Download APUNTES BASES ANATOMICAS NIVEL II HUESO El
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
C/ FRANCISCO DE OCAMPO, 1 13600 ALCAZAR DE SAN JUAN (C. REAL) TLF: 926 545 184 - FAX: 926 547 640 entrenadores@fbclm.net - www.fbclm.net APUNTES BASES ANATOMICAS NIVEL II HUESO El hueso es un tejido conjuntivo vivo, muy vascularizado y que cambia constantemente con un alto contenido mineral. Es notable por su dureza, elasticidad y capacidad de regeneración. Características inversas a la edad. Tipos de hueso según su morfología: Planos (omóplato). Largos (fémur) que constan de tres partes: una central o diáfisis y dos extremos (proximal y distal) o epífisis. La diáfisis es un tubo hueco formado por hueso compacto, lleno de médula roja en el niño, que es sustituida progresivamente con la edad por grasa. Las epífisis contienen hueso esponjoso. Y cortos (astrágalo). ARTICULACIONES Las articulaciones son las zonas de unión entre los huesos, las cuales pueden ser más o menos movibles. Tipos: Diartrosis son las articulaciones discontinuas, permiten continuas movilizaciones. Sinoviales son las articulaciones que están rodeadas por una cápsula fibrosa, engrosada en las zonas de tensión formando ligamentos. Dentro de la cápsula los extremos óseos pueden deslizarse fácilmente uno sobre otro, al estar tapizados por cartílago articular liso y lubricados y nutridos por el líquido sinovial, producido por la membrana sinovial. Algunas de éstas articulaciones tienen en su interior ligamentos y meniscos para aumentar la congruencia (rodilla y temporo-mandibular) Sinartrosis: articulaciones con poco o ningún movimiento. Dentro de éstas sindesmosis (poco movimiento: articulación distal entre tibia y peroné) y suturas (sin movimiento huesos del cráneo) Funciones: Transmitir carga. Fijar parte del miembro mientras se mueven otras articulaciones Permitir en ella misma el movimiento. C/ FRANCISCO DE OCAMPO, 1 13600 ALCAZAR DE SAN JUAN (C. REAL) TLF: 926 545 184 - FAX: 926 547 640 entrenadores@fbclm.net - www.fbclm.net MÚSCULO ESQUELÉTICO Funciones: 1. El músculo activamente produce contracción y pasivamente es elástico. 2. Según la orientación de sus fibras y la disposición de sus inserciones, los músculos actúan en una o varias direcciones. 3. Los músculos largos intervienen en el movimiento y los cortos en la precisión de los ajustes óseos. 4. El músculo que realiza un movimiento se llama agonista, el que hace el movimiento contrario antagonista. 5. Cuando un músculo se contrae tiende a acercar sus puntos de inserción. 6. Fuerza de resistencia: todo lo que se oponga a este acercamiento. 7. Contracción concéntrica: si el músculo al contraerse acerca sus puntos de inserción. 8. Contracción excéntrica: hay contracción con alejamiento de las inserciones, es producido por un movimiento de frenado por contracción de los músculos antagonistas. 9. Contracción estática: un músculo se contrae para mantener una postura, sin cambiar la distancia entre sus inserciones musculares.