Download Síndrome de la Neurona Motora asociado a retrovirus
Document related concepts
Transcript
Síndrome de la Neurona Motora asociado a retrovirus HTLV-1. Viernes, 18 de Abril de 2008 14:17 El virus linfotrópico humano de células T, HTLV-1, descrito por primera vez en la década del 80 en áreas del Caribe y América del Sur (Especialmente Colombia) , ha sido responsable de un grupo de Enfermedades, las más frecuentes la Leucemia/Linfoma de células T y la Paraparesia Espástica Tropical. Conjuntamente se han reportado pacientes portadores de neuropatía periférica predominantemente sensitiva, parálisis facial periférica, polimiosistis, síndrome Sjögren, uveítis y artritis, todas relacionadas con la presencia del citado virus. En su forma de transmisión se conocen la lactancia materna, la vía parenteral a través de transfusiones sanguíneas y la relación sexual, considerándose que aproximadamente entre el 2 y 3% de las personas infestadas desarrollarán la Paraparesia Espástica Tropical. La Paraparesia Espástica Tropical se expresa clínicamente, por defecto motor progresivo y simétrico de ambos miembros inferiores con los demás signos de disfunción piramidal (espasticidad, hiperrreflexia profunda, Babinsky) asociado a trastornos de esfínteres. Los trastornos sensitivos, escasos y variables, cuando se presentan muestran un predominio propioseptivo. La relación entre la Paraparesia Espástica Tropical y la infección por retrovirus HTLV-1 esta totalmente aceptada. Aunque aún queda mucho por aclarar sobre su fisiopatología, es innegable la participación de una respuesta autoinmune en este tipo de paciente planteándose que la infiltración perivascular por las células T (CD4, CD8) causan degeneración axo-mielínica a nivel de los cordones antero-laterales de la médula dorsal condicionado además por la presencia de citoquinas entre las que se destacan la Interleukina 1B, Interferón Gamma y el factor alfa de necrosis tumoral (TNF-alfa). El Síndrome de la Neurona Motora es una forma de presentación clínica de la infección por 1/2 Síndrome de la Neurona Motora asociado a retrovirus HTLV-1. Viernes, 18 de Abril de 2008 14:17 Virus HTLV-1, expresado por la participación clínica y electrofisiológica de la segunda motoneurona a nivel del asta anterior de la médula y tallo cerebral (núcleos de los nervios craneales XII, XI y X) difiere de la presentación espinal clásica de la Paraparesia Espástica Tropical. Ante todo pacientes portador de una paraparesia espástica de etiología no definida, aún con otras manifestaciones neurológicas sobreañadidas, se le debe realizar las pruebas serológicas para virus HTLV-1 a través del método ELISA con confirmación de Westernblot en suero y LCR. DR Luis Ramon; Dr Ricardo martinez 2/2