Download Descargar - Banco Central de Reserva de El Salvador
Document related concepts
Transcript
Comunicado de Prensa No. 22/2017 Banco Central de Reserva de El Salvador Banco Central de Reserva se reúne con empresas en foro “El Sector Empresarial: Pilar para la Elaboración de Estadísticas Macroeconómicas” Con fecha 12 de mayo de 2017, el Banco Central de Reserva de El Salvador, en coordinación con la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), realizó el evento denominado “El Sector Empresarial: Pilar para la Elaboración de Estadísticas Macroeconómicas”. En este evento participó un amplio número de empresas que proveen al BCR información estadística básica para la elaboración de un amplio conjunto de estadísticas macroeconómicas. En dicho evento se tuvo la oportunidad de hacer un reconocimiento público a la colaboración brindada por las empresas privados al sistema estadístico nacional. El Banco Central de Reserva de El Salvador tiene bajo su responsabilidad la elaboración de las principales estadísticas económicas, entre ellas las Cuentas Nacionales, de donde se obtiene uno de los indicadores más conocidos en el medio, como es el Producto Interno Bruto (PIB), que mide el valor de todos los bienes y servicios que se producen en el país. Esto lo realiza el Banco Central, en atención a su misión institucional de “…generar servicios e información económica en forma oportuna y transparente para contribuir al desarrollo económico del país” y bajo el mandato de su Ley Orgánica, en su Artículo 64, que establece que: “El Banco deberá elaborar y publicar, oportunamente, las principales estadísticas macroeconómicas de carácter monetario, de balanza de pagos, de cuentas nacionales e indicadores de corto plazo, de comercio exterior; y otras que estime necesario el Consejo, definiendo éste los medios en los que se divulgarán.” El Salvador está suscrito desde 1998 a las Normas Especiales de Divulgación de Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) cuya larga data de participación es un indicador de que El Salvador se apega a las prácticas de buena conducta estadística estipuladas por el FMI, divulgando información estadísticas con altos estándares internacionales del: Sector Real, Sector Fiscal, Sector Financiero y Sector Externo y con buenas prácticas en términos de: cobertura estadística, periodicidad y puntualidad de los datos; acceso público a los datos; integridad de los datos; y calidad de los mismos. En esta labor, las empresas son pieza fundamental tanto para el Banco Central como para DIGESTYC puesto que son proveedores de la estadística básica necesaria para la generación de los grandes agregados macroeconómicos y estos últimos regresan a los agentes económicos, como las empresas, como insumos importantes también para sus procesos de toma de decisiones. Dentro del evento el Doctor Oscar Cabrera, Presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador compartió a las empresas participantes en el foro los Resultados Económicos de El Salvador en 2016 y las proyecciones de crecimiento económico previstas para los próximos años. El Doctor Cabrera presentó el desempeño del crecimiento de la economía salvadoreña en los últimos años que se ha ubicado por encima del 2%, señalando además que el crecimiento esperado para el año 2017 es de 2.3%, en línea con lo estimado por organismos internacionales. Dentro de la presentación se dieron a conocer las estadísticas más recientes, que muestran resultados positivos para la economía al primer trimestre del corriente año tales como: las remesas familiares con crecimiento de 12.4%, las exportaciones con una expansión de 10.5%, el crédito interno a empresas con un incremento de 7.6% y la inflación que se ubica en 0.9% interanual, en este caso al mes de abril. También se compartió en este foro la importancia de las estadísticas macroeconómicas y de la divulgación de información económica, a través del Doctor Mario Roger Hernández, Gerente de Proyectos Estadísticos del Banco Central y la contribución de DIGESTYC en la producción de Estadística Básica, mediante la intervención del Director de esa institución, Licenciado Evaristo Hernández. San Salvador, 11 de mayo de 2017 DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES