Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Salut i Força ciencia Del 10 al 23 de Septiembre de 2012• 27 DRA. ESTRELLA FERNÁNDEZ, RESPONSABLE DEL ÁREA DE OCULOPLÁSTICA, ORBITA Y VÍA LAGRIMAL DE OFTALMEDIC “En Oftalmedic ayudamos a rejuvenecer la mirada con distintas técnicas” La doctora Estrella Fernández explica que la cirugía Oculoplástica es la cirugía del tratamiento de la patología que afecta a la región periocular, como los párpados caídos, la epifora o lagrimeo, los tumores palpebrales, oculares y orbitarios, el rejuvenecimiento de la mirada, la reconstrucción quirúrgica de los párpados, la resolución de fracturas que puedan afectar a los huesos de la órbita. La especialista entra a formar parte del proyecto profesional que está desarrollando actualmente Oftalmedic, que incluye la nueva sede en la Clínica Salvà y que considera que es un gran reto personal y profesional. El Área de Oculoplástica, Orbita y via Lagrimal de Oftalmedic ofrece tratamientos novedosos y seguros encaminados a mejorar tanto estética como funcionalmente la mirada de los pacientes. ERNESTO GUEVARA P.- Lleva ya unos meses en Oftalmedic ¿Supone un nuevo reto en su carrera? R.- Entrar a formar parte del proyecto profesional que está desarrollando actualmente Oftalmedic, que incluye la nueva sede que se inaugurará en breve, es para mí un gran reto personal y profesional. Es un placer poder ofrecer mi trabajo y experiencia a los pacientes del grupo. P.- ¿En qué área desarrolla su actividad en Oftalmedic? R.- Actualmente trabajo en el área de Oculoplastica, Órbita y Vía lagrimal, que quizás sea la parte más desconocida por los pacientes de la oftalmología, al tratarse de una subespecialidad que trata la patología, la reconstrucción y la estética de los anejos oculares. P.-¿Podría explicarnos qué es la Cirugía Oculoplástica? R.- La cirugía Oculoplástica es la cirugía desarrollada por médicos oftalmólogos especializados en el tratamiento de la patología que afecta a la región periocular, como los párpados caídos, la epifora o lagrimeo, los tumores palpebrales, oculares y orbitarios, el rejuvenecimiento de la mirada, la reconstrucción quirúrgica de los párpados, la resolución de fracturas que puedan afectar a los huesos de la órbita y en suma la subespecialidad de la oftalmología que resuelve los problemas que los pacientes puedan presentar en un área propia de la oftalmología. P.-¿Qué personas pueden beneficiarse de esta subespecialidad? R.- Todos aquellos pacientes que puedan tener problemas tanto funcionales como estéticos en los párpados. Podemos ayudar a rejuvenecer la mirada con diferentes técnicas, eliminando el exceso de piel y grasa del parpado superior y corrigiendo las bolsas de los párpados inferiores. También tratamos enfermedades que afecten a la órbita o a la vía lagrimal, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes. Ofrecemos tratamientos novedosos y seguros encaminados a mejorar tanto estética como funcionalmente la mirada de nuestros pacientes. P.-¿Son intervenciones complicadas o molestas para el paciente? R.- En absoluto, existen diferentes técnicas según las características del paciente y de la patología que pueda presentar. Algunos de los tratamientos se realizan en quirófano debido a su complejidad (la mayoría con anestesia local) y otros se pueden practicar en la misma consulta, ya que son tratamientos menos invasivos, por ejemplo los realizados con toxina botulínica, infiltraciones con ácido hialurónico y otros tratamientos indicados para suavizar o eliminar las arrugas de expresión, asimetrías debidas a parálisis faciales, tics o espasmos de los músculos de la cara, blefarospasmo, etc. P.-¿Para este tipo de intervenciones existe algún limite de edad, ya sea por juventud o por edad avanzada? R.- Como en el resto de especialidades médicas, las patologías pueden aparecer a cualquier edad. No existe límite de edad para practicar las inter- venciones quirúrgicas, las molestias para el paciente son mínimas, ya que las practicamos con anestesia local y sin ingreso hospitalario, por lo que no existen los riesgos asociados a la anestesia general y la recuperación postquirúrgica es muy rápida.