Download Volumen 2 No. 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ISSN: 2500-5499 REVISTA CIENCIA: DESARROLLO E INNOVACIÓN Publicación de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. Bogotá D.C., Colombia Junio de 2016 - Volumen 2 - No.1 www.udca.edu.co/revista-ciencia-desarrollo-e-innovacion/ COMITÉ DE REVISTAS CIENTÍFICAS Y DIVULGATIVAS GLADYS ELIANA SÁNCHEZ S. Secretaria General LUZ PIEDAD ROMERO DUQUE Vicerrectora de Investigación y Gestión del Conocimiento JUAN PABLO PARRA ROJAS Vicerrector de Servicios de Relacionamiento con la Comunidad Rubén Dario Torrenegra Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A José Urrego Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Cheyron Castellanos Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A John Jairo Gómez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Clara Andrea Rincón Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A ÓSCAR ARMANDO IBARRA RUSSI Vicerrector de Formación Sergio Andrei Cuervo Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A ANDREA YANETH MONCADA BERNAL Vicerrectora de Servicios Financieros y Logísticos Patricia Cuervo Instituto Fiocruz – Rio de Janeiro INGEBORG ZENNER DE POLANÍA Editora Revista Científica U.D.C.A Crispin Celis Pontificia Universidad Javeriana MARÍA MERCEDES CALLEJAS Delegada Facultad de Educación Luis Eduardo Díaz Universidad de La Sabana ANDRÉS JULIÁN GUTIÉRREZ ESCOBAR Delegado Facultad de Ciencias de la Salud Editor Sergio Andrei Cuervo Escobar scuervo@udca.edu.co DAVID FERNANDO TÓRRES Delegado Facultad de Ingeniería CAROLINA GALLEGO LÓPEZ Delegada Facultad de Ciencias Pecuarias ADRIANA ROJAS MARTÍNEZ Delegada Facultad de Administración y Negocios IVÁN CUBILLOS SÁNCHEZ Delegado Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Humanas SERGIO ANDREI CUERVO ESCOBAR Delegado Facultad de Ciencias HELBER ARÉVALO MALDONADO Editor Electrónico Revista Científica U.D.C.A NORELLA CASTRO ROJAS Coordinadora Oficina de Publicaciones COMITÉ EDITORIAL Diagramación Magda Rocío Barrero Ortíz Ninguna publicación nacional o extranjera podrá reproducir ni traducir sus artículos o sus resúmenes, sin previa autorización escrita del editor Revista digital de edición semestral Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A ISSN: 2500-5499 www.udca.edu.co Calle 222 55 – 30 PBX: 6684700 Contenido CONTENIDO Proteómica en américa latina: avances y desafíos 1 Comportamiento a flexion de compuestos cementicios de ultra alto desempeño reforzados con fibras de vidrio alcalino-resistentes 5 Costos medicos directos en tratamiento de fibrosis quistica con compromiso en la función pulmonar en población comprendida entre 5 y 18 años 15 Evaluación de la actividad antioxidante y citotóxica en hojas e inflorescencias de Gnaphalium Meridanum (Gnaphalium cf. Polycephalum Michx.) 23 Evaluacion de la contaminacion por arsenico y mercurio, derivada de la explotacion de carbon en algunas zonas del municipio guacheta cundinamarca 31 Los proyectos como componente investigativo en el aula de clase en el primer semestre en la asignatura de matemáticas para ciencias pecuarias 37 Tamizaje químico y evaluación de la actividad antioxidante de hojas y frutos de tres especies del género Miconia (Melastomataceae) 43 iii Editorial EDITORIAL C on el advenimiento de las técnicas moleculares, las ciencias biológicas se han convertido en el blanco de la ciencia y la tecnología por cuanto dichas herramientas han permitido avanzar en el conocimiento de los fenómenos biológicos más intrínsecos de la célula como son la genómica, la transcriptómica, la proteómica y la metabolómica, que contienen la respuesta para resolver problemas relacionadas con la vida. El desarrollo de las denominadas “ómicas”; ha posibilitado contar con estudios más detallados sobre los mecanismos complejos que rigen la dinámica celular; permitiendo conocer con mayor precisión el funcionamiento normal de las células y de esta manera poder establecer generalizaciones en un sistema biológico. Gracias a éstas técnicas, son muchos los avances que se han logrado como por ejemplo combatir algunas enfermedades e identificar los mecanismos de acción de determinados fármacos. El desarrollo vertiginoso de estas herramientas, ha permitido el desarrollo paralelo de la Bioinformática; la cual se constituye en una estrategia rápida, sensible y económica, para analizar el gran flujo de información que arrojan las “ómicas”. Con la conjugación de todas éstas técnicas, la investigación en ciencias biológicas se posicionará como uno de los pilares del desarrollo científico y social de los países. En este número, nuestros lectores encontrarán un panorama sobre la proteómica y el desarrollo que ha tenido en los países de América Latina. Cheyron Castellanos Decana. Facultad de Ciencias U.D.C.A. v Gabriel Padrón, Patricia Cuervo PROTEÓMICA EN AMÉRICA LATINA: AVANCES Y DESAFÍOS Gabriel Padrón, Patricia Cuervo Laboratório de Pesquisa em Leishmaniose, Instituto Oswaldo Cruz, FIOCRUZ. Av. Brasil 4365, Manguinhos, 21045-900, Rio de Janeiro, RJ, Brazil. Phone: (55-21) 3865-8224; Fax: (55-21) 2290-0479. pcuervo@fiocruz.br Pero desde mediados de los 90 es posible obtener información de interés biológico de forma masiva, lo que ha dado lugar a las llamadas “ómicas”: genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica. La necesidad de analizar este enorme flujo de información dio lugar también a la bioinformática. En la actualidad se hace necesaria la aplicación de las ómicas, junto a la bioinformática, para lograr avances acelerados en el conocimiento de los sistemas biológicos. A continuación, vamos a referirnos con más detalle a la proteómica. RESUMEN El impetuoso desarrollo tecnológico de las últimas décadas en la espectrometría de masas, la cromatografía líquida y la computación, ha convertido a la proteómica en una herramienta imprescindible para el estudio de los sistemas biológicos. En el presente artículo de opinión se ilustran algunas de las características de la proteómica y sus aplicaciones. Igualmente, se hace un análisis de su desarrollo en América Latina y sus perspectivas en la región. Aunque existen algunas alternativas, las dos herramientas fundamentales de la proteómica son la cromatografía líquida de alta eficacia (HPLC) y la espectrometría de masas (MS) y su combinación (LC-MS). El procedimiento más generalizado consiste en extraer las proteínas celulares, digerirlas con una proteinasa, usualmente tripsina, y los péptidos resultantes son analizados y secuenciados por LC-MS. Las proteínas son identificadas y cuantificadas a partir de los espectros de masas de sus péptidos y con el auxilio de varios programas y bases de datos. PROTEÓMICA Hace apenas poco más de 20 años que el término “proteoma” fue acuñado por Marc Wilkins para denominar el concepto equivalente al genoma para proteínas, y que se define como todas las proteínas presentes en una célula o tejido en un momento dado y en unas condiciones específicas. En esta definición está implícito el carácter altamente dinámico del proteoma, a diferencia del genoma. No es posible hablar del proteoma de una célula si no se especifican las condiciones y el tiempo en que se determinan y cuantifican las proteínas presentes. Algunas proteínas pueden aparecer o desaparecer, o como generalmente ocurre, modificar la concentración en que están presentes al cambiar las condiciones (temperatura, pH, estrés de cualquier tipo, etc.), o simplemente al transcurrir un determinado tiempo en el ciclo de vida normal de una célula (Aebersold & Patterson, 2003). Por otra parte, se denomina “proteómica” al estudio del proteoma y comprende la identificación, cuantificación, localización, función e interacciones de las proteínas. Espectrometría de masas Para estudiar un compuesto por MS es imprescindible que se encuentre en forma iónica. Por tanto, el primer evento que ocurre en un espectrómetro de masas es la ionización de los compuestos que serán analizados. El método de ionización más usado para compuestos orgánicos ha sido la ionización electrónica (EI), que consiste en bombardear la muestra con electrones con alta energía que la ceden para provocar la ionización. Sin embargo, para que esto ocurra, la muestra tiene que estar en estado gaseoso, por lo que la EI no puede ser usada con compuestos que no sean fácilmente volatilizables, como es el caso de las biomoléculas: péptidos, proteínas, carbohidratos, etc. El desarrollo tecnológico ocurrido a partir de la segunda mitad de la década de los 90 ha provocado un cambio irreversible en la forma de enfrentar las investigaciones biológicas. Estas se desarrollaban de la forma tradicional, es decir, se hacían determinaciones basadas en alguna hipótesis previa, los datos obtenidos eran analizados y se definían nuevas investigaciones o hipótesis, se obtenían nuevos datos y así sucesivamente se iba acumulando la información y el conocimiento. No fue hasta 1981 que dos investigadores ingleses, Michael Barber y Richard Bordoli, desarrollaron el método llamado Fast Atom Bombardment (FAB), que causaba simultáneamente la ionización y desorción de la muestra disuelta en una gota de glicerina y bombardeada con átomos de argón o xenón previamente acelerados. Se obtuvieron los espectros de péptidos y proteínas pequeñas como la insulina, y a 1 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación partir de los espectros de masas era posible la secuenciación de los péptidos, algo que hasta ese momento solo era posible a través de la secuenciación por Edman. Sin embargo, la eficiencia de ionización era muy baja, por lo que se necesitaban grandes cantidades de péptidos, y solo era posible estudiar proteínas recombinantes o naturales relativamente abundantes. convertido en la herramienta más poderosa para el análisis de proteínas. Permite estudiar mezclas complejas de proteínas, sin previa separación, e identificar y cuantificar varios miles de proteínas en un solo experimento (Mann et al., 2013). Algunas aplicaciones de la proteómica están resumidas en el Cuadro 1. En el caso de levaduras es posible identificar y cuantificar más del 80 % del proteoma y en células de mamíferos se pueden identificar y cuantificar más de 7 000 proteínas, incluidas las de baja abundancia como las citosinas y factores de transcripción que están presentes en menos de 100 copias por célula (Picotti et al., 2009; Nagaraj et al., 2012). La sensibilidad actual se encuentra en el orden de los pocos femtomoles o incluso atomoles (10-15 y 10-18 moles, respectivamente) y la exactitud de la medición de la masa molecular de los péptidos está en el orden de 1 a 10 ppm (Nagaraj et al., 2011; Mann et al., 2013). A mediados de los años 90, aparecieron las primeras fuentes de ionización que mejoraron considerablemente la eficiencia en biomoléculas: Electroespray (ESI) y MALDI (Matrix Assisted Laser Desorption Ionization). Estos dos métodos revolucionaron el análisis de péptidos, proteínas y carbohidratos. Sus creadores, John Fenn y Keuchi Tanaka respectivamente, recibieron el premio Nobel en 2002 (Karas & Hillemkamp, 1988; Tanaka et al., 1988; Fenn et al., 1989). En el ESI, la muestra en solución es impulsada por una bomba (que puede ser un equipo de HPLC) y se hace pasar a través de un capilar en cuya punta se aplica un potencial de 3 o 4 KV. A la salida se forma un spray de gotas cargadas que contienen el solvente y la muestra. El solvente es evaporado y queda la muestra ionizada, que se introduce al analizador del espectrómetro de masas. Por otra parte, es bien conocida la importancia de las modificaciones postraduccionales (PTM) en los sistemas celulares y su influencia en los mecanismos de regulación, estabilidad y localización de las proteínas, entre otras funciones. La MS es la única herramienta disponible en la actualidad para identificar, localizar y cuantificar las PTM, aunque se requieren procedimientos específicos de enriquecimiento debido a que muchas modificaciones postraduccionales no modifican a las proteínas estequiométricamente y los péptidos modificados pueden estar en muy poca abundancia (Olsen & Mann 2013). En el MALDI, la muestra se encuentra en estado sólido mezclada con una matriz adecuada, y es ionizada por un rayo láser en la región UV. La matriz es esencial, pues la acción directa del láser causa la destrucción de la muestra. Las principales matrices empleadas son ácidos orgánicos insaturados que absorben en el UV, como los ácidos sinapínico, dihidroxibenzoico o alfa-ciano-4-hidroxi-cinámico. Existen dos tipos de abordajes en los experimentos de proteómica: los de proteómica para el descubrimiento y los experimentos de proteómica dirigida por hipótesis. En el primero, proteómica para el descubrimiento, se trata de identificar y cuantificar la mayor cantidad de proteínas en diferentes condiciones. Este tipo de abordaje tiene un carácter prospectivo y generalmente para su aplicación no se parte de una hipótesis previa definida. El objetivo es explorar e identificar las proteínas más importantes relacionadas con un determinado proceso y, a partir de los resultados, existe el potencial de generar diversas hipótesis. En ambos métodos, la ionización tiene lugar por captura o pérdida de protones, lo que produce iones positivos o negativos, respetivamente. La gran mayoría de los espectros de masas de péptidos y proteínas se obtienen en el modo positivo. En el MALDI, los iones generados son fundamentalmente monocargados, o sea, capturan un solo protón, pero en el Electrospray son multicargados. En péptidos y proteínas, la adición de protones ocurre en el extremo N-terminal y en las cadenas laterales de arginina, lisina e histidina. El segundo es la proteómica dirigida por hipótesis, que busca una información cuantitativa muy confiable de un grupo de proteínas relacionadas con un proceso biológico determinado. En este caso se parte de la selección previa de un grupo de proteínas que pueden ser cuantificadas en un número diverso de condiciones, entre ellas las variaciones temporales. Con esta segunda alternativa es posible alcanzar una sensibilidad de 10 a 100 veces mayor, pues el espectrómetro de masas solo se ocupa de medir los péptidos específicos de este grupo de proteínas y no del total. Además, se puede tener una interpretación biológica de mayor significación del proceso en estudio. En ambos casos solo se produce la ionización de los péptidos sin que ocurra fragmentación de la cadena peptídica. Por tanto, al analizar una mezcla de péptidos solo se observan los iones moleculares, y la única información que se obtiene (aunque muy valiosa) es la masa molecular de cada péptido. Por esta razón es preciso utilizar un procedimiento adicional para estimular la fragmentación de los péptidos y poder deducir la secuencia. Los dos métodos más conocidos son la fragmentación inducida por colisiones (CID) y la HCD (High Energy Collision Dissociation) (Wells & McLuckey 2005). La combinación de HPLC y espectrometría de masas se ha 2 Gabriel Padrón, Patricia Cuervo Cuadro 1. Algunas aplicaciones de la proteómica En la actualidad, estos dos enfoques (proteómica para el descubrimiento y dirigida por hipótesis) son excluyentes, es decir, es necesario realizar experimentos separados, aunque se espera que con el desarrollo tecnológico, así como el incremento cualitativo y cuantitativo de las bases de datos de espectros y la creación de programas computacionales más eficientes sea posible reunir los dos enfoques en un solo experimento. y que permite obtener el interferón alfa 2 con más del 99 % de pureza. De esta forma quedó establecido el uso de la EM para la caracterización de todas las proteínas recombinantes producidas en el CIGB. Estos estudios fueron la base para el desarrollo de la proteómica en Cuba. Brasil es el país latinoamericano con un número mayor de grupos dedicados a la proteómica y donde están instalados la mayoría de los espectrómetros de masas para estudios de proteínas en la región. México es el tercer país con mayor desarrollo y también existen grupos en Venezuela, Uruguay, Argentina y Costa Rica. En otros países hay grupos que han realizados estudios de proteómica en colaboración con laboratorios de fuera o dentro de la región. No obstante, el desarrollo de la proteómica en América Latina ha sido lento y desigual. El número de publicaciones es muy bajo en comparación al total de publicaciones en este campo, y la gran mayoría corresponden a grupos de los tres países con mayor desarrollo, principalmente a Brasil (Revisado por Padron & Domont, 2014). DESARROLLO DE LA PROTEÓMICA EN AMÉRICA LATINA Y SITUACIÓN ACTUAL En América Latina, Cuba y Brasil son los dos países que han alcanzado mayor desarrollo en proteómica, gracias a la inversión tecnológico en las últimas dos décadas. En 1987, Cuba fue el primer país latinoamericano donde se instaló un espectrómetro de masas para el análisis de péptidos y proteínas, varios años antes de que apareciera el término “proteoma”. Era un equipo de doble sector con fuente de ionización por FAB. La espectrometría de masas se integró rápidamente al análisis y caracterización de las proteínas recombinantes producidas en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). Un ejemplo sobresaliente fue el aporte de esta técnica al establecimiento del proceso de producción del interferón alfa-2 recombinante humano. Con el auxilio de la EM se pudo identificar que el extremo N-terminal de la proteína (alrededor del 40 %) estaba acetilado, y que una parte considerable de la proteína no tenía los enlaces de disulfuro correctamente formados. Los procesos de fermentación, renaturalización y purificación del interferón alfa 2 fueron monitoreados por HPLC y EM hasta que se logró reducir la acetilación a menos del 10 % y tener más del 90 % de la proteína con los puentes de disulfuro correctos. Además, se diseñó un proceso de purificación que elimina estos subproductos PRINCIPALES APLICACIONES DE LA PROTEÓMICA EN AMÉRICA LATINA A diferencia de lo que ocurre en otras regiones, en América Latina las aplicaciones en células y tejidos humanos y de mamíferos no son preponderantes. Solo en Cuba constituyen casi la totalidad de las aplicaciones, donde sobresalen los estudios sobre los mecanismos de acción de nuevos medicamentos (Padrón et al., 1989). En el resto de los países los estudios de proteómica están distribuidos entre plantas, parásitos y sus vectores, bacterias, humanos y otros mamíferos, y venenos (fundamentalmente de serpientes). Veamos esta distribución en los tres países de más desarrollo, considerando solamente las publicaciones de 2015 don- 3 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación de los investigadores tienen una participación sobresaliente, sin tener en cuenta los artículos de revisión. El objetivo no es hacer una evaluación detallada, sino dar una idea de cuáles son los principales campos de aplicación. 3. Karas M, Hillemkamp F. Laser desorption ionization of proteins with molecular masses exceeding 10000 kDa. AnalChem 1988;60:2299–301. 4. Mann M, Kulak NA, Nagaraj N, Cox J. The coming age of complete, accurate, and ubiquitous proteomes. Mol Cell. 2013 Feb 21;49(4):583-90. En Cuba, todas las publicaciones tratan de aplicaciones en humanos o mamíferos, con la excepción de trabajos dedicados al desarrollo metodológico. En Brasil aproximadamente el 47 % están dedicadas a trabajos en humanos y otros mamíferos, mientras que el 53 % restante tiene una distribución relativamente uniforme entre plantas, bacterias y hongos, parásitos y sus vectores y venenos, con una ligera ventaja en las aplicaciones en plantas. En México los trabajos están igualmente distribuidos entre aplicaciones en plantas y humanos y otros mamíferos con un único ejemplo en venenos y otro en parásitos. Aunque Brasil lidera ampliamente las aplicaciones en el estudio de los parásitos en la región, como se mencionó anteriormente, el número de publicaciones es bajo con respecto al total mundial, y a grupos brasileños corresponden más del 50 % de todas las publicaciones de la región. 5. Nagaraj N, Kulak NA, Cox J, Neuhauser N, Mayr K, Hoerning O, Vorm O, Mann M. System-wide perturbation analysis with nearly complete coverage of the yeast proteome by single-shot ultra HPLC runs on a bench top Orbitrap. Mol Cell Proteomics. 2012 Mar;11(3):M111.013722. 6. Nagaraj N, Wisniewski JR, Geiger T, Cox J, Kircher M, Kelso J, Paabo S, Mann M. Deep proteome and transcriptome mapping of a human cancer cell line. Molecular Systems Biology. 2011; 7:548. doi:10.1038/ msb.2011.81 7. Olsen JV, Mann M. Status of large-scale analysis of posttranslational modifications by mass spectrometry. Mol Cell Proteomics. 2013 Dec;12(12):3444-52. Las causas del poco desarrollo de la proteómica en la región son variadas, aunque la insuficiencia tecnológica parece ser la principal. Hay grupos e investigadores altamente calificados, pero el acceso a espectrómetros de masas de última generación es muy limitada. Esta situación puede ser extrapolada a otras ómicas y por tanto al avance en las investigaciones biológicas. 8. Padrón G, Besada V, Agraz A, Quiñones Y, Herrera L, Shimonishi Y, Takao T. Mass Spectrometric Analysis of Recombinant Human Alpha-2 Interferon. Anal Chim Acta. 1989; 223:361-369. doi: 10.1016/S00032670(00)84101-X. Delante de las limitaciones en la inversión en ciencia y tecnología en la región, los grupos interesados en explotar las potencialidades de la proteómica para responder sus preguntas biológicas necesitan articularse con grupos que detengan las más recientes tecnologías en países más desarrollados. Aunque esta es una vía para avanzar individualmente, es deseable que, para fortalecer este desarrollo, los grupos interactúen entre sí en la propia región, mejorando las capacidades locales, intercambiando información y tecnologías para que podamos responder a los desafíos locales en las distintas áreas de investigación y contribuir al conocimiento y avance en el entendimiento de problemas que afectan exclusivamente a la población de nuestra región y que han sido históricamente relegados. 9. Padrón G, Domont GB. Two decades of proteomics in Latin America: A personal view. J Proteomics. 2014;107C:83-92. 10.Picotti P, Bodenmiller B, Mueller LN, Domon B, Aebersold R. Full Dynamic Range Proteome Analysis of S. cerevisiae by Targeted Proteomics. Cell. 2009; 138:795-806. doi: 10.1016/j.cell.2009.05.051. 11.Tanaka K, Waki H, Ido Y, Akita S, Yoshida Y, Yoshida T, et al. Protein and polymer analyses up to m/z 100000 by laser ionization time-of-flight mass spectrometry. Rapid Commun Mass Spectrom 1988;2:151–3. BIBLIOGRAFIA 12.Wells JM, McLuckey SA. Collision‐Induced Dissociation (CID) of Peptides and Proteins. Methods in Enzymology. 2005; 402:148–185. 1. Aebersold RH, Patterson SD. Proteomics: the first decade and beyond. Nat Genet 2003;33(Suppl):311–23. 2. Fenn J, Mann M, Meng CK, Wong SF, Whitehouse CM. Electrospray ionization for mass spectrometry of large biomolecules. Science 1989;246:64–71. 4 Christian Camilo Zambrano Pérez; Jairo Hincapie Luna; Jesús Orlando Castaño Tavares COMPORTAMIENTO A FLEXION DE COMPUESTOS CEMENTICIOS DE ULTRA ALTO DESEMPEÑO REFORZADOS CON FIBRAS DE VIDRIO ALCALINO-RESISTENTES BENDING BEHAVIOR OF COMPOSITE CEMENT OF ULTRA HIGH PERFORMANCE GLASS FIBER REINFORCED ALKALI-RESISTANT Christian Camilo Zambrano Pérez1 Jairo Hincapie Luna2 Jesús Orlando Castaño Tavares3 1 Ingeniero Civil Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: zambrano.christian@javeriana.edu.co Ingeniero Civil Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: j.hincapie@javeriana.edu.co 3 Ingeniero Civil Universidad del Quindío. maestría en ingeniera del hormigón Politécnico de Valencia. Bogotá, Colombia. Correo electrónico: j.castano@javeriana.edu.co 2 RESUMEN velopment to improve the resistance to these efforts, trying to achieve in the world of composites solution to this need. This work emphasizes the degree influence the content of glass fibers in ultra-high El concreto muestra muy buen comportamiento a compresión, pero ofrece escasa resistencia a la tracción, lo que resulta inadecuado para elementos que trabajen a flexión o tracción. Esta característica ha conducido a numerosas investigaciones y desarrollos para mejorar las resistencias ante estos esfuerzos, intentando lograr dentro del mundo de los materiales compuestos la solución a esta necesidad. El presente trabajo hace énfasis en la influencia del contenido de fibras de vidrio en concretos de ultra alto desempeño, evaluando su resistencia tanto a compresión como a flexión empleando materiales locales en su elaboración y de esta forma aplicarlo en obras de ingeniería civil; se realizaron comparaciones de los resultados con especímenes sin fibra de vidrio (control), para determinar la variación que sufren las mezclas. En esta investigación se realizaron 3 tipos de mezcla variando el contenido de arena para obtener un compuesto de ultra alto desempeño y de esta forma determinar la mejor resistencia posible a compresión (mayor de 110 MPa); además se implementaron las fibras de vidrio, analizando la influencia de la esbeltez y contenido de estas, obteniendo mejores resultados en cuanto al módulo de rotura de flexión del material resultante, el cual fue superior a 8 MPa. performance concrete, evaluating their resistance to both compression and bending using local materials in its production and thus apply in civil engineering; Comparisons of the results were made with specimens without glass fiber (control), to determine their variations mixtures. In this investigation, three types of content varying mixture of sand to obtain a compound of ultra-high performance and thereby determine the best compressive strength (greater than 110 MPa) were performed; glass fibers also have been implemented, by analyzing the influence of slenderness and content of these, obtaining better results in terms of modulus of rupture in bending of the resultant material, which was higher than 8 MPa. Key words: Reinforced concrete, glass fiber, alkali resistant, ultra high performance. INTRODUCCIÓN La construcción es considerada uno de los sectores que generan mayor consumo de materiales, recursos naturales y consumo energético, siendo un sector profundamente impactante sobre el medio económico, medio ambiente y social. Por ello es necesario avanzar hacia un modelo de construcción sostenible, donde se optimice la energía, se reduzca la presión sobre los recursos naturales y a la vez se disminuya la generación de residuos en los procesos de construcción y demolición. Esto se consigue mejorando procesos y crean- Palabras clave: Concreto reforzado, fibra de vidrio, alcalinoresistente, ultra alto desempeño. SUMMARY The concrete shows very good compressive behavior, but offers little tensile strength, which is unsuitable for bending elements. This feature has led to extensive research and de- 5 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación MATERIALES Y MÉTODOS do materiales alternativos, eficientes y con iguales o mejores propiedades a las de los materiales existentes (Shackelford 2001). Materiales locales para producir compuestos cementicios de ultra alto Desempeño. Algunos trabajos e investigaciones se pusieron en marcha con el fin de generar un nuevo compuesto con diferente tipo de fibras que permitiera mejor manejabilidad y de esta forma obtener ventajas constructivas (Abdalla 2002) (Mohamed et al. 2011); el Dr. A. J. Majundar (1967), del Building Research Establishment empezó a investigar los vidrios que contenían circonio, logrando convertir en fibra alguno de ellos y demostrando la resistencia que presentaban estas fibras ante el ataque alcalino en un medio agresivo como el que suponía el contacto con el cemento. Tras continuas investigaciones, el refuerzo para los cementos se logró y la patente de esta investigación fue solicitada por el National Research Development Corporation (NRDC). A partir de ese momento, el interés por este compuesto se despertó y se han realizado diferentes tipos de investigaciones para mejorar su comportamiento a diferentes esfuerzos y en diferentes circunstancias, por eso la importancia de seguir indagando e innovando con este compuesto. Para la realización de los compuestos cementicios de alto desempeño se empleó arena proveniente de Zipaquirá; El humo de sílice empleado es proveniente de ferro-atlántico, este humo previamente pasó por un proceso de densificación para facilitar su transporte. El aditivo que se utilizó fue Pozzolith 460N, proporcionado por la Pontificia Universidad Javeriana, este aditivo es un hiperplastificante reductor de agua de alto rango basado en éterespolicarbolicos modificados. El cemento empleado fue suministrado por Cemex y finalmente las fibras de vidrio fueron proporcionadas por Sumiglass cuya sede principal está ubicada en la ciudad de Medellín. Influencia de la esbeltez de las fibras de vidrio sobre el comportamiento esfuerzo-deformación del compuesto cementicio de ultra alto desempeño Se realizó una evaluación a flexión de 4 Compuestos reforzados con fibra de vidrio de una longitud 12 mm y 36 mm en proporciones de 2% y 3%; Los ensayos se realizaron empleando la norma ASTM C947 (ASTM 2009), la cual está diseñada para verificar las propiedades de flexión determinado por este método de ensayo, además son útiles para el control de calidad de la Las características mecánicas de los compuestos reforzados con fibra de vidrio no solo dependen de las propiedades de la fibra o de su contenido en la matriz (Mohamed et al. 2011); la longitud de esta afecta su desempeño y puede traer otros efectos mecánicos como mayor resistencia y tenacidad. Hay efectos sinérgicos en el sistema ya que la fibra trasmite esfuerzos de tracción y trabaja en conjunto con los agregados de la matriz, es así como una longitud muy corta no trasmite los esfuerzos adecuadamente y el desempeño de la matriz no sería el adecuado, en este orden de ideas una longitud larga obstruiría la transmisión de esfuerzos entre los agregados y el desempeño de la matriz tampoco sería el apropiado (Metwally 2009). fibra de vidrio reforzada en productos de concreto, dando cumplimiento a las especificaciones de gobierno, la investigación y el desarrollo y así mismo para la generación de datos para su uso en el diseño de productos. Con este método de ensayo se pretende determinar la resistencia final a la flexión y la fluencia del concreto reforzado con fibra de vidrio mediante el uso de una viga simple de 25,4 mm o menos de profundidad, usando como punto de carga el tercio de la probeta. Una línea de investigación para el desarrollo de nuevos materiales compuestos en la construcción se desarrolló bajo el titulado “Physical and mechanical performance of an innovative glass fiber reinforced plastic rod for concrete and grouted anchorages” (Chaallal et. al. 1993). La fibra de vidrio Alcalino Resistente fue desarrollada especialmente para reforzar el cemento, dado que su alto contenido de óxido de circonio (mayor al 16%) ofrece una resistencia excelente para los compuestos alcalinos que componen el cemento y que reaccionan negativamente con el sílice del vidrio y aunque se ha demostrado que el refuerzo de cemento con filamentos de vidrio Alcalino Resistente produce mejoras en los módulos de ruptura y buena durabilidad, su aplicaciones principales se ha orientado a la sustitución de asbesto en Tejados y coberturas, paneles de revestimiento y componentes ornamentarías de construcción (Abdalla 2002). Afectación sobre el desempeño a flexión de los compuestos cementicios (módulo de rotura) que genera la variación de cuantía de refuerzo de fibra de vidrio y los cambios de esbeltez de estas. Se realizó una evaluación del desempeño a flexión de 5 compuestos reforzados con fibras de diferente longitud, variando el contenido de las fibras en las siguientes proporciones: • 12mm (80%), 36mm (20%) • 12mm (60%), 36mm (40%) • 12 mm (50%), 36mm (50%) • 12mm (40%), 36mm (60%) • 12mm (20%), 36mm (80%) 6 Christian Camilo Zambrano Pérez; Jairo Hincapie Luna; Jesús Orlando Castaño Tavares Caracterización de los materiales Las propiedades de los materiales utilizados como la distribución granulométrica, la gravedad específica y la absorción de agregados finos, fueron halladas de manera experimental y como lo indica la norma I.N.V. E- 222-07 (Instituto Nacional de Vías 2007). Se determinó la densidad del cemento y del humo de sílice, presentes en la tabla 4, se obtuvieron gracias al ensayo especificado en la norma I.N.V. E-307-07 (Instituto Nacional de Vías 2007), por medio del frasco de LE CHATELIER de acuerdo con el procedimiento en ella descrito. Los ensayos se realizaron empleando la norma ASTM C947 (ASTM 2009); la cual está diseñada para verificar las propiedades de flexión determinado por este método de ensayo, tal cual como se realizó para desarrollar el ítem anterior. RESULTADOS Y DISCUSION El presente proyecto aborda el estudio del concreto de ultra-alta resistencia y prestaciones (UHPC o ultra-high performance concrete), el cual ofrece una gran variedad de interesantes aplicaciones, como la construcción de variadas obras civiles, debido a que se pueden llevar a cabo diseños delgados, que a la vez son muy resistentes y van a tener gran durabilidad, ya que está basado en el principio de minimizar defectos como las micro fisuras y los vacíos, para lograr un mayor porcentaje de la carga ultima potencial e incrementar sustancialmente la durabilidad (González et. al. 2014). La gravedad específica y absorción de la arena fue determinada también siguiendo los pasos establecidos en la norma I.N.V. E- 222-07 (Instituto Nacional de Vías 2007). Tabla 1. Densidad de los materiales Además de sus propiedades mecánicas mejoradas (resistencia a compresión comparada con mezclas convencionales), tiene una excelente resistencia a la corrosión (propiedad inherente de la fibra de vidrio), pudiendo acercarnos un poco más a las tan deseadas construcciones sin mantenimiento. Al ser necesaria la optimización de la masa granular para así obtener una matriz que permita una alta resistencia a la compresión, los materiales empleados en la elaboración del mismo se han escogido basados en la resistencia mecánica y la calidad, con los resultados de las pruebas realizados en el laboratorio. Material Densidad (g/cm3) Cemento 3.17 Humo de Silice 2.65 Arena Silícea 2.53 Fuente: presentación propia de los autores. Se realizó las granulometrías del cemento Portland, del humo de sílice y de la arena silícea de Cundinamarca, para su realización se retienen porcentajes del material a evaluar a través de una granulometría laser, con lo cual se crea la curva granulométrica que permite visualizar la tendencia homogénea o heterogénea de las partículas (Diámetros). Figura 1. Granulometría de los materiales Fuente: presentación propia de los autores. 7 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación Mezclas de prueba Se desarrollaron 3 mezclas de prueba para determinar cuál de estas era la más resistente (en términos de compresión) y así utilizarla para desarrollar los concretos de ultra alto desempeño con fibras de vidrio y posteriormente realizar su análisis en pruebas de resistencias mecánicas (compresión y flexión). Las distribuciones granulométricas observadas en la Figura 1, muestran que el cemento es el componente más fino y representa un peso equivalente al de la arena, seguido del humo de sílice. Por lo tanto el cemento es el componente que tiene un diámetro lo suficientemente pequeño como para llenar los vacíos generados entre la arena y el humo de sílice. Figura 2. Dosificación de las mezclas Fuente: presentación propia de los autores. Como se puede observar la única variación que se realizó fue en el contenido de arena silícea fina (en términos de peso), esto conlleva a una variación de todos los porcentajes de materiales en las dosificaciones; estas dosificaciones se realizaron a partir de una mezcla de ultra alto desempeño trabajada anteriormente (González et. al. 2014). perior a los 110 MPa a compresión a los 28 días de curado, en este orden de ideas se aprecia que la mezcla numero 3 tiene un mejor desempeño a compresión a esta misma edad de curado y se observó una mejor fluidez al momento de llenar los moldes, por lo cual se optó utilizar esta mezcla para continuar con las siguientes etapas del proyecto, ya que esta presenta ventajas frente a las otras mezclas en este aspecto. A partir de los datos obtenidos representados en la Figura 3, se registró que las mezclas presentaron una resistencia suFigura 3. Resistencia a la compresión mezclas de control Fuente: presentación propia de los autores. 8 Christian Camilo Zambrano Pérez; Jairo Hincapie Luna; Jesús Orlando Castaño Tavares Mezclas con fibras tero que esta alrededor de 17 MPa. Así mismo a los 28 días de curado las mezclas con fibras al igual que las mezclas de prueba, superaron los 110 MPa, sin embargo se redujo la resistencia en un 7% esto debido a la dificultad de compactación lo que conlleva a que las muestras presenten vacíos en su interior lo que conlleva a una reducción en la resistencia. Compresión Como se puede verificar las mezclas a los 7 días desarrollan una gran resistencia a la compresión (70% de su resistencia a los 28 días) en comparación a una mezcla normal de mor- Figura 4. Resistencia a la compresión mezcla con fibras Fuente: presentación propia de los autores. Flexión Con la intención de evaluar los módulos de rotura de probetas con diferente contenido de fibras de vidrio y siguiendo el ensayo a flexión descrito en la norma ASTM C947 (ASTM 2009) se realizó montaje de dicho ensayo, la cual se realizó en la Instron 3369, es de resaltar que esta herramienta nos ofrece la posibilidad de obtener el tiempo cada 0.1 segun- dos, la carga aplicada [N], la flecha (deformación en el eje de la probeta [mm]), la deformación unitaria [mm/mm] y el esfuerzo a flexión [MPa] para el mismo instante de tiempo. Para poder realizar una comparación de la influencia de las fibras de vidrio en la matriz cementicia se realizó el ensayo a flexión en una probeta sin contenido de fibras de vidrio. Figura 5. Curva Esfuerzo vs Deformación Fuente: presentación propia de los autores. 9 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación De la Figura 5 se obtuvo módulo de elasticidad de la mezcla 3, el cual es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza. Representa la rigidez del material ante una carga impuesta sobre el mismo. Así mismo se puede observar que el módulo de rotura de la mezcla no varía a distinta edades de curado, es decir que a los 7 días la mezcla alcanzó su resistencia máxima a flexión. Figura 6. Curva Esfuerzo vs Deformación mezclas con fibras a 7 días. Fuente: presentación propia de los autores. En la Figura 6 se observan comportamientos variables según la fibra empleada en la probeta en las cuales se identifican dos comportamientos mecánicos diferentes tanto en esfuerzo como en deformación. Es así como la fibra FG-12mm permite alcanzar un esfuerzo último (módulo de rotura) aproximado al 20% mayor al esfuerzo último de la probeta de control (11.78MPa). En contra parte, la fibra FG-36mm permite que la probeta pueda deformarse un 450% mayor a las deformaciones logradas por la probeta de control. Por esta razón se realizaron probetas combinando los tamaños de fibra empleadas de tal forma que permitiera lograr un mejor comportamiento en esfuerzo y en deformación. Los resultados se evidencian en la Figura 7. Figura 7. Curva Esfuerzo vs Deformación fibras combinadas a 7 días. Fuente: presentación propia de los autores. 10 Christian Camilo Zambrano Pérez; Jairo Hincapie Luna; Jesús Orlando Castaño Tavares Al combinar en variadas proporciones las fibras FG-12mm y FG-36mm se alcanzaron comportamientos mixtos, logrando mejores esfuerzos y deformaciones en comparación a la probeta de control, así mismo se presenta un esfuerzo de endurecimiento en el cual a pesar de salir de su rango elástico entra a una fase en la cual su capacidad de deformación es mayor incrementando su esfuerzo. En la Figura 8 se puede observar los resultados obtenidos al realizar los ensayos a flexión en las probetas con un solo tamaño de fibra a los 28 días de edad. Se observa un comportamiento diferente al analizado en la Figura 6. Figura 8. Curva Esfuerzo vs Deformación mezclas con fibras a 28 días Fuente: presentación propia de los autores. Se hace notorio que el comportamiento de las fibras en la matriz se mantiene logrando mejorar las características mecánicas relacionadas al esfuerzo y a la deformación de acuerdo al tamaño de fibra empleado, así mismo se observa una mejora del 13 % en el módulo de rotura en la matriz con inclusión de FG-12mm comparado con las mezclas falladas a los 7 días, lo que indica que las fibras influyen en este comportamiento ya que al compararlo con las mezclas sin inclusión de fibras se evidencia que estas no presentan una mejora en el módulo de rotura de 7 días a 28 días. Figura 9. Curva Esfuerzo vs Deformación fibras combinadas a 7 días. Fuente: presentación propia de los autores. 11 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación Polivinilo de Alcohol Adicionalmente se realizaron ensayos a flexión con probetas que contenían fibra de polivinilo de alcohol (PVA) en un contentido de 2% y 3%, los resultados de estas muestras comparados con las probetas que contienen fibras de vidrio alcalino resistentes revelan que la adherencia matriz fibra es parte fundamental al momento en que la probeta es sometida a esfuerzos de flexión, así mismo la Figura 10 muestra que la probeta con PVA 20mm presenta una gran deformación, en comparación a la Figura 6 de las probetas que contienen fibra de vidrio; sin embargo ambas graficas muestran una gran mejora respecto a la muestra de control especialmente en deformación. En la Figura 9 se muestran los resultados obtenidos al fallar a los 28 días las probetas con inclusión de fibras combinadas, en la cual se observa un comportamiento distinto al comportamiento obtenido a los 7 días de falla, ya que no se presentó endurecimiento en las probetas, se considera que la relación matriz-fibra presenta una falencia en términos de adherencia, esto se detalló en el momento en que la probeta falla donde las fibras en la matriz no están fracturadas sino que por el contrario se presentan un deslizamiento. Así mismo solo se presentó una fisura en el centro de la luz, y no una multifisuración como se encontró en la literatura. Figura 10. Curva Esfuerzo vs Deformación fibras Polivinilo de alcohol a 7 días. Fuente: presentación propia de los autores. compactar las mezclas generando vacíos y por ende reduciendo la resistencia de las muestras ante las cargas, lo que se ratifica en los estudios realizados por estudiantes en la Universidad de Chile y en la Pontificia Universidad Javeriana. Según los análisis realizados se obtuvieron comportamientos de endurecimiento post fisuras en las pruebas de flexión a 7 días con fibras de vidrio, lo cual lleva a un comportamiento de ductilidad en las muestras post-carga máxima aumentando la deformación en todos los casos. Al momento de presentarse la falla en las probetas con PVA 20mm que se realizaron, se pudo observar que se forman entre 3 y 5 grietas a diferencia de la falla de las probetas con fibra de vidrio Alcalino Resistentes. CONCLUSIONES Se logró obtener a partir de materiales utilizados del ámbito local, mezclas cementicias de Ultra Alto Desempeño llegando a obtener resistencias de hasta 136 MPa con un promedio de las mezclas de 121 MPa, superando los 110 MPa que se tenían como objetivo establecido por la literatura. La mezcla combinada del 50% de cada fibra presento un comportamiento equilibrado en un análisis de esfuerzo vs deformación, es decir obtuvo un límite plástico de 10.65 MPacon un módulo de rotura de 15.40 MPa, lo que representa una deformación 25% mayor a los 7 días en comparación a la mezcla de control. Según los datos obtenidos, se determinó que las fibras generaron una disminución del 7% de la resistencia a la compresión en comparación a la presentada por los especímenes de control a los 28 días (136 MPa) debido a la dificultad de 12 Christian Camilo Zambrano Pérez; Jairo Hincapie Luna; Jesús Orlando Castaño Tavares BIBLIOGRAFIA En cuanto a los ensayos a 28 días obtuvo un límite plástico de 11.25 MPacon un módulo de rotura de 15.02 MPa, representando una deformación 13% mayor que la mezcla de control, manifestando la influencia de las fibras de vidrio en el desempeño a flexión del compuesto cementicio trabajado. Se encontró una deficiencia en la relación fibra de vidrio – matriz cementante en cuanto a la adherencia por lo cual se realizó un ensayo con fibras de Polivinilo de Alcohol para comparar los resultados observados, que de acuerdo a la literatura se produce una mejor interacción química entre esta última y los componentes de la mezcla. La deformación unitaria lograda en el ensayo obtuvo deformaciones hasta un 0.44%, es decir se alcanzó un 100% de mejora con respecto a las muestras con fibras de vidrio. 1. Abdalla. Evaluation of deflection in concrete members reinforced with fibre reinforced polymer (FRP) bars, Composite Structures, volume 56 (1), 2002. 2. ASTM International, ASTM C947-03(2009), Standard Test Method for Flexural Properties of Thin-Section Glass-Fiber-Reinforced Concrete (Using Simple Beam With Third-Point Loading), 2009. 3. Chaallal, Benmorkrane. Physical and mechanical performance of an innovative glass fiber reinforced plastic rod for concrete and grouted anchorages, Canadian Journal of Civil Engineering, volume 20 (2), 1993. Se estableció mediante los ensayos a flexión que el tamaño de las fibras de vidrio tienen una afectación en el comportamiento mecánico de las muestras, de acuerdo a los resultados se determinó que la fibra FG-12mm permite alcanzar un esfuerzo último (módulo de rotura) de 20% por encima del esfuerzo último de la probeta de control (11.78MPa), en cambio la fibra FG-36mm beneficia la probeta en cuanto deformación ya que aumenta en un 450% frente a la mezcla de control. 4. González, Castaño, Alvarado, Gasch. Influencia del volumen de fibras y curado posterior sobre el comportamiento post-fisura de un concreto de ultra-alto desempeño. Revista ingeniería de construcción, volumen 29 (3), 2014. 5. Instituto Nacional de Vías, Norma Para Determinación de gravedad específica y absorción de agregados finos, I.N.V. E-222-07, 2007. El límite de proporcionalidad se reduce en promedio un 13% en todas las mezclas con fibras de vidrio a los 7 días de edad frente a la mezcla control que presento un límite de 11,71 MPa, por el contrario a los 28 días de falla se presenta mejoras en algunas probetas con promedio de 11,77 MPa (ver tabla 8) más sin embargo, la deformación unitaria se acrecentó en todos los casos desde un 10% en adelante. En cuanto a los módulos de rotura, se establece un aumento en la gran mayoría de las mezclas con fibras de vidrio junto a una deformación apreciable (20% en adelante), este aumento es del orden del 25% y del 70% de los 7 a los 28 días respectivamente, demostrando el mejoramiento mecánico proporcionado por las fibras en las mezclas trabajadas a flexión, Se observa que la combinación de fibras mejora los dos ítems trabajados en los ensayos a flexión, estos son tanto el esfuerzo gracias a las fibras cortas (FG-12mm) como la deformación por las fibras largas (FG-36mm), lo que mejora cuantitativamente el comportamiento de las mezclas para su aplicabilidad en algunos componentes estructurales. 6. Instituto Nacional de Vías, Norma Para Determinación de Densidad del Cemento Hidráulico, I.N.V. E-30707, 2007 7. Metwally. Evaluation of Existing Model for Predicting of Flexural Behavior of GFRP- Reinforced Concrete Members, HBRC Journal, volume 5 (1), 2009. 8. Mohamed, Metwally, Sherif. Influence of fibers on flexural behavior and ductility of concrete beams reinforced with GFRP rebars, Engineering Structures, volume 33, 2011. 9. Shackelford. Introducción a la Ciencia de los Materiales para Ingenieros. 6ta. Edición, Pearson, 2001. 13 Sonia Buitrago G., Karen Riaño J., Jose Urrego N. COSTOS MEDICOS DIRECTOS EN TRATAMIENTO DE FIBROSIS QUISTICA CON COMPROMISO EN LA FUNCIÓN PULMONAR EN POBLACIÓN COMPRENDIDA ENTRE 5 Y 18 AÑOS MEDICAL COSTS DIRECT IN TREATMENT OF CYSTIC FIBROSIS WITH COMMITMENT LUNG FUNCTION IN POPULATION BETWEEN 5 AND 18 YEARS Sonia Buitrago G.1, Karen Riaño J.2, Jose Urrego N.3 1 Estudiante de pregrado del programa de Química farmacéutica. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A. Bogotá. Cundinamarca. Colombia. sonbui@udca.edu.co; 2 Estudiante de pregrado del programa de Química farmacéutica. Universidad de ciencias aplicadas y ambientales U.D.C.A. Bogotá. Cundinamarca. Colombia. Karria@udca.edu.co; 3 Químico Farmacéutico Especialista en Farmacología, Especialista en Epidemiologia; MSc Toxicología, MSc Administración, PhD (C) Ciencias Farmacéuticas. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales UDCA, Facultad de Ciencias, Programa de Química Farmacéutica, Calle 222 No. 55 – 37. Bogotá, Colombia. jurregol@udca.edu.co. RESUMEN SUMMARY La fibrosis quística es una enfermedad genética de la cual se han reportado más de 2000 mutaciones, siendo la mutación ΔF508 (cromosoma 7) la más común con un promedio cercano al 70% a nivel mundial. Esta enfermedad se presenta cuando ambos padres son portadores del gen defectuoso y se caracteriza primordialmente por la producción de mucosidades espesas las cuales afectan diferentes órganos como intestino, páncreas y principalmente pulmones. A pesar de que el compromiso de la función pulmonar causa el 85% de los decesos, la expectativa de vida de los pacientes con fibrosis quística ha aumentado drásticamente en los últimos años, esto gracias al desarrollo de nuevos fármacos que permiten dar un mejor manejo a las numerosas complicaciones. En Colombia el pronóstico de esta enfermedad se realiza generalmente de manera tardía, cuando la afectación pulmonar ha causado daños sustanciales en los pacientes, con lo cual los costos tanto económicos como sociales al iniciar la farmacoterapia son mucho más elevados frente a los costos de iniciar un tratamiento precoz. Cystic fibrosis is a genetic disease which have more than 2000 mutations reported, being the ΔF508 mutation (chromosome 7) the most common, with an average close to 70% worldwide. This disease occurs when both parents carry the defective gene and is characterized primarily by the production of thick mucus, which mainly affect different organs such as the intestine, pancreas and lungs. Although the collapse of lung function causes 85% of deaths, life expectancy of patients with cystic fibrosis has increased dramatically in recent years thanks to the development of new drugs, which allow a better management to the numerous complications. In Colombia, the diagnosis of this disease is usually performed late, when lung disease has caused substantial damage in patients. Both economic and social costs of pharmacotherapy are much higher than the costs of starting an early treatment. Keywords: Cystic fibrosis, exacerbation, Mutation, medical costs, Pseudomonas aeruginosa. INTRODUCCIÓN Palabras clave: Fibrosis Quística, Exacerbación, Mutación, Costos médicos, Pseudomona aeruginosa. La Fibrosis Quística es una enfermedad autosómica recesiva. Se presenta con mayor frecuencia en niños y adultos jóvenes de población caucásica con una incidencia de 1 en 2,500 recién nacidos vivos. 15 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación RESULTADOS Y DISCUSION Los pacientes con Fibrosis Quistica se caracterizan por la producción de mucosidades espesas las cuales afectan principalmente la función pulmonar, aunque es importante tener en cuenta que esta enfermedad es multiorgánica y puede generar otras manifestaciones clínicas. (Cleveland, 2012). Para la consecución de los resultados de esta evaluación económica parcial de los costos médicos directos del tratamiento de fibrosis quística con compromiso en la función pulmonar en población comprendida entre 5 y 18 años, se evaluaron los eventos generadores de costos clasificados en medicamentos y procedimientos por sexo y edad teniendo en cuenta las diferentes características clínicas de la enfermedad. Las mucosidades espesas se presentan debido a una alteración en el conducto de las células, “este conducto es el que permite regular a través de la entrada y salida de Cloro, la cantidad de agua que sale al exterior (Lisowska, 2012). Como resultado de esto se presentan infecciones pulmonares siguen siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en pacientes con fibrosis quística” (Fong, 2009). La enfermedad pulmonar en la fibrosis quística está determinada por constantes obstrucciones en las vías respiratorias, infecciones bacterianas en donde la más común es la causada por Pseudomona aeruginosa, posterior inflamación lo que conlleva a bronquiectasias con un alto riesgo de que este cuadro termine en la muerte (Chmiel, et al., 2002). La fibrosis quística es una enfermedad que afecta diversos órganos, principalmente el pulmón, este órgano se puede ver seriamente afectado debido a la alteración de secreciones, lo cual conlleva a que estos pacientes presenten diferentes características clínicas como se observa en el gráfico No. 1. Del gráfico No. 1 es importante resaltar que las características clínicas durante la historia natural de la enfermedad son excluyentes entre sí, sin embargo un evento puede conllevar a otro e incluso concluir con la muerte. Cada una de estos eventos tiene unos costos asociados que dependen de las diferentes intervenciones que conllevan al uso de recursos. A continuación se presenta en detalle cada una de estas características clínicas: El defecto principal se localiza en cromosoma 7 del gen regulador de la transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), en donde la mutación más común corresponde a la dada en el alelo ΔF508 la cual en un promedio mundial es la responsable de aproximadamente el 66% de los casos (Bobadilla et al., 2002). Paciente sin colonización: Los pacientes con FQ inician sin colonización, en esta etapa de la enfermedad los costos asociados se enfocan a los medicamentos usados en la terapia respiratoria con el objetivo de mantener los pulmones libres de esputo, prevenir colonización por microorganismos y daños en la función pulmonar. Debido a que por la naturaleza misma de esta enfermedad de origen genético, aun no se posee una cura, el tratamiento se basa fundamentalmente en medidas para extender y mejorar la vida de los pacientes. Con este fin, se han desarrollado nuevos medicamentes y tratamientos los cuales han derivado en avances significativos. En los últimos años los pacientes con fibrosis quística han mejorado su expectativa de vida, esto se debe en gran medida al diagnóstico oportuno y al tratamiento de la enfermedad pulmonar. Se encontró que el medicamento más costoso de la terapia es la dornasa alfa a pesar de estar regulada por la circular de precios de medicamentos (Circular 07 de 2013). Para el caso base (edad 12 años) en un horizonte de costeo de 1 año un paciente de sexo femenino requiere $ 22.470.622 (US 8.182) y $ 23.460.129 (US 8.542) para el sexo masculino. MATERIALES Y METODOS Se evaluaron los eventos generadores de costos, clasificados en medicamentos y procedimientos por sexo y edad en las diferentes etapas de la enfermedad. Los costos fueron identificados, medidos y valorados de acuerdo a la metodología indicada en el Manual para la elaboración de evaluaciones económicas en salud de la IETS. El horizonte temporal del presente estudio es de un año y la perspectiva es la del sistema de salud Colombiano es decir la de tercer pagador. La literatura describe que este medicamento es la única alternativa disponible en el país para mejorar el deterioro de la función pulmonar al disminuir la viscosidad de las secreciones y facilitar la expulsión del esputo en los pacientes con FQ. (Ministerio de Salud y Protección Social, Colciencias, 2014). Al revisar la base de datos del INVIMA, se encontró que hay un único oferente en el país para este medicamento, adicionalmente no se encuentra incluido en el POS. En los gráficos 2 y 3 se observa la proporción de costos de la terapia farmacológica, en las edades de 5 a 12 años los costos son similares para ambos sexos, mientras que para la edad de 18 años se evidencia que la proporción en cos- 16 Sonia Buitrago G., Karen Riaño J., Jose Urrego N. Paciente con colonización: Durante la historia natural de la enfermedad los pacientes con FQ adquieren infecciones por diversos microorganismos, la mayoría de estos pacientes son colonizados en alguna etapa de la enfermedad. Los eventos que generan un aumento en los costos son los antibacteriales para uso sistémico debido a que es importante tratar las colonizaciones en estados iniciales para evitar progresiones a complicaciones o exacerbaciones. tos es diferente; esta diferencia radica principalmente por el aumento de la dosificación y mayor frecuencia de uso a esta edad para la dornasa alfa y budesonida micronizada. En el gráfico No. 4 se evidencia el costo anual del tratamiento farmacológico; se observa que los costos son similares para cada una de las edades de referencia entre sexos, sin embargo los costos aumentaron considerablemente con la edad; una de las principales razones de este aumento es el estado de colonización y el deterioro en la función pulmonar; esto se evidencia en el porcentaje de uso. El consumo de Dornasa alfa para las edades comprendidas entre 6 a 14 años es de 18,3% mientras que para un paciente de 18 años el consumo es de 61,4%, el mismo comportamiento se evidencia con los broncodilatadores y antibacteriales para uso sistémico (Casas, 2008). De los costos totales del tratamiento farmacológico; la Dornasa alfa y Tobramicina contribuyen con el 80% del presupuesto total del tratamiento farmacológico en los pacientes con colonización. Como se mencionó anteriormente, con respecto a la dornasa alfa se observa que en el país existe un solo registro sanitario. Con respecto al sexo y la edad y los costos de la dornasa alfa se observa un comportamiento similar al de los pacientes sin colonización, con la diferencia que en esta característica 17 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación clínica los antibacteriales para uso sistémico se introducen en el tratamiento farmacológico. Protección Social, Colciencias en 2014, el 80% de los pacientes en este grupo de edad están colonizados principalmente por P.aeruginosa y este precede a una infección crónica, razón por la cual se incluye en el tratamiento farmacológico la tobramicina en polvo seco que elimina el riesgo de infección que presentan los inhaladores convencionales por errores en el momento de la administración por parte del paciente. Para las edades de 5 a 12 años el antibiótico que consume el mayor porcentaje de presupuesto es la tobramicina inhalada. Para la edad de 13 a 18 años aumenta el costo total del tratamiento debido a la inclusión de tobramicina en otro sistema de entrega de fármaco (Tobramicina en polvo seco). Este comportamiento es debido al aumento de la edad donde se presenta un progresivo deterioro de la función pulmonar. De acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Salud y Según Blau y colaboradores aproximadamente el 65% de los inhaladores están contaminados por malas prácticas de higiene, Según el Tercer consenso de granada lo lista masculino el costo total del tratamiento anual fue de $39.073.239 (US 14.227), un valor muy cercano fue el obtenido para un paciente de sexo femenino $39.039.621 (US 14.214), de estos costos los medicamentos ocupan una proporción importante (ver gráfico 5), siguiendo el mismo comportamiento anteriormente descrito, es decir predomina la dornasa alfa seguido de la tobramicina. como un PRM de “conservación inadecuada”, (Sabogal, et al., 2013) el cual puede dar lugar a un evento adverso, y posterior aumento de los costos debido al tratamiento de la complicación por causa de esta mala práctica. Adicionalmente este SENF contribuye a la adherencia al tratamiento por su facilidad de uso dado que requiere de 5 a 6 minutos diarios para ser administrado en contraste con los 40 minutos que se necesitan para la administración de los nebulizadores convencionales (Geller, et al., 2011). Otra ventaja que presenta el polvo seco es que por su diseño con respecto al tamaño de partícula y área de contacto ingresa directamente a vías inmediatas lo que permite un mejor depósito pulmonar con dosis más bajas (Newhouse, et al., 2003). tobramicina. Paciente con complicaciones: La infección de la vía aérea ocurre con frecuencia durante la historia natural de la enfermedad. Los pacientes con fibrosis quística sufren colonizaciones constantes y obstrucción de la vía aérea, que pueden ocasionar complicaciones como infecciones crónicas, bronquiectasias y enfermedades de la vía aérea pequeña principalmente. Estas intervenciones se caracterizan por el manejo a nivel hospitalario, lo cual aumenta los costos considerablemente, tomando la edad base (12 años), para un paciente Estos pacientes requieren para su estancia una unidad de cuidado intermedio para evitar la sobreinfección y contro- 18 Sonia Buitrago G., Karen Riaño J., Jose Urrego N. lar la infección debido a que en esta característica clínica, el paciente presenta un alto riesgo de exacerbación debido a la disminución del VEF1. Otro factor que eleva los costos en los pacientes que presentan complicaciones son los procedimientos de laboratorio clínico; en donde se encuentran incluidos los cultivos especiales para microorganismos, prueba de proteína C reactiva, cuadro hemático y gases arteriales, debido a que en este estado el paciente es vulnerable y hay que monitorizar continuamente para observar la evolución del paciente. En el gráfico No. 6 se observa de manera detallada las intervenciones en pacientes con complicaciones. ambulatorio, la antibioticoterapia y procedimientos de laboratorio clínico se asemejan. Las exacerbaciones graves son un evento clínico se caracteriza por un manejo a nivel hospitalario. Para calcular los costos de estos pacientes se obtuvo información a partir de datos reales provenientes de historias clínicas correspondientes a pacientes con FQ según lo reportado en la Guía Práctica Clínica. VanDevanter| y colaboradores en el 2015 refieren que las exacerbaciones graves ocurren una vez al año; siendo este un estado transitorio, que presenta un costo asociado de $14.740.439 (COP) el cual es adicional al tratamiento independiente de la etapa en la que se encuentre el paciente. Es importante resaltar el cuidado del paciente en el estado de colonización bacteriana debido a que en este evento el paciente puede contraer una exacerbación pulmonar y esta a su vez contribuye a la disminución del VEF1 lo cual conlleva fácilmente al estado final de muerte, es por esta razón que es importante intensificar las monitorizaciones y la terapia farmacológica lo cual influye en el aumento en el uso de recursos. En términos generales con respecto a las características clínicas se observó que el porcentaje de prescripción de los medicamentos se inclina en una mayor proporción por los antibacteriales para uso sistémico, seguido de los medicamentos para enfermedades obstructivas de las vías respiratorias; debido al compromiso de la función pulmonar durante el curso natural de la enfermedad, es importante prevenir el efecto de obstrucción bronquial por el espesamiento de las secreciones que conllevan a infecciones por diversos microorganismos por lo cual se hace necesario el uso en mayor proporción de estos dos grupos de medicamentos. Paciente con exacerbación: Una de las características de los pacientes con FQ es la presencia de exacerbaciones, estas pueden ser leves moderadas y graves. Los porcentajes de prescripción fueron consultados a un experto y según Casas, en su estudio de utilización de medicamentos en pacientes con fibrosis quística en el 2008; se encontró que los antibacteriales de uso sistémico empleados en pacientes con FQ, son prescritos en un mayor porcentaje (50%) entre este grupo los más empleados son “otros aminoglucosidos” como la Tobramicina nebulizada, Tobramicina en polvo seco, Gentamicina inyectable y Amikacina inyectable, estos medicamentos están destinados al manejo de P. aureginosa responsable de la colonización en el 80% de los pacientes, acelerando el deterioro clínico y de la función pulmonar que caracteriza la enfermedad, ocasionando el 90% de la muertes de los pacientes infectados (McPhail, et al.,2008). Las exacerbaciones leves y moderadas se caracterizan por ser intervenciones de manejo ambulatorio, los eventos que generan mayor costo son los medicamentos seguido de los procedimientos , entre ellos el que ocupa un mayor porcentaje son los procedimientos de laboratorio clínico con un 40% del costo total correspondiente a $1.114.880, seguido de terapia respiratoria con un 33% correspondiente a $924.000, esto debido a que los pacientes deben ser monitorizados periódicamente y adicionalmente deben recibir terapia respiratoria intensiva con un mínimo de 3 a 4 sesiones diarias que garantizan la mejoría la mejoría del VEF1 y disminuye las hospitalizaciones (Romero, et al., 2004). Estos procedimientos anteriormente descritos son necesarios para evitar el empeoramiento de la exacerbación y el riesgo de muerte. Con respecto a los costos, el manejo de los medicamentos y procedimientos presenta un comportamiento similar al de los pacientes con colonización esto debe a que el manejo es Con respecto al sexo se evidencia en cada uno de los eventos clínicos, que los costos son similares. Entre edades se obser- 19 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación va que a medida que aumenta la edad se elevan los costos considerablemente, esto se debe al aumento en la superficie corporal y al progresivo deterioro de la función pulmonar. Lo anterior concuerda con estudios encontrados en costos médicos directos en fibrosis quística. spectivamente Un hallazgo importante de esta publicación es que a medida que aumenta la gravedad de la enfermedad los costos se elevan. (Van Gool, et al., 2013). En Francia en el año 2015 se realizó un estudio retrospectivo transversal en adultos y niños con FQ, calcularon los costos médicos directos (Con información proveniente de datos reales) a través de un cuestionario, en esta publicación se evidencia que el costo promedio anual es de €29.746 (US 33.115) por paciente, encontrando que los costos aumentan considerablemente con la edad y la gravedad de la enfermedad, este hallazgo guarda una correlación con el presente estudio como se observa en el gráfico No. 1 a medida que aumenta la edad y gravedad de los eventos clínicos se asocia a los costos elevados (Chevreul, et al., 2015). En el análisis de costos reportado por Colombo y colaboradores en su estudio prospectivo concuerdan con los hallazgos encontrados en el presente trabajo con respecto al aumento de los costos por edad y de acuerdo a la gravedad de enfermedad pulmonar (Colombo, et al., 2013). De acuerdo con Baumann y colaboradores en el 2003 en su estudio de costos en pediatría en Alemania encontró que el costo anual de la enfermedad es de €23.989 (US 18.026). Este estudio coincide con el presente trabajo con respecto a que el tratamiento farmacológico es el responsable de la mayor proporción del presupuesto (47% de los costos totales); también se observa que los costos se elevan con la edad y de acuerdo al evento clínico. Este aumento se presenta considerablemente a la edad de 18 años, debido principalmente al manejo de la P.aeruginosa y deterioro en función pulmonar. En el estudio refieren que el 49% de los pacientes estaban infectados por P.aeruginosa, lo cual difiere a la proporción de infectados en Colombia que corresponde al 80%. Para este mismo año en Eslovaquia se publicó una evaluación económica, en esta revisión de 5 años se evidencia un costo total promedio de €48.884 (US 54.420) para un paciente al año, en este estudio al igual que Chevreul concluye que uno de los factores que más eleva los costos es la hospitalización y se encontró una relación estadísticamente significativa entre el aumento de la edad y los costos. En los hallazgos del presente trabajo (ver gráfico No. 12) se observa que hay un aumento considerable en la hospitalización y este aumento se debe principalmente a la unidad de cuidado intermedio. Otro estudio realizado en Alemania en el año 2009, evaluó el costo del tratamiento ambulatorio a través de un enfoque de microcosteo, encontrando que hay una carga financiera debido a la medicación llegando a los €21.604 (US 30.384) por paciente al año, este hallazgo se relaciona con los eventos encontrados en este trabajo donde observamos que hay una carga significativa con respecto a los costos en medicamentos, sin embargo los costos en medicamentos para los pacientes ambulatorios asciende a los US 11.159 y US 11.172 para sexo femenino y masculino respectivamente (Eidt, et al., 2009). En los estudios anteriormente descritos se observa una similitud en los costos con respecto al manejo de los diferentes estados, medicación, manejo a nivel hospitalario y ambulatorio a pesar del uso de metodologías y enfoques diferentes. Con respecto a los insumos, en la revisión no se encuentra evidencia de los costos, se infiere que fueron calculados dentro de los costos de medicamentos. CONCLUSIONES Se identificaron, cuantificaron y valoraron los eventos generadores de costos médicos directos en el tratamiento de la fibrosis quística con compromiso en la función pulmonar por características clínicas durante la historia natural de la enfermedad en población comprendida entre 5 y 18 años. Los costos totales del tratamiento para los pacientes sin colonización corresponden a $ 25.380.174 (US 9.241) y $ 25.390.667 (US 9.245) para los sexos masculino y femenino respectivamente. Los costos para los pacientes con colonización bacteriana fueron los siguientes $ 32.602.359 (US 11.871) y $32.568.741 (US 11.858) para los sexos masculino y femenino respectivamente. Los pacientes con complicaciones presentan unos costos anuales de $39.073.239 (US 14.227) para el sexo masculino y $39.039.621 (US 14.214) para el sexo femenino. Los pacientes con exacerbación leve y moderada presentan unos costos anuales en el tratamiento En el año 2013 se publicó un estudio de costos en el cuidado de la fibrosis quística, esta publicación se asemeja a este trabajo debido a que se realizó un análisis por edad y estado de la enfermedad en Australia. Este estudio concluye que el costo promedio anual de la enfermedad es de US $15.571, los costos para los pacientes con exacerbación leve, moderada y grave son de US $10.151, US $25.647 y US $33.691 respectivamente, lo cual difiere con los hallazgos de este trabajo debido a que se incluyen los pacientes con trasplante de pulmón y se tomaron otro tipo de estadios (porcentaje de VEF1) que difiere de la guía Colombiana (velocidad de disminución del VEF1). Con respecto al uso de medicamentos el costo de la dornasa alfa es similar US 9.770 al año, mientras que en el presente estudio el costo es de US 8.182 y US 8.542 al año para los sexos femenino y masculino re- 20 Sonia Buitrago G., Karen Riaño J., Jose Urrego N. de $33.526.359 (US 12.207) y $ 33.492.741 (US 12.195) para los sexos masculino y femenino respectivamente y los pacientes con exacerbacion grave presentan un único evento al año con un valor de $ 14.740.439 (US 5.367) adicional al costo del tratamiento anual. 3. BOBADILLA, J. L., MACEK, M., FINE, J. P., & FARRELL, P. M. (2002). Cystic fibrosis: a worldwide analysis of CFTR mutations—correlation with incidence data and application to screening. Human mutation, 19(6), 575-606. Se identificaron que los eventos de mayor impacto en el costo total del tratamiento de fibrosis quística con afectación en la función pulmonar fueron los medicamentos; de estos la dornasa es el principal medicamento que ocupa un elevado porcentaje en el costo total del tratamiento (alfa $ 22.470.622 (US 8.182) $ 23.460.129 (US 8.542) para el sexo masculino y femenino respectivamente) para todas las características clínicas en todas las edades, seguido de la tobramicina inhalada y la tobramicina en polvo seco. Otro evento que genera aumento en los costos es la hospitalización siendo la unidad de cuidado intermedio la responsable del 77% de este aumento seguido de los procedimientos de laboratorio clínico con el 14%. 4. CASAS, M. D. M. M. (2008) ESTUDIO DE UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA EN ANDALUCÍA. ANÁLISIS COMPARATIVO Y FARMACOECONÓMICO. El evento más importante durante la historia natural de la enfermedad es la exacerbación en esta característica se evidencia que dentro de los procedimientos, los pro de laboratorio clínico (44%) y terapia respiratoria (33%) son los responsable del aumento de los costos, con el fin de evitar la hospitalización por empeoramiento de la exacerbación. 7. COLOMBO, C., DACCÒ, V., ALICANDRO, G., LOI, S., MAZZI, S., LUCIONI, C., & RAVASIO, R. (2013). Cost of cystic fibrosis: analysis of treatment costs in a specialized center in northern Italy. Advances in therapy, 30(2), 165-175. 5. CHEVREUL, K., BRIGHAM, K. B., MICHEL, M., RAULT, G., & NETWORK, B. R. R. (2015). Costs and health-related quality of life of patients with cystic fibrosis and their carers in France. Journal of Cystic Fibrosis, 14(3), 384-391 6. CLEVELAND, R. H. (ED.). (2012). Imaging in Pediatric Pulmonology. Springer Science & Business Media. 8. FONG, I. W. (ED.). (2009). Emerging issues and controversies in infectious disease. Springer Science & Business Media. Se generó información en costos; se evidencia que los costos aumentan considerablemente con la gravedad de la enfermedad. En las edades comprendidas entre 5 a 12 años los costos son similares, mientras que para la edad de 13 años en adelante la proporción es costos es diferente debido a la frecuencia de uso de los medicamentos por el progresivo deterioro de la función pulmonar. Se evidencia una mayor proporción en la prescripción de antibióticos y medicamentos para las enfermedades obstructivas de las vías respiratorias con el fin de prevenir infecciones y obstrucciones bronquiales. 9. GELLER, D. E., WEERS, J., & HEUERDING, S. (2011). Development of an inhaled dry-powder formulation of tobramycin using PulmoSphere™ technology. Journal of aerosol medicine and pulmonary drug delivery, 24(4), 175-182.. 10. INSTITUTO DE EVALUACIÓN TECNOLÓGICA EN SALUD. Manual para la elaboración de evaluaciones económicas en salud. Bogotá D.C.: IETS; 2014. BIBLIOGRAFIA 11. LISOWSKA, M. (2012). Fibrosis quística afectaría a uno de cada cinco mil recién nacidos. Universidad, Ciencia y Desarrollo, ISSN 1909-0501, V. 5 Fascículo 11 (2010). 1. BAUMANN, U., STOCKLOSSA, C., GREINER, W., VON DER SCHULENBURG, J. M. G., & VON DER HARDT, H. (2003). Cost of care and clinical condition in paediatric cystic fibrosis patients. Journal of Cystic Fibrosis, 2(2), 84-90. 12.MCPHAIL, G. L., ACTON, J. D., FENCHEL, M. C., AMIN, R. S., & SEID, M. (2008). Improvements in lung function outcomes in children with cystic fibrosis are associated with better nutrition, fewer chronic pseudomonas aeruginosa infections, and dornase alfa use. The Journal of pediatrics, 153(6), 752-757. 2. BLAU, H., MUSSAFFI, H., MEI ZAHAV, M., PRAIS, D., LIVNE, M., CZITRON, B. M., & COHEN, H. A. (2007). Microbial contamination of nebulizers in the home treatment of cystic fibrosis. Child: care, health and development, 33(4), 491-495. 21 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación 13. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL – COLCIENCIAS.,(2014) Guía de Práctica Clínica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de Fibrosis Quística ISBN: 978-9588838-91-5 Obtenida de: http://gpc.minsalud.gov. co/guias/Documents/Fibrosis%20Quistica/GPC%20 Fibrosis%20Qu%C3%ADstica%20Completa.pdf 16.ROMERO, N., SAUCEDO, M., WOJTOWNIK, T., & MILANO, M. (2004). Fibrosis quística pulmonar: manejo de las exacerbaciones. Revista de Posgrado de la VI Cátedra de Medicina, 138, 18-25. 17. SABOGAL, J.; DÍAZ E,; ESPINOSA I, (2013) Fundamentos de Farmacovigilancia, Bogota, Colombia: ISBN, pag. 36. 14. Ministerio de Salud y Protección Social., (2013). Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021: La salud en Colombia la construyes tú. Obtenido de: http://www.minsalud.gov.co/Documentos%20 y%20Publicaciones/Plan%20Decenal%20-%20 Documento%20en%20consulta%20para%20 aprobaci%C3%B3n.pdf 18.VAN GOOL, K., NORMAN, R., DELATYCKI, M. B., HALL, J., & MASSIE, J. (2013). Understanding the costs of care for cystic fibrosis: an analysis by age and health state. Value in health, 16(2), 345-355. 19.VANDEVANTER, D. R., PASTA, D. J., & KONSTAN, M. W. (2015). Treatment and demographic factors affecting time to next pulmonary exacerbation in cystic fibrosis. Journal of Cystic Fibrosis, 14(6), 763-769. 15. NEWHOUSE, M. T., HIRST, P. H., DUDDU, S. P., WALTER, Y. H., TARARA, T. E., CLARK, A. R., & WEERS, J. G. (2003). Inhalation of a dry powder tobramycin PulmoSphere formulation in healthy volunteers. Chest Journal, 124(1), 360-366. 22 Rubén Darío Torrenegra, Diana Hernández Cruz, Ingrid Alarcón García, Jeanet Rodríguez Mayusa EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y CITOTÓXICA EN HOJAS E INFLORESCENCIAS DE Gnaphalium Meridanum (Gnaphalium cf. Polycephalum Michx.) EVALUATION OF THE ANTIOXIDANT AND CYTOTOXIC ACTIVITY IN LEAVES AND INFLORESCENCES OF Gnaphalium Meridanum (Gnaphalium cf. Polycephalum Michx.) Rubén Darío Torrenegra1, Diana Hernández Cruz 2, Ingrid Alarcón García2, Jeanet Rodríguez Mayusa3 1 Docente Investigador. Facultad de Ciencias. U.D.C.A. Calle 222 No. 55-37, Bogotá D.C. rtorrenegra@udca.edu.co Estudiantes de Química. Facultad de Ciencias. U.D.C.A. Calle 222 No. 55-37, Bogotá 3 Docente Investigador. M.Sc. Biología. Facultad de Ciencias. U.D.C.A. Calle 222 No. 55-37, Bogotá D.C. jerodriguez@udca. edu.co 2 RESUMEN of total extracts and fractions of different polarities obtained from leaves and inflorescences of Gnaphalium Meridanum, were evaluated (cf. Gnaphalium Polycephalum Michx.). The antioxidant activity, of extracts and fractions, was assessed by using the DPPH method and the cytotoxic activity was determined by the MTT assay, using the cell line J-774 murine macrophages. It was found that the inflorescences are potentially antioxidant, with 9.50% of the capture free radical per each mg/L of ethanolic fraction. The ethyl acetate fraction showed cytotoxicity against J-774 cells with a LD50 of 120.4 mg/L. Especies del género Gnaphalium, son conocidas popularmente como vira-viras, es ampliamente reconocido por sus propiedades antineoplásicas y sus especies se usan principalmente para tratar problemas de inflamaciones de la próstata. En este estudio se evaluó la actividad antioxidante y citotóxica de los extractos totales y fracciones de distintas polaridades obtenidas a partir de hojas e inflorescencia de la especie Gnaphalium Meridanum (Gnaphalium cf. Polycephalum Michx.). La actividad antioxidante de los extractos y fracciones se evaluó empleando el ensayo de captación del radical libre DPPH y la actividad citotóxica se determinó con el ensayo de reducción del MTT empleando la línea celular de macrófagos murinos J-774. Se encontró que las inflorescencias son potencialmente antioxidante, con un 9,50% de captación del radical por cada mg/L de la fracción etanólica. La fracción de acetato de etilo mostró citotoxicidad sobre las células J-774 con un DL50 de 120,4 mg/L. Key words: Gnaphalium meridanum, cytotoxic activity, MTT, antioxidant activity, DPPH. INTRODUCCIÓN Un amplio número de especies de la familia Asteraceae, entre estas las de los géneros Gnaphalium y Achyroclines, son conocidos comúnmente como vira-vira en varias regiones del país. Son especies de climas fríos y paramos que abundan en diferentes altitudes de manera silvestre como malezas. La especie Gnaphalium meridanum (Gnaphalium cf. Polycephalum Michx.) es una de las tantas plantas usadas en la medicina tradicional para el tratamiento de afecciones de la próstata, más específicamente como antiinflamatorio y anticancerígena, también es usada como hemostático y contra infecciones de la piel (BERDONCES, 2006). En este trabajo de investigación se llevó a cabo el estudio Palabras claves: Gnaphalium meridanum, actividad citotóxica, MTT, actividad antioxidante, DPPH. SUMMARY The Gnaphalium genus species, are popularly known as viravira, is widely recognized for its anticancer properties and its species are mainly used to treat prostate inflammation problems. In this study, the antioxidant and cytotoxic activities, 23 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación de la actividad antioxidante y citotóxica de los extractos y fracciones de diferentes polaridades de las partes áreas del Gnaphalium meridanum (Gnaphalium. cf. polycephalum Michx.) con el fin de evaluar su potencial como anticancerígeno como es recomendado etnobotánicamente. lucrados en los procesos de óxido - reducción, por lo que es importante conocer la capacidad antioxidante de dicha sustancia. La actividad antioxidante de sus extractos podría relacionarse al mecanismo de acción en la citotoxicidad de la planta. Estudios sobre Gnaphalium meridanum comprobaron las propiedades antiinflamatorias y antihemorrágicas e identificaron, sitosterol, luteolina y acacetina (4´- metil éter de Apigenina) en el extracto etanólico de hojas (PEDRAZA, 1984), compuestos polifenolicos (flavonoides) que se caracterizan ampliamente por sus propiedades antioxidantes. Una sustancia citotóxica tiene diferentes mecanismos de acción y uno es por la inhibición de los promotores tumorales invo- El material vegetal se colectó en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, en el humedal el Guali - tres esquinas. MATERIALES Y MÉTODOS La identificación taxonómica la realizó el biólogo S. Díaz y se depositó un ejemplar en el Herbario Nacional Colombiano con el número COL 566670, la planta se identificó como Gnaphalium polycephalum, y se determinó sinónimo de Gnaphalium meridanum teniendo en cuenta las características taxonómicas. (Figura 1) Figura 1. Fotos de plantas de Gnaphalium meridanum (A) Ejemplar recolectado (B)Proceso desecado. (C)Inflorescencia. Obtención de los extractos y fracciones Se recolectó la planta completa, en estado fresco y en etapa de floración y se secó al aire libre en la sombra, se separaron las hojas e inflorescencia, y se molieron. El material vegetal molido 427,2 g hojas y 329 g de inflorescencias y por separado se extrajeron con AcOEt en un equipo soxhlet, se dejó hasta agotamiento. El marco vegetal se extrajo luego con EtOH. Los extractos filtrados se concentraron en un rotaevaporador Heidolph a presión reducida que se denominó ExHAcOET, ExHEtOH, ExIfAcOET y ExIfEtOH para hojas e inflorescencias respectivamente, se separaron 20 g ExHAcOET y 15 g del ExIfEtOH extracto total de inflorescencia, y se sometieron, cada uno, a extracción s/l en un equipo soxhlet hasta agotamiento, utilizando como solvente petróleo Petrol, CHCl3, AcOEt, EtOH sucesivamente. Los líquidos fueron concentrados en un rotavapor Heidolph a presión reducida obteniéndose las fracciones FHPetrol, FHClor, FHAcOEt, FHEtOH para las hojas y FIfPetrol, FIfClor, FIfAcOEt, FIfEtOH para las inflorescencias (Figura 2) 24 Rubén Darío Torrenegra, Diana Hernández Cruz, Ingrid Alarcón García, Jeanet Rodríguez Mayusa Figura 2.Diagrama de flujo del proceso de extracción y fraccionamiento del material vegetal G.meridanum RESULTADOS Y DISCUSION Evaluación de actividad antioxidante La actividad antioxidante de los extractos y fracciones de las hojas e inflorescencias de G. meridanum se determinó utilizando la técnica de decoloración del DPPH. Se prepararon soluciones de concentración de 500, 100 y 10 mg/L de la muestra a analizar en MeOH (extractos y fracciones) y se mezclaron 0,1mL de cada una de ellas con 0,9mL de DPPH•0.004% m/v. Como blanco se utilizó MeOH y como controles positivos y de referencia se usaron soluciones de quercetina de 12,8 mg/L, 6,4 mg/L y 0,64 mg/L y soluciones de Trolox de 25 mg/L , 12,5 mg/L y 1,25 mg/L(Tabla1). % de Captación = [Aomin – A10min / Aomin ] x100 Aomin absorbancia al tiempo cero de reacción, A10min absorbancia a los 10 minutos de reacción. Tabla 1. Porcentajes de captación del radical libre de los controles positivos. MUESTRA Todas las lecturas de absorbancia se hicieron a 517nm (Espectrofotómetro Genesys 20) luego de 10 minutos. Cada ensayo se hizo por triplicado y se obtuvo la absorbancia promedio en cada caso. Se determinó el porcentaje de Captación de Radical Libre DPPH, también denominada capacidad antioxidante, según las siguiente ecuación: TROLOX QUERCETINA 25 Concentración (mg/L) % Captación 25,03 12,51 1,25 12,8 6,4 0,64 96,3 92,96 29,47 94,63 54,61 15,05 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación Para los extractos se trabajó con concentraciones de 500, 100 y 10 mg/L, se realizaron mediciones de curva cinética a 360 segundos y se hizo una lectura de longitud de onda de 517 nm, descrita como la absorbancia óptima para la solución de DPPH en solución metanólica (Tabla 2). Inflorescencias Tabla 2. Porcentaje de Captación del radical libre de los extractos totales de hojas e inflorescencias determinados por la técnica DPPH MUESTRAS Concentración (mg/L) % Captación 500 93,06 100 29,76 ExHAcOEt ExHEtOH ExlfAcOEt ExlfEtOH 10 2,27 500 92,81 100 91,8 10 16,14 500 95,85 100 81,55 10 18,45 500 92,72 100 95,03 10 39,43 Hojas Fracciones 500 29,81% FHPetrol 100 11,84 FHPetrol 10 8,25 FHPetrol 500 32,15 FHClor 100 10,26 FHClor 500 89,09 FHAcOEt 100 25,68 FHAcOEt 100 4,57 FHEtOH 10 93,36 FHEtOH 500 34,00 34,00 FlfPetrol 500 25,30 FlfPetrol 100 9,20 FlfClor 500 88,12 FlfClor 100 63,50 FlfAcOEt 500 95,45 FlfAcOEt 100 76,32 FlfEtOH 500 94,09 FlfEtOH 100 93,55 Las células se conservaron en condiciones de esterilidad en N2 líquido (-190°C) hasta su descongelamiento para activar la línea celular. Se empleó la línea celular de macrófagos murinos J-774, se descongelo un vial 1’000.000 células y 2 se adicionaron en una caja de cultivo estéril de 75 cm con medio de cultivo RPMI, la caja fue llevada a incubación en condiciones estándar (37°C, 5% de CO2, y 100% HR (humedad relativa)) durante una semana. Posteriormente las células fueron despegadas de la superficie (tripsina 0, 05%) de la caja de cultivo y el medio se centrifugo a 3000 rpm durante 10 minutos, el sobrenadante se retiró y las células se suspendieron nuevamente en un volumen conocido de medio RPMI, se tomó una alícuota y se realizó el conteo celular en el microscopio. Las células se sirvieron en placas de 96 pozos con una densidad de 50.000 células por pozo e incubadas durante 24 horas en condiciones estándar. Para el tratamiento se adicionaron los extractos y fracciones de G. meridanum en cada uno de los pozos asignados durante el ensayo. Los extractos se adicionaron en concentraciones de 500 y 100 mg/L, se realizaron tres replicas por concentración, y se incubaron en condiciones estándar durante16 horas. Pasado el tiempo de tratamiento se adiciono en una concentración de 0,5 mg /mL de reactivo MTT en cada pozo, y se incubó en condiciones estándar durante 3 horas, luego se solubilizaron los cristales de formazan formados en DMSO y se procedió con la lectura por fluorescencia en 535 nm y 595 nm en un equipo TECAN. Tabla 3. Porcentaje de Captación del radical libre de las fracciones de hojas e inflorescencias determinados por la técnica DPPH % Captación 100 Evaluación de la actividad citotóxica La actividad citotóxica para los extractos fue determinada a través de la medición indirecta del porcentaje de mortalidad celular por la técnica del MTT. Para las fracciones de hojas e inflorescencia se trabajaron concentraciones de 500, 100 y 10 mg/L, se realizaron mediciones de curva cinética a 300 segundos y se leyó en 517 nm, longitud de onda óptima para la solución de DPPH en metanol. Concentración (mg/L) FlfPetrol La actividad citotóxica se correlaciona con la viabilidad celular que se expresa como la cantidad porcentual de células viables, después de ser tratadas con los extractos. %MORTALIDAD= ( 1- Abs Tratamiento- Abs. Medio de cultivo) X100 Abs Residual 26 Rubén Darío Torrenegra, Diana Hernández Cruz, Ingrid Alarcón García, Jeanet Rodríguez Mayusa Donde Abs Residual=Abs. Blanco celular- Abs Medio de cultivo. Para la actividad citotóxica de los extractos totales, se reportan los datos de porcentaje de mortalidad sobre la línea tumoral de macrófagos murinos J-774 y el DL50 para cada extracto. Abs. Medio Cultivo es la absorbancia medida para el medio de cultivo sin tratamiento con extracto ni cultivo de células. Abs. Blanco Celular es la absorbancia medida para la cantidad específica de células sin tratamiento con extracto, después de haber sido incubadas con el reactivo de tinción MTT. Abs. Tratamiento es la absorbancia medida para cada muestra de células incubadas con tratamiento de extracto y reactivo de tinción MTT. Se determinó la dosis efectiva del extracto total en acetato de etilo de la inflorescencia necesario para disminuir la población celular en un 50% (DL50) por interpolación de los datos obtenidos en un rango de 100 mg/L a 500 mg/L. Tabla 4.Correlación de datos obtenidos para actividad antioxidante y citotoxicidad % CAPTACIÓN 500 mg/L ExHAcOEt 93,1 ExIfAcOEt 95,9 ExHEtOH 92,8 ExIfEtOH 92,7 FHEtOH 93,4 FIfEtOH 94,1 FHAcOEt 89,1 FIfAcOEt 95,4 FHClor 32,1 FIfClor 88,1 FHPetrol 29,8 FIfPetrol 25,3 %MORTALIDAD 100 mg/L 500 mg/L 29,8 40,2 81,5 52,1 91,8 16 95 43,1 34 93,5 73,9 25,7 76,3 86,5 10,3 63,5 11,8 9,2 - En los resultados obtenidos para actividad antioxidante y citotoxicidad se evidencio que la especie Gnaphalium meridanum (Gnaphalium cf. Polycephalum Michx) posee metabolitos con características polares, posiblemente flavonoides, con potencial para captar radicales libres y disminuir el porcentaje de supervivencia en células tumorales (Figura3) 100 mg/L 28,8 6,3 14 4,6 15,6 38,9 - CE50 mg/L DL50 mg/L 166,3 55 50,3 54,6 207,8 42,7 253,4 60,1 1180,3 12662 1762 838,1 539,5 1366 608,9 407,3 120,4 - También se evidenció que la inflorescencia es significativamente mejor frente a las hojas en los dos aspectos, encontrando que los extractos y fracciones con mayor propiedad antioxidante se encontraron en la fracción etanólica de la inflorescencia, a la cual le podemos atribuir el porcentaje de captación obtenido para el extracto total en acetato de etilo. 27 volumen 2 - número 1 - 2016 Revista CienCia: DesaRRollo e innovaCión Figura3.Porcentaje 3.Porcentajede demortalidad mortalidadde decélulas célulasde delalalínea líneacelular celulartumoral tumoralde de Figura Macrófagos murinos J-774 Macrófagos murinos J-774 CONCLUSIONES 2. BERDONCES, J. L. 2002. Gran Enciclopedia de las plantas Medicinales. Diccionario de las plantas medicinales, volumen 2. Barcelona – España: Editorial Ocena, p. 1151, 1152. Los extractos totales en acetato de etilo de hojas e inflorescencia de Gnaphalium meridanum (G.cf polycephalum Michx) poseen actividad antioxidante y citotóxica. 3. BROUSSALIS, A. M, et. al. 1989. Aspectos Fitoquímicos de Especies Argentinas del Género Achyrocline En Acta Farmacéutica Boanaerense. Buenos Aires: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. p. 11 – 16. Los extractos evaluados Gnaphalium meridanum (G.cf polycephalum Michx) se encontró que el de mayor captación de radical libre fue el de inflorescencia en etanol con un 9,50%. La fracción de mayor captación de radical libre es la obtenida en etanol a partir del extracto total en acetato de etilo de la inflorescencia de Gnaphalium meridanum (G.cf polycephalum Michx) con un 9,36%. 4. CASTAÑEDA, C.B; RAMOS, LL. E; IBAÑEZ V.L. 2008. Evaluación de la capacidad antioxidante de siete plantas medicinales peruanas En Revista Horizonte Médico Vol. 8. Lima – Perú: Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martin de Porres, 2008. p. 56 – 72. Las muestras evaluadas en citotoxicidad la que presenta mayor mortalidad sobre la línea celular tumoral de macrófagos murinos J-774, es la fracción obtenida en acetato de etilo a partir del extracto total en acetato de etilo de la inflorescencia con un 3,89% de muerte celular. 5. CORREA, J E; BERNAL, H Y. 1990. Especies vegetales promisorias de los países del Convenio Andrés Bello. Tomo V. Bogotá – Colombia: [s.n.], p. 476 – 513. BIBLIOGRAFÍA 5. DEJERASSI, C; HALL, L. 1993. Dictionary of Natural Products, First Supplement [Diccionario de Productos Naturales, Primer Anexo], [s.n.]. p. 402. 1. BARRÓN, R; et. al. 2011. Flavonoides y Actividad Antioxidante de Calia secundiflora (Ort.) Yakovlev En Revista Fitotecnia Mexicana. Vol. 34. Ciudad de México: [s.n.], p. 151 – 157. 6. DÍAZ, C; HEINZEN, H. 2006. Variaciones en el perfil de Flavonoides y en la cantidad de Quercetina libre en 28 Rubén Darío Torrenegra, Diana Hernández Cruz, Ingrid Alarcón García, Jeanet Rodríguez Mayusa diferentes extractos de Achyrocline saturoides En Acta Farmacéutica Boanaerense. Buenos Aires: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. p. 574 – 577. evaluación de actividad antioxidante]. Reino Unido: Easynet. p. 211 – 219. 17.MOSQUERA, O. 2005. Estandarización del método de captura de radicales libres para la evaluación de la actividad antioxidante de extractos vegetales En Revista Scientia et Technica. Pereira – Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira. p. 231 – 234. 7. ESCARRIA, S; TORRENEGRA, R; ANGARITA, B. 1997. Colombian Plants of the Gnaphalium Genus (I) [Plantas Colombianas del Genero Gnaphalium (I)] En Revista Latinoamericana de Química, [s.n.], 1977. p. 148. 18.MUÑOZ J, A M. 2007. Evaluación de la actividad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos en vinos producidos en Perú En Revista de la Sociedad Química del Perú. Lima – Perú: Sociedad Química del Perú. p. 30-40. 8. FERRARO, G. 1983. Flavonoides: Actualización de su Uso en Terapéutica En Acta Farmacéutica Boanaerense. Buenos Aires: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. p. 97 – 103. 19.PEDRAZA P, G S. 1984. Contribución al estudio de los flavonoides y sus glicosidos en Gnaphalium meridanum y sus posibles efectos fisiológicos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias. p 95. 9. GARCIA B, H. 1975. Flora Medicinal de Colombia, Tomo II. Imprenta Nacional, Bogotá. p. 30. 10.KUSKOSKI, M, et al. 2005. Aplicación de diversos métodos químicos para determinar actividad antioxidante en pulpa de frutos En Ciencia e Tecnología de Alimentos, Campinas: Sociedad Brasilera de Ciencia y Tecnología de Alimentos. p. 726 – 723. 20.PÉREZ T, G; MARTÍNEZ S, G. 2001. Los Flavonoides como Antioxidantes Naturales En Acta Farmacéutica Boanaerense. Buenos Aires: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. p. 297 – 306. 11.LAM, Jonathan, et al. 2008. Baseline Mechanical Characterization of J774 Macrophages [Bases de la Caracterización del Mecanismo de Macrófagos J774] En Biophysical Journal, Vol. 96. Boston: Biophysical Society. p. 248 – 254. 21.POKORNY. J, YANISHLIEVA. N; GORDON, M. 2005. Antioxidants in food. Practical applications. Traducido por José David Aramayona Alonso, 1 ed. Zaragoza – España: Editorial ACRIBIA. p. 1 – 148. 12.MARTÍNEZ, A. 2005 Flavonoides. Medellín – Colombia: [s.n.],. 76 p. 22.QUINTANAR E, M A; CALDERÓN S, J V. 2009. La capacidad antioxidante total bases y aplicaciones En Red de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe, España y Portugal. [s.n.]. p. 89-101. 13.MARTÍNEZ V, J B. 2007.Evaluación de la actividad antioxidante de extractos orgánicos de semillas de Heliocarpus terebinthinaceus. Huajapan de León, Oaxaca: Universidad Tecnológica de la Mixteca. p 68. 23.TORRENEGRA, R; ESCARRIA, S; BOGOTA, C. 1979. Plantas Colombianas del Genero Gnaphalium (II) En Revista Latinoamericana de Química, [s.n.]. p. 83 84. 14.MARTINO, V. 2000. Los Flavonoides como Promisorios Agentes Preventivos y Terapéuticos En Acta Farmacéutica Boanaerense. Buenos Aires: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. p. 303 – 308. 24.TORRENEGRA, R. 1980. 5,7-Dihidroxy – 3,6,8 – Trimetoxiflavona from the Flowers of Gnaphalium elegans [5,7-Dihidroxy – 3,6,8 – Trimetoxiflavona desde las Flores de Gnaphalium elegans] En Phytochemistry, Vol. 19. Pergamon Press Ltd. Inglaterra. p. 2795 – 2796. 15.MINISTERIO DE PROTECCION SOCIAL. 2008. Vademécum Colombiano de plantas medicinales, Plantas Aprobadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de medicamentos y alimentos (INVIMA). Bogotá – Colombia: Ministerio de protección social. p. 223. 25.TORRENEGRA, R. 1992. Diterpenes from Gnaphalium graveolens and Gnaphalium pellitum [Diterpenos de Gnaphalium graveolens y Gnaphalium pellitum] En Phytochemistry, Vol. 31. Pergamon Press Ltd. Gran Bretaña. p. 2415 - 2418 16.MOLYNEUX, P. 2003. The use of the stable free radical diphenylpicrylhydrazyl (DPPH) for estimating antioxidant activity [Uso del radical estable DPPH en la 29 Camilo Mahecha M., Sindy Chaparro D., Martha Saray A., Kelly Reynoso N. EVALUACION DE LA CONTAMINACION POR ARSENICO Y MERCURIO, DERIVADA DE LA EXPLOTACION DE CARBON EN ALGUNAS ZONAS DEL MUNICIPIO GUACHETA CUNDINAMARCA ASSESSMENT OF ARSENIC AND MERCURY POLLUTION DERIVED FROM THE COAL MINING IN SOME AREAS OF THE GUACHETA (CUNDINAMARCA) MUNICIPALITY Camilo Mahecha M.1, Sindy Chaparro D.2, Martha Saray A.3, Kelly Reynoso N.4 1 Licenciado en Química. Magister en ciencias biológicas. Docente investigador. Facultad de ciencias. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Calle 222 No. 55-37, Bogotá, Colombia, e-mail: camahecha@udca.educ.co; 2 Química. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Calle 222 No. 55-37, Bogotá, Colombia, e-mail: violetmoon_19@hotmail.com; 3 Química. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Calle 222 No. 55-37, Bogotá, Colombia, e-mail: kata0517@hotmail.com; 4 Química. Magister en toxicología. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A, Calle 222 No. 55-37, Bogotá, Colombia, e-mail: johanareynoso@hotmail.com; RESUMEN Palabras clave: Contaminación ambiental, minería, carbón mineral. SUMARY La minería del carbón en Colombia que se lleva a cabo en los departamentos carboníferos del interior del país es medianamente tecnificada o en algunos casos artesanal, lo que indica que el control ambiental es bajo (el primer caso) o inexistente (segundo caso), lo cual conlleva a que durante el proceso de extracción partículas como metales pesados y otros que se encuentran dentro de la matriz del carbón estén en interacción con el medio circundante o los mineros, llegando a generar problemas de contaminación y enfermedades. En la presente investigación se realizó un análisis de cuantificación de Arsénico y Mercurio, presentes en muestras de carbón, suelo, fuentes hídricas y tejido foliar, tomadas de zonas aledañas a minas carboníferas del municipio de Guachetá (Cundinamarca). El análisis de estos metales se realizó por medio de una digestión ácida, posteriormente se cuantifico mediante la técnica de espectrofotometría de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICPOES) adaptado con un sistema de generación de hidruros. Se determinó en carbón niveles de arsénico entre 2,90ppm y 0,19 ppm y mercurio 0,30ppm y 0,09 ppm; en suelos, arsénico entre 7,19ppm y 1,98 ppm y mercurio 0,16ppm y 0,02 ppm; en tejido foliar arsénico entre 0,12ppm y 0,10 ppm y mercurio 0,04ppm y 0,01 ppm; el nivel de ambos metales en las muestras de las fuentes hídricas fue indetectable. Coal mining in Colombia – the one done in the interior regions of the country – is executed with limited technical expertise, in some circumstances at levels of basic handcraft. In both cases low-to-inexistent environmental controls follow the extraction processes. As a consequence, particles that need to be restrained, like heavy metals and others found within the coal matrix, interact directly with the surroundings and miners. This lack of heavy-particles control has generated then several contamination and disease problems. The present research did a quantification analysis of Arsenic and Mercury metals in coal, soil, leaf tissue and water sources samples; taken on nearby places to coal mining zones in Guachetá, Cundinamarca. The methods used for metals analysis were acid digestion, following a quantification process through atomic emission spectrophotometry with inductively-coupled plasma (ICO-OES), adjusted with a hydride generation system technique. The study found the following. On coal samples levels of arsenic between 0.19 ppm to 2.90 ppm, and mercury between 0.09 ppm to 0.30 ppm. On soil samples, levels of arsenic between 1.98 ppm to 7.19 ppm, and mercury between 0.02 ppm to 0.16 ppm. On leaf tissues, levels of arsenic between 31 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación 0.12 ppm to 0.10 ppm, and mercury between 0.01 ppm to 0.04 ppm. On samples taken from water sources no concentration levels of both metals were detected. El carbón es un producto mineral con una composición en metales esenciales, tóxicos y pesados que varía sus concentraciones dependiendo de la ubicación geográfica, la mina, y condiciones geográficas de la zona, estas concentraciones pueden variar y superar el límite de potencial tóxico permitido para la población (Gómez, 2011). Es por ello que surge el interés de analizar la presencia y contracción de contaminantes como Arsénico y Mercurio en diferentes muestras de carbón del municipio de Guachetá en Cundinamarca y de suelos, tejido foliar y fuentes hídricas cercanas a las minas objeto de análisis para verificar si el proceso de explotación y transporte tenía algún tipo de repercusión en los mismos. Keywords: Environmental pollution, mining, coal. INTRODUCCION En Colombia, para realizar la explotación de un mineral solo es requerido tramitar los permisos ambientales frente a la utilización del recurso mineral, ante la corporación que esté a cargo de la zona de beneficio, sin la necesidad de solicitar una licencia ambiental y sin un adecuado control de la misma sobre el desarrollo de la actividad, dando lugar a la generación de procesos que conllevan a deforestación, generación de residuos sólidos peligrosos como metales pesados y sustancias toxicas, que dan lugar a la contaminación de fuentes hídricas y suelos principalmente de zonas cercanas a la mina (González, 2013). Esta problemática afecta negativamente las actividades socioeconómicas, presentando un elevado riesgo de exposición por parte de la población y los mineros a la contaminación debido a la presencia de metales pesados y tóxicos. Aspectos que se reflejan en la calidad de vida de las poblaciones aledañas encontrando una exposición directa a los trabajadores de la mina por la explotación excesiva. Las reservas de carbón que posee Colombia son muy grandes en comparación con otros países del sector, y los beneficios económicos a que conlleva la explotación de las mismas se han convertido en un segmento muy importante en la economía, sin embargo es de vital importancia vigilar que la explotación de este recurso se haga de manera adecuada, es decir que el impacto sobre el medio ambiente y la población de la misma no tenga efectos a mediano o largo plazo puedan transformarse en un problema ambiental o de salud para la población; parte de esa vigilancia debe verse reflejada en el control y análisis de tóxicos que pueden derivarse del proceso de explotación (UPME, 2005), como el caso del presente estudio que busca verificar, si debido a la explotación carbonífera en algunas minas de carbón en Guachetá el medio que los rodean han podido verse afectados por niveles altos de arsénico y mercurio y analizar si los niveles son lo suficientemente altos para ser un problema para la población (ATSDR, 2005). A pesar de los múltiples beneficios que genera la comercialización del carbón, su producción lleva a un gran desconcierto, debido a que en todas las etapas de la explotación carbonífera, la fundición y la quema de combustibles fósiles, se liberan algunas partículas conocidas como polvo las cuales pueden contener trazas de algunos metales pesados que ocasionan efectos tóxicos en los seres vivos y el ambiente. Su efecto contaminante puede ser muy grande dependiendo de las condiciones climáticas y la permeabilidad de los suelos afectados (Bedoya et al 2004). MATERIALES Y METODOS Muestreo y conservación de muestras de carbón, suelo, fuentes hídricas, y tejido foliar. La toma de muestras se realizó en el municipio de Guachetá Cundinamarca, se tomaron muestras de carbón de diferentes minas medianamente tecnificadas y artesanales; el muestreo de carbón se realizó de acuerdo a la NTC 2713 (ICONTEC, 2005), las muestras del suelo fueron recolectadas como lo indica el manual de asistencia técnica N° 25 del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, la toma de muestras de agua se realizó en la parte media de la montaña en una quebrada ubicada en una zona cercana a la mina donde existía probabilidad de contaminación, estas se almacenaron en recipientes de plástico y se les agrego ácido nítrico HNO3 para una adecuada conservación. El muestreo de tejido foliar se realizó en arboles de eucalipto, presentes en los alrededores de las entradas de las minas de carbón, para el mismo les fue retirado las hojas que es el material de interés, estas se almacenaron en bolsas debidamente identificadas para iniciar el proceso de pre-tratamiento. En algunos informes del Banco de Datos del Sistema Único de Salud en Brasil (DATASUS), se ve reflejada la problemática que presenta la exposición a que se enfrentan las personas involucradas en la actividad minera o los residentes aledaños a la zona. “En la ciudad de Lauro Müller Brasil, ubicada en un lugar cuya principal actividad económica es la minería de carbón y la dirección del viento favorece a una exposición casi continua de polvo de carbón durante gran parte del año, el 30% de los procedimientos médicos son causados por enfermedades en las vías respiratorias, y el 4%, relacionado con diferentes tipos de cáncer. Cabe anotar que muchos metales contenidos en el carbón son contaminantes problemáticos para la salud y el medioambiente algunos de ellos reconocidos por causar cáncer, otros por afectar la reproducción y el desarrollo normal de los niños, y otros por generar daños en los sistemas nervioso e inmune” (Gómez, 2011). 32 Camilo Mahecha M., Sindy Chaparro D., Martha Saray A., Kelly Reynoso N. Secado y molienda: Las muestras carbón fueron secadas a temperatura ambiente en un lugar sin flujo de aire para evitar la contaminación y posteriormente tamizadas a un tamaño de 2 mm y almacenadas en bolsas plásticas debidamente identificadas para iniciar la digestión. Para suelos se tomó como guía el protocolo de pre-tratamiento de muestras de Corpoica donde se especifica las condiciones de secado en un horno que no supere los 40°C, se esparcieron las muestras sobre un papel kraf limpio; para la molienda se tamizo a un tamaño de 2 mm y almaceno en cajas de cartón identificadas. Resultados de cuantificación de Arsénico (As) y Mercurio (Hg) por ICP- OES. En las muestras de carbón , de acuerdo a los promedios obtenidos, se evidencia la presencia de Arsénico oscilando en un rango de 2,91 mg/Kg a 0,19 mg/Kg (tabla 2), observando valores más altos en los análisis de las muestras de carbón procedente de la mina artesanal que se caracteriza por producir carbón tipo bituminoso medio en volátiles y los valores más bajos de las muestras tomadas a minas que producen carbones bituminosos bajos en volátiles; de igual manera la presencia de Mercurio oscila en un rango de 0,30 mg/Kg a 0,09 mg/Kg (tabla 2), evidenciando un mayor valor en las muestras del carbón térmico genesiano y un menor valor en las muestras de la peña estéril; los valores obtenidos no son comparables con rangos específicos ya que cada muestra de carbón es diferente y sus concentraciones varían dependiendo de su roca madre. En las fuentes hídricas se conservaron las muestras con Ácido Nítrico (HNO3) y posteriormente se refrigeraron para evitar crecimiento microbiológico. Las muestras de tejido foliar se secaron en horno a 70°C y luego fueron trituradas en un molino; el residuo se almaceno en bolsas plásticas debidamente identificadas. En suelo se evidencio la presencia de Arsénico en un rango de 7,19 mg/Kg a 1,98 mg/Kg (tabla 2), observando valores más altos en los suelos procedentes del cultivo ubicado a 1 Km aproximado de las minas de carbón, muestras identificadas como suelo de cultivo de finca, en estos suelos con alta concentración de Arsénico también se realizó una análisis completo de fertilización donde se observó un pH muy acido asociado a una alta saturación de aluminio, bajo porcentaje de materia orgánica, bajos niveles edáficos y la alta saturación de Aluminio que favorece el lavado de las bases cambiables. En las muestras correspondientes a los suelos más cercanos a la mina, el nivel de arsénico es menor, comparando con los anteriores suelos, esto puede indicar que al liberarse el Arsénico considerando la dirección de las corrientes de aire, este no es estático y no queda directamente alrededor de la mina sino que se transporta siendo más representativo en los suelos lejanos de las minas de Carbón, lo que aumenta el peligro para los pobladores y el medio ambiente de interactuar con la sustancia. Digestión ácida por sistema microondas ultrawave El proceso de digestión ácida de las muestras para mineralización total del carbón, total del tejido foliar y seudo-total de suelos se realizó en horno microondas de alta presión Ultrawave. Terminado el proceso de digestión se trasladaron las muestras a tubos falcón debidamente codificados, llevando a volumen final de 30 ml con agua desionizada; filtrando posteriormente las muestras a gravedad con papel filtro cualitativo. Cuantificación de Arsénico y Mercurio Se realizó el análisis de los elementos trazas arsénico (As) a una longitud de onda de 189.042 nm y mercurio (Hg) a una longitud de onda de 253.652 nm en espectrómetro de emisión con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) marca Thermo scientific serie 6000 utilizando sistema de generación de hidruros; utilizando software iTEVA. La curva de calibración para la determinación de As y Hg se realizó en partes por billón (ppb o µg/L) se preparó en ácido clorhídrico para asegurar la estabilidad de los elementos en la solución que provienen de un multi-elemento certificado y específico para ICP-OES. Los Análisis fueron efectuados por triplicado para cada muestra. La cuantificación de las muestras en el equipo se realizó siguiendo el instructivo de manejo del ICP-OES de Corpoica, finalizada la cuantificación se exportaron los datos y se realizó el tratamiento de los resultados para indicar su concentración en mg/kg. De igual manera los niveles más bajos del análisis para esta matriz se observan en muestras de suelo alrededor de las minas privadas del sector (minas medianamente tecnificadas) demostrando el mismo patrón y ratificando la importancia de las corrientes de aire en el proceso de transporte del mineral y la probable contaminación generada por el mismo. La presencia de arsénico en el suelo puede ser un factor que afecta el crecimiento de los cultivos y da lugar a procesos de bioacumulación; comparando los niveles de Arsénico para el momento del análisis con los límites permisibles referenciados en la bibliografía de acuerdo la Organización mundial de la Salud, los resultados aún son aceptables (ATSDR, 2005). Con respecto a mercurio se encontraron muy pequeñas trazas en rangos de 0,16 mg/Kg a 0,02 mg/Kg (tabla 2), donde los valores más altos son de suelos aledaños a minas y cerca a fuentes hídricas y los valores más bajos se encuentra en los RESULTADOS Y DISCUSION Codificación de las muestras según matriz En la Tabla 1 se relacionan los códigos de las muestras, la identificación de las muestras se realizó teniendo en cuenta la matriz de análisis y las especificaciones correspondientes al lugar de muestreo. 33 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación Tabla 1. Codificación muestras para el análisis Código Descripción del muestreo C- # 1 Mina de carbón artesanal Plinio Quiroga, vereda la peña carbón medio volátil S- # 2 Lodo inicial cercano a zona minera (suelo) Tf- # 4.1 Eucalipto mina 1 Esperanza Flor Caño Tf- # 4.2 Eucalipto mina 1 artesanal Plinio Quiroga Tf- # 4.3 Eucalipto mina 1 oscuro alto volátil S- # 5 Cultivo finca lado izquierdo solo maíz fertilización 20 días S- # 6 Suelo cultivo finca lado derecho 20 días de fertilización (primer muestreo) S- # 7 Suelo cerca de la mina castilla S- # 8 Suelo cultivo finca lado izquierdo sin arveja 20 días de fertilización C- # 9 Carbón térmico Genesano C- # 11 Peña estéril mina 1 C- # 13 Carbón oscuro alto volátil S- # 14 Suelo cultivo finca tomo centro, mayor crecimiento del cultivo 20 años sin uso 20 días C- # 15 Residuo de carbón vereda peña mina 1 de Esperanza Flor cañón C- # 18 Carbón claro bajo en volátiles S- # 19 Suelo cultivo finca lado derecho 4 días de fertilización (segundo muestreo) S- # 20 Suelo aledaño a las minas y cerca al rio C- # 21 Carbón de la mina 1 Fh-# 22 Agua fuente hídrica inicial del muestreo cerca a la primera mina Fh- # 23 Agua pura nacimiento potreritos Fh- # 24 Replica de agua fuente hídrica inicial del muestreo cerca a la primera mina Fh- # 25 Quebrada onda patricio C: Muestras de carbón, peña y residuos S: Muestras suelo y lodo Tf: Eucalipto Fh: Fuentes hídricas Tabla 2. Resultados de cuantificación de As y Hg para Carbón CARBON, SUELO, TEJIDO FOLIAR, FUENTES HIDRICAS Código de muestra C- # 1 C- # 9 C- # 11 C- # 13 C- # 15 C- # 18 C- # 21 S-# 2 S-# 5 S-# 6 As (mg/Kg) 2,91 0,81 1,50 0,83 0,37 0,19 0,35 2,62 7,19 6,61 34 Hg (mg/Kg) 0,30 0,19 0,25 0,10 0,16 0,09 0,16 0,14 0,02 0,04 Camilo Mahecha M., Sindy Chaparro D., Martha Saray A., Kelly Reynoso N. S-# 7 S-# 8 S-# 14 S-# 19 S- # 20 Fh- #22 Fh- #23 Fh- #24 Fh- #25 Tf - # 4.1 Tf - # 4.2 Tf - # 4.3 1,98 6,34 5,93 4,76 4,85 0,00* 0,00* 0,00* 0,00* 0,12 0,12 0,10 0,07 0,01 0,02 0,04 0,16 0,00* 0,00* 0,00* 0,00* 0,04 0,01 0,01 *Valores por debajo del límite de detección cultivos de la mina, observando que el fenómeno utilizado para los resultados del arsénico no genera el mismo efecto por esta razón en estos puntos de muestreo la concentración es más baja. Tomando los datos obtenidos luego de análisis se observa que las concentraciones no superan los límites permitidos para causar daños tóxicos a corto plazo en el medio ambiente y sus habitantes. mina en la cual se genere puesto que este puede producir silicosis y enfermedades pulmonares, de la misma manera las partículas de polvo debe ser controladas para garantizar un mínimo en las minas y áreas industriales asociadas para proteger a los mineros y habitantes aledaños a las minas. Los datos de tejido foliar correspondientes a muestras de eucalipto presente en zonas aledañas a los terrenos de las minas de carbón presenta valores bajos de los metales en estudio (arsénico entre 0,12ppm y 0,10 ppm y mercurio 0,04ppm y 0,01 ppm), esto puede estar relacionado con las disponibilidad del arsénico y el mercurio en el suelo para ser tomado por los tejidos foliares, teniendo presente que las concentraciones de los metales en estos suelos tampoco es tan significativo. Los límites máximos permisibles al compararlos con los datos obtenidos durante el análisis observamos que las muestras de tejido foliar aledañas a las minas de carbón no tienen adsorción de estos metales. Con respecto análisis de agua los niveles de As y Hg soluble estuvieron por debajo del límite de detección del equipo (tabla 2). Se evidencio que tanto el carbón, como las partículas de polvo derivadas del mismo, por tener una estructura química compleja generan contaminantes ambientales durante la explotación, extracción, y transporte del mineral debido a su fácil acumulación; dentro de los contaminantes aportados se pudo determinar la presencia de Arsénico y Mercurio directamente en las muestras de carbón, en muestras de suelos y tejido foliar de zonas aledañas o relacionadas con la mina. La técnica analítica de espectrometría de plasma acoplado inductivamente con emisión óptica (ICP-OES) con sistema de generación de hidruros para el análisis de Arsénico y Mercurio es útil para la evaluación el estudio de dichos metales, mostrando alta sensibilidad; límites de detección y cuantificación de arsénico y mercurio en concentraciones de partes por billón y eficiencia en la cuantificación de varios elementos en una sola toma de muestra. CONCLUSIONES A partir de los resultados encontrados en esta investigación, los niveles de concentración de arsénico y mercurio derivada de la explotación de carbón, no superan los límites permisibles, pero se puede valorar la importancia de la presencia de estos metales en las diferentes matrices de análisis debido a que pueden llegar a acumularse afectando el medio ambiente y por interacción al hombre; con la diaria explotación de las minas, se genera partículas de polvo que se dispersan por el medio a través del aire llegando a los suelos, plantas, fuentes hídricas y el ser humano; estos metales pueden ser absorbidos por los organismos vivos, es por ello que el control de partículas de polvo debe ser importante en cualquier Los estudios realizados en Colombia sobre el impacto Ambiental y la salud de los trabajadores de las Minas son muy escasos, falta hacer énfasis y desarrollo sobre esta problemática, teniendo en cuenta que es un país con minería de carbón en la mayor parte del territorio. BIBLIOGRAFIA 1. ATSDR (Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades). 2005. Reseña Toxicológica del 35 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación https://www.uis.edu.co/webUIS/es/catedraLowMaus/ lowMauss13_1/terceraSesion/Impacto%20de%20 la%20mineria%20de%20hecho%20en%20Colombia.pdf. Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (INDEPAZ). Universidad industrial de Santander. Arsénico. http://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs2. html. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Servicio de Salud Pública. 2. BEDOYA, J.; CARDENAS, S.; ROBLEDO, G.; PAREJA C. 2004 Guia Ambiental Transporte de Carbón. Editorial Marín Vieco Ltda. Medellin. p. 17-20. 5. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION, Toma de muestras de carbón en canal en mina. Bogotá: ICONTEC, 2005.7p. (NTC 2713). 3. GOMEZ. J. 2011. Determinación de la Toxicidad Aguda (CL50) del Extracto de Polvillo de Carbón Frente a Larvas de Artemia Franciscana. http://www.bdigital. unal.edu.co/4320/1/598923.2011.pdf. Universidad Nacional de Colombia en covenio con la Universidad de Cartagena. 6. UPME (Unidad de planeacion minero energetica). 2012. La cadena del carbon en Colombia. Imprenta nacional de Colombia. Bogota. p. 46-78 4. GONZALES, L. 2013. Impacto de la minería de hecho en Colombia. Estudios de caso: Quibdó, Istmina, Timbiquí, López de Micay, Guapi, El Charco y Santa Bárbara. 36 Ricardo Aguilera García LOS PROYECTOS COMO COMPONENTE INVESTIGATIVO EN EL AULA DE CLASE EN EL PRIMER SEMESTRE EN LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS PARA CIENCIAS PECUARIAS PROJECTS AS A RESEARCH COMPONENT IN THE CLASSROOM OF THE FIRST SEMESTER REGARDING IN THE SUBJECT OF MATHEMATICS IN THE ANIMAL SCIENCE PROGRAM . Ricardo Aguilera García Matemático, M.Sc. Facultad de Ciencias. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. raguilera@udca.edu.co RESUMEN SUMMARY Existen diversas metodologías que permiten desarrollar competencias en el aula de clase, entre ellas están los Proyectos, situaciones Problema de la vida real; en este informe se presentan los resultados del proyecto aplicado en la semana 10 y 11 del periodo académico 2014_2 en la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales como componente de formación investigativa a un total de 26 estudiantes de primer semestre de Medicina Veterinaria. There exist are several methodologies to develop skills in the classroom, these include the projects, in this report the results of the project implemented during in the weeks 10 and 11 of the 2014_2 academic year in the University of Ciencias Aplicadas y Ambientales presented as a research component to a total of 26 students of Veterinary Medicine. The project was developed in four hours (4) in the classroom, each student worked with the permanent presence of the teacher, and in the end each student submitted a report written by hand. El proyecto se desarrollado en cuatro horas (4) en el aula de clase, cada estudiante trabajo individualmente con el acompañamiento permanente del docente, y al final cada estudiante entrego un informe escrito a mano. To visualize and quantify what each student has achieved and what he /she should continue to improve for in every competition defined in the project, an evaluation Matrix was used (rubric ), that which focuses on six (6) performance criterias, use of proper scientific language pertinent to Mathematics(C1), Communication(C2), Mathematical Processes(C3), Mathematics depth(C4), Information technology and communications(C5), conclusions(C6) , and their respective levels and descriptors of performance. Para visibilizar y cuantificar en cada estudiante lo alcanzado y lo que debe seguir mejorando en cada competencia definida en el proyecto, se trabajó en una matriz de valoración (Rubrica Analítica ), que se focalizo en seis (6) criterios de desempeño, Uso del lenguaje científico propio de la Matemática (C1), Comunicación(C2), Procesos Matemáticos(C3), Profundidad Matemática(C4), Tecnología de la información y las comunicaciones (Tics)(C5), Conclusiones (C6) , y con sus respectivos niveles y descriptores de competencia. The results of the six performance criteria for each student was obtained. Se consolidó los resultados de los seis criterios de desempeño para cada estudiante y grupal. Additionally, a summary of each criterion is made with respect to the group. Palabras clave: Proyecto, Rubrica Analítica, Criterios de Evaluación, Niveles y Descriptores de desempeño. Keywords: Project, Rubric, Evaluation Criteria, Levels and Descriptors of performance. 37 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación INTRODUCCIÓN Se consolida en porcentaje cada criterio a nivel de grupo (Tabla3) Existen diversas metodologías que permiten desarrollar competencias, lo que da soporte al docente para diseñar, desarrollar y evaluar espacios en el aula de clase en los cuales se active una serie de conocimiento factuales ó declarativos (saber conocer) , habilidades y destrezas (saber hacer) , y actitudes y valores (saber ser). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En el Criterio Uso del lenguaje Científico propio de la Matemática, el 73% de los estudiantes alcanzo el nivel 1. Nivel 1: Utiliza algún lenguaje adecuado durante todo el proyecto Entre las principales metodologías con un rigor en su aplicación y permiten desarrollar capacidad de investigación, análisis, interacción entre las diferentes áreas del conocimiento, conocimiento y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y responsabilidad para el autoaprendizaje están Tópicos generativos, Simulación, Proyectos, Estudios de Casos, Aprendizaje basado en Tics , Aprender mediante el servicio, Investigación con tutoría, Aprendizaje Cooperativo (PIMIENTA,P.J.2012). Criterio Comunicación, el 62% de los estudiantes alcanza el nivel 1. Nivel 1: No da explicaciones completas y/o representa la información en tablas ó gráficos que contribuyan significativamente a la interpretación de los resultados en el desarrollo del proyecto. El método de proyectos, the proyect method, fue conceptualizado y sistematizado por William Heard Kilpatrick, filósofo norteamericano( 1918),como un procedimiento dinámico en el aula de clase para la enseñanza agrícola, que se apoya en actividades que involucren al estudiante con la teoría y la práctica, es una metodología que plantea una situación problema real que requiere solución ó comprobación, y que al programarse en 4 horas de clase presencial le exige al estudiante eficiencia y efectividad en administrar su tiempo en el aula de clase , los recursos y la tecnología. Criterio Procesos Matemáticos, el 58% de los estudiantes alcanzo el nivel 1. Nivel 1: Define algunas variables, parámetros o restricciones Criterio Profundidad Matemática, el 81% de los estudiantes alcanzo el nivel 1. Nivel 1: Usa estructuras matemáticas de la asignatura. Criterio Tics, el 92% de los estudiantes alcanza el nivel cero (0). MATERIALES Y MÉTODOS Nivel 0: Utiliza Tics solo para cálculos aritméticos sin una adecuada interpretación de los resultados en el desarrollo del proyecto Durante el segundo semestre de 2014_2 se aplicó un proyecto como componente de formación investigativa a un total de 26 estudiantes de Medicina Veterinaria de primer semestre , y para visibilizar y cuantificar en cada estudiante el grado alcanzado y lo que debe seguir mejorando en cada competencia, se trabajó una matriz de valoración , Rúbrica analítica (Sergio Tobón ; Antonio Rial Sánchez , 2006), la cual genera una nota final , suma de cada puntaje del nivel alcanzado en cada criterio (Moskal, 2000;Nitko ,2001), y que se comparte con cada estudiante enfatizando los niveles alcanzados y lo que debe seguir mejorando en los seis criterios. Criterio Conclusiones, el 77% de los estudiantes alcanzan el nivel cero (0). Nivel 0: No ha llegado a ninguna conclusión. CONCLUSIONES Revisión de los programas Analíticos en las asignaturas Bioestadística, Programación Lineal para continuar el trabajo por proyectos e Incluir secciones donde se trabaje con herramientas computacionales (Matlab, Maple, Pitón, Lenguaje R, Derive, Geogebra), para mejorar el criterio C5 que obtuvo el porcentaje más alto de estudiantes 92% con nivel Cero (0). Incluir situaciones problemas en diferentes contextos (interdisciplinaridad) y preguntas propositivas en las evaluaciones formativas largas, cortas, guías talleres etc., donde se trabaje los criterios C3, C6. El proyecto fue desarrollado en cuatro horas en el aula de clase, en las cuales cada estudiante trabajo independiente, y recibiendo la asesoría permanente del docente, y al finalizar la cuarta hora cada estudiante presento un informe escrito a mano del proyecto. Se utilizó como recurso informático para el almacenamiento y procesamiento de cada rúbrica por estudiante una hoja de Excel (Tabla 2) 38 0 39 Conclusiones Tics Utiliza Tics solo para calculos aritmeticos sin una adecauda interpretacion de los resultados en el desarrollo del proyecto No ha llegado a ninguna conclusión Usa estructuras matematicas de la Investiga nuevas estructuras asignatura. matematicas. No usa niniguna estructuras de la Matemáticas Profundidad Matematica Proporciona explicaciones y razonamientos completos y los representa coherentemente en tablas ó graficos que contribuyan significativamente a la interpretacion de los resultados en el desarrollo del proyecto . 3 Utiliza Tics para calculos que contribuyen significativamente a un mejor desarrollo del proyecto Da conclusiones pertinentes y adecuadas del proyecto Utiliza Tics para calculos con una limitada interpretacion de los resultados en el desarrollo del proyecto Da algunas conclusiones sin relación al contexto del proyecto Analiza correctamente las Define las variables , parámetros y variables , parámetros y restricciones e intenta crear una restricciones , y propone un regla, conjetura y/o patron modelo Define algunas variables , parámetros o restricciones No define variables , parámetros ó restricciones Procesos Matemáticos Proporciona explicaciones ó razonamientos adecuados y/o los representa en tablas ó graficos que contribuyen significativamente a la interpretacion de los resultados en el desarrollo del proyecto . Utiliza el lenguaje en forma adecuada y precisa durante todo el proyecto 2 Co municació n No da explicaciones completas y/o representa la informacion en tablas ó graficos que contribuyan significativamente a la interpretacion de los resultados en el desarrollo del proyecto Utiliza algún lenguaje adecuado durante todo el proyecto 1 No da explicaciones ni representa la informacion en tablas o graficos que contribuyan a la interpretacion de los resultados en el desarrollo del proyecto Uso del lenguaje No utiliza el lenguaje Cientifico propio de la adecuado durante todo el Matemática proyecto Criterios Descriptores Tabla 1 : Rubrica Analitica con seis criterios y sus respectivos niveles y descriptores Analiza correctamente las variables , parámetros y restricciones , y propone un modelo y lo ajusta a los datos . 4 Analiza correctamente las variables , parámetros y restricciones , y propone un modelo, lo ajusta a los datos , lo aplica a otras situaciones con sus respectivas limitaciones 5 Ricardo Aguilera García Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación Tabla 2 : Niveles de los seis Criterios y Nota final de 1 a 5 de cada estudiante Estudiante C1 C2 C3 C4 C5 1 2 1 2 1 0 2 1 1 1 1 0 3 1 1 1 1 0 4 1 1 1 1 0 5 1 1 1 1 0 6 2 3 3 2 0 7 1 1 2 1 0 8 1 2 3 1 0 9 1 2 2 1 1 10 2 1 1 1 1 11 1 2 1 1 0 12 1 2 1 1 0 13 2 1 1 1 0 14 0 0 0 0 0 15 1 1 1 1 0 16 1 1 1 1 0 17 1 2 3 2 0 18 1 1 1 1 0 19 1 2 3 1 0 20 0 0 0 0 0 21 0 0 0 0 0 22 1 1 1 1 0 23 1 1 1 1 0 24 1 1 3 1 0 25 1 1 1 1 0 26 1 1 1 1 0 NO ENTREGO PROYECTO C6 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 NOTA FINAL DE 1 A 5 2 1 1 1 1 3 2 3 3 2 2 2 2 0 2 1 3 1 2 0 0 1 1 2 1 2 Tabla 3: consolidado en porcentaje de cada criterio y sus niveles alcanzados a nivel de grupo Matematicas ( Medicina Veterinaria) Uso del lenguaje Cientifico propio de la Matemática Niveles Criterios 0 1 2 3 4 5 Procesos Matemáticos Comunicación # Estudiantes 3 19 4 12% 73% 15% # Est 3 16 6 1 12% 62% 23% 4% 26 100% 26 100% # Est 3 15 3 5 0 0 26 12% 58% 12% 19% 100% Profundidad Matematica # Est 3 21 2 12% 81% 8% 26 100% 40 Tics Conclusiones # Est # Est 24 92% 20 2 8% 6 0 0% 0 77% 23% 0% 26 100% 26 100% Ricardo Aguilera García El documento escrito de cada estudiante es un buen insumo para trabajar el criterio C2 en el Programa de permanencia de calidad (PPC). 5. PIMIENTA, P.J.2012.Estrategias de Enseñanza. Aprendizaje docencia Universitaria basada en Competencias. Pearson Educación. México. BIBLIOGRAFÍA 6. SABINO, C.1989 .El proceso de investigación. El Cid Editor. Bogotá. 1. BLYTHE TINA.1998. Enseñanza para la Comprensión. Editorial Paidos. Buenos aires.163 p. 7. SÁNCHEZ, J.2007.Saber escribir. Aguilar. Bogotá. 8. TOBÓN, S.2010.Formacion Integral y Competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación.Ecoe Ediciones.Bogotá.328 p. 2. DIAZ BARRIGA, F., HERNADEZ R.2000. Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo, Una interpretación constructivista. McGraw-Hill. México. 9. TOBÓN, S; RIAl, A.; ANGEL, M.2006. Competencias, calidad y educación superior. Cooperativa Editorial Magisterio.Bogotá.210 p. 3. HAMBURGER F, A. A.2010.Escribir para objetivar el saber: como producir artículos, libros, reseñas y textos. Universidad de la Salle, ISBN : 978-958-8572-253.156 p. 10.TORO, J.1991.La calidad de la educación universitaria y el desarrollo de una tradición de escritura y lectura.Rev. Universidad de la Salle(Colombia), 18, 107128. 4. NIÑO, V.2007.La aventura de escribir. Del pensamiento a la palabra.ECOE.Bogotá. 41 Erika Andrea Plazas González. TAMIZAJE QUÍMICO Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE HOJAS Y FRUTOS DE TRES ESPECIES DEL GÉNERO Miconia (MELASTOMATACEAE) CHEMICAL SCREENING AND ANTIOXANT ACTIVITY OF LEAVES AND FRUITS OF THREE SPECIES OF Miconia (MELASTOMATACEAE) Erika Andrea Plazas González. M.Sc Química. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis, Subdirección Científica. Av 63 # No. 68-95, Bogotá, Colombia. erikaandrea.plazasgonzalez@gmail.com RESUMEN capacity, similar to positive controls (catequine and Gallic acid). Este estudio permitió determinar la variabilidad de la actividad antioxidante y el contenido de metabolitos fenolicos en tres especies del género Miconia. A partir de las hojas y los frutos en dos estados de maduración de Miconia summa, Minconia elaoides y Miocnia sp se obtuvieron los extractos etanólicos y se cuantificó la cantidad de fenoles. Los extractos de frutos verdes presentaron la mayor concentración metabolitos fenólicos, se observó que a medida que aumentó el grado de maduración disminuyó la concentración de estos. La actividad antioxidante se cuantificó con el método de captación de radicales DPPH, se determinó la CI50 expresada como VCEAC (mg/L). Los frutos verdes presentaron los mayores porcentajes de inhibición del radical y las menores CI50, siendo los frutos M. summa y M. elaoides los que poseen una mayor capacidad antioxidante con porcentajes cercanos a los evidenciados por los controles positivos (Catequina y Ac. Gálico). Keywords: Miconia, Melastomataeaceae, Phenols, antioxidant, DPPH INTRODUCCIÓN Las especies pertenecientes a la familia Melastomataceae son arbustos, hierbas o arboles de distribución pantropical, con mayor presencia de especies en la región occidental de América del Sur, la Guayana y sudeste del Brasil. La familia se conforma por con 185 géneros y aproximadamente 5000 especies. En Colombia la familia está representada por 64 géneros nativos que incluyen más de 900 especies, distribuidas en la mayoría de ecosistemas desde el nivel del mar hasta las zonas de páramo (Mendoza y Ramírez, 2006). Estas especies son empleadas con fines medicinales, ornamentales y alimenticios. En la medicina tradicional principalmente de Asia y Sur América son reconocidas por sus propiedades astringentes, hemostáticas, antibacterianas y antidiarréicas (Freire et al, 2002). Palabras clave: Miconia, Melastomataeaceae, fenoles, antioxidante, DPPH SUMMARY En Colombia, algunas especies de esta familia son conocidas por sus propiedades medicinales para el tratamiento de la malaria, infecciones, heridas en la piel, enfermedades respiratorias, cálculos en la vejiga, otras dolencias genitourinarias y como diurético (García, 1974). Las especies de melastomataceas de las zonas rurales del Distrito Capital son principalmente usadas con fines maderables y ornamentales (Gutiérrez et al, 2011). The variability of the antioxidant potential and total phenolic content were determined in three species of Miconia genus. The total phenolic content were simultaneously quantified from the ethanolic extracts of leaves and fruits in two different ripening stages of Miconia summa, Minconia elaoides and Miocnia sp. The green fruits extracts showed the highest total phenolic content, where as the ripe fruits has the lowest content. The antioxidant activity were quantified with the radical DPPH method expressed as the IC50 of VCEAC (mg/L). The green fruits of M. summa and M. elaoides showed the highest percentages of inhibition of DPPH and antioxidant Por medio de los estudios de químicos de extractos y fracciones de especies de esta familia se ha determinado la presencia de metabolitos secundarios de tipo fenólico como taninos hidrolizables, flavonoides y glicosidos cianogénicos y 43 volumen 2 - número 1 - 2016 Revista CienCia: DesaRRollo e innovaCión en menor proporción terpenos y alquil bencenos. A partir de los extractos de flores, frutos y hojas de especies de la familia se han aislado flavonoides de tipo antocianina, glicosidos de flavona y flavonoles con actividades antioxidantes y antibacterianas (Susanti et al, 2007). extracción por maceración con etanol de 96%. Los extractos se filtraron y concentraron a presión reducida en el rotavapor. Este procedimiento se realizó de forma repetitiva hasta no observar residuo sólido en la evaporación del solvente o hasta una disminución considerable del mismo, con el fin de cuantificar los rendimientos de extracción. Los taninos o polifenoles son los metabolitos secundarios más abundantes y representativos de la familia, a este tipo de compuestos se les atribuyen las características astringentes y antioxidantes de un gran número de especies. Los taninos presentes en esta familia son hidrolizables y poseen núcleos derivados de los ácidos gálico y elágico (Yoshida et al. 2005; Isaza J et al. 2004). Análisis fitoquímico preliminar A partir de los extractos etanólicos se realizaron separaciones sucesivas empleando solventes de diferentes polaridades con el fin de agrupar los metabolitos estructuralmente semejantes en tres fracciones: ácida para el análisis de alcaloides, para ello se empelaron las pruebas de Dragendorff, Valser, Mayer y Wagner. En la fracción etérea se realizó el análisis de esteroides y terpenos, por medio de las pruebas de Salkowski, Liebermann y VAO. En la fracción etanólica desengrasada se hizo el análisis de fenoles y taninos (cloruro férrico, gelatina-sal), flavonoides (Shinoda y leucoantocianidinas), cumarinas (Erlich y Fluorescencia) y quinonas (comportamiento ácido-base) entre otros. De esta forma fue posible caracterizar los grupos de compuestos, de acuerdo a su comportamiento químico, frente a las reacciones cualitativas. Para corroborar los resultados, se emplearon controles positivos y negativos. Como control positivo se usó un extracto rico en metabolitos del tipo a analizar o un compuesto puro o patrón y como control negativo se usó ácido clorhídrico, éter de petróleo o etanol según el caso (Sanabria, 1983; Bilbao, 1994). Los compuestos polifenolicos presentes en diferentes especies de la familia se caracterizan por su marcada actividad antioxidante, relacionada a sus propiedades redox. Los polifenoles tienen la habilidad de disminuir la actividad de los radicales libres actuando como agentes reductores, donadores de hidrógeno o como agentes quelantes (Stanojevic et al., 2009). En este trabajo se realizó la caracterización fitoquímica, la cuantificación de fenoles y se determinó la actividad antioxidante por captación de radicales DPPH en los extractos de hojas, frutos verdes y maduros de tres especies del género Miconia ampliamente distribuidas y en zonas rurales del Distrito Capital; con el fin de determinar el potencial antioxidante y su variabilidad en los diferentes órganos. Cuantificación de fenoles El contenido total de fenoles en los extractos etanólicos de la especies de estudio fue determinado espectrofotométricamente de acuerdo al método colorimétrico de Folin-Ciocalteu. A partir de una solución stock de ácido gálico a 200 mg/L (reactivo analítico) se construyó la curva de calibración a concentraciones de 200, 150, 100, 50, 10, 5 y 1 ppm de AG. Se pesó 1 mg del extracto etanólico y se disolvió en 1 mL de metanol, luego se aforó a 10 mL con agua destilada obteniendo una solución de 100 mg/L. Posteriormente, se tomó una alícuota de 1 mL de esta solución y se le agregó 5 mL del reactivo Folin-Ciocalteu (diluido en proporción 1:10 con agua destilada), se dejó en reposo 5 minutos y se le agregó 4 mL de una solución 7.5% de carbonato de sodio, la solución se agitó y se guardó en un lugar oscuro a temperaturaambientepor2horas(Stanojevićet al, 2009; Singleton, et al 1999). MATERIALES Y MÉTODOS Recolección de Material vegetal El material vegetal (hojas, frutos verdes y frutos maduros) de las tres especies de la familia Melastomataceae fue colectado en el páramo de Calderitas y Cruz verde. Las hojas, los frutos verdes y maduros de la especie Miconia elaeoides fueron recolectados en el páramo de Calderitas, vía Usme-Chipaque en las coordenadas N 04°24’12,01’’ y W 74°06’26,5’’ a 3137 m.s.n.m. Las especies Miconia summa y Miconia sp fueron colectadas en el páramo de cruz verde vereda San Francisco, en las siguientes coordenadas N 04°34’35,1’’ y W 74°00’07,4’’ y N 04°35’39,3’’ y W 073°59’15,3’’ respectivamente. Un espécimen para identificación y testigo de herbario fue depositado en el herbario de la Subdirección Científica del Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. Obtención de extractos El material vegetal de las tres especies de la familia Melastomataceae se seleccionó, limpió y separó en los diferentes órganos de interés: hojas, frutos verdes y maduros. Las hojas y frutos de las tres especies se secaron a temperatura ambiente en la cabina con convección de aire durante 8 días. El material vegetal seco se trituró y peso para someterlo a Los ensayos se hicieron por triplicado y las lecturas se realizaron en un espectrofotómetro a una longitud de onda de 765 nm. Los resultados fueron expresados como mg de ácido gálico por g de extracto (mg GA/ g extracto). Actividad antioxidante por captación de radicales libres Los extractos etanólicos de los frutos verdes, rojos y mora- 44 Erika Andrea Plazas González. Los mayores rendimientos de extracción se obtuvieron en los frutos maduros de las tres especies de estudio, 31% para M. elaeoides, 21% para M. summa y 20% para Miconia sp. En la extracción de los frutos verdes y hojas se obtuvieron rendimientos entre un 10 a 15%, con pequeñas variaciones en cada especie. Los rendimientos de extracción son proporcionales a la cantidad de metabolitos secundarios solubles en etanol, así que la variabilidad en los porcentajes en hojas y frutos verdes respecto a los frutos maduros puede estar relacionada con un mayor contenido de compuestos no solubles en etanol, como ligninas, polisacáridos y fibras en los dos primeros. dos se solubilizaron en metanol a tres concentraciones 150, 100 y 50 mg/L. Se tomó una alícuota de 200 μL de cada concentración y se llevó a 2ml con una solución metanólica de DPPH a 60mg/L. Se leyó la absorbancia a tiempo cero a 517 nm en espectrofotómetro. Se monitoreó la disminución de la absorbancia cada minuto durante 5 minutos y posteriormente cada cinco minutos durante una hora o hasta observar la estabilización. Como control positivo se utilizó ácido gálico en solución metanólica a concentraciones de 100, 50 y 10 mg/L (Sharma y Bhat, 2009; Mishra et al 2012; Deng et al, 2011). Todos los ensayos se realizaron por triplicado. El porcentaje de inhibición del radical DPPH (ecuación 2), se calculó de la siguiente manera: En las tres especies de estudios los extractos etanólicos tienen características similares, los extractos de hojas poseen coloraciones verdes oscuras, apariencias pastosas y olores característicos. Mientras que los extractos de frutos verdes y maduros presentan coloraciones marrones claras a oscuras, apariencias grasosas y olores dulces, lo que puede indicar menor presencia de clorofilas, mayor presencia de grasas y metabolitos glicosilados. Donde, A es la absorbancia. La concentración efectiva cincuenta (CI50) se determinó interpolando el valor correspondiente al 50% de inhibición del DPPH. Los resultados fueron expresados como VCEAC (actividad antioxidante equivalente al ácido gálico mg/L). En la tabla 2 se resumen los resultados del análisis fitoquímico preliminar para los 9 extractos de las tres especies, objeto de estudio, el signo (+) es para las sustancias que están presentes en el extracto, mientras que el signo (-) significa que están ausentes. Análisis estadístico El análisis estadístico para la determinación de fenoles, flavonoides totales y la cuantificación de la actividad captadora de radicales libres DPPH, se realizó mediante el programa estadístico statgraphics Plus.Todas las determinaciones se realizaron por triplicado y los resultados se expresaron como la media de tres determinaciones +/- desviación estándar. Valores con la misma letra como superíndice no son significativamente diferentes (p>0.05). De acuerdo a los resultados se observó variabilidad en cantidad y presencia de diferentes grupos de metabolitos secundarios en los órganos y especies de estudio. En el caso de los flavonoides se logró determinar una alta presencia en los frutos maduros de M. summa, bajas cantidades en los frutos verdes y ausencia en los frutos verdes y maduros de M. elaoides y en las hojas de las tres especies. Los esteroides y terpenos fueron más abundantes en los extractos de hojas y frutos verdes, respecto a los extractos de frutos maduros en las tres especies. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los rendimientos de extracción de las hojas y frutos de las tres especies del género Miconia son variables y se encuentran entre el 10 y 30% (Tabla 1), que es el rango promedio para los procesos de extracción en productos naturales (Hostettmann et al., 2008). Teniendo en cuenta el comportamiento observado en el análisis cualitativo respecto a la presencia de metabolitos secundarios de tipo fenol en los extractos de las tres especies de estudio, se realizó la cuantificación para determinar la variabilidad de los mismos de acuerdo al estado de maduración y verificar su relación con la actividad antioxidante. En la tabla 3 se reportan los resultados de la cuantificación de fenoles en los diferentes extractos de estudio. El contenido de compuestos fenólicos en plantas, podría clasificarse en tres categorías: Bajo (entre 1–10), Medio (entre 11–40), Alto con más de40mgdeAG/gdeextracto(Stanojevićet al, 2009). Tabla 1. Resultados de la obtención de extractos etanólicos de tres especies del género Miconia Especie M. elaeoides M. summa Miconia sp Órgano Hojas Frutos verdes Frutos maduros Hojas Frutos verdes Frutos maduros Hojas Frutos verdes Frutos maduros % Rendimiento 14,7 13,0 31,0 11,0 10,2 20,6 12,0 14,5 20,3 45 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación Tabla 2. Resultados del fitoquímico preliminar de los extractos etanólicos de tres especies del género Miconia METABOLITO PRUEBA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Alcaloides Dragendorff Mayer Valser Wagner - - - - - - - - - Salkowski LiebermannBurchard VAO + ++ ++ + ++ + + ++ + + +++ ++ + + + + + + ++ + + ++ + + + FeCl3 Gelatina-sal +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ +++ + - ++ - +++ +++ +++ + - - - + - + ++ ++ ++ +++ ++ ++ ++ + + ++ ++ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + Cumarinas Hidroxamato férrico Erlich Fluorescencia +++ ++ +++ ++ +++ ++ +++ ++ +++ ++ +++ ++ +++ ++ +++ ++ +++ ++ Cardiotónicos y Saponinas Espuma Antrona Molish + ++ + ++ + ++ + ++ + ++ + ++ + ++ + ++ + ++ Terpenos esteroides y Fenoles Taninos y Flavonoides Quinonas Shinoda Leucoantocianidinas Rosenhein Zn/HCl Zn/NaOH Hidrosulfito Rodamina Convenciones: - no reacción, + tenue, ++ observable, +++ abundante M. summa. 1. Hojas 2. Frutos verdes 3. Frutos maduros M. elaoides. 4. Hojas 5. Frutos verdes 6. Frutos maduros Miconia sp. 7. Hojas 8. Frutos verdes 9. Frutos maduros Tabla 3. Cuantificación de fenoles totales en los extractos de hojas y frutos de tres especies del género Miconia Especie M. summa M. elaoides Miconia sp Órgano C Fenoles mg de AG/g Hojas F. verdes F. maduros Hojas F. verdes F. maduros Hojas F. verdes F. maduros 852,2 ± 20,1 685,8 ± 15,1 659,4 ± 10,7 614,0 ± 12,5 880,4 ± 25,4 755,5 ± 1,2 908,3 ± 8,4 772,9 ± 18,4 647,7 ± 22,5 46 Se observaron altas concentraciones de este tipo de metabolitos secundarios con valores superiores a 600mg de AG por gramo de extracto para todas las especies de estudio. Estos resultados sugieren que un alto porcentaje de los compuestos presentes en los extractos de las especies de estudio poseen hidroxilos aromáticos que reaccionaron con el complejo tungstofosfato-molibdato desarrollando coloraciones azules, lo cual está en concordancia con el comportamiento observado tanto en el análisis fitoquímico preliminar (Tabla 2). En estudios previos realizados en especies del género Miconia se han reportado una importante presencia de metabolitos fenólicos empleando métodos de cuantificación, así como el aislamiento e identificación de flavonoides, taninos y derivados del ácido cumarico, a los cuales se les atribuyen actividades antibacterianas, antioxidantes y analgésicas (Pieroni et al., 2011). Erika Andrea Plazas González. En las especies M. summa y Miconia sp las mayores concentraciones de fenoles se presentaron en hojas, seguidas de los frutos verdes y los frutos maduros, sin embargo las diferencias en las concentraciones resultaron poco significativas. Por otro lado la especie M. elaoides presentó menor concentración de compuestos fenólicos en las hojas y mayores concentraciones en frutos verdes y maduros respectivamente. frutos verdes de las tres especies del género Miconia presentaron los mayores porcentajes de inhibición del radical y las menores CI50, siendo los frutos verdes de M. summa y M. elaoides los que poseen una mayor capacidad antioxidante con porcentajes cercanos a los evidenciados por el control positivo (Ac. Gálico). Al comprar entre los diferentes órganos de las especies del género Miconia se observa que los frutos verdes son más activos, que los extractos de hojas y que los extractos de frutos maduros poseen baja actividad captadora de radicales. Este comportamiento se puede correlacionar con las concentraciones de fenoles totales obtenidas por el método de Folin, en donde las hojas y los frutos verdes presentaron las mayores concentraciones de este tipo de metabolitos secundarios. Sin embargo en la cuantificación de fenoles los extractos de la especie Miconia sp, mostraron las mayores concentraciones de fenoles comparadas con las dos especies restantes y en el ensayo de actividad antioxidante estos fueron significativamente menos activos que M. summa y M. eloides. Este comportamiento puede deberse a una mayor concentración de fenoles con baja capacidad “atrapadora” de radicales, por lo que es recomendable contrastar estos resultados con otras técnicas de actividad antioxidante. Las altas concentraciones de fenoles observadas en las tres especies de estudio del género Miconia pueden estar relacionadas con actividades biológicas como actividad antioxidante, antibacteriana y citotóxica reportadas previamente para este tipo de metabolitos secundarios aislados en la familia Melastomateaceae (Campos et al,. 2012). La actividad antioxidante fue determinada por el método de captación de radicales DPPH y fue expresada como actividad antioxidante equivalente al ácido ascórbico mg/L (VCEAC). El porcentaje de inhibición indica la capacidad del antioxidante para neutralizar el radical libre DPPH a las concentraciones y condiciones específicas, entre más alto el porcentaje, mayor es su potencial como antioxidante. De forma complementaria el valor CI50 indica la concentración del antioxidante necesaria para neutralizar la mitad de la concentración del radical libre DPPH, por lo tanto a menor CI50 mayor poder del antioxidante (Yen y Chen, 1995). Estudios realizados en especies de la familia Melastomatácea indican la presencia de polifenoles, flavonoides y ácidos fenólicos con actividad antioxidante, que posiblemente sea los responsables de la actividad en los frutos verdes de las especies de estudio (Susanti et al., 2007; Gordon et al., 2011). Los extractos de frutos verdes de las tres especies y los extractos de hojas de M. summa resultaron ser activos en el ensayo de captación de radicales DPPH (Tabla 4). Los extractos de maduros de las tres especies, los extractos de hojas de M. elaoides, Miconia sp, presentaron media y baja capacidad captadora de radicales DPPH con porcentajes entre 20 y 40% aproximadamente y CI50 superiores a 100ppm. Los AGRADECIMIENTOS Agradecemos al Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis por la financiación de la investigación. Tabla 4. Resultados de la actividad antioxidante por captación de radicales DPPH de los extractos de las especies de estudio Especie M. summa M. elaoides Miconia sp Ac. Gálico % Inhibición DPPH 100 ppm Órgano 61,3 89,0 19,5 18,9 81,4 23,8 43,1 73,5 34,8 Hojas F. verdes F. maduros Hojas F. verdes F. maduros Hojas F. verdes F. maduros Ac. Gálico CI50 mg/L 96,6 47 86,9 38,9 122,1 261,8 17,7 392,2 124,6 20,7 143,9 2,0 Volumen 2 - Número 1 - 2016 Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación BIBLIOGRAFÍA bia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humbolt. Bogotá D.C. Colombia. 1. Bilbao, M .1994. Investigación fitoquímica. Universidad del Quindío. Facultad de Ciencias Básicas y tecnológicas. Programa de Química de Productos Vegetales. 11. Mishra, K., Ojha, H. y Chaudhury, N. 2012. Estimation of antiradical properties of antioxidants using DPPH assay: A critical review and results. Food Chemistry. 130: 1036-1043. 2. Campos, T., Reges, A., Dos Santos, T., Almeida, A., Trovatti, A., Branco, A. 2012. Antimicrobial activity of Marcetia DC species (Melastomataceae) and analysis of its flavonoids by reverse phase-high performance liquid chromatography coupled-diode array detector. Pharmacognosy Magazine, 8(31): 209-2014. 12.Pieroni, L,. de Rezende, F., Ximenes, V., Dokkedal A. 2011. Antioxidant activity and total phenols from the methanolic extract of Miconia albicans (Sw.) Triana leaves. Molecules, 16(11): 9439-9450. 3. Deng, J., Cheng, W., Yang, G. 2001. A novel antioxidant activity index (AAU) for natural products using DPPH assay. Food Chemistry. 125: 1430-1435. 13. Sanabria, A. 1983. Análisis fitoquímico preliminar. Metodología y su aplicación en la evaluación de 40 plantas de la familia Compositeae. Facultad de Ciencias, Departamento de Farmacia, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 4. Freire, A., Frenandez, D., Quintana, C. 2002. Usos de melastomataceae en el Ecuador. Brit Org/SIDA. 20(1): 233-260 14. Singleton, L., Orthofer, R. y Lamuela, R. 1999. Analysis of total phenolics by means of Folin-Ciocalteau reagent Methods in Enzymology, Oxidants and Antioxidants. Part A. Ed. Lester Packer. Academic Press, San Diego. 299: 152-178. 5. García, H. 1974. Flora medicinal de Colombia: Botánica médica. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional. Tomo II. Pp 108-122. 15. Susanti, D., Sirat, H., Ahmad, F., Mat Ali, R., Aimi, N., Kitajima, M. 2007. Antioxidant and cytotoxic flavonoids from the flowers of Melastoma malabathricum L. Food Chemistry. 103: 710–716. 6. Gordon, A., Schadow, B., Quijano, C., Marx, F. 2011. Chemical characterization and antioxidant capacity of berries from Clidemia rubra (Aubl.) Mart. (Melastomataceae). Food Research International, 44: 2120–2127. 16. Stanojević, L., Stanković, M., Nikolić, V., Nikolić, L., Ristić, D., Čanadonovic-Brunet, J. y Tumbas, V. 2009. Antioxidant activity and total phenolic and flavonoid contents of Hieracium pilosella L. Extracts. Sensors. 9: 5702-5714. 7. Gutiérrez, M., Pineda, M., García, A. 2011. Las maticas de mi región. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis. p. 60-61. 8. Hostettmann, K., Gupta, M. P., Marston, A. y Ferreira, E. 2008. Manual de estrategias para aislamiento de productos naturales bioactivos. Colombia: Convenio Andrés Bello y Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. 38-43. 17. Yen, G. y Chen, H. 1995. Antioxidant activity of various tea extracts in relation to their antimutagenicity. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 3: 2732. 18. Yoshida, T., Amakura, Y., Yokura, N., Ito, H., Isaza, J., Ramírez, E., Pelaez, D., Renner, S. 1999. Oligomeric hydrolysable tannins from Tibouchina multiflora. Phytochemistry. 52:1661-1666. 9. Isaza, J., Ito, H., Yoshida, T. 2004. Oligomeric hydrolyzable tannins from Monochaetum multiflorum. Phytochemistry. 65: 359–367. 10. Mendoza, H., Ramirez, B. 2006. Guía ilustrada de géneros de Melastomataceae y Memecylaceae de Colom- 48