Download Fuente de Inyección Secundaria de Corriente Trifásica hasta 10A
Document related concepts
Transcript
Fuente de Inyección Secundaria de Corriente Trifásica hasta 10A Generalidades Aplicaciones de la fuente SCI 310 La fuente de inyección SCI 310 ha sido desarrollada por Raitec Ingenieria en respuesta a necesidades surgidas por trabajos en campo: dirección de obras, supervisión, ensayos y puesta en marcha de estaciones transformadoras de alta y extra alta tensión, y plantas industriales que la empresa ejecuta. Sus salidas variables y controladas manualmente, hacen de la fuente SCI, un instrumento ideal para la verificación de circuitos de medición y protección de corriente alterna: - Inyección de corriente trifásica desde equipos en playa (borneras en caja de conjunción T.I.) hacia los tableros de medición ubicados en kioscos para comprobación de cables e instrumentos de medición. - Inyección similar para comprobar circuitos en los paneles de protecciones (donde se incluyen las borneras frontera) - Comprobación de instrumentos de medición en Sala de Control de la subestación. La SCI 310 es una fuente portátil de inyección de corriente alterna secundaria trifásica, de frecuencia 50 Hz y defasadas 120 ∞. Versátil capacidad de configuración en salidas por fase, con neutro independiente o a través de chicotes provistos con el equipo para conformar el neutro del centro estrella (inyección trifásica). La selección de corriente a inyectar se preselecciona con una conmutadora de fase de cinco posiciones y cero central, con mando a maneta en el panel frontal. Salidas variables (una por cada fase, R S T) con regulación independientemente mediante un variac, que alimenta a un transformador toroidal (fuente de corriente). Cuatro amperímetros digitales de 3 dígitos, clase 0,5 con un alcance máximo de 20 A, miden en forma directa la corriente de cada fase y neutro (en configuración centro estrella) Salidas de referencia (3x380 V+ Neutro) para verificación de secuencia de fase o tensión de alimentación a otros equipos. Contacto NA, libre de potencial para activar un cronómetro externo. El contacto se toma al accionarse el pulsador de marcha. - Ensayos de inyección de corriente en pruebas de tableros de baja tensión y celdas de media tensión, (en obra y también para pruebas en fábrica). Posibilidad de realizar pruebas de “carga ficticia”: Incorporando un defasador de tensión trifásico mas el Kainophi (medidor de ángulo de fase y coseno j) se pueden realizar pruebas de inyección de corriente y tensión, con variación del ángulo entre la tensión aplicada al circuito de prueba y la corriente inyectada. Esta configuración permite la verificación del funcionamiento de medidores de energía a inducción o electrónicos de potencia activa y reactiva; también la verificación de funcionamiento de traductores de medida y comprobación de la corriente de la salida (mA con un multimetro digital). Principales cualidades de la fuente SCI 310 Excelentes prestaciones Optima relación costo-beneficio Enchufe de alimentación especial tetrapolar de alta seguridad eléctrica, con identificación por color (Verde-fase R, Amarillo-fase S, Rojo-fase T, Negroneutro N) para cada fase. Se mantiene la identificación de colores para el resto de los accesorios del equipo (salidas). Fácil manejo para el operador Bajo mantenimiento 14 13 14 13 14 13 17 16 Detalle del panel frontal 1 8 15 8 15 8 10 10 10 15 9 LLAVE DE ENCENDIDO GENERAL Llave tipo palanca. Al accionar la llave los cuatro amperímetros son alimentados con tensión auxiliar. Temporizado a 5 segundos queda habilitada la puesta en marcha. 2 ALIMENTACION El equipo se alimenta con tensión 3x380V + N, 50 Hz por medio de una ficha tetrapolar especial con identificación de colores para cada fase y neutro 12 (Verde-R, Amarillo-S, Rojo-T, Negro-N). 3 11 12 11 12 11 1 3 5 19 PUESTA EN MARCHA Pulsador verde de puesta en marcha de alta seguridad. 4 6 PARADA 7 Pulsador rojo de parada de alta seguridad. 5 FUSIBLE DE MANDO Protege el circuito de mando. Valor 0,25A. Dimensiones: 5x20 mm. 6 18 18 2 18 22 FUSIBLES DEL CIRCUITO DE POTENCIA Protegen el circuito de potencia (entrada al contactor de línea) y son de respaldo a cada fase. Valor 1A del 20 tipo lento. Dimensiones: 6x32 mm. 7 4 20 21 20 LUZ DE CIRCUITO DE POTENCIA Señal que indica que la alimentación de potencia del equipo está conectada, verificando que cada fase esté energizada. 8 AMPERIMETRO DIGITAL DE FASE Instrumento que mide la corriente inyectada al circuito 12 a verificar, de características 3 dígitos y precisión 0,5%. 9 AMPERIMETRO DIGITAL DE NEUTRO Instrumento que mide la corriente que retorna por neutro en la configuración de centro estrella, con características idénticas a los anteriores. 10 LLAVE DE ENCENDIDO DE FASE 13 FUSIBLE DE FASE Protección de cortocircuito y sobrecarga de cada fase (variac + transformador toroiodal), de valor 0,75A Dimensiones: 6x32 mm. 16 17 SALIDA DE CORRIENTE Con preselección previa y regulación por medio de autotransformador variable y transformador de salida. 15 SALIDA NEUTRO DE FASE Opción para utilización en configuración monofásica. SALIDA CONTACTO AUXILIAR Contacto auxiliar NA libre de potencial, se toma con el accionamiento del pulsador de puesta en marcha (3). con preselección de 5 rangos. 14 SALIDA NEUTRO Opción medición neutro del centro estrella, mediante puentes provistos con el equipo de las salidas de neutro 20 18 VARIAC Controla manualmente el nivel de tensión de alimentación al transformador de corriente. 19 ALARMA DE TEMPERATURA Señal luminosa por sobre-temperatura de arrollamientos. SALIDA DE REFERENCIA EXTERNA Permite realizar las verificaciones de secuencia de fase, medición de la tensión de entrada de red y/o alimementar equipos externos. de fase (15). LLAVE SELECTORA Conmutadora de configuración de corriente de salida, Del tipo palanca. Activa el funcionamiento de cada fase. 11 LUZ DE FASE Señalización que indica que la alimentación de fase esta activada y preparada para inyectar corriente. 21 SALIDA DE REFERENCIA DE NEUTRO Salida del neutro del centro estrella de la red 22 TORNILLO – CONEXION DE P.A.T. Conexión con tuerca tipo mariposa del cable de conexión a tierra, para protección del operador. Características físicas Alta temperatura: Módulo de Protección Es un equipo robusto y de gran prestación, fabricado con materiales de las mejores marcas nacionales e importadas, diseñado y desarrollado con gran dedicación y esfuerzo para lograr un producto de excelente calidad. El equipo tiene incorporado un módulo sensor de corte por alta temperatura de los arrollamientos de autotransformadores variables (variac) y de los transformadores de corriente. Consta de 6 circuitos idénticos que sensan la temperatura. Todos los materiales han sido montados en un chasis de chapa plegada de aluminio de 2 mm de espesor, pintada al horno. El sensado de la temperatura se efectúa por medio de termistores y resistores al 1%, conformando un circuito divisor de tensión calibrado. El frente es de chapa plegada de aluminio 2,5 mm de espesor, previamente tratado y pintado con pintura sintética texturada secada al horno. Las leyendas e islas han sido serigrafiadas. La salida de los divisores es enviada a un comparador de ventana, y sin histéresis, conjuntamente con una tensión de referencia es calibrada y estabilizada. El chasis está montado en un estuche especialmente diseñado para este uso específico. Dicho estuche es resistente al agua y a altas temperaturas, sus bordes están protegidos por perfiles de aluminio y esquineros ovales resistentes a grandes impactos. La señal resultante de los comparadores (6 en total) se suma en una compuerta de comando, cuya salida controla un rele de habilitación. Cuando la temperatura en cualquiera de los transformadores sensados supera un valor determinado (75 ∞C aprox.), se activa el rele, enviando este un disparo de apertura al circuito de comando general de la fuente, condición que se señaliza en el LED del panel frontal. El frente del equipo se encuentra protegido por una tapa desmontable, unida al estuche por medio de dos bisagras tipo ficha. El sistema de cierre tapa-estuche es por medio de dos cerraduras de aplicación exterior con tensor, construídas con chapa de acero y tratamiento superficial cromado. Diagrama en bloque del modulo de protección por temperatura FUENTE DE ALIMENTACION REGULADA Cuando la temperatura de los componentes sensados disminuye al valor calibrado de fabrica, el circuito de comando se habilita nuevamente, y el LED se apaga, garantizando de esta forma la integridad del equipo. La totalidad de los componentes electrónicos ( rele, fuente de alimentación, resistores, integrados) se encuentran montados en una plaqueta, que a su vez, está montada en el chasis. CONTACTO DE CORTE TERMISTOR DIVISOR DE TENSION COMPARADOR DE TENSION V. REF (REG.) COMPUERTA DE COMANDO CONJUNTO DE LOS RESTANTES COMPARADORES INDICADOR LUMINOSO Especificaciones técnicas Salida secundaria variable por conmutador de 5 posiciones + 0 central para configuración de las siguientes salidas de corriente: o Posición 1: 0.....1A - 50V Cable de alimentación con ficha especial tetrapolar. o Posición 2: 0.....1A -100V Dimensiones: 515 x 330 x 265 mm. o Posición 3: 0.....5A – 1V Peso total con maleta de transporte y accesorios: 22.3 Kg. o Posición 4: 0.....5A - 5V o Posición 5: 0....10A - 10V Posibilidad de sobrecarga de 20 A durante 30 segundos, en la posición 5 del conmutador. (*) tensión nominal para la República Argentina y CE. Para otros países del MERCOSUR y Latinoamérica, realice su consulta por fabricación especial de otra tensión nominal y frecuencia de utilización. Salida para referencia externa 3x380 + N Salidas y entradas aisladas y protegidas por fusibles Potencia 3x100 VA. Síntesis de sus aplicaciones: Alimentación de red 3x380 +N – 50 Hz (*) Verificación de circuitos de medición de corriente alterna. Protección electrónica de desconexión por máxima temperatura de arrollamientos de los variac y transformadores toroidales. Verificación de instalaciones y cableados de circuitos de corriente alterna. Amperímetros digitales para cada fase y neutro 3 dígitos, clase 0,5 Encendido por llave a palanca del circuito de comando y alimentación de amperímetros. Puesta en marcha temporizada y parada de seguridad por medio de pulsadores identificados en color verde y rojo respectivamente. La valija viene provista con cables extraflexibles, material conductor cobre, aislados en pvc, aislamiento 1000 V, corriente máxima 32 A. Los cables incorporan para su conexión un conector tipo banana: o 4 conjuntos de 2 metros cada uno. Colores: verde, amarillo, rojo y negro. Verificación de circuitos de relevadores de protección. Verificación de funcionamiento de trasductores de corriente. Acoplada con un desfasador y el Kainophi (medidor de ángulo de fase y cos j) se pueden realizar pruebas a medidores de energía y traductores de potencia (carga ficticia). Póngase en contacto con nosotros y gustosamente le enviaremos mayores detalles a través de las hojas técnicas de aplicaciones. Fabrica, produce y garantiza Raitec Ingeniería Cuzco 322 C1408BLH - Buenos Aires - Argentina Tel/Fax: 54 11 4641 6110 E-mail: raitec@fibertel.com.ar o 2 conjuntos de 2 metros accionamiento de PRODUCTO DE DISEÑO Y FABRICACION cronómetro externo. Color: azul. EN LA REPUBLICA ARGENTINA o 4 chicotes para puente externo para conformar neutros del centro estrella. Color: negro. Catálogo SCI 310 / 01