Download 1 Tema 3 *Reproducción-es el proceso por el cual los organismos
Document related concepts
Transcript
1 Tema 3 *Reproducción-es el proceso por el cual los organismos dan lugar a descendientes semejantes a ellos mismos. Esto garantiza la supervivencia de las distintas especies. Reproducción asexual **En esta reproducción solo interviene un único progenitor que dará lugar copias iguales al progenitor. *Bipartición-consiste en la división de la célula madre en dos células hijas, que posteriormente crecen hasta formar individuos adultos. *Esporulación-se produce por sucesivas divisiones del nucleo de la célula madre. Cada nuevo nucleo se rodea del citoplasma y de una membrana originando una espora que dará lugar a un nuevo individuo. *Gemación-se produce una yema o protuberancia. Esta yema formada por una masa de células que se reproducen por mitosis, se separa posteriormente y crece hasta desarrollar un nuevo individuo, o permanece unido al progenitor y forma una colonia. *Escisión o fragmentación- consiste en la rotura del progenitor en dos o más partes, de cada una de las cuales da lugar a un nuevo individuo. La estrella utiliza este método para regenerar partes perdidas. Reproducción sexual **En esta reproducción intervienen dos progenitores, que producen uno o más gametos. *Gametos-son células haploides que se forman por meiosis. La información genética del gameto es distinta a la del progenitor y a la de los demás gametos, ya que en la meiosis se produce la recombinación del ADN. Tipos de gametos *Gameto femenino-es el ovulo en los animales y la oosfera en las plantas. Es el gameto de mayor tamaño e inmóvil. *Gameto masculino-es el espermatozoide en los animales y anterozoide en las plantas. Es el gameto de menor tamaño y móvil. Individuos y sexo *Gónadas-son los órganos que forman los gametos en los animales. *Gametangios-son los órganos que forman los gametos en las plantas. *Testículos-son las gónadas masculinas. *Ovarios-son las gónadas femeninas. DCA 2 Tipos de gónadas que presentan los individuos, las especies *Unisexual o dioicas-es la especie que tiene dos tipos de individuos, uno con gónadas masculinas y otro con gónadas femenina. · Dimorfismo sexual-es cuando el macho y la hembra se diferencian por diferentes características. *Hermafrodita o monoicas-es la especie que tiene individuos con las dos tipos de gónadas. *Fecundación-es la unión de él gameto masculino con el femenino, originando una célula huevo o cigoto diploide. Cuando crece (se multiplica y desarrolla) dará lugar a un nuevo individuo. *Partenogénesis-es un fenómeno del cual un individuo sale de un ovulo sin fecundar. La genética *Genética-es la ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos de la herencia y las leyes por las que estos se rigen. Genes y localización *Locus-es la posición fija que ocupa un gen sobre un cromosoma. *Loci-es lo mismo que un locus pero en plural. *Alelos-son las diversas alternativas que puede presentar un gen que controla un determinado carácter. **Los alelos están situados en el mismo lugar en los dos cromosomas homologos. Individuos homocigóticos y heterocigóticos *Homocigoto- es el individuo que tiene los alelos de un gen idénticos entre sí, es decir el individuo es raza pura para ese carácter. AA *Heterocigoto-es el individuo que tiene los alelos diferentes de un gen, es decir el individuo es un hibrido para ese carácter, también se le llama hibrido. Aa Genes dominantes y recesivos *Alelo dominante-es aquel alelo que se manifiesta. *Alelo recesivo-es aquel alelo que no se manifiesta. DCA 3 **Una letra mayúscula (A) indica que ese alelo es dominante y una letra minúscula (a) para el alelo recesivo. Genotipo y fenotipo *Genotipo- es el conjunto de genes que posee un individuo y que ha heredado de sus progenitores. *Fenotipo- es el conjunto de caracteres que manifiesta un organismo. **El genotipo es el que va a determinar el fenotipo. El fenotipo puede variar a lo largo de la vida de un individuo. Leyes de Mendel *Primera ley de Mendel-ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial (F1) *Segunda ley de Mendel-ley de segregación de los caracteres en la F2. *Tercera ley de Mendel-ley de la independencia de los caracteres. Árboles genealógicos DCA 4 Grupos sanguíneos Grupo sanguíneo A B AB 0 Genotipo Fenotipo Antígenos en la membrana de los glóbulos rojos Antígeno A Antígeno B Antígeno A y B Ninguno AA A0 Anticuerpos en plasma Anti-B Anti-A Ninguno Anti-A y Anti-B BB A B0 B AB 00 AB 0 La determinación del sexo en la especie humana *** · Cada ovulo tiene 22 autosomas y un cromosoma X. · De los espermatozoides que se producen, la mitad llevaran 22 autosomas y un cromosoma X mientras que la otra mitad llevara 22 autosomas y un cromosoma Y. Durante la fecundación hay la misma probabilidad de que un ovulo sea fecundado por un espermatozoide X que uno Y. Alteraciones en el número de cromosomas **Durante la formación de los gametos a veces ocurren errores que pueden ser de que un gameto tenga menos cromosomas de lo normal o que tenga más cromosomas de la cuenta. *Monosomías-se originan por la pérdida de un cromosoma. Si se produce la pérdida de un autosoma es letal, en cambio, si es un cromosoma sexual no es letal. *Trisomías-se produce por la presencia de un cromosoma de más en alguna de las parejas de cromosomas homologos. Alteraciones en los autosomas Nombre de la enfermedad Síndrome de Down Alteraciones en los Síndrome de heterocromosomas Turner Tipo de alteración Cuadro clínico Trisomía el par 21 Retraso mental, rasgos faciales caracteristicos, baja estatura, defectos cardiacos y en muchos casos esterilidad. Fenotípicamente son mujeres de baja estatura y aspecto infantil. Presentan genitales inmaduros y son estériles. 44 autosomas+X0 DCA 5 DCA
Related documents