Download Tabaquismo: su implicación en EPOC y cáncer de pulmón
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
J O R N A D A Con la colaboración de Tabaquismo: su implicación en EPOC y cáncer de pulmón OXIMESA GRUPO PRAXAIR Organización Médica Colegial Plaza de las Cortes, 11 Madrid, 1 de diciembre de 2009 Con la colaboración de OXIMESA GRUPO PRAXAIR díptico2 Jornada Tabaquismo-su implicación en EPOC y cáncer de pulmón • Madrid, 1 de diciembre de 2009.indd 1 23/11/09 13:14:27 Por otra parte, la EPOC es una enfermedad infradiagnosticada, pues ya se encuentra en un estado avanzado cuando muestra sus síntomas clínicos característicos (tos, expectoración y disnea); esto hace sospechar que hasta un 73% de enfermos de EPOC en España no saben que la padecen. Otra enfermedad íntimamente relacionada con el tabaquismo es el cáncer de pulmón, con 20.000 nuevos casos al año en nuestro país. Sin duda, el cáncer de pulmón y la EPOC están estrechamente relacionados entre sí, y con el tabaquismo como un importante factor de riesgo. A M A 19,30 h.: TABAQUISMO: IMPLICACIÓN EN EPOC Y CÁNCER DE PULMÓN La realidad clínica de la EPOC Julio Ancochea Bermúdez Ex-presidente Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Coordinador Científico Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud R Moderador: Honorio Bando Casado G Cáncer de pulmón y tabaco Javier de Castro Carpeño Servicio de Oncología Médica. Hospital Gral. Univ. La Paz. Madrid Novedades en el tratamiento del tabaquismo José Miguel González Rodríguez-Moro Presidente. Neumomadrid Asistencia al fumador desde Atención Primaria Eduardo Olano Espinosa Grupo de Tabaquismo. Semfyc O Analizando los datos disponibles, se comprueba que la EPOC es la única patología relacionada con el tabaquismo que sigue aumentando en número de casos, arrojando la cifra de 18.000 muertes al año y, puesto que más del 70% de los casos de EPOC se deben al tabaquismo, se debe considerar que este hábito es la causa evitable principal para esta enfermedad. Manuel García Abad Editor. Medical Economics Honorio Bando Casado Consejero Instituto de Salud Carlos III. Vicepresidente de Idepro y Fundadeps Jenaro Astray Mochales Subdirector Gral. de Promoción y Prevención. Dirección General de Atención Primaria. Consejería de Sanidad y Consumo. CAM. Prevención del tabaquismo en la Comunidad de Madrid Jenaro Astray Mochales Subdirector General de Promoción y Prevención Consciente de la importancia de abordar de forma integral el problema que supone el tabaquismo, Medical Economics organiza, con la colaboración de Oximesa y Pfizer, esta sesión de debate para el análisis de este problema clínico y social, aportando soluciones que coadyuven a la vertebración de las estrategias más eficaces para evitar, o en su caso paliar, los efectos del tabaquismo en nuestra sociedad. díptico2 Jornada Tabaquismo-su implicación en EPOC y cáncer de pulmón • Madrid, 1 de diciembre de 2009.indd 2 20,45 h.: COLOQUIO R El tabaquismo es un hábito muy arraigado en nuestra sociedad que causa graves problemas sanitarios entre la población. La magnitud de este problema se refleja en los datos de muerte al año por esta causa y arroja cifras realmente alarmantes, como las españolas, con 45.000 muertes anuales. Sin duda, el tabaquismo es un factor de riesgo para enfermedades como la EPOC y el cáncer de pulmón, que es evitable y, en esta medida, constituye un reto para la Medicina Preventiva actual y para la Administración sanitaria concienciar a la sociedad de este grave problema sanitario. 19,15 h.: INAUGURACIÓN 21,15 h.: CLAUSURA 21,30 h.: Vino español P Tabaquismo: su implicación en EPOC y cáncer de pulmón Inscripción gratuita: Aída González. Tel.: 91 500 20 77 - info@medecoes.com 23/11/09 13:14:27