Download Bienvenida. Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario
Document related concepts
Transcript
Palabras de Bienvenida del Lic. Juan Carlos Lastiri Quirós, al Coloquio: Una Cruzada abierta, de la Evaluación a la Acción, lunes 23 de Febrero de 2015 Maestra Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social; Diputado Alejandro Montano Guzmán; Distinguidos investigadores e integrantes de las organizaciones de la sociedad civil; Señoras y Señores, Es un honor para mí dar la más cordial bienvenida a todas y todos ustedes a este Coloquio “Una Cruzada abierta: de la evaluación a la acción”. Un evento que surge de la propia iniciativa de las dependencias y organismos que integramos el Sistema Nacional de la Cruzada Nacional contra el Hambre, con objeto de revisar de manera puntual y oportuna las mejores prácticas e identificar aquellos aspectos susceptibles de mejora. Hoy tenemos una Cruzada abierta. Sometida a un permanente proceso de evaluación y seguimiento, como parte de la tarea de los entes fiscalizadores y del Coneval. Sometida a la permanente mirada de los comités comunitarios, de las contralorías sociales que en sus espacios territoriales verifican la correcta aplicación de los recursos y de los 90 programas que la integran. Hoy hemos decidido ir más allá, para enriquecer la evaluación con la mirada de investigadores y organizaciones de la sociedad civil e implementar un proceso de mejora continua, especialmente en temas muy importantes en los que es necesario avanzar para construir una verdadera política social basada en Derechos. Uno de esos temas es el de la desnutrición entre la población objetivo de la Cruzada, un tema central para la seguridad alimentaria, para la construcción de capital humano, para los derechos de los niños y la ruptura de la transmisión intergeneracional de la pobreza; un tema que tiene implicaciones incluso para solicitado a Nutrición, y presentarán expertos. la competitividad y el desarrollo económicos, para lo cual se ha reconocidas instituciones como son el Instituto Nacional de el de Salud Pública una serie de estudios que hoy nos el Dr. Abelardo Ávila y la Dra. Teresa Shamah, reconocidos Contamos además, con la presencia y participación de organizaciones de la sociedad civil como es el caso de OXFAM que, desde una perspectiva ciudadana, trabaja a favor de la Cruzada contra el Hambre. Nos acompaña el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, organismo que tiene encomendada, por ley, la responsabilidad de evaluar permanentemente las acciones sociales del Gobierno Federal. Gracias a su Secretario Ejecutivo, Dr. Gonzalo Hernández Licona por su generosa participación en este coloquio. Asimismo, está con nosotros el Presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, para ofrecernos la perspectiva del Congreso. Señoras y señores. Agradezco sinceramente la presencia de todas y todos ustedes en este encuentro, que es una clara muestra del compromiso de las dependencias que integran el Sistema Nacional de la Cruzada de caminar por la ruta de la eficacia y la transparencia. En el centro de todo este esfuerzo está el logro de ese gran objetivo que todos compartimos: la construcción de un México más incluyente, de un México sin pobreza extrema, de un México más democrático y más justo. Sean todas y todos bienvenidos.