Download Convocatoria - División de Asociatividad y Economía Social
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONVOCATORIA PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS PÚBLICOS EN “ASOCIATIVIDAD Y ECONOMÍA SOCIAL” Regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Bío Bío, Araucanía, Los Lagos y Magallanes La División de Asociatividad y Economía Social, en conjunto con las respectivas Secretarías Regionales Ministeriales de Economía, Fomento y Turismo, invitan a técnicos/as y profesionales del sector público que se desempeñen en el ámbito del fomento productivo y/o desarrollo económico local, a participar del Curso de “Asociatividad y Economía Social”. El programa de capacitación se propone desarrollar competencias y habilidades en profesionales y técnicos de organismos públicos (nivel nacional, regional y local) para identificar, orientar y acompañar a las entidades de la Economía Social (Cooperativas, Asociaciones Gremiales y otras empresas sociales), en las diversas regiones del país y en las distintas etapas de desarrollo de este particular tipo de organizaciones. Ello, propiciando la conformación de una “comunidad de aprendizaje” entre los/as participantes del curso, especializados/as en la temática de asociatividad y economía social, que actuando como una comunidad de trabajo conectada, puedan ser la ventanilla de atención regular de los emprendimientos asociativos en el sector público del país. I. CONTENIDOS DEL CURSO Se desarrollará en seis módulos (04 horas cada uno), que suman 24 horas presenciales (en aula) complementadas con otras 24 horas no presenciales (a distancia), cuyas temáticas generales son las que a continuación se presentan: Módulos 1.- Introducción a la Economía Social y Asociatividad Unidades 1.1.- Economía Social y Asociatividad: origen, bases conceptuales y sus distintas expresiones 1.2.- Asociaciones gremiales, cooperativas, empresas B, redes de comercio justo y otras formas organizacionales en el contexto de la Economía Social 1.3..- Panorama general de la Economía Social y su aporte al emprendimiento asociativo: breve panorama internacional y experiencias comparadas relevantes (análisis de casos) 2.- Trayectoria y Situación Actual de las Entidades de Economía Social en Chile 2.1.- Origen y trayectoria de las entidades de economía social en Chile 2.2.- Situación actual de las cooperativas, asociaciones gremiales, y otras entidades de economía social en Chile: estadísticas, institucionalidad y política pública relacionada, tipos, desafíos y proyecciones 2.3.- Panorama regional de cooperativas, asociaciones gremiales, y otras entidades de economía social (de cada una de las regiones, donde se dicta el curso) 3.- Perspectiva de género en las entidades de economía social 3.1.- Género y Economía Social 3.2.- Participación de la mujer en cooperativas 3.3.- Buenas prácticas y proyecciones 4.- Marco normativo de las entidades de economía social en Chile 4.1.- Constitución de cooperativas y asociaciones gremiales 4.2.- Aspectos legales en la gestión de cooperativas y asociaciones gremiales 1 4.3.- Otros aspectos relevantes de la Ley General de Cooperativas, su reglamento y el marco normativo de asociaciones gremiales 5.- Administración de entidades de economía social en Chile 5.1 Órganos de dirección, administración y control (junta de vigilancia, comisión revisora de cuentas) 5.2.- Participación de los socios/as: deberes y derechos 5.3.- Particularidades en el funcionamiento económico financiero de las cooperativas y asociaciones gremiales 6.- Acompañamiento y relevancia de los emprendimientos asociativos en la gestión de los territorios 6.1.- Programas e instrumentos de apoyo y fomento para emprendimientos asociativos 6.2.- Experiencias relevantes (análisis de casos) de emprendimientos colectivos acompañados por la institucionalidad pública (nacional e internacional) 6.3.- Trabajo colaborativo para el establecimiento de una Red Pública de Fomento Asociativo II. POSTULACIÓN AL CURSO, CUPOS Y PLAZOS Las/os interesadas/os deberán enviar la Ficha de Postulación que se anexa a la presente convocatoria, al correo electrónico daes@economia.cl Una vez enviada la Ficha de Postulación, se enviará un correo de respuesta (acuse de recibo), para posteriormente comunicar los resultados del proceso de postulación y los detalles del inicio del curso. Se consideran 30 cupos en cada Región. A continuación se indica el plazo final para postular, en cada una de las regiones donde se realizará el Programa de capacitación durante el año 2015. Región Plazo de Postulación Arica y Parinacota 03 de junio de 2015 Coquimbo 05 de junio de 2015 Valparaíso 08 de junio de 2015 Metropolitana 10 de junio de 2015 Bío Bío 15 de junio de 2015 Araucanía 17 de junio de 2015 Los Lagos 22 de junio de 2015 Magallanes y la Antártica Chilena 24 de junio de 2015 Resultados de Postulación 10 de junio de 2015 12 de junio de 2015 15 de junio de 2015 17 de junio de 2015 22 de junio de 2015 24 de junio de 2015 30 de junio de 2015 01 de julio de 2015 III. CALENDARIZACIÓN O FECHAS DE REALIZACIÓN A continuación, se presenta la calendarización de las actividades, en cada una de las ocho Regiones en las que se impartirá el curso. Tentativamente, se han dispuesto seis clases totales, en dos bloques, de 3 medias jornadas laborales cada uno, y de 4 horas cronológicas cada una de éstas. Sin embargo, y atendiendo al interés de las/os participantes y a la disponibilidad de movilización de éstas/os, se podría ajustar a un día y medio, en dos bloques. En cualquier caso, como es posible observar en calendario a continuación, con cuatro semanas de diferencia entre la realización de los módulos 1, 2 y 3, en relación a los restantes módulos 4, 5 y 6. Junio de 2015 Lunes 22 Martes 23 Arica, Módulo 1 Miércoles 24 Arica, Módulo 2 Jueves 25 Arica, Módulo 3 Viernes 26 Sáb. 27 Dom. 28 2 Julio de 2015 Lunes 29 Martes 30 Lunes 06 Martes 07 Valparaíso, Módulo 1 Martes 14 Santiago, Módulo 2 Martes 21 Concepción, Módulo 1 Arica, Módulo 4 Martes 28 Temuco, Módulo 1 La Serena, Módulo 4 Lunes 13 Santiago, Módulo 1 Lunes 20 Lunes 27 Lunes 03 Lunes 10 Lunes 17 Lunes 24 Lunes 31 Lunes 07 Lunes 14 Martes 04 Pto. Montt, Módulo 1 Valparaíso, Módulo 4 Martes 11 Pta. Arenas, Módulo 1 Santiago, Módulo 4 Martes 18 Concepción, Módulo 4 Martes 25 Temuco, Módulo 4 Martes 01 Pto. Montt, Módulo 4 Martes 08 Pta. Arenas, Módulo 4 Martes 15 Miércoles 01 Jueves 02 La Serena, La Serena, Módulo 1 Módulo 2 Miércoles 08 Jueves 09 Valparaíso, Valparaíso, Módulo 2 Módulo 3 Miércoles 15 Jueves 16 Santiago, Módulo 3 Miércoles 22 Jueves 23 Concepción, Concepción, Módulo 2 Módulo 3 Arica, Arica, Módulo 5 Módulo 6 Miércoles 29 Jueves 30 Temuco, Temuco, Módulo 2 Módulo 3 La Serena, La Serena, Módulo 5 Módulo 6 Agosto de 2015 Viernes 03 La Serena, Módulo 3 Viernes 10 Sáb. 04 Dom. 05 Sáb. 11 Dom. 12 Viernes 17 Sáb. 18 Dom. 19 Viernes 24 Sáb. 25 Dom. 26 Viernes 31 Sáb. 01 Dom. 02 Miércoles 05 Jueves 06 Pto. Montt, Pto. Montt, Módulo 2 Módulo 3 Valparaíso, Valparaíso, Módulo 5 Módulo 5 Miércoles 12 Jueves 13 Pta. Arenas, Pta. Arenas, Módulo 2 Módulo 3 Santiago, Santiago, Módulo 5 Módulo 6 Miércoles 19 Jueves 20 Concepción, Concepción, Módulo 5 Módulo 6 Miércoles 26 Jueves 27 Temuco, Temuco, Módulo 5 Módulo 6 Septiembre de 2015 Miércoles 02 Jueves 03 Pto. Montt, Pto. Montt, Módulo 5 Módulo 6 Miércoles 09 Jueves 10 Pta. Arenas, Pta. Arenas, Módulo 5 Módulo 6 Miércoles 16 Jueves 17 Viernes 07 Sáb. 08 Dom. 09 Viernes 14 Sáb. 15 Dom. 16 Viernes 21 Sáb. 22 Dom. 23 Viernes 28 Sáb. 29 Dom. 30 Viernes 04 Sáb. 05 Dom. 06 Viernes 11 Sáb. 12 Dom. 13 Viernes 18 Sáb. 19 Dom. 20 IV. LUGAR DE REALIZACIÓN Y OTROS ASPECTOS El presente programa de capacitación, no implicará costo alguno para los/as participantes y será dictado por profesionales de la División de Asociatividad y Economía Social, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. 3 Los lugares de realización de las clases, todos emplazados en los respectivos centros urbanos, aun cuando pudiesen sufrir alguna variación, inicialmente son: Ciudad Arica Lugar Centro de Formación Técnica de la Universidad de Tarapacá La Serena Salón Manuel Magallanes Moure, Secretaria Regional Ministerial de Educación Valparaíso Gobernación Provincial de Valparaíso Santiago Auditorio CORFO Concepción Gobernación Provincial de Concepción Temuco Agencia de Desarrollo Productivo de la Araucanía Puerto Auditorio Caja de Compensación Los Héroes Montt Punta (por definir, en el centro de la ciudad) Arenas 4