Download Premios Juventud 2006
Document related concepts
Transcript
Premios Juventud 2006 PREMIO INICIATIVA ASOCIACIÓN JUVENIL GRUPO JUVENIL LAPUERTA, COLECTIVO JUVENIL LA CHARKA y VOCALIA DE JUVENTUD DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LO CAMPANO por el proyecto "La Botica Del Libro", en reconocimiento a la actuación novedosa desarrollada en la creación de un espacio abierto de encuentro de las diferentes culturas que conviven en los barrios de Lo Campano y José Mª Lapuerta, partiendo del libro y la biblioteca como motivo. "LA BOTICA DEL LIBRO", es un proyecto de integración social y cultural a través del libro y la lectura. Con el que se creo, en dos barrios del municipio de Cartagena con características sociales muy determinadas, un espacio abierto donde se promueve el encuentro de todas las culturas que conviven en estos barrios, se facilita el acceso a la cultura a los jóvenes del barrio y se desarrollan actividades que favorecen la incorporación de jóvenes con dificultades de integración social. PREMIO SOLIDARIDAD PROYECTO EDUCATIVO PALLIRI, en reconocimiento a la labor desarrollada en la ciudad de El Alto y en el país de Bolivia para cubrir las necesidades, principalmente educativas y asistenciales, demandadas por esta población. Es una organización que gestiona proyectos para cubrir las necesidades de una población situada en una de las ciudades más pobres de toda Latinoamérica. Este proyecto abarca actualmente 5 centros educativos, donde asisten niños y niñas desde los 0 hasta los 15, en los cuales se les proporciona además de asistencia básica como es alimentación, vestido, asistencia sanitaria y aseo; Se les atiende en apoyo escolar y también se lleva un seguimiento a nivel familiar, educativo y sanitario. PREMIO COMPROMISO (compartido) GRUPO SCOUT VALLE DE LEYVA DE ALHAMA DE MURCIA, en reconocimiento a su larga andadura en el ámbito del asociacionismo juvenil y por su compromiso con el medio ambiente y la conservación de la naturaleza a través del proyecto "TEJON". Tras 30 años de andadura este Grupo Scout puso en marcha, e implico a sus conciudadanos, un proyecto que permitiera el desarrollo sostenible de nuestro entorno a la vez que propiciara la participación de la ciudadanía, de esta forma se fraguo el Proyecto Tejón. Cuyo objetivo primordial es el de crear un ambiente social favorable a la conservación de la naturaleza. Ya desde sus inicios, este grupo, ha estado muy ligado al Parque Regional de Sierra Espuña y muy concienciado de su conservación, así muchas de las actividades que este grupo realiza se desarrollan en el mencionado parque y su entorno, el compromiso que este grupo ha tenido con el Parque de Sierra Espuña le ha llevado a la puesta en marcha y participación activa en el Proyecto Tejón. GRUPO DE JÓVENES DE LA PARROQUIA DE SAN FRANCISCO JAVIER DEL MUNICIPIO DE SAN JAVIER, en reconocimiento a su larga trayectoria en el ámbito del movimiento juvenil y por su alto nivel de compromiso y participación.Como grupo dedicado a ofrecer y transmitir sus conocimientos cristianos a otros jóvenes como catequistas de confirmación y su colaboración de forma desinteresada en eventos y actividades diversas entorno a la parroquia. PREMIO PARTICIPACIÓN(compartido) ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA BARRIADA VIRGEN DE LA CARIDAD, ASOCIACIÓN RASCASA, ASOCIACIÓN JUVENIL UN PASO MÁS, CRUZ ROJA ESPAÑOLA-ASAMBLEA DE SAN ANTÓN, ASOCIACIÓN JUVENIL GRUPO JOVEN LAPUERTA Y PROMOVE-INICIATIVA SOCIAL S. COOP., por el proyecto "La Caja del Tiempo: Fondo Juvenil de Tareas Comunitarias" a través del cual se ha conseguido una implicación y compromiso voluntario de los jóvenes en la realización de tareas y servicios en su comunidad. Se trata de un proyecto contra la exclusión social de los jóvenes, cuyo objetivo básico es dotar a los jóvenes participantes de un sentido de la responsabilidad en sus comunidades locales, todas pertenecientes a áreas con hándicaps socioculturales y económicos acusados, a través de la recompensa de su dedicación voluntaria a tareas comunitarias, a partir de sus capacidades, habilidades y compromisos. El proyecto es una iniciativa del Ayuntamiento de Cartagena a través de la Concejalía de Juventud y el Instituto de Servicios Sociales, pero con estas cinco organizaciones sociales que, además, son las responsables del desarrollo en sus respectivos territorios. GRUPO DE ALUMNOS DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN JUVENIL "NUEVE.E" DEL INSTITUTO VEGA DEL ARGOS DE CEHEGÍN, en reconocimiento la labor social y de participación ciudadana que viene desarrollando este grupo. Este grupo viene desarrollando una labor social y de participación ciudadana y de intervención en campañas de solidaridad. Así como en la realización de diferentes actividades de ludoteca para alumnos de primaria, exposiciones de fotografía, etc. En definitiva toda una labor de integración que se realiza con los jóvenes en la adquisición de habilidades sociales y en la creación entre ellos de grupo para hacerles sentir participes de todas las actividades. PREMIO JOVEN DEL AÑO JUAN ANTONIO NICOLÁS MARTÍNEZ, en reconocimiento a su labor en el mundo de las artes y en el desarrollo de la cultura en la Región de Murcia FORMACIÓN: - 1º, 2º y 3º curso de solfeo elemental en el Conservatorio de Música de Cartagena. - En la Escuela Municipal de Danza de Cartagena: Danza Clásica, Escuela Bolera y Danza Española. - En la Concejalía de Juventud del Ayuntamineto de Cartagena: Curso de Promotor Cultural en Enseñanzas Medias, Curso de Informador Juvenil, Curso de Animador Sociocultural. - En la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Murcia: Estudios de Danza clásica, grado medio y Licenciado en Dirección escénica y Dramaturgia. - Números Cursos de danza clásica, contemporanea y española, impartidos por diverso profesorado. - Curso de técnicas de la improvisación (El Gesto Psicológico). Impartido por Muriel Romero. Profesora en el Instituto del Teatro de Barcelona. EXPERIENCIA PROFESIONAL - En el Ayuntamiento de Molina, Concejalía de Juventud: * (PIEE) Programa de integración de espacios educativos. IES: Francisco de Goya, Cañada de las Eras, Vega del Tader. * En la categoría de formador de Técnicas coreográficas, teatro contemporáneo y expresión corporal. - En el Centro de la mujer de Beniaján. Murcia: * Monitor de técnicas corporales. * Monitor de aeróbic. - "Centro de Mayores de la Ñora". Murcia. * Monitor de teatro. - En el Ayuntamiento de Mula, Concejalía de Juventud. Albergue Juvenil. * Curso: "Gestión y dinamización de Ludotecas", en la categoría de Formador. Impartiendo talleres formativos de:Técnicas corporales, Caracterización ,Reciclaje de papel, e Interpretación. - En el Centro de Servicios Sociales de Ayuna de Molina: - Como ponente, en el curso de "Programación de Actividades Físicas Saludables", en la actuación Juvenil. * Albergue Juvenil de Mula: - Como monitor en el Campo de trabajo internacional de Arqueología. Instituto de la Juventud, de la Región de Murcia. * 7 Imaginación, empresa de Gestión Cultural - Monitor de ocio y tiempo libre, impartiendo talleres de Juegos Populares, en la Escuela de Verano de Beniaján. - Monitor de ocio y tiempo libre, en la Escuela de Verano de Espinardo. - Monitor de ocio y tiempo y libre, en el Alicante. Campamento Urbano de Zarandona- ARTE DRAMÁTICO Y DANZA: * Como director escénico del proyecto teatral P.P.E.U.H.,estrenado el 16 de Mayo del 2003. * Como director escénico y coreógrafo del proyecto teatral P.E.N., estrenado el 24 de Junio del 2004 * Como director escénico en el proyecto teatral "Identidad"(danza teatro) estrenado el 28 de mayo del 2005. Desde el 2006 Director del proyecto socicultural FA (FORO ARTÍSTICO) que es un punto de encuentro donde se tiene la posibilidad de realizar una tarea de creación propia que ayude a acercar a un grupo de jóvenes a una realidad artística y laboral a la que no se accede de forma habitual.