Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MODULO TÍTULO DIA 1 Introductorio. Criminalística odontológica y Sitio del Suceso I lunes 5 de junio de 2017 2 Criminalística odontológica y Sitio del Suceso II martes 6 de junio de 2017 3 Tanatología y Morgue I Patología Oral Forense I 4 Tanatología y Morgue II. Identificación en Odontología Forense I jueves 8 de junio de 2017 5 Identificación en Odontología Forense II Análisis forense de las huellas de mordedura I viernes 9 de junio de 2017 6 Análisis forense de las huellas de mordedura II 7 Patología Oral Forense II 8 Antropología y Odontología Forense 9 10 HORARIO TEMA 8.30 a 13.30 hs INTRODUCCIÓN. Odontoestomatología Forense: Concepto. Alcances, variables determinantes de estudio. Competencias. Interdisciplina. Ccasos. CRIMINALÍSTICA Y EL SITIO DEL SUCESO DESDE LA PERSPECTIVA ODONTOLÓGICA. Evidencia dental en la investigación criminal. Objetos, alimentos, indicios asociativos. Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO 15 a 20 hs Criminalística: el sitio del suceso. Sitio del suceso primario y secundario. Protocolo de actuación en el sitio del suceso. Fijación o Fotografía forense. Escalimetrías. Sistematización del trabajo de campo con policía científica y con autoridad forense.Papiloscopía. Dactiloscopía. Com. Carlos Ramírez L. (LABOCAR TEMUCO) SALAS FOUFRO 8.30 a 13.30 hs Visita al LABOCAR - Prácticas de pericia balística, química y análisis de huellas y rastros LABOCAR TEMUCO 15 a 20 hs Estudio de huellas labiales (Queiloscopía). Morfología labial normal y elementos labiales de interés: grosor, comisuras, huellas labiales. Huellas labiales visibles y latentes. Procesado de huellas labiales. Revelado de huellas latentes. Cotejo. Práctica de los cursantes en el reconocimiento, levantamiento, conservación e interpretación de huellas labiales. 8.30 a 13.30 hs Muerte natural y violenta. Suicidio, homicidio, muerte accidental. Cronotanatodiagnóstico. Lesionología general en Asfixias, Sumersión, Estrangulamiento, Ahorcamiento, Armas de Fuego, Armas Blancas, Agentes térmicos, químicos, etc. Sala de morgue, características. Bioseguridad. AUTOPSIA MEDICOLEGAL. Protocolo de Autopsias Generales y Específicas. Manejo de instrumental: reconocimiento y destrezas. Toxicología y Anatomía Patológica. Conservación y Fijación. Unidad Especial de Identificación Forense 15 a 20 hs 15 a 17 hs. Autopsia general. Casos. Patología Oral Forense. Concepción. Protocolo de Autopsia Buco-Máxilo-Facial. Maniobras convencionales y no convencionales. Extracción de maxilares. Normas de buen proceder en la Identificación Odontológica. 17 a 20 hs. Procedimientos invasivos en Odontología Forense: Hisopados, Extracción de dientes para identificación genética, Biología Molecular. ADN. Saliva y Huella Bacteriana. Amelogeninas para determinación de Sexo. Racemización del Acido Aspártico. 8.30 a 13.30 hs Visita al SML y PRESENCIAL DE AUTOPSIAS 15 a 20 hs Escenarios complejos: desastre de masas, catástrofes naturales y antrópicas. Normativas internacionales (OPS, Cruz Roja, INTERPOL). Legislación Chilena. Planificación, Gestión y Logística para la identificación de víctimas de múltiples nacionalidades. Triages. Imagenología para identificación forense. Manejo masivo de cadáveres. 8.30 a 13.30 hs Blast.Fragmentación e Incineración. Manejo y conservación de restos fragilizados. Alteraciones producidas por el calor en dientes y restauraciones operatorias y protéticas. Ficha identificación forense. Recomendaciones INTERPOL. Casos. Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO 15 a 20 hs Huellas de Mordeduras. Significación criminalística. Clasificación. Características en sujeto vivo y en cadáver. Mordeduras animales. Determinación de especie, interrelación con veterinaria forense. Animales domésticos, animales de fauna silvestre. PRESENTACIÓN DE CASOS Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO 8.30 a 13.30 hs Recomendaciones ABFO. Detalles de conjunto, caracteres individuales. Registro fotográfico. Toma de impresiones en sospechoso. Cotejo digital, uso de Adobe Photoshop™ y DentalPrint™. Toma de impresiones en la víctima: selección del material ideal según zona y elemento a registrar. Confección de cubetas individuales. Toma de material y fijación del mismo. Fotografía en Odontología Forense. Fotografía en Morgue. Uso de separadores y espejos. Manejo correcto de la iluminación y enfoque. Eliminación de distractores. Fotografía de mordeduras en piel: escalimetrías, filtros UV, IR, nuevos paradigmas. Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO 15 a 20 hs Práctica de los cursantes en la identificación, registro, conservación y cotejo de huellas de mordeduras sobre objetos, alimentos y piel. Se realizará cotejo digital de las huellas utilizando software Adobe Photoshop™. Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO miércoles 7 de junio de 2017 lunes 12 de junio de 2017 8.30 a 13.30 hs Exhumación Medicolegal Módulo de cierre 8.30 a 11 hs. PRIMERA EVALUACIÓN 11 a 13 hs. Conferencia especial: Abuso infantil. Violencia de género. Abuso sexual. Penetración Oral Forzada. DISERTANTE Dr. Gabriel M. Fonseca y Od. Jorge Ortiz (LPO UFRO) Dra. Viera Barrientos O. (SML) Dr. Gabriel M. Fonseca y Mg.Mariela Muñoz O. (LPO UFRO) LUGAR SALAS FOUFRO SALAS FOUFRO SALAS FOUFRO SERVICIO MÉDICO LEGAL (SML) Od. Esp. José Luis Ramos Moreno (DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL) SALAS FOUFRO martes 13 de junio de 2017 15 a 20 hs Patología oral Forense: Concepto. La lesionología y tanatología oral para la valoración de daño y compromiso de estructuras. Lengua, labios, paladar, mucosa yugal. Lesiones orales y periorales por Agentes Físicos: Quemaduras, Electricidad; Agentes Químicos: Álcalis y Ácidos; Tóxicos y Venenos; Traumatismos: Armas de Fuego, Arma Blanca, Traumatología Vial. Traumatología Dentaria. Asfixias Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO 8.30 a 13.30 hs Enterramientos y fosas comunes. Interrelación con la Antropología. Protocolos de actuación en excavaciones. Tafonomía. Reconstrucción facial. Antropología física. Anatomía vs. Morfología. Genética vs. Ambiente. Antropología y odontología. Estudio de rugas palatinas. Concepto, antecedentes y diferentes sistemas de codificación. Marcación de prótesis Dra. Sandra López L (LPO UFRO) SALAS FOUFRO 15 a 20 hs Instrumental específico y desarrollo de destrezas: calibres. Antropología Dental: dimensiones dentales, forma y diseño de surcos como variables de identificación. Terminología antropológica dentaria. Estimación de especie, raza, sexo, talla, edad. Estimación de hábitos, lateralidad, individualidad. Práctica sobre material óseo y dentario cadavérico para desarrollo de destrezas en antropología. Dra. Sandra López L (LPO UFRO) SALAS FOUFRO 8.30 a 13.30 hs Re-autopsias y exhumaciones Jurídicas. Concepto, Indicación. Búsqueda de Indicios. Estadísticas. Procedimientos y Técnica: apertura del féretro; examen cadavérico; etapas. Expertos y Técnicos Involucrados. Sospecha de Muerte Violenta; Envenenamiento; Dudas en la Identidad del Fallecido. Diagnósticos Dificultosos. Búsqueda y evaluación de lesiones. Dra. Viera Barrientos O. (SML) SALAS FOUFRO 15 a 20 hs Visita al SML y PRESENCIAL DE AUTOPSIAS 8.30 a 13.30 hs Investigación y metodología científica. El perito como investigador. Publicación en Odontología Forense. Tópicos y recomendaciones. Derecho Probatorio. Procedimientos para el levantamiento, traslado y procesamiento de la prueba. Prueba Ilícita ó Espúrea. Doctrina del Fruto del Árbol Envenenado. El Derecho a un Debido Proceso y a la no autoincriminación. Estándares Internacionales. Las fallas en la admisibilidad de Pericias Odontológicas. Casos. miércoles 14 de junio de 2017 jueves 15 de junio de 2017 SERVICIO MÉDICO LEGAL (SML) Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO Dr. Gabriel M. Fonseca (LPO UFRO) SALAS FOUFRO viernes 16 de junio de 2017 15 a 20 hs 15 a 17.00 hs. Informes: orales y escritos. Defensa y argumentación. Simulación de casos, conformación y estrategias de equipos periciales. 17.00 a 20.00 hs. EVALUACIÓN FINAL