Download Anlisis del Web actual de la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
I JORNADAS SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD Y EL SECRETO MÉDICO Madrid, 4 de febrero de 2004 Dr. Guillermo Sierra Presidente del CGCOM Ilmo. D. Fernando Lamata, secretario general del Ministerio de Sanidad y Consumo. Ilmo. Dr. Juan José Rodríguez Sendín, secretario del Consejo General de Colegios Médicos. Dra. Carmen Sánchez Carazo, vicepresidente de la Comisión de Libertades e Informática. Dr. Javier González Médel, secretario general de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid. Presidentes de Colegios de Médicos. Sras. y Sres. Agradezco a todos los presentes vuestro interés y participación en estas Primeras Jornadas de Debate sobre Confidencialidad y Secreto Médico cuyas conclusiones, estoy seguro, van a servir para resaltar la importancia de una cuestión que nos debe preocupar a todos. Cuestión que por su trascendencia social demanda el compromiso ético del médico, del resto de profesionales de la salud, de las organizaciones en las que desempeñamos nuestro trabajo y, sobre todo, requiere el consenso de todos los agentes implicados. Con esta intención nos reunimos hoy aquí. Vaya mi agradecimiento en primer lugar a Fernando Lamata por su presencia aquí esta tarde apoyando esta iniciativa tan importante para nosotros. También quiero dar las gracias a la Comisión de Libertades e Informática y a la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, que, junto con la Organización Médica Colegial, han sido los responsables de la organización de estas jornadas. Gracias también a todos los ponentes y participantes que aportan su valiosa experiencia, visión y opinión sobre los ejes de este debate: derecho a la intimidad, confidencialidad, secreto médico y seguridad en los datos del paciente. 1 Organización Médica Colegial Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España Plaza de las Cortes, 11. 28014 Madrid Tel: 91 431 77 80 | Fax: 91 576 43 88 No podemos olvidar, que al igual que el paciente es el eje de la asistencia sanitaria, el binomio médico-paciente, es y seguirá siendo consustancial con nuestro ejercicio profesional. No está de más recordar el capítulo IV de nuestro Código Deontológico, dedicado íntegramente al secreto profesional del médico del que solo apuntaré el comienzo: “El secreto médico es inherente al ejercicio de la profesión y se establece como un derecho del paciente a salvaguardar su intimidad ante terceros”. El paciente nos confía a los médicos, una información que ni siquiera a sus más allegados revelaría. Ante el médico el enfermo se desnuda física e interiormente exponiendo su intimidad. Y esta confianza debe de ser mutua, correspondida en igual medida por el médico, y esencial para la buena calidad de la asistencia. Por tanto, nuestro deber y nuestra responsabilidad es trabajar, desde todos los ámbitos posibles, para que el progreso tecnológico, tan necesario en la mejora de la atención y servicio a los usuarios de la sanidad, así como la informatización de las consultas y la historia electrónica de la salud..., no ponga en peligro la base de este sistema: la confianza que el paciente deposita solo en su médico. Gracias al trabajo conjunto de muchas de las instituciones que están hoy aquí presentes, se va progresando día a día. Porque la sociedad es cada vez más sensible al uso que se hace de sus datos de carácter personal, y más aún si son relativos a su salud. La sociedad reclama la protección por parte de los responsables institucionales para que no se produzca una utilización indebida de dichos datos. Todos los agentes implicados en este proceso debemos contribuir a ello desde la acción y el consenso. Para terminar, querría compartir con todos los aquí presentes mi satisfacción personal por la celebración de estas Primeras Jornadas sobre Confidencialidad y Secreto Médico, pues creo que son iniciativas como éstas las que nos ayudan a avanzar por el buen camino en la búsqueda de soluciones que puedan ir resolviendo de una manera gradual estas importantes cuestiones, que 2 Organización Médica Colegial Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España Plaza de las Cortes, 11. 28014 Madrid Tel: 91 431 77 80 | Fax: 91 576 43 88 sin duda alguna, revertirán en una mejora de la calidad asistencial en beneficio de todos los ciudadanos. Muchas gracias a todos. 3 Organización Médica Colegial Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España Plaza de las Cortes, 11. 28014 Madrid Tel: 91 431 77 80 | Fax: 91 576 43 88