Transcript
Division of Oral Medicine and Dentistry Lengua Cubierta/Vellosa ¿Qué es la lengua cubierta/vellosa? La lengua cubierta/vellosa (también conocida como “lengua recubierta”) es una enfermedad benigna de la parte superior (o dorso) de la lengua causada por el alargamiento de los “pelos” o “papilas” en la lengua que se componen de un material llamado queratina. La lengua cubierta/vellosa se desarrolla cuando la queratina se acumula más de lo normal, lo que lleva a un revestimiento o engrosamiento del dorso de la lengua. En muchos casos, el recubrimiento tiene un color blanco, aunque puede mancharse de color negro o marrón por el tabaco y los alimentos. Las bacterias que normalmente viven en la lengua también producen pigmentos que son inofensivos, pero pueden causar que la lengua tenga un aspecto marrón, amarillo, negro (“lengua cubierta/vellosa negra”) o incluso verdoso. Aunque sus nombres son similares, es importante no confundir el término “lengua vellosa” con “leucoplasia vellosa”, que es una enfermedad no relacionada en absoluto que afecta a los laterales de la lengua. Para la mayoría de los pacientes, la lengua cubierta/vellosa es totalmente asintomática, aunque puede ser una inquietud a nivel estético. En casos muy raros, los pacientes pueden informar que el largo de las papilas causa una sensación irritante o náuseas; algunos pacientes también describen un sabor desagradable, rancio o anormal en la boca, y muchos pacientes pueden sentir la boca seca. ¿Cuál es la causa de la lengua cubierta/vellosa? Hay dos factores importantes que causan esta enfermedad y que, a menudo, están interconectados. El primero es la deshidratación, lo que puede generar que su saliva sea más pegajosa y menos acuosa, de modo que debido a la queratina en las papilas de la lengua estas se adhieren entre sí más de lo debido en lugar de desprenderse. Esto es especialmente común en los pacientes que han estado enfermos y que han tomado determinados medicamentos (como antibióticos) o se han sometido a quimioterapia. Los pacientes que están bien y que fuman o usan enjuagues bucales fuertes que contienen alcohol o deshidratan también pueden desarrollar sequedad bucal y lengua cubierta/vellosa. El segundo factor es la falta de actividades que normalmente ayudan a las papilas a desprenderse, como por ejemplo comer una dieta blanda o no comer mucho en general. Ambos factores están a menudo presentes en pacientes que han estado enfermos y han perdido temporalmente su apetito, o no han podido comer nada. La lengua cubierta/vellosa NO es contagiosa en naturaleza y no puede propagársela a familiares o amigos. ¿Cómo sabemos que se trata de lengua cubierta/vellosa? El médico, por lo general, puede hacer el diagnóstico de lengua cubierta/vellosa basado simplemente en el aspecto de su lengua. La candidiasis (“aftas”) es una infección por levadura que puede ser similar a la lengua cubierta/vellosa, pero casi siempre genera sensibilidad o dolor y también suele afectar a otras partes de la boca, además de la parte superior de la lengua. Su médico puede realizarle un examen de laboratorio para descartar esta posibilidad mediante el raspado de la lengua en busca de levaduras. Un cultivo positivo por sí solo no es una indicación de que tiene una infección por levadura ya que aproximadamente una cuarta parte de la población tiene levadura inactiva en la boca (“portadores”). En casos muy raros, puede ser necesaria una biopsia para lograr un diagnóstico definitivo. ¿Cómo tratamos la lengua cubierta/vellosa? La lengua cubierta/vellosa suele desaparecer una vez que se han eliminado o corregido los factores contribuyentes subyacentes o cuando se recupera completamente de su enfermedad. En la mayoría de los casos, solo es necesario beber más agua, reducir el consumo de bebidas con cafeína, detener el uso de enjuagues bucales deshidratantes y volver a una dieta equilibrada normal. El cepillado suave de la lengua puede estimular la remoción de las capas superiores de células muertas y la queratina, y mejorar el aspecto de la lengua. ¿Cuáles pueden ser mis expectativas? La lengua cubierta/vellosa es una enfermedad benigna que puede reaparecer con el tiempo en función de los factores contribuyentes subyacentes. Para obtener más información o para programar una cita llame 617-732-6974 Division of Oral Medicine and Dentistry 75 Francis Street, Boston, MA 02115 ©2016 1