Download Las personas. El funcionamiento del cuerpo. La salud
Document related concepts
Transcript
TREN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS Conocimiento del medio 5 Las personas. El funcionamiento del cuerpo. La salud Las personas se relacionan con el entorno. A través de los sentidos (vista, oído, tacto, olfato, gusto) se recoge la información. El sistema nervioso la interpreta y se encarga de generar respuestas. Las respuestas pueden ser voluntarias, como decidir moverse, o involuntarias, como aumentar el latido del corazón o mover los intestinos; también los actos reflejos son respuestas involuntarias. Según cual sea la respuesta, se verán implicados unos órganos y aparatos del cuerpo u otros. El sistema nervioso está constituido por unas células especiales, las neuronas, que se encargan de transmitir la información desde los órganos y sentidos del cuerpo hacia el sistema nervioso central, formado por el encéfalo y la médula espinal, y también en sentido inverso. El conjunto de nervios (formados por neuronas) que conectan el sistema nervioso central con todas las partes del cuerpo se llama sistema nervioso periférico. Las personas se mueven y se desplazan gracias al sistema locomotor, que está formado por el esqueleto y la musculatura. Las funciones del esqueleto son sostener y dar forma al cuerpo, proteger los órganos internos y contribuir, junto con la musculatura, al movimiento del cuerpo. Este movimiento se encuentra coordinado por el sistema nervioso. Las personas se nutren, es decir, obtienen las sustancias que necesitan para desarrollar las funciones vitales. Para llevar a cabo la nutrición, el cuerpo humano realiza diferentes procesos: la digestión, la respiración, la circulación y la excreción. El proceso de digestión se realiza gracias al aparato digestivo, que está integrado por diversos órganos que forman parte del tubo digestivo (boca, faringe, esófago, estómago, TREN EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS Conocimiento del medio 5 Las personas. El funcionamiento del cuerpo. La salud intestino delgado, intestino grueso, ano) y de diferentes glándulas digestivas (glándulas salivales, hígado, páncreas). La respiración se produce gracias al aparato respiratorio, que está formado por los pulmones y las vías respiratorias (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos). En los alvéolos pulmonares se produce el intercambio de gases con la sangre: entra el oxígeno en los pulmones y sale el dióxido de carbono que proviene de las células. Para captar y expulsar el aire, los pulmones hacen dos movimientos, la inspiración, que consiste en la entrada de aire rico en oxígeno, y la expiración, que constituye la salida de aire rico en dióxido de carbono. El aparato circulatorio esta formado por el corazón y por los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares). La sangre circula por todo el cuerpo, bombardeada por el corazón, por el circuito cerrado que componen los vasos sanguíneos. Distinguimos entre el circuito pulmonar y el circuito general. El cuerpo humano lleva a cabo la excreción a través del aparato respiratorio (CO2 ), la piel (sudor) y el aparato urinario (orina). El aparato urinario está formado por los riñones, donde se filtra la sangre y se elabora la orina, la vejiga urinaria, donde se almacena, y los conductos excretores (uréteres y uretra). Las personas somos responsables en gran parte del buen estado y funcionamiento de los distintos órganos, aparatos y sistemas de nuestro cuerpo y, por tanto, de nuestra salud. Por ello, conviene revisar nuestros hábitos y costumbres y adaptarnos a las prácticas más convenientes para el organismo.