Download Descarga - VIDATIERRA
Document related concepts
Transcript
Capítulo 10 Patrones de herencia Prof. Cristian Marrero Solano Capítulo 10 2 ¿Qué es la herencia? Herencia – transmisión Los genes son secuencias de nucleótidos en lugares específicos de los cromosomas - Las mutaciones son el origen de los alelos Los dos alelos de un organismo pueden ser iguales o diferentes Gen, Alelos, Loci, y Cromosomas Capítulo 10 El cromosoma de un padre Loci: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Locus M tiene el gen que controla el color de la hoja. Planta Homocigota para este gen Locus D tiene el gen que controla la altura de la planta. Planta Homocigoto para este gen Locus B tiene el gen que controla la forma del fruto. Planta Heterocigota para este gen Loci: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 Cromosoma homólogo del otro padre 3 ¿Cómo se descubren los principios de la herencia? Capítulo 10 Genética - Fundada por Gregor Mendel No sabía nada de células, cromosomas, etc.; le interesaban las matemáticas No había sido apreciado por sus compañeros El trabajo fue descubierto después de Darwin 4 ¿Cómo se descubren los principios de la herencia? Capítulo 10 Hacer bien las cosas: los secretos de Mendel Trabajo con plantas de guisantes (chícharo) Conocía de la autopolinización Permitió la fecundación cruzada Siguió un rasgo específico por generaciones 5 Semillas y flores guisantes comestibles Carpelo (femenino) produce óvulos Flor del guisante intacto Cpítulo 10 6 Estambre (masculino) produce polen Flor disseccionada para mostrar estructuras reproductivas Recordemos 1 Capítulo 10 Rasgo - Una característica variable del organismo Gen - Un segmento de ADN cromosómico que controla un rasgo específico Locus - lugar en que se ubica el gen (loci) Genoma – se refiere a total de cromosomas que caracteriza una especie 7 Capítulo 10 Recordemos 2 Alelo - Forma diferente de un gen • “Color de flor” es un gen; • “Purpura” es un alelo para el color • “Blanco” es otro alelo para el color Genotipo – lista de alelos por individuo • El organismo es diploide • Uno o dos alelos por organismo 8 Capítulo 10 9 Recordemos 3 Homocigoto – Mismo alelo materno y paterno • Padre dona alelo de flor púrpura • Madre dona alelo de flor púrpura Heterocigotos – Diferente alelo materno y paterno • Padre dona alelo flor púrpura • Madre dona alelo flor blanca Capítulo 10 10 Recordemos 4 Fenotipo: • Características observables o medibles • No siempre representa el genotipo Dominante - Alelo que se expresa 100% en condición heterocigota Recesivo - Alelo que no se expresa en condición heterocigota Dominancia incomplete – en condición heterocigota muestra rasgo intermedio Capítulo 10 11 Simbología Casi siempre se usará la letra inicial del alelo dominante • La mayúscula representa el alelo dominante • La minúscula de la letra dominante para la característica recesiva Si el color púrpura domina sobre el blanco: • “P” representa el alelo púrpura • “p” representa el alelo blanco ¿Cómo se heredan los rasgos únicos? Capítulo 10 12 Polen Fertilización cruzada Polen P P Padre de raza pura para el Color púrpura Padre de raza pura para el color blanco F1 Flores hijas todas púrpura Capítulo 10 13 Autofertilización de F2 F1 75% Purpura 25% Blanca Autofertilización F2 F2 F2 F2 Capítulo 10 14 Genotipo frente al fenotipo 1 Fenotipo es como nos vemos/comportamos • Flor Púrpura • Flor blanca Genotipo es lo que dicen nuestro genes • Flor blanca / Flor Blanca • Flor blanca / Flor Púrpura • Flor púrpura / Flor Púrupra Capítulo 10 15 Genotipo frente al fenotipo 2 Genotipos • PP = homocigotos para flor púrpura • pp = homocigotos para flor blantca • Pp = heterocigos para flor púrpura Fenotipo frente al genotipo: • PP = flor púrpura • Pp = flor púrpura • pP = flor púrpura • pp = flor blanca Capítulo 10 16 Gametos con alelos homocigotos Padres homocigotos A A Gametos A Con respecto a este gen gen los gametos son idénticos A Capítulo 10 17 Gametos con alelos heterocigotos Padre heterocigoto A a Gametos A 50/50 los genes en cada gameto a Padre blanco Padre púrpura Capítulo 10 18 Homocigoto dominante cruzado con homocigoto recesivo PP homocigoto P dominante espermatozoide óvulo pp p homocigoto recesivo espermatozoide óvulo Capítulo 10 19 p Espermatozoide Óvulo + Pp P Espermatozoide Óvulo pP Púrpura F1 + Púrpura F1 P espermatozoide + p óvulo Es igual si p es espermatozoides + P óvulo Capítulo 10 20 Cruce entre Pp X Pp F1 Esperma F1 Óvulo + P + p + P + p F2 hijos Púrpura homocigoto dominante (PP) Púrpura heterocigoto (Pp) Púrpura heterocigoto (pP) Blanco homocigoto recesivo (pp) Usemos cuadro de Punnett para los cruces Capítulo 10 21 Nombrado por el genetista Reginald Punnett Cuadro de Punnett se completa así: • Considere solo los genes de interés • Lista de espermatozoides • Lista de óvulos • Rellenar el cuadro con los cigotos formados Capítulo 10 22 Considere la flor de color Cuando se estudia un solo gen se el cruce se denominará monohíbrido Suponga que todos los alelos son de color púrpura o blanco Púrpura (P) es dominante sobre el blanco(p) Los heterocigotos tienen flores de color púrpura Complete el cuadro de Punnett: Heterocigoto X Heterocigoto P Óvulo de planta heterocigota Polen de planta heterocigota Genotipo Frecuencia Fenotipos Porcentaje PP 1 Capítulo 10 23 p PP Pp pP pp pP 2 Púrpura 3 (75%) Pp pp 1 Blanco 1(25%) Capítulo 10 24 Cruce de prueba: Heterocigoto X Homocigoto recesivo p Óvulo de homocigoto recesivo Polen desconocido planta con fenotipo dominante (Heterocigoto) Genotipo Frecuencias Fenotipos Porcentajes Pp PP Pp pp pp pP 2 Púrpura (50%) p pp pp 2 Blanca (50%) Capítulo 10 25 Cruce de prueba: Homocigoto X Homocigoto Recesivo p Óvulo de homocigoto recesivo Polen desconocido planta con fenotipo dominante (Homocigoto) Genotipo Frecuencias Fenotipos Porcentajes Pp p Pp Pp Pp Pp Pp Pp 4 Púrpura (100%) Pp Rasgos de chícharos estudiados por Mendel Forma semilla Color semilla Forma vaina Color vaina Color flor Ubicación flor Tamaño flor Capítulo 10 26 Capítulo 10 27 Cruce dihíbrido: LlAa X LlAa Padres que se autofertilizan SsYy 1 LA 4 1 4 La Espermatozoides 1 4 lA 1 4 la 1 4 1 16 1 16 1 16 1 16 Óvulos 1 1 4 La 4 lA LA LLAA 1 16 LLaL 1 16 lLAA 1 16 lLaA 1 16 LLAa 1 16 LLaa 1 16 lLAa 1 16 lLaa 1 16 1 4 la LlAA 1 16 LlAa LlaL 1 16 Llaa aaLL 1 16 aaLl llaL 1 16 llaa Capítulo 10 28 Distribución independiente LL AA l l aa LA l a LL AA l l aa Aleatoriamente uno o el otro LL a a l l AA Replicación cromosoma LL a a l l AA Meiosis I LA LA l a l a L a L a l A Meiosis II l A Capítulo 10 29 ¿Cómo se heredan los genes situados en el mismo cromosoma? Ligamento Gen del color Gen de la forma de flor del polen Alelo Púrpura, P Alelo alargo, L Alelos rojo, p Alelo redondo, l Capítulo 10 30 Color flor Púrpura P forma polen alargado L Púrpura P roja p alargado L alargado l roja p redondo l P Pp pP p L Cromátidas cromosoma duplicado hermanas Cromátidas cromosoma duplicado hermanas PPP l pp p PPP l ppp L LL LL ll ll Cromosomas homólogos Cruzamiento produce nuevas combinaciones de alelos ligados Vieja combinación P L Nueva combinación p L Nueva combinación P l p l Vieja combinación Determinación del sexo en mamíferos Capítulo 10 31 X1 X2 Hembra óvulo E S P E Xm Y macho X1 X2 Xm X1Xm X2Xm Y X1Y X2Y hijas R M A hijos Capítulo 10 32 Carácter vinculado al cromosoma sexual: Color de los ojos en moscas de la fruta R Óvulos de la hembra XR Xr R Espermatozoides del macho XRY XRXR XRXr Hembra Hembra YXR YXr Macho XRXR Genotipo Frequencias 1 Fenotipos Normal Porcentajes 25% r XRXr 1 Macho XRY 1 Portadora Normal 25% 25% XrY 1 Blancos 25% Capítulo 10 33 Dominancía incompleta: Homocigotos X Homocigoto (domina) Óvulos del homocigoto Padres con color rojo (RR) Polen de Homocigoto R'R' Padre con color blanco Genotipos Frecuencias fenotipos Porcentajes R R R'R R'R rosado rosado R' R R'R rosado R'R R'R rosado R'R R'R 1 Rosado (intermedio) (100%) Capítulo 10 34 Dominancia incompleta: F1 X F1 Óvulos heterocigotos Padre de color Rosado (RR') F1 Polen de Heterocigotos RR' Padre color rosado F1 RR Genotipo Frecuencias 1 fenotipos Rojo Porcentajes (25%) R R' RR RR' Rojo rosado R' R R'R' blanco rosado RR' R'R 2 Rosado (50%) R'R' 1 Blanco (25%) Madre AB AaBb negros Ab Óvulo aB Capítulo 10 35 ab marron oscuromarron oscuro marrón claro AB ESPERMATOZOIDE AABB Padre AaBb AABb AaBB marron oscuro marrón claro marrón claro AaBb azul Ab AAbB AAbb AabB marron oscuro marrón claro marrón claro Aabb azul aB aABB aABb aaBB aaBb marrón claro azul azul azul claro aABb aAbb aaBb aabb ab Color de ojos ser humano Capítulo 10 36 ABO Grupos de Sangre humana Anticuerpos Recibe Dona I Ai o I AI A B AoO A o AB I Bi o I BI B A BoO B o AB I AI B para ninguno AB, A, B, O AB (universal) O O,AB, A,B Tipo Genotipo A B AB O ii Glóbulos rojos para ambos (universal) (universal) Capítulo 10 37 Factor Rh Capítulo 10 38 ¿Cómo se investigan los trastornos genéticos humanos? Árbol genealógico Algunos trastornos genéticos humanos son causados por alelos recesivos: -El albinismo es resultado de un defecto en la producción de melanina Capítulo 10 39 ¿Cómo se investigan los trastornos genéticos humanos? -La anemia falciformes es causada por un alelo defectuoso para la síntesis de hemoglobina Ver en: https://www.youtube.com/watch?v=Tt08p_xCTUg Capítulo 10 40 Los glóbulos rojos normales Capítulo 10 41 Las células falciformes Capítulo 10 42 ¿Cómo se investigan los trastornos genéticos humanos? -La enfermedad de Huntington es causada por una proteína defectuosa que mata células en partes específicas del cerebro (alelo dominante) Ver en: https://www.youtube.com/watch?v=CAjHAp6lR0M Capítulo 10 43 ¿Cómo se investigan los trastornos genéticos humanos? Algunos trastornos están ligados al cromosoma sexual (hemofilia y daltonismo) Realizar test: https://www.vidatierra.org/test-daltonismo/ Capítulo 10 44 Cómo leer Pedigrees = macho = hembra = padres o o = individuo que muestra el rasgo = portadora heterocigotos de rasgo hijos 1 2 3 I, II, III, IV, o V = generación Capítulo 10 45 Un pedigree recesivo Pedigrees: Legado de la reina Victoria Capítulo 10 46 Capítulo 10 47 ¿Cómo afectan a los seres humanos los errores en el número de cromosomas? Mutación genómica (no disyunción) Algunos trastornos genéticos son causados por números anormales de cromosomas sexuales -Turner (estéril) -Trisomía X (fértil, altas y con problemas de aprendizaje) -Klinefelter (estéril y no presentan impotencia) -Jacob (altos y mucho acné) -Muere como embrión Algunos trastornos genéticos son causados por números anormales de autosomas (Trisomía 21) Mujer: trisomía X Muerte embrionaria Hombre: Klinefelter Mujer: Turner Hombre: klinefelter Mujer: Turner Hombre: Jacob Mujer: Turner 48 La incidencia del síndrome de Down Capítulo 10 49 Número por 1000 nacimientos 400 300 200 100 0 10 20 30 40 Edad madre (años) 50 Capítulo 10 fin