Download UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELÉCTRICA Y MECÁNICA CICLO I-16 GUIA DE LABORATORIO # 13 Análisis de Circuitos Eléctricos “Medición de Potencia y FP (AC)” I. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Utilizar instrumentos para la medición de potencia eléctrica en circuitos eléctricos. Comprender el comportamiento del Factor de Potencia en los sistemas con predominancia de circuitos reactivos capacitivos e inductivos. Conocer el principio básico de corrección de Factor de Potencia utilizado en la industria. II. MATERIALES Y EQUIPO Cantidad Descripción 4 Módulos de Resistencias Lucas Nulle 6 Módulos de Resistencias de Madera 8 Módulos de Inductancias Lucas Nulle 4 Módulos de Capacitores Lucas Nulle 4 Módulos de Capacitores de Madera 8 Fuentes de Voltaje AC 8 Tester Digitales “X” Cables de Conexión III. PROCEDIMIENTO PARTE I: “Circuito resistivo”. Paso 1. Conectar los elementos tal como se muestra en la figura siguiente y aliméntelos con 30VAC de línea a neutro por medio de la fuente, anotar los valores pedidos a continuación. 1 PARTE II: “Circuito resistivo-inductivo”. Paso 1. Conecte las inductancias al circuito de la forma que se muestra en la figura siguiente y anote los valores que se le indican en la Tabla. Paso 2. ¿Cuál es el valor de la Corriente que proporciona la Fuente: _______________. 2 PARTE III: “Circuito resistivo-capacitivo”. Paso 1. Arme el circuito de la figura siguiente y anote los valores que se le indican en la Tabla. Paso 2. ¿Cuál es el valor de la Corriente que proporciona la Fuente: _______________. PARTE IV: “Circuito RLC”. Paso 1. Armar el circuito de la figura siguiente y anote los valores que se le indican en la Tabla. Nota: utilizar los mismos valores de R1 y L1, que se utilizaron en la Parte II. 3 Paso 2. ¿Cuál es el valor de la Corriente que proporciona la Fuente: _______________. Paso 3. Compare el valor de corriente obtenido en el Paso 2 de la Parte II y el valor de corriente obtenido en el Paso 2 de la Parte IV. ¿Son iguales? ¿Cuál de ellos es mayor? Explique. Paso 4. Compare el valor de Factor de Potencia obtenido en la Parte II y el valor de Factor de Potencia obtenido en la Parte IV. ¿Son iguales? ¿Cuál de ellos es mayor? Explique. 4 REPORTE DE LABORATORIO IV. DISCUSIÓN DE RESULTADOS (1) Para los circuitos de la Parte I, Parte II, Parte III y Parte IV, determine la potencia aparente consumida (S). (2) Para los circuitos de la Parte I y Parte III, dibuje los triángulos de potencia a escala y en papel milimetrado. (3) Para los circuitos de la Parte II y Parte IV, dibuje los triángulos de potencia a escala y en papel milimetrado. Además indique como se mejoró el Factor de Potencia en forma gráfica, con respecto al circuito sin capacitor (Parte II). V. INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA (4) Se tiene un circuito serie a 220 Vac rms, que consume una potencia de 10W y 60VAR. Encuentre: Factor de Potencia. Corriente. El valor de la capacitancia en paralelo, que se necesita para llevar el Factor de Potencia a 0.95. VI. BIBLIOGRAFÍA Hayt, William. Kemmerly. Análisis de Circuitos en Ingeniería. Sexta Edición. Alexander/Sadiku. Fundamentos de Circuitos Eléctricos. Skilling, Hugh. Circuitos en Ingeniería Eléctrica. Editorial CECSA 1987. 5