Download plantas 1 - bibliorato
Document related concepts
Transcript
Conocimiento del Mundo 1ero Lila 2012 Unidad 5: La diversidad de las plantas Idea básica Las plantas son seres vivos. Nacen de otro ser vivo, se desarrollan, mueren. Las plantas tienen diferentes características externas. Alcance de contenido Descripción y comparación de distintos tipos de plantas y de sus partes: similitudes y diferencias entre sus hojas, tallos, raíces, semillas. Objetivos: Conocer la diversidad de plantas y reconocer sus partes (raíz, tallo, hojas, semillas, frutos, flores) Aproximación a la clasificación de las plantas en árboles, arbustos y hierbas según su tipo de tallo. Actividades 1. Ideas previas. Se entregarán hojas en blanco para que dibujen, “¿cómo es una planta?” Puesta en común, con las respuestas e información aportada el objetivo será reconocer que todas las plantas tienen raíz, tallo y hojas (aunque no se vea en sus dibujos) Inauguraremos una cartulina, “el preguntón” para que vayamos escribiendo preguntas para ir respondiendo a lo largo de la unidad. 2. Recorrida por la escuela, observación de plantas. Consigna: dibujar 2, una tiene que ser un árbol. Señalarán las partes, pregunta: “¿los árboles son plantas?” 3. Lectura exploratoria de textos informativos sobre plantas. 4. a) Salida por las veredas de la manzana de la escuela. Recolección de hojas y semillas y registro de diversidades de árboles. Objetivo: observar árboles y ver diversidad de sus partes. Registro en el cuaderno de lo observado. b) Armado de cuadro colectivo (pegaremos lo recolectado y lo que los chicos vayan trayendo a lo largo de la unidad) HOJAS SEMILLAS FRUTOS FLORES 5. a) Trabajo con imágenes. Agrupamiento y puesta en común de los criterios. “Si tuviésemos que armar un museo de plantas, ¿cómo ordenarían las imágenes? ¿Qué nombres les pondrían a las salas?” Trabajo con diversidad de tallos, flores, hojas, ambientes (plantas acuáticas, plantas que crecen sobre otras plantas). b) Clasificación: arbusto, hierba, árbol. Fotocopia con información para leer y actividad para completar. 6. Visita a la verdulería. Armamos lista de “frutas y verduras” . Vamos a comprar o compra la maestra. Reconocimiento de la diversidad de hojas, tallos, raíces y frutos que sirven en la alimentación en nuestra cultura. Clasificación de hortalizas ¿qué parte de la planta es lo que comemos? (raíz, tallo, flor, fruto o semilla) 7. Salida (para pensar) 8. Relación con animales (invertebrados: “¿Los bichos son animales?”) Lectura de texto informtivo. “La vida entre las hojas”(Biblioteca Visual Clarín (miente). Lectura exploratoria. Anticipaciones, lectura del maestro, cada niño con una copia.