Download Errores de la medicación - Truven Health Analytics
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GLOBAL EDITION Edición Latinoamericana | Noviembre de 2016 Micromedex ® INSIGHTS Respuestas confiables para respaldar las decisiones clínicas CONTENIDOS: Errores de la medicación — Tres pasos para mejorar a partir del proceso. La búsqueda de eficiencia en evaluar interacciones medicamentosas en el Hospital São Vicente de Paulo en Río de Janeiro Actualización importante para América Latina En la detección de interacciones medicamentosas Insights desde el Centro de Control de Envenenamiento de Puerto Rico NUEVO: Serie de webinars clínicos enfocados hacia América Latina — Vea los temas e inscríbase ahora TAMBIÉN: Noticas locales y actualizaciones Cuestionario: Póngase a prueba y participe en el sorteo de un premio Apple® Trucos y consejos: Combatir la fatiga por recibir “Alertas” Nuevo contenido en toxicología sobre la fiebre del dengue Resúmen de los eventos de Truven Health Analytics en América Latina. Conozca los Próximos eventos!! Nota de los editores Bienvenidos a nuestra segunda edición Latinoamericana de Micromedex®Insights, con un enfoque especial en el importante tema de las interacciones de medicamentos y los errores relacionados con la medicación. Nuestro artículo principal presenta perspectivas críticas, entre ellas, acciones reales que los hospitales pueden llevar a cabo para prevenir los incidentes de medicación. También hemos incluido una entrevista con André Mallmann, gerente de tecnología y telecomunicaciones del Hospital São Vicente de Paulo, certificado por la Joint Commission International, sobre cómo su institución está abordando la eficiencia y las problemas de la interacción de fármacos. Además, podrá leer noticias sobre el virus del zika, consejos para combatir la fatiga de recibir “Alertas,” también información sobre la adquisición en este año de Truven Health Analytics™ por IBM® y mucho más. Asegúrese de inscribirse en nuestra nueva serie de webinars clínicos para profesionales de la salud, adaptados específicamente a los problemas particulares a los que se enfrentan en América Latina. Muchas gracias por la lectura y por su constante retroalimentación. Siempre agradecemos las sugerencias. Si desea colaborar con información para una futura edición, por favor escriba un correo electrónico a clara.manosalva@dotlib.com. Atentamente, Los editores Las cifras de Micromedex Micromedex Solutions brinda apoyo confiable para la toma de decisiones clínicas basadas hospitales e instituciones en más de 85 países de todo el mundo, en evidencias a entre ellos países de América Latina. Nuestro contenido es actualizado con regularidad más de 90 miembros del personal a tiempo completo capacitados para por un equipo editorial interno de revisar documentos de la literatura biomédica 500,000 más respetada del mundo. Ese proceso de hasta 500.000 artículos científicos cada año y revisión incluye es fundamental para recopilar la información clínica basada en evidencias respaldada por la comunidad científica internacional. 0 Las Novedades en el Sector de la Salud Novedades de la industria Noticias sobre el zika El virus del zika ha puesto en alerta a la región y al mundo entero, durante más de año y medio. La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que se han reportado casos en 23 países y territorios del continente americano. Los expertos esperan que para el año 2017, unos 4 millones de personas podrían verse afectadas. La hoja de ruta para combatir el virus del zika se estableció en Uruguay en marzo de 2016 y fue aceptada por los ministros de salud de 14 países. Enfatiza la coordinación del diseño y la ejecución de campañas de formación pública, así como en generar conocimientos compartidos y apoyo recíproco para diagnosticar casos de zika. Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OMS), dice que, “sin una vacuna o medicamento específico, la herramienta más eficaz es minimizar el impacto del virus controlando la proliferación de mosquitos con campañas de fumigación y tapando los recipientes en los que se reproducen». Entretanto, Truven Health Analytics, una empresa de IBM, sigue incorporando información basada en evidencias sobre el virus en su contenido clínico Micromedex, que incluye información sobre riesgo durante el embarazo, gestión de enfermedades y afecciones, información sobre toxicología y formación para el cuidado del paciente. Además, IBM, anunció que está asignando importantes recursos, tecnología y experiencia de manera gratuita para ayudar a los científicos, a la comunidad sanitaria pública y a los organismos humanitarios en la lucha contra el virus del zika. Como parte de sus programas Impact Grant, IBM, está aportando tecnología y talentos a la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), una institución brasileña de investigación afiliada al Ministerio de Salud del Brasil, una de las instituciones de salud, ciencia y tecnología más prominentes de América Latina. Fiocruz tiene planes para ayudar a rastrear la propagación del zika mediante tecnología desarrollada por IBM para analizar pistas, que van desde observaciones testimoniales, transmitidas por el público en los medios sociales hasta datos oficiales sobre patrones de viaje de las personas. Noticias de Truven Health Analytics Más información sobre la adquisición de Truven Health por IBM A inicios de este año, Truven Health fue adquirido por IBM, como parte de su unidad de negocio Watson™ Health. Esta es la cuarta mayor adquisición relacionada con datos de salud de IBM desde el lanzamiento de Watson™ Health en abril de 2015. La compra de Truven ¡Vea esto! Obtenga más información sobre IBM Watson™ Health y nuestra visión sobre la tecnología cognitiva y analítica en micromedex.com/IntroIBMWatsonHealth Health refuerza la presencia global de talentos de la unidad de negocio con más de 5.000 empleados, entre ellos, médicos clínicos, epidemiólogos, estadísticos, administradores de servicios de salud, expertos en políticas y consultores de atención de la salud. 3 Las Opiniones de los Líderes Errores de la medicación — Tres pasos para mejorar a partir del proceso Los líderes del sector suelen coincidir en que el sistema de salud actual ha avanzado mucho en la mejora de la seguridad del paciente.¹ Pero aún ocurren errores. Un estudio realizado por la Organización Mundial de la estudio realizado por la Sociedad Española de Farmacia Salud (OMS) encontró que el 20% de los más de 11.000 Hospitalaria, mediante un análisis estadístico de 8.222 pacientes analizados en 58 hospitales latinoamericanos casos, encontró que los errores de administración sufrieron al menos un incidente perjudicial durante su de medicamentos más comunes se debieron a estadía en el hospital.² discrepancias de información (35%), errores de tiempo (33%) y errores de registro en la administración (33%)³. Los errores de medicación siguen siendo parte de ese problema. La misma investigación de la OMS encontró Para los errores que afectaron a los pacientes, las que los errores relacionados con la medicación omisiones (no administrar un fármaco necesario) representan casi el 10% del total de los incidentes fueron los errores más comunes (4, 4%), seguidos por dañinos estudiados.² la administración de una dosis no recetada (4,2%), la administración de una dosis inadecuada (3,7%), En su libro titulado El desorden sanitario tiene cura, un error en la técnica de administración (0,3%), y la el especialista en gestión de negocios, Rajaram administración de una forma farmacéutica inadecuada Govindajaran, dice que los errores son posibles hoy en (0,2%)³. día, ya que el análisis enfocado al aspecto organizativo de la atención de la salud todavía es incipiente. El La buena noticia es que también existe un camino estudio de los procesos de atención sanitaria, afirma claramente enfocado en el proceso para mejorar. Govindajaran, no comienza sino hasta la década de 1980; y la calidad actual de la atención médica y seguridad del paciente está estrechamente vinculada con procesos desorganizados y no estandarizados. El papel de la detección y los sistemas de control Una mirada más cercana al papel de los procesos en los errores relacionados con la medicación demuestra lo importantes que son los controles administrativos y los procedimientos hospitalarios en esta cuestión. Un 4 Pasos para mejorar 1 Replantear la colaboración de procesos Replantear la seguridad farmacológica de los 2 Acceso fácil a información sobre fármacos, actualizada y precisa Implementar fuentes de información confiables medicamentos del paciente en los hospitales significa relacionadas con los fármacos es también esencial para replantear los procesos. Para reducir la cantidad de el desarrollo de un sistema de medicación del paciente incidentes relacionados con los fármacos, se debe seguro y orientado por la calidad. Una información empezar estableciendo un sistema de medicación que completa y basada en evidencias ayuda al análisis, la reúna procedimientos clínicos y administrativos, junto interpretación y la presentación de los resultados y las con otros departamentos y con temas relacionados a la necesidades del paciente.⁶ gestión de medicamentos. Los farmacéuticos y otros participantes cruciales de El uso seguro de los medicamentos se suele considerar la atención médica deben poder consultar rápida y un objetivo farmacológico, pero debería ser un objetivo fácilmente una fuente de información, en su flujo de esencial de toda la institución y de los profesionales de trabajo, que en todo momento sea fehaciente y esté la salud en toda la empresa. Para brindar a los pacientes actualizada. Esto es especialmente cierto cuando se trata los más altos niveles posibles de seguridad es necesaria de nuevos fármacos y tratamientos, es posible que los la participación y la colaboración de todos los agentes nuevos medicamentos no se utilicen con frecuencia, por que participan en el sistema. lo que es importante presentar algún nivel de evidencia o recomendaciones, especialmente si el medicamento El desarrollo de un sistema estrechamente conectado no está incluido en la guía de terapia de medicamentos supone un número de factores fundamentales:⁶ del hospital. Dicha información deberá estar siempre disponible para todos los profesionales antes de §§ Planificación y colaboración que prescriban, dispensen o administren cualquier §§ Implementación de procesos seguros medicación.⁷ §§ Cumplimiento de las recomendaciones formuladas por instituciones autorizadas §§ Capacitación continua del personal §§ Formación para los pacientes, sus familias y el personal de atención médica §§ La supervisión constante de todo el contexto 3 La educación al paciente apoya la adhesión terapéutica La investigación muestra que la observancia del tratamiento y la satisfacción del paciente son mayores 5 cuando a los pacientes se les proporciona instrucciones segura y que se les dé oportunidades para hablar sobre básicas, claras y fáciles de leer acerca de los cualquier duda o pregunta que tengan.⁷ medicamentos que se les haya recetado.⁷ Es por ello que una formación eficaz para el paciente sobre los fármacos En resumen, una mayor seguridad en la medicación es una necesidad importante para contar con un sistema al paciente es un objetivo alcanzable en la atención de medicación seguro e integral. médica hoy en día. La solución para los errores radica en entender que la calidad de la atención y la seguridad Los procesos de educación al paciente pueden al paciente se basa no sólo en la participación directa implementarse para los medicamentos prescritos de todas las partes interesadas, sino también en la durante la estancia hospitalaria, durante el alta o en ejecución de mejores procesos, entre ellos contar con atención ambulatoria. Los objetivos son garantizar que herramientas de información fiables que sustenten la los pacientes utilicen los medicamentos de manera toma de decisiones clínica y del paciente. El ecosistema de los errores de medicación Procedimientos Práctica profesional Sistemas Manejo de Medicación Áreas funcionales donde funcionan bien Prescripción Comunicación Dispensación Etiquetado Administración Distribución Preparación “Los errores pueden prevenirse diseñando nuestros sistemas de trabajo de modo que sea difícil cometer errores. Esta es la esencia del enfoque de los sistemas para la reducción de errores: enfocarse en los procesos, no en la gente.” Lucian L. Leape Profesor Adjunto de Política Sanitaria Universidad de Harvard Monitoreo Embalaje Educación Fuentes 1 Departamento de Salud y Servicios Humanos, comunicado de prensa, 2 de diciembre de 2014: «Los esfuerzos para mejorar la seguridad del 4 Consejo Coordinador para la Notificación y Prevención de Errores de Medicación (NCCMERP) paciente se traducen en 1,3 millones menos de daños en los pacientes, 50.000 vidas salvadas y $12 mil millones en gasto sanitarios evitados,” 5 Instituto Para el Uso Seguro de los Medicamentos, Delegación http://www.hhs.gov/about/news/2014/12/02/efforts-improve-patient- Española del Instituto de Prácticas de Medicación Seguras, safety-result-1-3-million-fewer-patient-harms-50000-lives-saved-and- http://www.ismp-espana.org/estaticos/view/19 12-billion-in-health-spending-avoided.html 6 Estándares Para Certificar Hospitales 2015, Segunda Edición Consejo 2 Estudio de la Organización Mundial de la Salud: «IBEAS: Un estudio precursor sobre la seguridad del paciente en América Latina», 2011, de Salubridad General México, Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica 64-67 http://www.who.int/patientsafety/research/ibeas_report_en.pdf 7 Errores de Medicación/Recomendaciones para aplicar a corto plazo, 3 Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), http://www.sefh.es/normas/errores_meditacion.pdf 6 736, http://www.sefh.es/bibliotecavirtual/fhtomo1/cap214.pdf Seminarios Web ¡NUEVO! Serie de webinars clínicos gratuitos para América Latina: Truven Health ofrece webinars gratuitos sobre temas fundamentales que los farmacéuticos y otros profesionales de la salud en América Latina han identificado como áreas de interés para una capacitación complementaria, que los ayuda en sus funciones cotidianas y a mejorar los resultados. Inscríbase ahora para reservar su sitio: micromedex.com/LatAmWebinars ¿Por qué asistir? §§ Enfocados en temas clave para apoyar su labor §§ Disponibles en español o portugués §§ Adaptados para América Latina §§ Duración 30 minutos §§ Organizados por expertos clínicos y editoriales La importancia de las interacciones medicamentosas en América Latina ¿Cuál es el impacto real? Intervenir con mayor eficacia en las interacciones entre medicamentos: la mejor manera de utilizar la evidencia de la seguridad del paciente ¿Se puede confiar en la evidencia? Tips para evaluar estudios clínicos se toman decisiones sobre el los efectos reales. Una parte crucial del papel del farmacéutico es comprobar las interacciones entre medicamentos al evaluar un paciente; pero ¿cómo se puede utilizar esta información de la mejor manera para optimizar el tratamiento? En esta sesión, aprenderá cómo cuidar del paciente de manera más efectiva cuando la evidencia indica el riesgo de interacciones. Martes 25 de octubre Miércoles 25 de noviembre Comprender la importancia clínica y financiera de los eventos adversos prevenibles que surgen de las interacciones entre medicamentos en América Latina, permitirá a los profesionales de la salud lograr una mayor conciencia del valor que pueden proporcionar para mejorar la seguridad del paciente. Escuchar a nuestro experto en la investigación clínica de las interacciones de medicamentos y sus efectos, para construir una imagen más clara de Con decenas de miles de artículos médicos publicados en los periódicos todas las semanas, es esencial entender cuáles son válidos y cuáles son erróneas cuando tratamiento. Unirse a este seminario web, le ayudará a entender las principales áreas de atención para determinar si un estudio es metodológicamente sólido y sirve de apoyo a las decisiones clínicas con confianza. Martes 29 de noviembre Obtenga más información y regístrese para asistir en at micromedex.com/LatAmWebinars 7 Enfoque en el Cliente Detección de interacciones medicamentosas: La búsqueda de un hospital de mayor eficiencia Certificado por Joint Commission International (JCI) y considerado como el mejor hospital en Río de Janeiro,¹ el Hospital São Vicente de Paulo ha integrado Micromedex Solutions en su historia clínica electrónica (EMR). André Mallman, gerente de TI y Telecomunicaciones del hospital, habla con Truven Health acerca de cómo esto ha beneficiado al hospital al automatizar los procesos manuales y facilitar el acceso a una información confiable, pertinente y basada en evidencias. ¿Qué retos enfrenta pacientes del hospital y la la información se actualiza en su trabajo? automáticamente. Esto ahorra a los profesionales de la Como gerente de TI, salud un tiempo que pueden dedicar al paciente. mi trabajo es procurar André Mallman Gerente de TI y Telecomunicaciones mejorar la eficiencia de los ¿Cuáles son algunas de las características de la solución? procesos administrativos y Las interacciones medicamentosas se muestran de atención con el uso de automáticamente a los médicos cuando escriben la tecnología. El reto radica en prescripción y los farmacéuticos pueden consultarlas unir las distintas necesidades en cualquier momento. Se muestran diversos tipos de y soluciones en una sola interacciones, tales como fármaco-alimento, fármaco- plataforma que facilite las tabaco, y uso durante el embarazo y la lactancia funciones de los médicos, materna, entre otras. Las interacciones se clasifican farmacéuticos, personal de según el nivel de gravedad y la documentación, lo enfermería, administradores que ayuda a la hora de decidir qué interacción es más y personal administrativo. relevante y requiere una gestión más urgente. Además, cada profesional puede configurar sus propios filtros ¿Cómo inició la relación con Truven Health? para evitar recibir una cantidad excesiva de alertas. Fui presentado a Micromedex por el equipo de farmacia Asimismo, la información sobre fármacos de Micromedex del hospital. Me pareció que la herramienta era práctica puede obtenerse fácilmente en el teléfono móvil. y de especial importancia para el equipo de atención médica. La posibilidad de integración en el EMR. revestía ¿Qué otras personas se benefician del uso de Micromedex? mucho interés para mí por el tiempo que les permitiría En última instancia, los pacientes son los que ahorrar a los profesionales de la salud. Me puse en más se benefician, incluso si no se dan cuenta de ello, contacto con Truven Health, y empezamos a hablar. ya que la seguridad y la atención mejoran gracias a la presencia de una herramienta que brinda información ¿La solución facilitó los procesos de interacción de los pertinente y esencial, que se utiliza en los procesos medicamentos del hospital? de trabajo que aplican los encargados de la atención. Antes de que se integrara Micromedex, los Pero los proveedores de salud (médicos, personal de farmacéuticos tenían que ingresar los datos sobre enfermería, farmacéuticos, etc.) se benefician gracias a interacciones medicamentosas en el EMR manualmente. la optimización del tiempo que invierten buscando Se desperdiciaba mucho tiempo en esta actividad y respuestas a preguntas clínicas cotidianas. era imposible mantener actualizada esta información. Ahora, se pueden ver las interacciones de un paciente en el perfil de la interacción de edicamentos en cuestión de segundos; se puede utilizar para todos los 8 ¿Cómo da apoyo Micromedex a las necesidades de ¿Cuál es el mayor beneficio que esta solución ha su hospital? aportado a su hospital? Los costos de la atención médica han aumentado La eficiencia, que a su vez se refleja en una mayor (en parte debido a eventos adversos) y el hospital calidad de la atención al paciente y la seguridad. Un necesita controlarlos, a la vez que garantiza la calidad beneficio conduce a otros. de la atención dispensada. Evitar una interacción que podría causar sangrado en un paciente, confirmar la ¿Recomendaría Micromedex? dosis correcta de un medicamento y asegurar que una Sin lugar a dudas. Además de la excelente calidad de la información confiable esté al alcance de un clic para los información que aporta Micromedex y las características profesionales de la salud son características y resultados que brinda, el equipo de Truven Health nos presta un del uso de Micromedex que ayudan al hospital a lograr gran apoyo. sus objetivos. Todos los ejemplos mencionados o descritos se presentan como ilustraciones de la forma en que algunos clientes han utilizado los productos de IBM y los resultados que pueden haber obtenido. Los costos ambientales concretos y las características de desempeño variarán en función de las configuraciones del cliente y de las condiciones. ¹ Lista de los mejores hospitales y clínicas de América Latina en 2015 América Economía Intelligence, http://rankings.americaeconomia.com/mejores-hospitales-clinicas-2015/ Perfil del hospital: Hospital São Vicente de Paulo Más de 500 médicos Más de 50 especialidades médicas y quirúrgicas Más de 7.800 pacientes admitidos anualmente 104 camas de hospitalización, 20 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos “Evitar una interacción que podría causar sangrado en un paciente, confirmando la dosis correcta de un medicamento y asegurando que la información confiable esté al alcance de un clic son características y resultados del uso de Micromedex que ayudan al hospital a lograr sus objetivos.” 9 Prueba Diligencie el cuestionario y participe en el sorteo ¡Le invitamos a participar en el cuestionario de conocimientos clínicos, de esta edición, para que tenga la oportunidad de ganar un iPod Nano!® Si tiene acceso a Micromedex Solutions, utilícelo como referencia para encontrar las respuestas al cuestionario. A continuación, verifique sus respuestas en micromedex.com/Nov2016Quiz. Si no tiene acceso a Micromedex, póngase en contacto con su representante local para saber cómo obtener una vista previa del contenido. La información de contacto se encuentra en la última página de esta edición. En diciembre, seleccionaremos al azar entre los participantes al ganador que se llevará el iPod Nano. 1. S egún la evidencia actual, ¿cuál de los inhibidores 4. Y pueden aumentar el riesgo de sangrado. ¿Cuál es de la bomba de protones interactúa con clopidogrel? la opción sugerida para gestionar esta interacción? PISTA: Introduzca todos estos medicamentos en la a. No se necesitan reducciones preventivas de la dosis herramienta de interacciones de medicamentos en Micromedex a. Pantoprazol b. Lansoprazol c. Omeprazol d. Dexlansoprazol e. Ninguno de los anteriores 2. El enalapril es conocido por causar hiperpotasemia. ¿Cuál es la incidencia? a. 0.1% to 1% b. 1% to 3.8% c. 5% to 10% d. 20% e. 56% 3. ¿Cuál/es inhibidor/es de la bomba de protones podría/n causar una deficiencia de vitamina B12? PISTA: Buscar en Micromedex “Medicamentos que causan deficiencia de vitamina B12” a. Dexlansoprazol b. Lansoprazol c. Omeprazol d. Rabeprazol e. Todos los anteriores Verifique sus respuestas en micromedex.com/Nov2016Quiz ¡Ingrese para participar en el sorteo de un iPod Nano! 10 de warfarina en general b. Si se mantienen ambos fármacos, se debería monitorear la concentración sérica de la warfarina c. Si se mantienen ambos fármacos, el control de la INR no es necesario d. Considere la posibilidad de usar otro antibiótico, como la ciprofloxacina e. Ninguno de los anteriores 5. ¿Cuál es el mecanismo probable de interacción entre la warfarina y la levofloxacina? a. Inhibición del metabolismo de la warfarina b. Interrupción de la síntesis de la vitamina K c. Efectos aditivos de ambos fármacos en sangrado d. La absorción de la warfarina mejora con el uso de levofloxacina e. Desconocido Actualizaciones de Contenido Clínico Nuevo contenido sobre toxicología de la fiebre del dengue disponible en Micromedex La fiebre del dengue sigue siendo un problema de salud pública en América, a pesar de los esfuerzos desplegados para detener y mitigar el impacto de la epidemia. Se ha agregado nueva información sobre la gestión toxicológica de la fiebre del dengue en Micromedex Solutions, como efectos clínicos, información de laboratorio y de monitoreo, evidencias de tratamiento, rango de toxicidad, patología, y mucho más. Esto se complementa con el contenido sobre enfermedades y medicamentos basado en evidencias ya presente para ayudar a tratar la enfermedad transmitida por los mosquitos. Para ver la lista completa de actualizaciones de contenido clínico, visite micromedex.com/clinicalupdates/Oct2016. ¿Qué utilizan los centros de control de envenenamientos en América Latina para obtener información sobre toxicología basada en evidencias? “ Marisol Andino Rodriguez, RN, SPI y supervisora en el Centro de Control de Envenenamiento de la Administración de Servicios Médicos de Puerto Rico, habla con Truven Health acerca de la importancia de una herramienta basada en evidencias para sustentar las decisiones de tratamientos toxicológicos con confianza. El Centro de Control de Envenenamiento de Puerto Rico fue creado en 1997 por el toxicólogo Dr. Andrés Britt. La institución presta servicios de apoyo en caso de intoxicación a través de una línea telefónica (1-800-222-1222) las 24 horas del día, los siete días de la semana. Todas las llamadas son atendidas por especialistas en toxicología que brindan instrucciones paso apaso sobre qué hacer y, si es necesario, dónde acudir para recibir atención médica inmediata. Este servicio es gratuito y recibe llamadas del público en general y de profesionales de la salud para consultas sobre envenenamientos o posibles intoxicaciones. Los casos de envenenamiento son más comunes de lo que uno imagina. La mayoría se producen en el hogar y el 90 % puede prevenirse. El centro opera con un Programa de Formación de Prevención de Envenenamientos, según el nivel cognitivo, para toda la población de Puerto Rico. Centro de Control de Envenenamiento de Puerto Rico 2 especialistas en toxicología, 15 médicos y enfermeras 1 supervisor, 1 educador Más de 6.000 llamadas al año 44% de las llamadas se resuelven sin necesidad de ir al hospital y ayudan a liberar los La información que se ofrece a los pacientes y a los profesionales de la salud con departamentos de emergencia quienes tratamos es respaldada por Micromedex Solutions de Truven Health, que se utiliza para todas las llamadas que recibimos. Micromedex nos brinda información vital para el tratamiento de envenenamientos, tales como efectos clínicos, vigilancia de signos y síntomas, laboratorio, rango de toxicidad, tiempo de observación, disposición del paciente y la dosis específica que debe administrarse al utilizar antídotos. Micromedex se mantiene actualizada para garantizar el contenido más fiable posible. Esta fuente de conocimientos nos permite sentirnos seguros cuando gestionamos y tratamos a nuestros pacientes. Durante los últimos 18 años en los que hemos utilizado Micromedex, nos ha ayudado a salvar vidas y ha ayudado a nuestros pacientes a recuperarse completamente. Kate Ebro de Truven Health Analytics y Rubén Omar de Rubali Professionals Inc. distribuidor local autorizado, visitan el Centro de Control de Envenenamiento de Puerto Rico. Todos los ejemplos mencionados o descritos se presentan como ilustraciones de la forma en que algunos clientes han utilizado los productos de IBM y los resultados que pueden haber obtenido. Los costos ambientales concretos y las características de desempeño variarán en función de las configuraciones del cliente y de las condiciones. 11 La última ac tualización para Améri ca Latina e n Detección de interaccion es medicame ntosas Actualizaciones de Producto Las últimas actualizaciones del producto de Micromedex Solutions El Consejo Federal de Farmacia de Brasil (CFF) y el Centro Brasileño de Información sobre Medicamentos (CEBRIM) apoyan la inclusión de fármacos aprobados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) del Brasil en Micromedex Solutions de Truven Health para la detección automatizada de interacciones de medicamentos. Con el apoyo exclusivo del CFF y el CEBRIM para La evidencia utilizada para respaldar la herramienta desarrollar información resumido sobre medicamentos integrada es la misma que se incluye en Micromedex locales en América Latina, el módulo integrado en línea y ayuda a los médicos a tomar decisiónes Medication Advisory Screening (MAS) de Micromedex seguras con el uso de información actualizada y incluye ahora medicamentos aprobados por la clínicamente coherente. La inclusión de fármacos ANVISA para sustentar las decisiones locales y brasileños en la detección de interacciones ayudará detecta hasta 13 tipos de interacciones, entre ellas, a mejorar la seguridad del paciente, mejorar los fármaco- medicamento, fármaco-alimento, fármaco- resultados de la atención del paciente y a reducir los etanol, fármaco-laboratorio, fármaco-tabaco, fármaco- costos vinculados con acontecimientos adversos en la embarazo, fármaco-lactancia, fármaco-alergia, la medicación. duplicación de ingredientes y mucho más. Características principales Micromedex Solutions se utiliza en más de 5.500 instituciones médicas en más de 85 países, entre ellos países de América Latina. Con la solución integrada, basada en evidencias, disponible a través de la mayoría de los registros de salud electrónicos (RSE), los medicamentos pueden filtrarse para todos los pacientes en los entornos hospitalarios, clínicos o ambulatorios, directamente en el flujo de trabajo clínico. Información crucial: Detección y evaluación automática de interacciones medicamentosas dañinas Evidencias fiables: El mismo contenido confiable, clínicamente coherente disponible a través de Micromedex en línea Conocimiento local: Incluye las interacciones con medicamentos aprobados por la ANVISA Información oportuna: Datos disponibles en el punto de atención, en el flujo de trabajo de la toma de decisiones, directamente en el RSE Cobertura integral: Detección de hasta 13 tipos de interacciones medicamentosas Contenido actual: Las evidencias se actualizan periódicamente de forma automática 12 Soporte al cliente: Apoyo en implementación y capacitación personalizada sobre cómo hacer el mejor uso de la información disponible Consejos y Trucos Combatir la fatiga por las “Alertas”: Filtros según la gravedad de la interacción de fármacos y solidez de la documentación en Micromedex Solutions En el entorno clínico digital, los médicos pueden recibir una cantidad asombrosa de alertas, que pueden causar molestias y poner en riesgo la seguridad del paciente. Por ello, una buena práctica del sector es minimizar la “fatiga de alerta”, estableciendo filtros basados en la gravedad de la interacción y la solidez de la documentación, así como en el uso de alertas basadas en factores humanos y según códigos de color y formato de las alertas. Introducción a la verificación de las interacciones en Micromedex La versión en línea de Micromedex puede utilizarse para verificar todas las interacciones conocidas de un solo fármaco o puede filtrar interacciones de una lista de medicamentos. Cuando Micromedex está integrado en el RSE, los médicos pueden filtrar automáticamente los medicamentos para determinar las interacciones para todos los pacientes en todos los entornos hospitalarios, clínicos o ambulatorios, directamente en el flujo de trabajo clínico. Las alergias a medicamentos de los pacientes también pueden agregarse a la verificación de interacciones. Tipos de interacciones Los resultados se clasifican por tipo de interacción: fármaco- fármaco , fármaco-alimento, fármaco- alcohol , fármacolaboratorio, fármaco-tabaco, fármaco-embarazo, fármaco-lactancia, fármaco-alergia, duplicación de ingrediente. Se cuenta con otros tipos de interacción para información específica de pacientes en el producto integrado. Las interacciones de cada tipo se clasifican según su gravedad, con iconos codificados por color y definiciones en una palabra para mayor claridad. Cualquier interacción marcada como Contraindicada se muestra en primer lugar, seguida de Grave, Moderada y Leve. Calificaciones de la documentación También se muestra la cantidad y la solidez de la documentación disponible sobre la interacción. Se muestra una leyenda completa de todas las calificaciones de la documentación en la parte inferior de la página. Al pasar el cursor sobre la calificación de la leyenda se abre una ventana emergente con la definición completa. Definiciones de «gravedad» S ! M ? Contraindicada Los medicamentos están contraindicados para un uso concomitante. Grave La interacción podría ser mortal y/o requerir intervención médica para minimizar o prevenir los efectos adversos. Moderada Leve Desconocida La interacción puede causar agravamiento del estado del paciente y/o requerir una modificación en la terapia. La interacción tendría efectos clínicos limitados. Las manifestaciones pueden incluir un aumento de la frecuencia o gravedad de los efectos secundarios, pero en general no requeriría una modificación importante de la terapia. Calificaciones de la documentación Excelente Hay estudios controlados que han establecido claramente la existencia de la interacción. Buena La documentación sugiere firmemente que la interacción existe, pero se carece de estudios adecuadamente controlados. Regular La documentación disponible es escasa, pero las consideraciones farmacológicas hacen que los médicos tengan la sospecha de que la interacción existe, o la documentación es adecuada para un medicamento farmacológicamente similar. Desconocida Desconocida. Desconocida. ¡Pruébelo en Micromedex! Detectar las interacciones por gravedad y solidez de la documentación El menú desplegable ‘Severity’ le permite filtrar las interacciones por nivel de gravedad. Deseleccione (desmarque) cualquier gravedad que desee eliminar y haga clic en el botón Actualizar. Utilice el menú desplegable ‘Documentación’ para filtrar los resultados según la solidez de la documentación específica. Esta función está disponible en las versiones en línea e integrada de Micromedex. 13 Eventos Resumen de los eventos Truven Health 2016 Puerto Rico Summit El 1 de septiembre, Truven celebró su tercera cumbre de Puerto Rico en San Juan. El encuentro se caracterizó por un animado debate. Entre los oradores hubo representantes de las siguientes entidades: §§ Departamento de Salud de Puerto Rico §§ Joint Commission Resourses (TJC) §§ Asociación de Hospitales de Puerto Rico §§ Hospital Español Auxilio Mutuo Durante esta conferencia de un día, analizamos detenidamente el cambio que se está dando en los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) de volumen a valor, incluidos los cambios propuestos en fechas recientes que actualizarán las políticas de pago de Medicare conforme al Sistema de Pago Prospectivo de Hospitalización y al Sistema de Pago Prospectivo de Atención Hospitalaria a Largo Plazo. Escuchamos a los especialistas del sector hablar de las tendencias en la mejora de la calidad hospitalaria, y cómo la última última propuesta de los CMS afecta a la adaptación de los requisitos de las Medidas Centrales con la notificación electrónica de medidas clínicas de calidad, con especial énfasis en: §§ Cómo explorar en Puerto Rico los desafíos que implica el cambio a la notificación electrónica de medidas §§ Requisitos, medidas y expectativas de los CMS y el TJC §§ Cómo mejorar la calidad del desempeño clínico en consonancia con el cambio de volumen a valor Los participantes tuvieron la oportunidad de dialogar, y, durante las sesiones de formación, hacer preguntas a especialistas en el tema, entre ellos a los patrocinadores, Rubali Professionals Inc. y SabiaMed Corporation. Visite truvenhealth.com/PRsummit2016 para ver las biografías de los ponentes y diapositivas de las presentaciones, las preguntas hechas a los oradores, dar su opinión y sus comentarios, ver fotos y encontrar más información útil. 2º Simposio Nacional de Farmacia Hospitalaria “Investigación en farmacia hospitalaria: una herramienta para la acción” Cholula, Puebla, México | 1-2 de julio de 2016 Este simposio incluyó un foro multidisciplinario entre médicos, personal de enfermería, farmacéuticos y personas que intervienen en el cuidado del paciente, con charlas y presentaciones sobre avances en farmacoepidemiología hospitalaria, prevención de errores de medicación, certificación hospitalaria, economía de la salud y farmacovigilancia. Se compartieron experiencias de distintos hospitales y áreas sobre oportunidades de investigación, optimización de procesos e innovación en materiales farmacéuticos hospitalarios, que llamaron la atención. El concepto orientador fue que los servicios farmacéuticos hospitalarios no deben funcionar como un almacén o una farmacia, sino como un conjunto de servicios clínicos operado por profesionales expertos en medicación que promuevan la importancia del uso racional de la medicación y la seguridad del paciente. Micromedex Solutions instaló un stand de información en el evento y participó en el taller de Certificación Hospitalaria MMU con la siguiente presentación: “Errores de medicación y prevención mediante Micromedex Solutions como herramienta para la toma de decisiones clínicas.” 14 Eventos Próximos eventos Si piensa asistir a cualquiera de estos eventos y le gustaría reunirse con el equipo de Micromedex, háganoslo saber (información de contacto en la contraportada de esta publicación). Academia de Directores Médicos de Puerto Rico Dorado, Puerto Rico 21-23 de octubre de 2016 II Seminario de Farmacia Hospitalaria SINDIHOSPA Porto Alegre, Brazil 27 de octubre de 2016 Philips Connect Day São Paulo, Brazil 31 de octubre - 1 de noviembre de 2016 XII Congreso Mundial de Farmacéuticos de Habla Portuguesa Gramado, Brazil 8-10 de octubre de 2016 XVI Congreso Argentino de Farmacia Hospitalaria conjuntamente con el III Simposio Internacional de Educación para la Farmacia Hospitalaria Buenos Aires, Argentina 9-12 de noviembre IV Congreso Nacional de Hospitales Privados (CONAHP) São Paulo, Brazil 16-18 de octubre de 2016 15 ¿Desea recibir más contenido como este? ¡Suscríbase para recibir la próxima edición! Visite micromedex.com/latam/subscribe ¿Le interesa Micromedex? Póngase en contacto con nosotros para más información vía micromedex.com/LatAm/ContactUs Información de contacto Su equipo de América Latina Director Regional para América Latina, América Central y el Caribe Canadá y el Caribe Rubali Professionals Inc., distribuidor autorizado Truven Health Analytics, una empresa IBM Rubén Omar Jorge Manosalva Ecuador Argentina, Chile, Colombia, Perú Dot.Lib, distribuidor autorizado Uruguay y Venezuela Clara Manosalva Dot.Lib, distribuidor autorizado Mexico Miguel García Dot.Lib, distribuidor autorizado Brazil Napoleón Villanueva Dot.Lib, distribuidor autorizado María del Carmen López Zamora Henrique Pereira Jorge Siqueira Truven Health Analytics, una empresa IBM Truven Health Analytics, una empresa IBM, ofrece las respuestas que los clientes necesitan para ayudarles a mejorar la calidad de la atención médica y el acceso, y a reducir los costos. Nuestra empresa brinda las mejores soluciones del mercado para mejorar el desempeño, basadas en la integridad de datos, análisis avanzados y experiencia en el ámbito. Durante más de 40 años, nuestra visión y nuestras soluciones han brindado a hospitales y médicos, empleadores y planes de salud, entidades gubernamentales federales y estatales, empresas de ciencias de la vida y autoridades los datos que necesitan para ayudarles a tomar decisiones fiables que afectan directamente la salud y el bienestar de personas y organizaciones en EE.UU. y en todo el mundo. Truven Health Analytics posee algunas de las marcas más confiables del sector salud, como MarketScan®, 100 Top Hospitals®, Advantage Suite®, Micromedex®, Simpler®, ActionOI® y JWA. Las oficinas principales de Truven Health están ubicadas en Ann Arbor, Mich.; Chicago; y Denver. Para obtener más información, visite truvenhealth.com. truvenhealth.com ©2016 Truven Health Analytics, una empresa IBM. Todos los derechos reservados. Todos los demás nombres de productos son marcas de sus respectivos propietarios. INTL 17349 1116