Download Capítulo 5 Membrana celular
Document related concepts
Transcript
Capítulo 5 Membrana celular Capítulo 5 2 El fosfolípido Membrana celular Acido graso Glicerol Acido graso Acido graso Acido graso Acido graso Glicerol Cambio de Grupo Polara Triglicérido fosfolípido 1 Modelo del mosaico fluido de la estructura membranal Capítulo 5 3 oligosacáridos Proteínas membranales colesterol Sobre la Superficie Citoplasma Capítulo 5 4 Proceso de transporte Forma en que pasan las cosas por la membrana: Transporte pasivo • A favor del gradiente de concentración • No require energía Transporte facilitado • Sigue el gradient de concentración • Requiere de canal de ingreso Membrana celular 2 Capítulo 5 5 Difusión Todas las moléculas vibran constantemente En los líquidos y los gases el movimiento es al azar Las disoluciones tienden a ser uniformes * Pasar de alta concentración a menor concentración * Debe existir diferencia en el gradiente de concentración * No requiere energía Capítulo 5 Difusión de tinte en el agua Dispersión Tiempo 0 Alto gradient de concentración Membrana celular Tiempo 1 Reduce el gradient de concentración 6 Dispersión al azar Tiempo 2 No tiene gradiente de concetración 3 Capítulo 5 7 Difusión simple (Fluido extracelular) Algunas moléculas Se difunden libremente (citoplasma) Capítulo 5 8 Difusión facilitada: Tranportistas Difusión Diferencia de Gradiente (fuera de Difusión por Molecula en Transito la célula) Canal de Proteinas Carrier protein has binding site for molecule Molecule enters binding site Carrier protein changes shape, transporting molecule across membrane Carrier protein resumes original shape (Dentro de la célula) Membrana celular 4 Capítulo 5 9 Ósmosis La difusión de agua a través de la membrana Caso especial de difusión Ejm: El agua pura en un lado; solución de azúcar en otro Moléculas de azúcar no pueden cruzar, por los poros El agua atraviesa más rápido hacia azúcar El agua sigue gradiente de concentración Capítulo 5 10 La disolución osmótica Comparar el entorno de célula con el interior de la célula. Si el entorno es: * Hipotónica: "Hipo-" significa medio ambiente "<" célula Ganancia de agua * hipertónica: "Hiper" significa el medio ambiente ">" célula Célula pierde agua * isotónica: "Iso" significa medio ambiente "=" célula No hay cambios en el volumen celular Membrana celular 5 Capítulo 5 11 Osmosis I Enlace libre del agua puede pasar por los poros “Enlaces" del agua agrupados en torno de azúcar: No puede pasar a través de los poros Capítulo 5 12 Osmosis II Enlaces libres si Pasan por poros Los enlaces del agua Unidos al azucar no pasa Membrana celular 6 Capítulo 5 13 Los efectos de la ósmosis Arrugadas normales inflados Solución hipertónica Solución isotónica Solución hipotónica Movimiento neto Hacia afuera Igualdad de concentración No hay movimiento Movimiento neto Hacia adentro Capítulo 5 14 Transporte activo Requiere energía Ejm: Sodio bomba / Potasio La energía del ATP Un fosfato por "tarifa" Membrana celular 7 Capítulo 5 15 Capítulo 5 16 Transporte activo Transporte activo Transporte de Moleculas 1 Provedor de energía Membrana celular Fuera de la célula 2 Dentro de la c´´elula 3 4 Spent Energy Provider 8 Capítulo 5 17 Endocitosis y Exocitosis Esto es como comer y excretar. Procesos activos para grandes grupos de moléculas. * La endocitosis - incorporación * Exocitosis - Expulsión Capítulo 5 18 Endocitosis Endocitosis Pinocitosis Mediada por receptores (Fluido extracelular 1 2 (citoplasma) nutrientes 3 Vesícula que Con contenido extracelular 1 receptores Vesícula en 2 formación (citoplasma) (Fluido extracelular) 3 4 Vesícula revestida cell Comida en partícula pseudópodo Parícula encerraqda en Vacuola alimenticia Fagocitosis Membrana celular 9 Capítulo 5 19 Endocitosis mediada por receptors I a Partículas extracelulares (fluido extracelular) ligada a receptores b plasma membrane 0.1 Micrómetro revestimiento (citoplasm)a superficie Comienza con una fosa Membrana profundiza En la superficie de la membrana Membrana recubierta Por proteínas Capítulo 5 20 Endocitosis mediada por receptores II coated vesicle c d 0.1 Micrometer Membrana comienza a profundizar Membrana celular Con el tiempo se convierte En una vesícula revestida 10 Exocitosis Capítulo 5 21 Capítulo 5 22 Material secretado (Fluido extracelular) Membrana plasmática 3 2 Vesícula 1 (citoplasma) Estructuras de comunicación celular Membrana plasmática (Vista transversal) Uniones estrechas Que sellan las células Intestino delgado Membrana plasmática (Vista transversal) Proteína filamentosa En el citoplasma Celulas que recubren El intestino delgado Filamentos de proteínas Mantienen unidas células Células que Recubren vejiga desmosomo Desmosoma Membrana celular Filamentos que estrechan las unions celulares Unión estrecha 11 Estructuras para la comunicación celular Hígado Capítulo 5 Membrana plasmática (Corte transversal) 23 Membrana plasmática (Corte transversal) Pared celular (corte transversal) Raíz Célula´s hígado Lámina media (corte transversal) Célula de la raíz Canales conectores Comunica células adyacentes Desmosoma Uniones Entradas para Conectar células Plasmodesmos Capítulo 5 fin Membrana celular 12