Download Temarios pruebas lineales primer semestre 2012/PRUEBA
Document related concepts
Transcript
Colegio Del Sagrado Corazón Lenguaje y Comunicación Castellana TEMARIO PRUEBA LINEAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRIMER SEMESTRE 2012 CURSO 2º BÁSICO 4ºBÁSICO CONTENIDOS Lectura comprensiva de: poemas, cuentos, artículos informativos, cartas, otros. (vistos en las unidades). Crear y escribir diversos textos: poemas, cuentos, artículos informativos, cartas, otros. (vistos en las unidades) Identificar diversos textos a partir de sus siluetas: poemas, cuentos, artículos informativos, cartas, otros. (vistos en las unidades) Uso de mayúsculas en nombres propios, países, ciudades, otros. Partes de una oración: (Identificar, reconocer y aplicar) .Sustantivos propios y comunes (Identificar y aplicar) .Adjetivo calificativo (Identificar y aplicar) .Verbo : pasado – presente y futuro (Identificar y aplicar) .Artículos definidos e indefinidos (Identificar y aplicar) .Género masculino – femenino (Identificar y aplicar) .Número singular – plural. (Identificar y aplicar) Sílabas y combinaciones: ge-gi-güe-güi, gue-gui. (Identificar y aplicar) Uso de r: Sonido suave y fuerte. (r/rr) (Identificar y aplicar) Signos de interrogación y exclamación. (Identificar y aplicar) Establecer personajes primarios y secundarios con sus respectivas funciones en el texto leído. Escritura manuscrita clara y legible, con todas las letras del abecedario. Comprensión lectoral (extracción de información y argumentación) Ortografía Acentual y clasificación de palabras (agudas, graves y esdrújulas) Lenguaje poético y estructura de un poema (rima, verso y estrofa). Figuras literarias (comparación, personificación y metáfora) Identificación y estructura de textos ( mito, leyenda, entrevista y noticia) Descripción de un lugar o personaje (de lo general a lo particular, de arriba abajo, física y psicológica). Reconocimiento de adjetivos, verbos, sustantivos, artículos y pronombres. 5°BÁSICO Pronombres Personales Pronombres Demostrativos Conectores Temporales Verbos en Modo Indicativo terminados ar (presente – pretérito – futuro) Sujeto y Predicado Complemento Directo e Indirecto Función Expresiva Figuras Literarias (Epíteto – comparación – aliteración – personificación) 6°BÁSICO Acentuación, todas las reglas Funciones del Lenguaje Elementos de la lírica: Hablante, motivo, objeto, tipo rima, verso estrofa, metáfora, personificación comparación hipérbole atmósfera Elementos de la genero narrativo: tipos de narrador, ambiente físico psicológico Elementos afiche publicitario texto imagen slogan publicidad y propaganda 7° BÁSICO 8° BÁSICO Adjetivos posesivos y calificativos Uso adverbio terminados mente Estructura gramatical Sujeto, Predicado Complementos: Directo, Indirecto y Circunstancial Verbosregulares irregulares, 3 conjugaciones Formas no personales del Verbo Conectores causal consecutivo adversativo y temporal Pronombres Personales Adjetivos Posesivos Complementos del adjetivo Adverbio / adjetivos Estructura gramatical Sujeto, Predicado Complementos: Directo, Indirecto y Circunstancial Tiempo y Narradores 1°MEDIO Figuras literarias: antítesis, epíteto, oxímoron, metáfora, hipérbaton, metonimia, sinécdoque, aliteración, anáfora, sinestesia Funciones del Lenguaje Estereotipos Persuasión/Disuasión Medios de Comunicación de Masas (visual, escrito) Funciones Medios de Comunicación de Masas 2°MEDIO Elementos Caracterizadores Épocas Literarias Géneros Históricos: Ciencia Ficción, Égloga, Auto Sacramental, Novela Policial, Cantar de Gesta, Novela Gótica, Epopeya. Elementos Caracterizadores de los Mundos 3°MEDIO Estructura del texto argumentativo Tipos de argumentos: Autoridad, Datos y Hechos, Causales, Definiciones, Comparaciones, Valores, Generalización Los temas de amor y viaje de la literatura.