistema inmunológico de las células, bloqueando procesos metabólicos importantes de hongos y bacterias, produciendo la muerte de estos microorganismos. El cobre y el azufre forman parte del sistema inmunológico de las plantas para disminuir el daño por pudrición radicular causada por Pythium sp., Phytophthora capsici, y hongos como Botrytis cinerea y Lasiodiplodia theobromae. LÁSARO , proveerá un triple beneficio: • Ejerce control sobre: hongos y bacterias. • Provee de cobre y azufre como nutrientes, íntimamente asociados al Tanino. • Tiene triple acción en el control: preventiva, curativa y de contacto. USO Y MANEJO PARA APLICACIÓN LÁSARO se usa para prevenir o contrarrestar el ataque de pseudohongos, hongos y bacterias a las plantas. En el caso, que las esporas de hongos o bacterias, entren en contacto con la planta cuando el LÁSARO ya se ha aplicado, el azufre y el cobre existente en el sistema inmunológico celular de las plantas, impedirá la germinación de las esporas y que el patógeno ingrese a las células. En este caso la acción será preventiva. Si la planta hubiera sido ya dañada, antes de la aplicación de LÁSARO, su efecto no disminuirá, será más evidente, destruyendo a las bacterias y hongos presentes ejerciendo una acción curativa. Las esporas de hongos y bacterias superficiales, sobre hojas, inflorescencias y tallos, responderán inmediatamente a la acción conjunta de los elementos del LÁSARO que quede en estas superficies e impedirá la germinación al destruir la pared celular de hongos y bacterias, por acción de contacto. DOSIS Y RECOMENDACIONES Las aplicaciones mayores de 25 mL de LASARO por 20 Litros de agua pueden dañar algunos botones abiertos delicados. Las dosis mayores de 110 mL de LASARO por 20 Litros de agua se pueden usar para mildiu polvoriento en rosas siempre y cuando no se hayan abierto los botones. El uso de dosis bajas es efectivo contra Botrytis cinerea, pero no efectivo contra Mildiu polvoriento establecido o infecciones por Xanthomonas sp. CULTIVOS MODO DE EMPLEO Vid Preventiva Curativa cc/200 L 300 a 350 400 a 500 Cítricos, Mangos, Café, Cacao y Paltos Después de la poda 1 a 2 aplicaciones En floración 2 a 3 aplicaciones Durante la Fructificación 1 a 2 aplicaciones cc/200 L 400 a 500 400 a 500 350 a 400 Páprika, Tomate, Cebolla Preventiva Curativa cc/200 L 350 a 450 450 a 500 Fresas, Arroz Preventiva 1 a 2 aplicaciones 300 a 350 Curativa 2 a 3 aplicaciones 350 a 450 cc/200 L NOTA IMPORTANTE AGRO SCIENCE - HIPSAC; distribuidor, garantiza la composición del producto y no se responsabiliza por el uso y manipuleo incorrecto del mismo, estos escapan a su control. Para mayor información dirigirse al Área Técnica de la Empresa: Telf. 368-6399, o al representante de ventas local.