Download Preguntas generales ............................... Cara del aparato de Golgi
Document related concepts
Transcript
La célula eucariota Actividades de Bachillerato Preguntas generales Crucigrama ............................... Cara del aparato de Golgi orientada hacia la membrana plasmática ............................... Proteína componente de los microtúbulos ............................... Proteínas asociadas al ADN ............................... Proteína que produce el movimiento en cilios y flagelos. ............................... Unidad funcional de las fibras musculares ............................... Interior del cloroplasto ............................... Tipo de cromosoma que posee un brazo cromosómico ostensiblemente más corto que el otro ............................... Tipo de enzimas que contienen los lisosomas ............................... Proceso de captura de sustancias mediante vesículas ............................... Moléculas transportadoras de electrones ............................... Componente principal de la pared vegetal ............................... Copia de la información del ADN al ARNm Rellena los huecos El lado del aparato de Golgi que está mirando hacia el núcleo recibe el nombre de cara ................................ Los centriolos son estructuras cilíndricas formadas por 9 ............................... de ................................ La fase S consiste en la ............................... del ADN. Los puntos de iniciación son reconocidos por unas proteínas llamadas ..............................., que abren la hélice de ADN. Un fragmento de nucleótidos de ARN sirve de ............................... para la ADN polimerasa. La mitosis es una división celular de tipo ................................ La mitosis se divide 4 fases, que ordenadas en el tiempo son ..............................., ..............................., ............................... y ................................ Los ............................... son prolongaciones cortas y aparecen en elevado número en la célula. Los ............................... son mucho más largos y pocos, generalmente uno solo. La ............................... y la ............................... son dos proteínas que actúan en la contracción de las células musculares La membrana interna del cloroplasto se arruga formando ..............................., sobre las que están los grana, formados por ............................... apilados. Atendiendo a la longitud de los brazos cromosómicos de un cromosoma, los cromosomas se pueden clasificar en ..............................., si los brazos cromosómicos son iguales; ..............................., si un brazo cromosómico es ligeramente más corto que el otro; ..............................., si un brazo es ostensiblemente más corto que el otro; ..............................., si el centrómero está en un extremo del cromosoma, es decir, sólo presenta un brazo cromosómico. La ............................... es un proceso catabólico que consiste en la ruptura de la glucosa para obtener energía. Los lisosomas surgen a partir de vesículas del aparato de ................................ A estos lisosomas se los denomina PRIMARIOS, que tienen forma redondeada, y son capaces de fusionarse a vesículas de ENDOCITOSIS y digerir su contenido. El resultado de esta fusión recibe el nombre de lisosoma SECUNDARIOS. El transporte pasivo es un proceso de DIFUSIÓN; es, por ello, un transporte sin gasto de ..............................., ya que la sustancia a transportar va a favor de GRADIENTE, es decir, desde el medio más concentrado al menos concentrado. 1/2 La célula eucariota Actividades de Bachillerato La membrana interna de la mitocondria se encuentra plegada, formando las ............................... mitocondriales. La LIGNINA es un glucósido formado por polímeros de fenil-propano. En su interior los peroxisomas contienen altas cantidades de enzimas ............................... y ................................ La ............................... es el paso de la información del ADN al ARN. ............................... es la secuencia del ARNt complementaria al ................................ Relaciona ............................... Estructura formada en la mitosis de células vegetales ............................... Pareja de centriolos ............................... División del citoplasma en 2 partes. ............................... Estructura alargada, que aparece en escaso número y que produce movimiento celular. ............................... Filamentos de queratina ............................... Bolsas del interior del cloroplasto que contienen pigmentos fotosintéticos ............................... Cromatina que no se tiñe ............................... Tipo de cromosoma que sólo posee un brazo cromosómico ............................... Sinónimo de nucleoplasma ............................... Autodestrucción celular ............................... Componente lipídico de las membranas plasmáticas ............................... Interior de la mitocondria ............................... Finísimos puentes citoplásmicos ............................... Tipo de enzima presente en los peroxisomas ............................... Paso de información del ARNm a secuencia de aminoácidos 2/2