Download LICENCIATURA EN MARKETING
Document related concepts
Transcript
ANALISTA EN PUBLICIDAD LA UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA Nuestra Universidad ha surgido con el apoyo de ADM y de todas las cámaras empresariales y asociaciones profesionales lo que nos otorga un importante vínculo con el sector productivo. Los principios rectores de UDE son: la búsqueda de la excelencia académica y profesional; la enseñanza laica, libre de dogmas, plural y en un ambiente de tolerancia; la libertad del estudiante a recibir una enseñanza libre de dogmas y el compromiso con nuestra sociedad para trabajar por un desarrollo sostenible y equitativo. De nuestros estudiantes esperamos un compromiso con la excelencia para construir juntos su formación académica y profesional a través no sólo de su esfuerzo personal sino también de la participación en la construcción y evaluación del proceso educativo. ANALISTA EN PUBLICIDAD El objetivo de la carrera es brindar, en un corto plazo, la posibilidad de tomar contacto con todas las áreas que se manejan en el ámbito publicitario, a través del estudio de disciplinas como marketing, comportamiento del consumidor, estrategia de medios, redacción, diseño gráfico, producción audiovisual, semiótica, fotografía. En este contacto, el alumno percibe cual puede ser su orientación futura, y puede mediante el proyecto final, elegir un tutor con un perfil mas o menos definido hacia el área de su preferencia. La inserción laboral del egresado, se va a dar en el área de publicidad de empresas, o directamente en las agencias publicitarias del medio. METODOLOGÍA El plan se estructura en dos tipos de asignaturas desde el punto de vista de la metodología pedagógica: clases expositivas, para permitir al alumno tomar contacto con la terminología y temáticas de cada disciplina dentro de la carrera, y asignaturas en las que el aprendizaje se basa en el trabajo práctico, donde a través de las experiencias del proceso de concepción, elaboración y presentación, los estudiantes desarrollan la capacidad de crear, utilizando como motor su capacidad creativa, la guía de los profesores, y el estímulo de sus compañeros. INSERCIÓN LABORAL Nuestros graduados como Analistas han tenido una muy buena inserción laboral. Mantenemos vínculos con las diferentes cámaras y asociaciones empresariales así como los seleccionadores de personal y múltiples empresas que nos plantean regularmente sus necesidades de profesionales o estudiantes. CUERPO DOCENTE Está integrado por un calificado grupo de profesionales, especialistas reconocidos en sus respectivas áreas, que conjugan un nivel de excelencia académica con alto nivel profesional. TITULO Asistente en Publicidad (primer semestre) Analista en Publicidad (segundo semestre) Especialista en Publicidad (tercer semestre) Especialización por Áreas (cuarto semestre) CONDICIONES DE INGRESO Ciclo básico de enseñanza aprobado. DURACIÓN DE LA CARRERA Y HORARIO DE CLASE Duración: cuatro semestres académicos. Se desarrollan de lunes a viernes. Horario matutino de 8:00 a 11:00 hs y horario nocturno de 19:00 a 22:00 hs. PLAN DE ESTUDIO ANALISTA EN PUBLICIDAD El objetivo principal del plan de estudios es la formación de un analista universitario que sea capaz de comprender, evaluar y operar en la actividad publicitaria. Se trata de producir una rápida toma de contacto con las diferentes áreas y disciplinas incluidas de esta actividad, de manera de tener una visión panorámica amplia, que permita al egresado acceder a profundizar en áreas más específicas afines a su interés vocacional. La estructura pedagógica curricular, propone cuatro grupos de asignaturas: 1. Área central de la actividad publicitaria, que incluye materias como Introducción a la publicidad, Taller de Publicidad y Proyecto Final, que permiten comprender la disciplina mediante el estudio de aspectos teóricos e informativos generales, y en la práctica de la comunicación publicitaria propiamente dicha. La ejercitación permanente de trabajos prácticos, permiten incorporar y relacionar el resto de las asignaturas en su aplicación directa. 2. Área Teórica, que incluye materias como Marketing, Investigación de mercados y comportamiento del consumidor, Medios y Estrategia, Atención del Cliente y Semiótica. Estas asignaturas, nos introducen en campos disciplinares fuertemente asociados a la actividad, tanto por su aplicación, como por su relación con la comprensión teórica. 3. Área Instrumental, que incluye Redacción publicitaria, Publicidad audiovisual, Comunicación Gráfica, Fotografía, Informática. Estas materias, se asocian con diferentes disciplinas vinculadas a la producción y elaboración de los mensajes publicitarios. 4. Especialización por áreas. Estas asignaturas, se toman en forma independiente, y dan lugar a diplomas de especialización en cada una de las cuatro áreas: Creatividad, Producción, Planificación y Medios, y Atención de Cuentas. Primer Semestre Segundo Semestre Tercer Semestre Cuarto Semestre Asistente Técnico en Analista en Especialista en Especialización por Publicidad Publicidad Publicidad Áreas Introducción a la Publicidad Audiovisual Informática III Creatividad Marketing Taller de Publicidad Semiótica Producción Comunicación Gráfica Atención del Cliente Taller de Publicidad / Planificación y Medios Publicidad Proyecto Final Redacción Publicitaria Informática II Informática I Medios Estrategia y Planificación Investigación de Mercados y Comportamiento del Consumidor Fotografía Atención de Cuentas