Download Anatomía aplicada 1º Bachillerato
Document related concepts
Transcript
Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso 2008-2009 Anatomía aplicada 1º Bachillerato 218 Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso 2008-2009 Contenidos mínimos para 1º de Bachillerato (Anatomía aplicada) 219 Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso 2008-2009 Bloque 1: La organización tisular de los sistemas y aparatos humanos Conocer los grandes grupos de tejidos que forman parte de nuestro organismo. Saber establecer relaciones entre la estructura y la función que realizan los diferentes tejidos humanos. Conocer cuáles son los tejidos que forman parte de los diferentes órganos y estructuras de nuestro cuerpo. Identificar los diferentes tipos de tejidos a partir de imágenes o preparaciones microscópicas. Bloque 2. Introducción al metabolismo. Conocer los aspectos básicos del metabolismo humano y sus mecanismos de regulación. Relacionar el ejercicio físico con las diferentes vías metabólicas que se ponen en funcionamiento cuando se practica. Bloque 3. Sistema cardio-respiratorio. Conocer los órganos que forman parte del aparato circulatorio y respiratorio. Saber valorar las ventajas de la circulación doble y completa frente a otro tipo de procesos circulatorios. Conocer los mecanismos básicos de funcionamiento del aparato circulatorio y respiratorio y los mecanismos que los controlan. Conocer de qué manera responden al aparato circulatorio y respiratorio ante el ejercicio físico. Reconocer y justificar qué hábitos son saludables para el aparato cardio-respiratorio Bloque 4. Sistema digestivo y nutrición. Saber diferenciar alimentación y nutrición Conocer qué alimentos contienen los diferentes tipos de nutrientes. 220 Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso 2008-2009 Reconocer el papel que desempeñan los distintos tipos de nutrientes en nuestro organismo. Conocer la estructura de nuestro aparato digestivo y su funcionamiento Saber qué hábitos son saludables para el buen funcionamiento del aparato digestivo. Conocer las ventajas de la dieta mediterránea Saber qué tipo de alimentación requieren los diferentes hábitos de vida y edades. Conocer cuáles son los principales trastornos de salud relacionados con los hábitos aalimentarios Bloque 5. Sistema reproductor-gonadal. Conocer la anatomía del aparato reproductor masculino y femenino. Saber qué papel juegan las hormonas en el ciclo reproductor femenino. Conocer las principales ETS y los métodos de prevención Conocer cuáles son los principales métodos anticonceptivos y en qué se fundamentan Saber qué transformaciones ocurren en el embrión y en la mujer durante el embarazo Bloque 6. Producción del movimiento Diferenciar las funciones del hueso, articulación y músculo en la producción del movimiento. Reconocer los principales huesos, articulaciones y músculos implicados en los principales gestos motrices de las artes escénicas. Conocer la fisiología de la contracción muscular Bloque 7. Anatomía funcional y biomecánica del aparato locomotor. Reconocer qué huesos y músculos son responsables del movimiento Identificar los principales mecanismos de coordinación motora Conocer qué reacciones metabólicas tienen lugar en reposo y en ejercicio 221 Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso 2008-2009 Adquirir nociones básicas sobre higiene postural Saber conocer e identificar las principales lesiones relacionadas con el aparato músculoesquelético. Bloque 8. Acceso y uso de información. Saber buscar información y documentación relacionada con la anatomía y fisiología humana de manera autónoma. Saber interpretar textos resumir y realizar esquemas a partir de documentos complejos. Dominar alguna técnica de presentación interactiva. Tener un dominio suficiente de las TIC para poder aplicarlas al conocimiento de la materia. Conocer y saber realizar búsquedas bibliográficas 222 Programación del departamento de Ciencias Naturales Curso 2008-2009 Distribución temporal de contenidos para 1º de Bachillerato (Anatomía aplicada) Bloques 1, 3 y 4: primera evaluación Bloques 5 y 6: segunda evaluación Bloques 2, 7 y 8: tercera evaluación. 223