Document related concepts
Transcript
«BOEDO NADA QUIERE NI NECESITA SALVO A PERÓN»: EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EN EL PRIMER PERONISMO Matías Landau Matías Landau es Investigador del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA); docente de la Facultad de Ciencias Sociales de esa Universidad y de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral. E-mail: matiaslandau@hotmail.com Resumen Summary El artículo presenta un análisis del modo en que This article presents an analysis of how Peronis- el peronismo gobernó la ciudad de Buenos Aires mo ruled the city of Buenos Aires between 1945 entre 1945 y 1955. La hipótesis que lo atraviesa and 1955. The main hypothesis considered is es que la política peronista hacia la ciudad de that the peronist’s policy towards the city of Buenos Aires, asociada a una búsqueda de con- Buenos Aires can only be understood as a logic centración del poder en las autoridades naciona- derived from peronist conceptions of national les eliminando la institucionalidad local existen- government, that’s to say concentration of power te hasta entonces, sólo puede ser comprendida in the national authorities by removing the ex- como una lógica derivada de sus concepciones isting local institutions and one particular kind de gobierno, que se erigen sobre una particular of personalization of «the social» in its leaders. forma de concepción de lo social, personalizado In this sense, the personalization of «the social» en las figuras de Perón y de Evita. En este senti- –acting in many government areas– is specifi- do, la personalización de lo social, que operó en cally expressed in Buenos Aires government in otros ámbitos de gobierno, se expresa específi- the form of an administrative delegation. camente en el gobierno de la Capital Federal en una administración que se lleva a cabo bajo la forma de la delegación administrativa. ESTUDIOS SOCIALES 44 [primer semestre 2013] 123