Download spanish chapter summary
Document related concepts
Transcript
SPANISH CHAPTER SUMMARY Sección 1 LOS ESTADOUNIDENSES TOMAN PARTIDO Después de ser electo en 1861, Abraham Lincoln asumió su cargo mientras siete estados del Sur abandonaban la Unión. Prometió que no pondría fin a la esclavitud en los estados en los que existía, pero también prometió preservar la Unión. Los líderes confederados ya estaban tomando el control de casas de la moneda, depósitos y fuertes federales. Finalmente comenzaron los enfrentamientos armados en el fuerte Sumter, un fuerte federal ubicado en el estado confederado de Carolina del Sur. Las tropas federales se negaban a rendirse ante la Confederación, pero al cabo de dos días, el fuerte Sumter cayó. Lincoln llamó a las armas a 75,000 milicianos para dar fin a la rebelión del Sur. Después de que Lincoln solicitó las tropas, todos los estados tuvieron que elegir un bando. Otros cuatro estados esclavistas se unieron a la Confederación. Cuatro estados fronterizos, estados esclavistas que limitaban con el norte, decidieron permanecer en la Unión. Además, el oeste de Virginia se separó del estado confederado de Virginia para seguir formando parte de la Unión. El general de la Unión Winfield Scott tenía una estrategia de dos etapas para conquistar el Sur: primero, destruir su economía con un bloqueo naval, y segundo, tomar el control del río Mississippi para dividir el Sur. La Confederación tenía su propio plan de ataque. Parte del plan tenía que ver con la diplomacia del algodón, o la esperanza de que Gran Bretaña apoyara a la Confederación porque necesitaba el algodón de la zona confederada. Esta estrategia no funcionó, porque Gran Bretaña tenía grandes cantidades de algodón almacenadas, y consiguió más en India y Egipto. PREPARACIÓN PARA LA GUERRA Ninguno de los dos bandos estaba preparado para la guerra. Sin embargo, muchos ciudadanos del norte y el sur querían contribuir a la causa. Miles y miles de jóvenes respondieron al llamado a las armas y se ofrecieron de voluntarios en ambos ejércitos. Los civiles también ofrecieron su colaboración. Recaudaron fondos para ayudar a los soldados y sus familias. Proporcionaron personal y provisiones a los hospitales de emergencia. Contando solamente las de la Unión, unas 3,000 mujeres fueron enfermeras del ejército. Una vez que los miles de agricultores, maestros y obreros, entre otros, se unieron a los ejércitos, hizo falta entrenarlos para ser soldados. Pasaron largos días entrenándose y practicando con fusiles y bayonetas. Como resultado, muchos jóvenes soldados estuvieron listos para el combate. Sección 2 GUERRA EN VIRGINIA En julio de 1861, los ejércitos de la Unión y de la Confederación se enfrentaron cerca de Manassas Junction en Virginia, a orillas del arroyo Bull Run. Al principio, los soldados de la Unión, bajo el mando del general Irvin McDowell, hicieron que retrocediera el flanco izquierdo de la línea confederada. Las tropas del Sur, inspiradas por el general Thomas “Stonewall” Jackson, se defendieron. Con la llegada de refuerzos, las tropas confederadas obligaron al ejército de la Unión a retroceder. Este enfrentamiento, conocido como la primera batalla de Bull Run, demostró que a la Unión no le iba a resultar fácil ganar la victoria en la guerra. Después del intento fallido de tomar Richmond, Lincoln lo intentó de nuevo. Esta vez envió a su nuevo comandante, el general George B. McClellan. En la primavera de 1862, McClellan llevó a 100,000 soldados marchando lentamente hacia Richmond. En junio, el general Robert E. Lee asumió el mando de las fuerzas confederadas. El 26 de junio, los dos ejércitos se enfrentaron en las batallas de los Siete Días. Estas batallas hicieron que McClellan se retirara de Richmond. En la segunda batalla de Bull Run, las tropas de Jackson vencieron a otro ejército de la Unión antes de que lograra entrar marchando en Richmond. LA BATALLA DE ANTIETAM Una copia olvidada de la estrategia de batalla de Lee provocó la siguiente gran batalla de la Guerra Civil. La Unión descubrió que los confederados iban a atacar Harpers Ferry. McClellan envió a sus tropas para que los detuvieran. La batalla de Antietam tuvo lugar el 17 de septiembre de 1862 y puso fin a los intentos de Lee de mover la guerra al norte. Pese al éxito que tuvo la batalla, fue la más sangrienta de toda la Guerra Civil y de la historia de Estados Unidos. ROMPER EL BLOQUEO DE LA UNiÓN A pesar de la distancia que tenía que controlar, el bloqueo de la Unión a los puertos del Sur fue muy eficaz. Redujo la cantidad de barcos que entraban en los puertos del sur de 6,000 a 800 al año. Aunque ambos bandos utilizaron la innovación de los acorazados, la Confederación no pudo romper el bloqueo de la Unión. Sección 3 ESTRATEGIA DE LA UNIÓN EN EL OESTE En febrero de 1862, el general Ulysses S. Grant entró en Tennessee a la cabeza de un ejército de la Unión. Iba hacia el río Mississippi para apoderarse de puestos de avanzada con el fin de separar el este de la Confederación de los estados del oeste, que le suministraban alimentos. En el camino, Grant y sus tropas se apoderaron de los fuertes Henry y Donelson. Cerca de la iglesia de Shiloh, Grant detuvo a sus tropas para esperar refuerzos. Aunque Grant sabía que había tropas confederadas en la zona, el ataque del 6 de abril lo tomó por sorpresa. Durante los dos días de la batalla de Shiloh, los bandos ganaban y perdían terreno sucesivamente. Llegaron refuerzos de la Unión que la ayudó a forzar a los confederados a retirarse. Esta victoria ayudó a la Unión a controlar una parte del valle del río Mississippi. Para controlar el río Mississippi, la Unión tenía que ocuparse de Nueva Orleáns, que era la mayor ciudad del Sur y un valioso puerto situado cerca de la desembocadura del río Mississippi. Sin embargo, había dos fuertes que defendían a Nueva Orleáns desde el sur. El almirante de la Unión David Farragut resolvió el problema pasando rápidamente por delante los fuertes en la oscuridad, antes de que amaneciera el 24 de abril de 1862. Al cabo de unos días, Nueva Orleáns había caído en manos de las tropas de la Unión. Farragut continuó avanzando hacia el norte, tomando más ciudades, hasta que llegó a Vicksburg, Mississippi. La geografía de Vicksburg le permitió al general confederado John C. Pemberton detener todo intento de atacar la ciudad. Por lo tanto, en vez de tratar de atacar Vicksburg directamente, el general Grant la rodeó y la bombardeó repetidas veces. El Sitio de Vicksburg duró unas seis semanas, hasta que el hambre obligó a los confederados a rendirse. Así, la Unión obtuvo el dominio del río Mississippi. LA LUCHA POR EL LEJANO OESTE También se produjeron enfrentamientos en el suroeste a medida que los confederados intentaban apoderarse del control de la zona. Las derrotas en Arizona y Glorieta Pass impidieron que los confederados tomaran tierras en el oeste. En Missouri, los combates entre los confederados y la Unión también resultaron en la derrota de los confederados, pese a que habían obtenido la ayuda de los cheroquíes. Los ataques a los fuertes y pueblos de la Unión obligaron a sus comandantes a conservar valiosas tropas estacionadas en los estados y territorios del oeste. Sección 4 LA PROCLAMACIÓN DE EMANCIPACIÓN El presidente Lincoln se dio cuenta de que podía debilitar al Sur liberando a los esclavos. La emancipación liberaría a muchos esclavos de los que dependía la economía del Sur. Después de la Batalla de Antietam, Lincoln presentó la Proclamación de Emancipación. Aunque era imposible hacerla cumplir en los estados ocupados por los confederados, la proclamación tuvo un efecto claro sobre la guerra. LOS AFROAMERICANOS PARTICIPAN EN LA GUERRA En julio de 1862, el Congreso decidió permitir que los afroamericanos se incorporaran al ejército como obreros. Esta decisión incluía a los afroamericanos libres y a los contrabandos, o esclavos que se habían escapado. Antes de que pasara un año, se habían formado varias unidades afroamericanas. La más famosa de todas fue el 54º batallón de infantería de Massachusetts, que ayudó a atacar el fuerte Wagner en Carolina del Sur. Los soldados afroamericanos tenían peores sueldos que los soldados blancos. También corrían un mayor peligro porque, en caso de ser capturados por los confederados, podrían ser esclavizados de nuevo. De hecho, Lincoln sugirió que estos soldados fueran recompensados con el derecho al voto. AUMENTA LA OPOSICIÓN En el Medio Oeste había algunas personas que no creían que la guerra fuera necesaria. Se llamaban a sí mismos demócratas pacifistas, pero sus enemigos los llamaban copperheads, en referencia a una serpiente venenosa. Al verlos como una amenaza a los esfuerzos de guerra, Lincoln envió a copperheads a la cárcel sin pruebas en su contra ni juicio previo. Esto quiere decir que no respetó su derecho de hábeas corpus, que es la protección constitucional contra el encarcelamiento ilegal. A pesar de esto y de la conscripción en el norte, Lincoln fue reelegido en 1864. LA VIDA DE SOLDADOS Y CIVILES Para un soldado, la vida era peligrosa tanto en los campamentos como en el campo de batalla. Las malas condiciones, como la falta de medicamentos y calmantes para el dolor, causaban enfermedades. Las enfermedades provocaban más muertes que la lucha armada. Por lo general, los soldados heridos o capturados en batalla también morían. Las personas que se quedaban en casa se hacían cargo del trabajo de los hombres que habían ido a la guerra. Además, muchas mujeres también ofrecían atención médica a los soldados. Por ejemplo, la voluntaria Clara Barton formó la organización que luego pasaría a ser la Cruz Roja Estadounidense. Sección 5 FREDERICKSBURG Y CHANCELLORSVILLE A fines de 1862, las tropas confederadas bajo el mando del general Robert E. Lee ganaron una batalla en Fredericksburg, Virginia. En la primavera de 1863, derrotaron nuevamente a las tropas de la Unión en Chancellorsville. LA BATALLA DE GETTYSBURG Con la esperanza de que una victoria confederada en el suelo de la Unión quebrantara su espíritu, Lee se dirigió al territorio de la Unión. La batalla de Gettysburg, que comenzó el 1 de julio de 1863, fue la consecuencia de la decisión de Lee. El primer día, las tropas de Lee hicieron retroceder a los soldados del general Meade. Las tropas de la Unión tuvieron que atrincherarse en la cumbre de dos colinas en las afueras de la ciudad. El segundo día, los confederados intentaron tomar la colina llamada Little Round Top, pero no lo lograron. El tercer día, Lee le ordenó al general George Pickett que iniciara un ataque contra Cemetery Ridge. El ataque de Pickett resultó desastroso: murieron más de la mitad de los confederados y Lee tuvo que retirarse. Sus tropas nunca lograron volver a las tierras del norte. El presidente Lincoln participó en la inauguración del nuevo cementerio militar en Gettysburg. El 19 de noviembre de 1863, pronunció el Discurso de Gettysburg. LAS CAMPAÑAS DE LA UNIÓN DEBILITAN A LA CONFEDERACIÓN La campaña de Wilderness fue una serie de batallas libradas en Virginia, en los alrededores de Richmond. Aunque Grant sufrió más bajas que Lee, tenía más refuerzos. Como resultado de las batallas, Grant iba ganando la guerra. Sin embargo, en Petersburg, las defensas de Lee no le permitieron a Grant ejecutar su ataque para capturar Richmond. Para asegurarse la reelección, Lincoln necesitaba una victoria. El general William Tecumseh Sherman se la consiguió, capturando Atlanta, Georgia. Gracias a esta victoria, Lincoln ganó la reelección con una mayoría aplastante. Sherman no se detuvo con la caída de Atlanta. Les ordenó a sus tropas que marcaran un sendero de destrucción a lo largo de Georgia, poniendo en práctica la estrategia de guerra total hasta llegar al océano. LA RENDICIÓN DEL SUR El 9 de abril de 1865, en Appomattox Courthouse, Lee se rindió oficialmente ante Grant. La larga y sangrienta guerra había terminado, pero quedaba la duda de cómo volver a unir a Estados Unidos.