Document related concepts
Transcript
Perspectivas del fenómeno religioso en el marco de la cultura teológica el lugar que ocupen en los tres niveles del cosmos: el dominio celestial, el dominio atmosférico y el dominio terrestre. (Shattuck, 2002, p. 21) del cuerpo y la mente conduzcan al hombre a un estado de conocimiento de todo lo superior e inaccesible. No obstante esta diversidad de divinidades, consideran que estas no son más que diferentes representaciones de una única divinidad que se manifiesta en todo lo que existe, llamada Brahman, quien es considerado el principio, la esencia fundamental del universo, lo que existía como causa primera de todo. A partir de esta divinidad fundante, existen otros dos dioses fundamentales: Shiva (la fuerza destructora, pero que a su vez crea desde esa misma destrucción al reintegrar las cosas) y Vishnú (restaurador del orden universal del cosmos). Budismo Doctrina que surgió en el siglo VI a. C., a partir de los planteamientos espirituales de Siddhartha Gautama que, al igual que el hinduismo, originó con el paso de los siglos diferentes corrientes de creencias y estilos de comprensión sobre la vida y la manera de asumirla. Sus planteamientos fundamentales tienen que ver en gran parte con ciertos sucesos que, a juicio de la tradición, marcaron decisivamente la vida de Siddhartha; cabe decir que estos hechos tienen una mezcla de leyenda y simbolismo que le imprimen un carácter místico a las ideas que propone el budismo. Inicialmente en el hinduismo se asumía que el objetivo de los ritos religiosos consistía en buscar que los dioses le permitieran al ser humano una vida digna y tranquila en la tierra para alcanzar el cielo después de la muerte. Sin embargo, esta idea cambió y se introdujo el concepto de la reencarnación: después de morir, el hombre, dependiendo de sus acciones virtuosas, renacería en una vida que le daría premios o castigos derivados de lo hecho en su vida pasada. A tal ciclo de renacimientos se le denomina Samsara y al mecanismo que regula los beneficios o castigos se le llama Karma. La Moksha es el camino por el cual el ser humano se puede liberar de la perennidad de este ciclo y lo puede lograr por medio del Yoga, el cual es una disciplina de ascetismo y meditación, de forma que el autocontrol Siddhartha nació en una región del Himalaya, en la parte noroeste de la India. Aunque no se ha podido precisar la fecha de su nacimiento ni los datos que rodean toda su vida (aún se siguen discutiendo la exactitud de las fechas), se han recopilado algunas historias que permiten establecer algunos hechos que en la tradición budista se han considerado importantes y de gran influjo para esta religión. Perteneció a la casta hindú Ksatriya, la cual estaba conformada por nobles y guerreros, lo que permite suponer que era de una clase social bastante acomodada y algunos historiadores consideran que su padre era el rey del territorio. Mayadevi, su madre, murió a los pocos días de su nacimiento. Cuenta la tradición que Su36