Download preparados farmaceuticos en hospitales essalud
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PREPARADOS FARMACEUTICOS EN HOSPITALES ESSALUD Q.F JULIO PALACIOS VACCARO julioqf@hotmail.com MARCO LEGAL ¾ D.S. D S 020 020--99 99--SA ¾ D.S. 010010-97 97--SA ¾ MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO. ¾ MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA DE PRODUCTOS GALENICOS Y NATURALES ¾ MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION DE MEDICAMENTOS ¾ REGLAMENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS ANTECEDENTES El área de preparados galenicos del HASS entró en funcionamiento en 1962. ¾ Se elaboraban 272 form formulas. las ¾ Personal: 1 Químico Farmacéutico • 2 Prácticos de Farmacia • 2 Auxiliares ¾ SITUACION ACTUAL ¾ En la actualidad se elaboran 25 formulas de preparados galenicos y formulas magistrales. Personal : 01 Químico Farmacéutico 01 Técnico de Farmacia Necesidad de reorganización y repotenciación. FORMULAS QUE SE ELABORAN ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ PREPARADOS GALENICOS Alcohol yodado Solución de Formol al 40% Solución de nitrato de plata. Solución de tintura de yodo. Solución de vitelinato de plata. Agua de alibour Solucion Burow Loción de mentol FORMULAS QUE SE ELABORAN ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ PREPARADOS GALENICOS Pomada de acido salicílico Pomada de úrea Toques de yodo aconito aconito. Disolvente de cerumen Loción azufrada. Loción analgésica. Pasta Darier FORMULAS QUE SE ELABORAN ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ PREPARADOS MAGISTRALES Cremas con combinaciones de corticoides con queratoliticos e hidratantes (betametasona con urea). ) Crema de tretinoina. Fraccionamiento de medicamentos sólidos sólidos. Colodión salicilado Gel de árnica. PRINCIPALES PROBLEMAS ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ Falta de apoyo administrativo. Necesidad de control informático. Lentitud en adquisición de insumos. Falta de conocimiento del personal medico medico. Desinterés de colegas Farmacéuticos. Necesidad de renovación de materiales. Falta de capacitación del personal. PREPARADOS GALENICOS EN DERMATOLOGIA ESTRUCTURA DE LA PIEL ¾ ¾ L piel La i l es un órgano ó : ELASTICO REGENERABLE IMPERMEABLE ¾ ¾ ¾ ¾ El color de la piel depende de: ESPESOR OXIGENACION PIGMENTOS ¾ ¾ ¾ ¾ La piel está formada por capas: EPIDERMIS DERMIS SUBCUTIS ESTRUCTURA DE LA PIEL PREPARADOS SEMISÓLIDOS ¾ Pomadas ¾ Pastas ¾ Cremas ¾ Geles EXPRESIÓN DE CONCENTRACIÓN ¾ ¾ ¾ Concentración porcentual peso/peso gramos de un componente en 100 gramos de mezcla mezcla.. Ejemplo: Ejemplo: Ácido salicílico 6% en vaselina 6 gramos de ácido salicílico en 94 g de vaselina para hacer 100 g de mezcla (pomada) POMADAS ¾ Preparaciones P i semisólidas i ólid d ti d destinadas a ser aplicadas en la piel o mucosas mucosas.. ¾ Se pueden incorporar incorporar:: - Aceites - Sólidos finamente divididos - Resinas - Sólidos en solución - Extractos Métodos de elaboración 1) Incorporación mecánica - Elaborar El b núcleo ú l de d pomada d - Levigar g los sólidos - Incorporar sólidos solubles en lanolina - Bálsamos, Bál alquitrán, l it á ictiol iictiol: ti l: iincorporar con aceite de Ricino Aplicación:: para principios termolábiles Aplicación termolábiles.. 2) P Por F Fusión ió Aplicación de Calor, para principios q que llevan q termoresistentes o aquellos componentes sólidos fácilmente fusionables fusionables.. La fusión debe empezar por el componente con mayor punto de fusión fusión.. Los sólidos se agregan a la masa fundida previamente tamizados y espolvoreando espolvoreando.. Agitar A it suavemente t hasta h t solidificación, lidifi ió lla agitación violenta incorpora aire aire.. FORMULACIONES ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ Pomada antimicótica Ácido benzoico 120 g Ácido salicílico 60 g Lanolina Anh 50 g Vaselina sólida csp 1000 g Pomada queratolítica Á Ácido salicílico Resorcina V Vaselina li líquida lí id Lanolina Agua destilada Vaselina sólida csp 3g 6g 2g 3g 6 ml 40 g Pomada de azufre ¾ Azufre precipitado ¾ Vaselina líquida ¾ Pomada P d bl blanca 10 g 10 g 80 g Pomada antiescaras ¾ Aluminio polvo 5g ¾ Óxido de zinc 10 g ¾ Lanolina L li anhidra hid 80 g ¾ Vaselina líquida 5 ml PASTAS ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ Preparados semisólidos con alto contenido de sólidos Pasta Lassar Óxido de zinc 25 g Almidón 25 g Vaselina sólida 50 g Pasta Darier Óxido de zinc 25 g Calcio carbonato 25 g Glicerina 12 12..5 g Agua destilada 12 12..5 g CREMAS ¾ P Preparaciones i semisólidas i ólid f formadas d por una fase oleosa, una fase acuosa y un tensioactivo (emulsión).. (emulsión) Tipos 1) Cremas C semisólidas semisólidas: i ólid : emulsión l ió w/o / (agua en aceite) 2) Cremas líquidas: líquidas: lociones emulsión o/w (aceite en agua) Factores que influyen: 1) A Agitación it ió 2) Adición de las fases (orden, velocidad) 3) Cantidad de tensioactivo 4) Temperatura de las fases 5) Fusión de la fase oleosa 6) Temperatura de envasado (40(40-42 42°°C) 7) Adición de ceras (crema dura) Emulsificantes 1) Borato de sodio 2) Estearato de sodio 3) Tween (derivado polioxietilénicos de ésteres grasos de sorbitan) 4) Lauril sulfato de sodio ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ Crema fría Esencia de rosas Espermaceti C Cera d abejas de b j Vaselina líquida Borato de sodio Agua purificada csp Crema hidratante Aceite de almendras Cloruro de sodio Alcohol cetilico Lauril sulfato sodio Tween 80 Glicerina Agua destilada 0.2ml 125 g 120 g 560 g 5g 1000 g 20 g 10 g 15 g 0.75 g 2g 7,5 g 51 51,,75 g ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ Loción Antiacné Á Ácido retinoico 0.1% (60 mg) Eritromicina 2.0 % (1.2 g) Triamcinolona 0.02% (48 ml) Cetiol 4% ((2.4 ml)) Lanette 4% (2.4 g) Agua destilada csp 60 ml (9 (9.6 6 ml) Loción acaricida Benzoato de bencilo 250 ml Trietanol amina 5 ml Á id oleico Ácido l i 20 g Agua 750 ml GELES ¾ Preparaciones semisólidas hidrofílicas con capacidad oclusiva.. oclusiva Agentes espesantes Derivados de celulosa celulosa:: carboximetilcelulosa carboximetilcelulosa.. Polisacáridos:: mucilagos, gomas Polisacáridos gomas.. Polietilenglicol:: Carbowax Polietilenglicol Gel de salicilato de Metilo Salicilato de metilo 5g Glicerina 15 g Carbopol 834 2g Trietanol amina 1.65 ml Propilparabeno 0.10 10g g Metil parabeno 0.20 g Agua destilada csp 100 100ml ml GELES BASE ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ 1) Alginato de sodio...……... 3 gramos Citrato de calcio................0.05 gramos Metil parabeno..................0.20 gramos Glicerina..........................45 Glicerina 45 gramos Agua destilada CSP.........100 gramos ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ 2) Carboximetilcelulosa......... 2 gramos Trietanolamina...................1.65 1 6 mililitros Parabenos...........................0.2 gramos Agua destilada CSP CSP..........100 100 mililitros ¾GRACIAS