Download curso de agente de propaganda médica
Document related concepts
Transcript
CURSO DE AGENTE DE PROPAGANDA MÉDICA INTRODUCCIÓN: VISITADOR MÉDICO OBJETIVOS: METODOLOGÍA: La Industria Farmacéutica, ocupa un lugar La Universidad Austral pone a disposición El Curso se desarrollará durante 12 meses de privilegio dentro de los sectores del público en general, dentro de un corridos, mediante la enseñanza y industriales del mundo. Mediante un marco ideal universitario con orientación aprendizaje de modernas herramientas de constante proceso de Investigación y al sector de la salud un Curso diseñado marketing, ventas y comunicación, como Desarrollo de moléculas dirigidas a para capacitar y entrenar al Agente de así también, el conocimiento de mejorar la salud humana, da respuesta a Propaganda Médica, en modernas técnicas conceptos generales de ciencia médica, la solución terapéutica de viejas de comunicación y comercialización que brindará al alumno la información patologías, mediante la utilización de descubriendo actitudes y aptitudes de los básica para entablar un diálogo técnico novedosos y efectivos fármacos que, en alumnos, que lo habiliten para ingresar en con el cuerpo médico especializado. manos del cuerpo médico, mejoran la un mercado fuertemente competitivo y en Se incluye para una mejor comprensión de calidad de vida privilegiando el concepto constante evolución. La Universidad la teoría, trabajos prácticos y rolle de prevención sobre el de cura de la Austral, haciendo gala de su misión ética playing de diálogo de ventas aplicado a la enfermedad. a favor de la excelencia académica, visita médica y al canal farmacia. En este contexto, Argentina goza un brinda a sus egresados la posibilidad de El Curso está integrado por el Módulo merecido reconocimiento internacional, gestionar la doble matriculación en Marketing Promocional y el Módulo Médico no solo por el nivel de profesionales de la Provincia de Buenos Aires y Gobierno de Científico, desarrollado por docentes salud, sino también, por el nivel la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que entrenados en el dictado de los módulos y tecnológico de las más de 350 empresas lo faculta legalmente a trabajar experiencia profesional en empresas del que operan comercialmente en el país. profesionalmente en empresas sector químico-farmacéutico, lo que La importancia vital que adquiere el farmacéuticas y alimenticias, respaldado garantiza al alumno incorporar un adecua- Agente de Propaganda Médica, está por una excelente formación profesional. do conocimiento de marketing y medicina. DIRIGIDO A: HORAS DE CURSADA: Abierto a todo público de ambos sexos y edades, a partir del nivel secundario, que pretendan obtener en 12 meses, una excelente remuneración y proyección laboral en Laboratorios Medicinales. Adecuado para estudiantes y/o egresados de: Comercialización, Ciencias de la Comunicación, Marketing, Recursos Humanos, Farmacia, Medicina, Odontología y vendedores de otros sectores industriales, que pretendan iniciar una carrera profesional dentro de empresas nacionales e internacionales en Argentina y el exterior. 144 hs de teoría y 600 hs. de trabajo práctico en el canal farmacia, que le permitirá al alumno tomar contacto con la realidad de su futura actividad. Total 744 hs. representado por la Ley al considerarlo un auxiliar de la salud, por el compromiso ético y profesional que pone en práctica en la promoción indirecta de medicamentos frente al médico y odontólogo, y la venta directa a través del canal farmacia. DIRECTORES y DOCENTES DEL CURSO: Hugo Pombar • Doctor en Derecho (UBA) • Especialista en Marketing de la Salud (UADE – SAMF) • Profesor Titular de la Universidad Favaloro en el Curso de Extensión Universitaria de APM (Modalidad Presencial) Desde el año 2004 a la actualidad • Gerente de Marketing en compañías nacionales e internacionales del Sector Farmacéutico Graciela Poste • Directora Académica de la Universidad Favaloro para el Curso de Extensión Universitaria de APM (modalidad presencial) Desde el año 2004 a la actualidad • Ex Profesora titular del módulo marketing de la Universidad Favaloro para el curso de Extensión Universitaria de APM (modalidad a distancia) Desde el año 2006 a la actualidad • Analista en Marketing Farmacéutico. Especialista en retail farmacia DÍA Y HORARIOS DE CURSADA Días martes de 19.00 hs. a 22.00 hs. CERTIFICADO: Otorgado por Universidad Austral, habilita al egresado a gestionar la matrícula en el Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires mediante la Ley 10.851 y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante la Ley 1.713. LUGAR DE REALIZACIÓN: Universidad Austral. Avda. Juan de Garay 125, C.A.B.A. INFORMES e INSCRIPCIÓN: Teléfono: (0230) 448-2575/2970 • Daniela Barros dbarros@cas.austral.edu.ar CURSO DE AGENTE DE PROPAGANDA MÉDICA VISITADOR MÉDICO MÓDULO MÉDICO CIENTÍFICO TEMA 1: Biología Conceptos generales: la materia viva. Características fisicoquímicas de la materia viva: célula. Morfología del núcleo, Citoplasma: organelas. ADN. ARN. Cromosomas. Reproducción celular: espermatogénesis, ovogénesis. Tejidos. Anatomía Terminología anatómica general: la posición anatómica, planos del cuerpo humano, posiciones relativas entre órganos y estructuras, orientación anatómica y planimetría. El esqueleto: cabeza, tronco y extremidades. Articulaciones: términos de movilidad. Músculos. Diafragma. Aparato digestivo Anatomía del corazón y arterias, cavidades Generalidades sobre la digestión, función de las cardíacas, función de bomba, activación glándulas salivales, saliva, masticación y cardíaca, corrientes iónicas y potenciales de deglución, digestión gástrica, digestión membrana. Frecuencia cardíaca. Patologías intestinal, signos y síntomas. Hígado, vesícula cardiovasculares. Insuficiencia cardíaca: biliar y páncreas. Patología del aparato fisiopatología y tratamiento. Insuficiencia digestivo: acidez, úlcera gastroduodenal. miocárdica aguda: fisiopatología y tratamiento. Helicobacter pylori. Farmacología del aparato Hipertensión arterial: fisiopatología, digestivo: antiácidos, antiulcerosos, clasificación complicaciones. Sistema antiespasmódicos, laxantes, antidiarreicos. renina-angiotensina-aldosterona. Tratamientos: Aparato Locomotor Fases de la terapéutica farmacológica. Farmacocinética: Absorción, distribución de los fármacos, metabolismo de las drogas, relación entre dosis y velocidad de eliminación, excreción renal de drogas, principios generales de dosificación. Biodisponibilidad. Farmacodinamia acción y efecto farmacológico, mecanismo de acción de las drogas, drogas de acción específica, curva de dosis-respuesta, interacción de drogas a nivel del receptor, interacciones farmacodinámicas. Taquifilaxia y tolerancia. Fases de la Farmacología Clínica: desarrollo de nuevos medicamentos. Farmacología preclínica, Formas farmacéuticas: sólidas, semisólidas, líquidas, gaseosas. Vías parenterales. Vías de administración. Condición de expendio de medicamentos. TEMA 3 Aparato respiratorio Anatomía, sistema músculoesquelético, sistema de conducción, intercambio de gases, fisiopatología respiratoria, fisiopatología del broncoespasmo. Asma bronquial: síntomas y signos. Farmacología del aparato respiratorio. Tratamiento y prevención del asma bronquial. Histamina y alergia. Antihistamínicos. diuréticos, beta-bloqueantes, antagonistas de los canales de calcio, IECA, AA II, inhibidores de Fisiopatología de la inflamación. Mediadores la renina, asociaciones. Arritmias: clasificación. químicos de la inflamación. Dolor. Patología Metabolismo de los lípidos: colesterol, HDL, osteoarticular. Enfermedades Reumáticas: LDL, triglicéridos. Ateroesclerosis: infarto agudo articulares, inflamatorias, metabólicas, de miocardio. Hipolipemiantes: estatinas, degenerativas. Extraarticulares. Lesiones ezetimibe, fibratos. traumáticas. Farmacología: eicosanoides. AINES. TEMA 2 Farmacología Aparato Cardiovascular Anatomía. Tubo y glándulas anexas. Glucocorticoides. Gota. Aparato Urinario Sistema Nervioso El sistema nervioso: conceptos generales, anatomía, fisiopatología, y patología del Conceptos anatómicos e histológicos, fisiología sistema nervioso central y periférico, reflejos, renal, síntomas y signos urinarios. Patología principales vías nerviosas, sistema nervioso urinaria: nefropatías, insuficiencia renal aguda, autónomo, farmacología del sistema nervioso. insuficiencia renal crónica. Litiasis renal. Psiquiatría: DSM IV. Psicofármacos: Hipnóticos y Farmacología urinaria: diuréticos. ansiolíticos Antidepresivos Antipsicóticos. Aparato genital Demencias. TDHA. Sistema reproductor masculino. Patología TEMA 4 Antibióticos genital masculina: próstata, disfunción eréctil. Clasificación y mecanismo de acción. Farmacología del aparato genital masculino. Quimioterápicos antibacterianos: conceptos Sistema reproductor femenino. Genitales generales, efecto antibacteriano, resistencia a Externos e internos. Ecosistema vaginal. Ciclo las drogas antibacterianas, consideraciones menstrual. Hormonas. Estrógenos y terapéuticas. Antibióticos beta-lactámicos, progesterona. Patología Ginecológica. cefalosporinas, aminoglucósidos y Infecciones del tracto genital inferior: estreptomicina, quinolonas, antibióticos que candidiasis vulvovaginal, vaginosis bacteriana, causan degradación del ADN, antibióticos trichomoniasis. Tratamientos. Lactobacillus polipeptídicos, tetraciclinas, carbapenems. Anatomía y fisiología del aparato genital. acidophilus. Sistema Endocrino Infectología Definición de Infección. Signos y síntomas. Tiroides: anatomía, fisiología, patología y Fiebre. Sepsis. Infecciones estreptocóccicas, farmacología. Hipófisis: anatomía, fisiología, estafilocóccicas. Gastroenteritis bacterianas. patología y farmacología. Paratiroides: Enfermedad por bacterias que producen anatomía, fisiología, patología y farmacología. toxinas. Enfermedades causadas por Suprarrenales: anatomía, fisiología, conceptos micobacterias, protozoos. Enfermedades de de hiperfunción e hipofunción, farmacología transmisión sexual (ETS). Enfermedades virales: cortical y medular. generales, del sistema nervioso central. HIV-SIDA: antiretrovirales. CURSO DE AGENTE DE PROPAGANDA MÉDICA VISITADOR MÉDICO MÓDULO MARKETING PROFESIONAL TEMA 1 TEMA 6 TEMA 11 (cont.) Introducción al conocimiento del mercado Funciones básicas del Estado Nacional. Políticas médico que nos permita introducir “la marca” químico - farmacéutico argentino. Actores de salud y medicamentos. Evolución de la en su mente, cautivar al cliente mediante un principales del sector. Objetivo de la empresa ciencia médica y nuevo concepto de atención servicio permanente y actualizado. Proteger farmacéutica en el mercado de la salud. sanitaria orientada a la prevención. nuestra “marca”: nombre y apellido para que Importancia en el desempeño del APM como nos reconozcan y privilegien. auxiliar de la medicina. Características TEMA 7 diferenciales con otros vendedores Tareas administrativas, operativas, de TEMA 12 profesionales. Pilares básicos de su rol planificación y de investigación de mercado Recursos Humanos. Orientación para el diseño profesional: comunicación e información, dentro del territorio o zona de trabajo. de un CV creíble y efectivo. Perfil de búsqueda. servicio al cliente y administración del territorio Importancia de mantener un fichero médico y Test Psicotécnicos. Entrevistas Laborales. Pool asignado. Comportamiento ético y valores de farmacias actualizado para alcanzar los de preguntas más comunes durante la selección personales en el ejercicio de la profesión frente objetivos propuestos. de personal en la industria farmacéutica. Cómo al cuerpo médico, farmacéutico, paramédico, colegas y empresarial. Implementación del TEMA 8 concepto de CRM para favorecer la relación con Teoría de la Comunicación Efectiva. Técnicas nuestro cliente. básicas de Oratoria y habilidades de TEMA 2 comunicación verbal, no verbal y emocional. ganar un puesto en las empresas del sector. Teoría de la Motivación y Liderazgo Personal. Conocimiento de nuestra propia persona. TEMA 13 Investigación de Mercado. Fundamentos y rol Desarrollo de técnicas de negociación, TEMA 9 habilidades de comunicación y oratoria y reglas Importancia de la comunicación en la promoción básicas para relacionarnos eficazmente con de medicamentos. Favorecer la relación nuestros clientes. El arte y ciencia de la venta médico/farmacéutico-APM desde el aspecto TEMA 14 indirecta y la venta directa. Diferencias humano, psicológico y emocional. Estructura y Trabajo práctico del alumno en el canal fundamentales entre el APM y el Visitador etapas de la comunicación. Valor de la farmacia para evaluar el rol del farmacéutico en Farmacéutico. comunicación en la Entrevista Médica. la determinación del producto a vender. Preparación de la pre-entrevista médica, Participación interactiva entre docentes y entrevista médica y post- entrevista médica. alumnos en búsqueda de soluciones que Profesionalidad del APM. Matrícula habilitante Aspectos psicológicos y promocionales a mejorar favorezcan la negociación comercial en un canal Ley 10.851 y Ley 1.713. Derechos y obligaciones para causar impacto. donde se deciden las ventas. reguladores (ANMAT e INAME). Régimen de TEMA 10 TEMA 15 aprobación de productos medicinales (venta Desarrollo teórico-práctico de la Entrevista Teoría del Marketing. Comprensión del bajo receta y venta libre). Médica. El valor de la bienvenida. Diferentes Marketing Farmacéutico. Conocimientos de las tipos de sondeos- abierto, cerrado, enfoque, herramientas del marketing mix: estrategia, etc-.Venta de características y beneficios del segmentación, posicionamiento, target, Ley de prescripción de Genéricos. Impacto y producto. Resolución y tratamiento de estacionalidad, ciclo de vida de un producto, repercusión en el mercado de la salud y la objeciones. Logro de acuerdos de uso. El valor aspectos psicológicos del cliente. Importancia y población. Ley de Patentes Medicinales. Respeto de la despedida. Saber preguntar y saber determinación de la teoría de las “ 5 P” de internacional, seguridad jurídica, garantías de escuchar como fundamento de una eficaz Philip Kotler: Producto, Precio, Promoción, importación y exportación de medicamentos, comunicación. Plaza y Personal. nacional. Rol del farmacéutico en el nuevo TEMA 11 TEMA 16 escenario comercial. Taller de práctica interactiva entre docente y Plan de marketing. Etapas orientativas. alumno de Entrevistas Médicas simuladas a Campaña promocional y comunicacional. través de productos reales en la cual se Capacitación y entrenamiento de APM´s y Historia y evolución de la industria farmacéutica analizarán todos los aspectos a tener en cuenta Visitadores Farmacéuticos. Relación interactiva mundial: pasado, presente y futuro de la en una Entrevista Médica real: nivel de entre departamento médico y dirección técnica investigación y desarrollo farmacotécnico. comunicación, habilidades de negociación, de la empresa favoreciendo el Brainstorming Actualidad del sector de la salud y las posturas y gestos no verbales, utilización de (generando ideas en conjunto), a favor del diferentes especialidades médicas. literaturas promocionales, correcto manejo y producto y de la misión de la empresa. TEMA 3 del APM. Ministerio de Salud y organismos TEMA 4 desarrollo industrial de la empresa de origen TEMA 5 administración de las muestras médicas, decisivo en la toma de decisiones. Definiciones. Auditorías utilizadas en el sector. conocimiento de los productos de la TEMA 17 competencia, conocimiento de nuestro cliente La esencia vital del análisis FODA en el plan comercial. Los 5 pasos del marketing eficaz.