Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EDITA: PUBLICACIONES Y EDICIONES DEL ALTO ARAGON, S.A. Presidente del Consejo de Administración: Mariano Bergua Lacasta Director general: Juan Ignacio Alfonso Gracia Gerente: Ignacio Gonzalo Díez ISO 9001: 2008 e ISO 14001: 2004 para Redacción, Departamento comercial, Administración y Diseño-Maquetación Director: Javier García Antón Redactores Jefe: Jorge Naya y Myriam Martínez Jefes de Sección: Mercedes Manterola (Comarcas) y Miguel Ángel Blasco (Deportes) Director Comercial: Diego Isarre C/ Ronda Estación, 4. 22005 Huesca. Teléfono: 974215656 (Centralita) Telefax: 974215657 (Redacción) - 974215658 (Publicidad y Administración) local@diariodelaltoaragon.es / comarcas@diariodelaltoaragon.es / cultura@diariodelaltoaragon.es / ecos@diariodelaltoaragon.es/ deportes@diariodelaltoaragon.es / cartas@diariodelaltoaragon.es / publicidad@diariodelaltoaragon.es - Depósito legal HU.256/1985 LA CHISPA ANTONIO TORMO l EL PROFESOR Y CIENTÍFICO HA ORGANIZADO EN CANFRANC LA ‘MAINE IN SPAIN 3’ Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa desatan la polémica por unas fotografías “A algunas bacterias habría que dedicarles la plaza mayor del pueblo” Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa han sido fotografiado juntos, del brazo, a la salida de un restaurante en Madrid, un hecho que, según la revista ¡Hola!, demuestra que “su amistad se haya estrechado y fortalecido”, tras la separación del escritor de su mujer, Patricia Llosa y la viudedad de Preysler. Según la publicación, Isabel Preysler y el Nobel de Literatura, que son amigos desde hace más de veinte años, acababan de regresar de un viaje a Londres, donde acudieron, por separado, como invitados del príncipe de Gales a la cena de Porcelanosa, de la que la viuda de Miguel Boyer es embajadora. Mario Vargas Llosa, según la misma revista, está separado de su mujer, Patricia Llosa, con la que se casó en segundas nupcias después de separarse de su primera esposa, Julia Urquidi. Por su parte, Isabel Preysler, está viuda desde el pasado mes de septiembre, tras el fallecimiento, después de una larga enfermedad, de Miguel Boyer. No obstante, Patricia Llosa se mostró molesta por las instantáneas y realizó estas declaraciones a través de Twitter: “Mis hijos y yo estamos sorprendidos y muy apenados por las fotos que han aparecido. Hace apenas una semana celebramos nuestros 50 años de casados”, dijo la todavía esposa del Nobel de Literatura. EFE HUESCA.- Medio centenar de in- y hasta una sesión de tapas por los establecimientos jaqueses. Los debates científicos girarán en torno a la Biología molecular procariota, que se refiere a las “cosas maravillosas e insospechadas” que hacen las bacterias. “Los conocimientos que se adquieren en microbiología, en genética microbiana y fisiología microbiana tienen muchas aplicaciones médicas, biotecnológicas y ecológicas en muchos aspectos, ya que las bacterias forman parte diaria de nuestra vida y de nuestro propio cuerpo. Los humanos somos más bacterias MYRIAM MARTÍNEZ vestigadores de todo el mundo, que han forjado parte de su carrera científica en el Departamento de Microbiología y Genética Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, viajarán hoy a Canfranc para participar en unas jornadas en las que intercambiarán conocimientos muy específicos y aprenderán también algunos aspectos del arte, la gastronomía y el paisaje de Canfranc y la Comarca de la Jacetania. Tradicionalmente, el grupo de investigadores del profesor Kolter celebra una reunión anual en un caserón del estado norteamericano de Maine, pero en dos ocasiones se ha trasladado este foro a España. La cita de Canfranc será la Maine in Spain 3 (MIS3) y Antonio Tormo recibió el encargo de organizarla. “Vamos a hablar de temas muy específicos, basados en la biología molecular procariota -explica-. Todos hemos trabajado en el laboratorio de Roberto Kolter, que en microbiología es uno de los grandes del mundo”. Antonio Tormo es catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid. Además, fue miembro del Real Colegio Complutense de Harvard, profesor de Genética Molecular y de Ingeniería Genética. Hace más de veinte años que acude regularmente a Canfranc, donde tiene una casa. El programa que ha organizado, desde la inauguración hoy por la tarde, hasta que el grupo regrese a su casa el próximo miércoles >”Las bacterias han sido fundamentales para el bienestar de la humanidad” Antonio Tormo. S.E. >”Las bacterias forman parte diaria de nuestra vida y de nuestro cuerpo” por la mañana, incluye intensas sesiones de trabajo -algunas de ellas al aire libre en Canal Roya si el tiempo lo permite-, visitas a la estación de Canfranc, Santa Cruz de la Serós, la Catedral de Jaca y el Museo Diocesano, la Selva de Oza, Hecho y Ansó, el Laboratorio Subterráneo, el recorrido de un tramo del Camino de Santiago que humanos, en nuestro cuerpo hay diez veces más bacterias que células humanas. Por eso el conocimiento de lo que hacen, cómo responden ante distintos tipos de estímulos, cómo funciona su genética son aspectos esenciales del conocimiento”. Según Antonio Tormo, “a algunas bacterias habría que dedicarles la plaza mayor del pueblo, mucho más que a los próceres, porque han sido fundamentales en el bienestar de la humanidad”. “Otras -prosiguió- son horribles, como las que provocan enfermedades como la tuberculosis, la difteria, la lepra o la neumonía. En Canfranc vamos a poner en común todas las líneas de investigación en microbiología que se están llevando a cabo”. LA FOTO 12 Pantalón corto... y paraguas El cielo anunciaba lluvia ayer en Huesca, pero costaba dejar la ropa de verano. Si bien cayeron unas tímidas gotas a lo largo del día, fue en torno a las 18 horas cuando la tarde dio paso a un abundante chaparrón que dejó imágenes como esta, en la que al ciclista no le quedó más remedio que circular bajo un paraguas. Al cierre de esta edición, el balance desde el parque de bomberos de Huesca era de 11,4 litros por metro cuadrado, mientras que las temperaturas oscilaron entre los 24,8 y los 15 grados. Y eso que ha pasado ‘el 40 de mayo’. DAA pablo segura