Download Analista en Marketing - Facultad de Administración y Ciencias
Document related concepts
Transcript
Analista en Marketing 1 año y medio ¿Qué nos distingue? Perfil del graduado Una marca auténtica Título creado originalmente por la Universidad ORT Uruguay en 1992, con más de 1100 graduados que han contribuido decisivamente a la profesionalización de la disciplina del marketing en el país. Centro de referencia en marketing El cuerpo docente –con formación académica superior y significativa experiencia profesional– y la calidad de sus recursos académicos distinguen a la Facultad como institución de referencia en la enseñanza de marketing a nivel internacional. Proyectos en acción Planes de Marketing elaborados con el asesoramiento de tutores especializados, en un proceso que asegura su exitosa implementación. Los conocimientos técnicos, las habilidades y los valores que incorpora el participante conforman la capacitación integral requerida para desempeñarse con solvencia en el campo del marketing y la amplia gama de actividades que comprende, tanto en posiciones gerenciales como en carácter de consultor independiente de todo tipo de empresas y organizaciones. La metodología aplicada en los cursos busca desarrollar las competencias que definen a un profesional moderno del marketing. Entre ellas, y en el marco de una sensibilidad permanente hacia las necesidades y demandas de los mercados, se destacan: tFMQFOTBNJFOUPFTUSBU¢HJDP tFMDPOPDJNJFOUPEFMOFHPDJP tMBGPDBMJ[BDJ«OFOMPTSFTVMUBEPT tMBDSFBUJWJEBE tMBQMBOJmDBDJ«O tMBEJTQPTJDJ«OBMBQSFOEJ[BKFDPOUJOVP tFMMJEFSB[HPEFFRVJQPTEFUSBCBKP tMBTIBCJMJEBEFTBOBM¦UJDBT tMBnFYJCJMJEBEZBQFSUVSBNFOUBMIBDJBOVFWBTSFBMJEBEFT tMBDBQBDJEBEEFHFOFSBDJ«OZDPNVOJDBDJ«OEFJEFBT Programa A partir del estudio de los principios y la lógica que sustentan la disciplina del marketing, el plan de estudios: t desarrolla las herramientas analíticas, cuantitativas y tecnológicas necesarias para: - el logro de ventas eficaces - el diseño de las estrategias de comunicación y promoción más adecuadas para cada situación - el manejo de la inteligencia comercial - la planificación estratégica que posibilite dar respuestas integrales a las actuales y futuras demandas de los mercados; t profundiza en el marketing de los servicios y presenta las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones; t brinda la flexibilidad para que el estudiante pueda orientar su futura actividad profesional hacia una variedad de temáticas especializadas en materia de redes sociales, gerencia de marcas y productos, gerencia de canales de distribución y otros. El Plan de Marketing (proyecto final de carrera) permite integrar de forma práctica todos los conocimientos adquiridos en las distintas materias, lo que genera una valiosa experiencia sobre el terreno. Inserción laboral La universidad brinda servicios de apoyo a estudiantes avanzados y graduados para facilitar su inserción laboral: tQBSUJDJQBDJ«OFOMBQHJOBXFCEFHSBEVBEPT tJOGPSNBDJ«OZDPOUBDUPTQBSBPQPSUVOJEBEFTMBCPSBMFT tDBQBDJUBDJ«OFOSFEBDDJ«OEFBOUFDFEFOUFT tBTFTPSBNJFOUPQBSBQSFTFOUBDJ«OBFOUSFWJTUBT de selección laboral tWJODVMBDJ«ODPOMBTQSJODJQBMFTFNQSFTBTTFMFDUPSBT de personal de Uruguay tBQPZPBFNQSFOEFEPSFTRVFEFTFFOJNQMFNFOUBSTVT proyectos a través del Centro de Innovación y Emprendimientos de la universidad (CIE) Plan de estudios Analista en Marketing SEMESTRE I Principios de marketing Gestión de ventas Análisis de proyectos comerciales II Investigación de mercado Publicidad y promociones Marketing digital Taller de práctica de marketing* Título intermedio: Asistente de Marketing III Marketing de servicios Marketing estratégico Electiva** Taller de planificación de nuevos productos Plan de marketing Título: Analista en Marketing Requisito de ingreso Bachillerato cualquier orientación *Este taller es optativo, solo deben cursarlo quienes deseen obtener el título intermedio de Asistente de Marketing. Electivas a título de ejemplo ** Marketing y redes sociales Marketing turístico hotelero Comienzos y horarios Marzo: Agosto: Turno matutino: lunes a jueves de 09:00 a 12:00 hs. Turno nocturno: lunes a jueves de 19:30 a 22:30 hs. Frecuencia: 3 días por semana. Gerencia de marcas y productos Marketing de canales de ventas Becas El Fondo de Becas de Capacitación Laboral (FCL) está destinado a apoyar la realización de carreras cortas que facilitan una rápida inserción o reinserción en el mercado de trabajo. Las becas se otorgan considerando la necesidad económica del postulante y sus antecedentes educativos. Estas becas cubren la totalidad de la carrera. La Universidad ORT Uruguay se reserva el derecho de realizar ajustes de fechas, horarios y contenidos. Las inscripciones están sujetas a quórum mínimo por curso. Los horarios mencionados no incluyen las prácticas. La universidad admite el ingreso condicional a carreras cortas hasta con tres previas (por un año). Departamento de Carreras Cortas Facultad de Administración y Ciencias Sociales Universidad ORT Uruguay Lic. Dinorah Margounato Coordinadora académica adjunta de Marketing margounato@ort.edu.uy facs.ort.edu.uy/marketing CAMPUS POCITOS Bvar. España 2633 Montevideo, Uruguay Tel.: (598) 2707 1806 Diciembre 2016 Contacto