Download FICHA DEL DOCENTE - Facultad de Ciencias Naturales
Transcript
FICHA DEL DOCENTE 1. Datos personales ALBEZA,María Virginia mvalbeza@unsa.edu.ar Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación Cargo Carreras en las que dicta clases Profesor adjunto Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado en Ciencias Biológicas Actividades curriculares Designación Bioantropología (2004), Bioantropología (2013), Genética de Poblaciones (2004), Genética de Poblaciones (2013) 2. Formación 2.1. Títulos de grado. Título Licenciada en Ciencias Biológicas Año de obtención 1995 Institución País otorgante Universidad Nacional Argentina de Salta 2.2. Títulos de posgrado. Título Doctora en Ciencias Biológicas Tipo de título Doctor Año de obtención 2008 Institución otorgante País Universidad Nacional Argentina de Salta 3. Área principal de desempeño académico profesional 3.1. Indicar la disciplina. Biología 3.2. Indicar la subdisciplina. Antropología 3.3. Indicar el área de especialización. Antropología Biológica 4. Docencia universitaria 4.1. Situación actual. Completar un cuadro por cada cargo docente que desempeña. Institución Facultad/U Departame universitari nidad nto a académica Cátedra Cargo Situación Área de desempeño Regular rentado Universidad Nacional de Salta Universidad Nacional de Salta Facultad de Ciencias Naturales Facultad de Humanidade s Escuela de Biología Bioantropolo Profesora gia Adjunta Escuela de Fundamento Jefe de Antropologia s de Trabajos Antropología Prácticos Biológica Seminario de Antropología Biológica Concursado Biología, Antropología Biológica Concursado Biología, Antropología Biológica 4.2. Trayectori a. Institución Facultad/U Departame Universitari nidad nto a Académica Universidad Facultad de Nacional de Ciencias Tucumán Naturales e Instituto Miguel Lillo Universidad Facultad de Antropologia Nacional de Humanidade Salta s Cátedra Cargo Situación Área de desempeño Fecha de inicio Fecha de finalización Antropología Profesora Biológica Adjunta Interino Antropología Auxiliar Biológica I y Docente de II Primera Categoría Concursado Antropología, 01/01/1996 01/01/2001 Antropología Física Universidad Facultad de Antropologia Fundamento Auxiliar Nacional de Humanidade s de Docente de Salta s Antropología Primera Biológica Categoría Seminario de Antropología Biológica Concursado Antropología, 01/01/2001 31/05/2011 Antropología Física 5. Experiencia en gestión académica Completar un cuadro por cada uno de los cargos desempeñados. Fecha de finalización Institución Cargo/Func ión Fecha de inicio Universidad Comisión 01/02/2001 Nacional de Plan de Salta Estudio-Esc Biolog. FCN Universidad Representant 01/02/2000 Nacional de e Aux.Doc. Salta Esc Antropol. FH Universidad Representant 01/02/2000 Nacional de e Claustro Salta Profesores Esc Biol. FCN Universidad Consejera 11/05/2010 Nacional de Claustro de Salta Profesores CD-FCN Universidad Consejera 11/05/2004 Nacional de Claustro de Salta Profesores CD FCN 31/12/2004 31/12/2001 31/12/2001 11/05/2013 11/05/2006 Arqueología, 01/03/1997 30/06/1998 Arqueología Organismo Consejo de Investigacion de la UNSa Título del proyecto Institución Institución financiadora y/o evaluadora Demografía Genética de la Facultad de CIUNSa - UNSa Población Cosmopolita de Humanidades - UNSa la Ciudad de Salta (sector Norte) Diversidad Genética en la Población Cosmopolita de la ciudad de Salta. Salta: Caracterización Genética de la Población Cosmopolita 2ª Etapa Fecha de inicio Fecha de finalización 01/04/2008 01/04/2011 PICTO-UNSa ANPCyT 15/02/2008 15/08/2011 Investigador Universidad Nacional de Salta CIUNSa - UNSa 25/03/2010 10/03/2013 Director Carácter de la participación Director 7.3. Principales productos de los últimos 5 años. a) Publicaciones en revistas con arbitraje. Autores Año Título Revista ACRECHE, N; MV ALBEZA 2008 y GB CARUSO El gen y la palabra ACRECHE, N; G CARUSO y 2008 MV ALBEZA Coeficiente de Homogamia: Revista de Tamaño muestral y nivel de Antropología confianza Biológica Argentina ACRECHE, N; MV ALBEZA 2009 y GB CARUSO CARO, DF; MV ALBEZA and N ACRECHE 2010 ALBEZA; MV; N ACRECHE; 2010 MM RAMÓN; A PICORNELL y JA CASTRO OCÓN Volumen Palabras clave 31-40 lenguaje, exaptación, continuidad, FOXP2 10 71-83 homogamia, selección de parejas, error de muestreo, significación Conceptos y cambios de visión en torno a la variabilidad Temas de Filosofía. 13 CEFISA - Centro de Estudios Filosóficos de Salta 39-46 escencialismo, pensamiento evolutivo darwiniano, eugenesia Isolation and Opportunity for Natural Selection in North Argentina Relaciones genéticas en localidades de Salta, Argentina: ¿Qué reflejan las medidas de distancia? 75 Society, Biology and Human Affairs 4-14 Revista de Antropología Biológica Argentina 37-46 ACRECHE, N y MV ALBEZA 2010 Genes, Poblaciones, Ambientes y Naciones ACRECHE, N y MV ALBEZA 2010 Selección de Parejas y Homogamia en Salta Temas de Filosofía. 12 CEFISa - Centro de Estudios Filosóficos de Salta Páginas 12 Revista ANDES. 21 Antropología e Historia. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Revista Argentina 12 de Antropología Biológica 147-160 71-78 distancia genética, STRs, Puna, Valle Calchaquí, validaciones BROGLIA, VG.; ALBEZA, MV; ACRECHE, N; CARUSO, G; DE LA FUENTE, S 2011 Polimorfismos con valor selectivo en ambientes de altura. ACRECHE, N; MV ALBEZA 2011 y DF CARO Biodemografía en la Ciudad de Salta. Su población a mediados del Siglo XIX MUÑOZ, A; MV ALBEZA; N 2012 ACRECHE; JA CASTRO; MM RAMON and A PICORNELL Alllele frequencies of 15 STRs in the Calchaqui Valleys population (NorthWestern Argentina). Letter to the Editor Autores Año LHAWET Nuestro I Entorno. Publicación del Instituto de Ecología y Ambiente Humano (INEAH) Universidad Nacional de Salta. Revista Andes. 22 Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Forensic Science 6 International: Genetics Título Evento 29-33 277-292 e58-e60 Lugar de realización MUÑOZ, A; MV ALBEZA; 2008 N ACRECHE; JA CASTRO; MM RAMON y A PICORNELL. Variabilidad Genética de XIII Jornada del Grupo Río de Janeiro, Brasil. 15 STRs en la población Español - Portugués de la de los Valles Calchaquíes ISFG. (Salta, Argentina) CARUSO, G; MV ALBEZA 2008 y N ACRECHE Conceptos y cambios de visión en torno a la variabilidad. Reducida diversidad haplotípica a nivel del cromosoma Y en la población del NOA argentino. Comparación con mtDNA y STRs ALBEZA, MV; N 2008 ACRECHE; JA CASTRO; A PICORNELL y MM RAMON. ACRECHE, N; G CARUSO y MV ALBEZA 2008 X Jornadas de Filosofía Salta, Argentina XIII Jornada del Grupo Río de Janeiro, Brasil. Español - Portugués de la ISFG. autosómicos Coeficiente de Homogamia: X Congreso Latinoamericano Tamaño muestral y nivel de de Antropología Biológica. confianza. Simposio Biodemografía: Pareja y Familia en el espacio y tiempo. La Plata, Argentina. ACRECHE, N; MV ALBEZA; A 2008 PUCCI OLLETA; DF CARO; N MONTES y E DIOLI. Estudio de Poblaciones Humanas de la Provincia de Salta: Miradas desde la Antropología Biológica. 2das Jornadas Internas de la Salta, Argentina Carrera de Antropología. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta ACRECHE, N y MV ALBEZA Selección de Parejas y Migración en la Provincia de Salta. Simposio: Estudios Biodemográficos en el Nororeste de Argentina. IX Jornadas de Humanidades y Ciencias Sociales 9º Jornadas Nacionales de Antropología Biológica 2008 MONTES, N; MV ALBEZA y N 2009 ACRECHE DIOLI, ME; N ACRECHE y MV ALBEZA 2009 AVENA, S; C DEJEAN; M 2009 PAROLÍN; N ACRECHE; MV ALBEZA; N MONTES; F DI FABIO; F MANSILLA; M POSTILLONE; M KRISTOFF; Y TRENTINI; J DUGOUJON y FR CARNESE San Salvador de Jujuy, Argentina. Población Cosmopolita de la Ciudad de Salta: Polimorfismos de Grupos Sanguíneos La Homogamia en la Ciudad 9º Jornadas Nacionales de de Salta a lo largo del Siglo XX Antropología Biológica Puerto Madryn, Argentina Mezcla Génica y Linajes 9º Jornadas Nacionales de Uniparentales en la ciudad de Antropología Biológica Salta, Argentina. Puerto Madryn. Argentina. Puerto Madryn, Argentina. ACRECHE, MV; DF CARO y MV ALBEZA 2009 Salta en 1865: Biodemografía, 9º Jornadas Nacionales de Pareja y Familia. Simposio: Antropología Biológica Biodemografía, Pareja y Familia en el espacio y el tiempo Puerto Madryn, Argentina. ACRECHE, N; MV ALBEZA y 2009 G CARUSO ACRECHE, N y MV ALBEZA 2010 Ciento cincuenta años XI Jornadas de Filosofía Salta. Argentina después… El Siglo de las Migraciones: Primer Simposio Internacional La Falda, Córdoba. Argentina entre el pluralismo y la fusión. Interdisciplinario “Aduanas del conocimiento”. La Traducción y la constitución de las disciplinas entre el Centenario y el Bicentenario ALBEZA, MV y N ACRECHE Contacto y Aislamiento: El 13º Jornadas de Filosofía Salta. Argentina crisol de razas en Salta Variac. temporal y espacial del Décimas Jornadas Nacionales La Plata, Argentina proceso de mestizaje en de Antropología Biológica Argentina. Los datos genéticos y la inform histórica y demográfica. Simposio: Relaciones entre Historia, Demografía y Genética de Poblac “Vino nuevo en odre nuevo” 14º Jornadas de Filosofía Salta. Argentina 2011 AVENA, SA; L FEJERMAN; 2011 CB DEJEAN; ML PAROLIN; N ACRECHE; MV ALBEZA y FR CARNESE ALBEZA, MV; G CARUSO; N 2012 ACRECHE y V BROGLIA 9. Participación en comités evaluadores y jurados 9.1. Señalar la experiencia en evaluación y acreditación en los últimos 3 años, indicando el organismo o la institución convocante y los tipos de evaluación realizadas. Organismo o institución convocante Tipo de evaluación Lugar Facultad de Ciencias Naturales - UNSa Jurado de concurso Salta, Argentina Fecha 10/03/2012 Facultad de Ciencias Naturales - UNSa Jurado de concurso 10/03/2010 Facultad de Ciencias Naturales - UNSa Jurado de concurso 10/03/2011 Facultad de Ciencias Naturales - UNSa Jurado de concurso 10/03/2012 Facultad de Cs Naturales - UNSa Jurado de concurso Salta, Argentina 10/12/2012 Faultad de Humanidades - UNSa Jurado de concurso Salta, Argentina 10/12/2012 Facultad de Humanidades - UNSa Jurado de concurso Salta, Argentina 10/03/2012 Salta, Argentina 10/03/2011 Evaluadora Externa 09/10/2012 Centro de Estudios Filosóficos de Salta Evaluación para comité editorial - CEFISa Universidad de la República, Evaluación de programas y proyectos Montevideo. Uruguay. Evaluación de instituciones No Evaluación para comité editorial Sí Evaluación y/o acreditación de carreras de grado y posgrado No 10. Características del vínculo y del desempeño en carreras de posgrado Completar el siguiente cuadro para cada carrera de posgrado que requiera su ficha docente para solicitar la acreditación. Denominación de la carrera Características del vínculo Modalidad del dictado Total de hs. reloj semanales Antigüedad 11. Otra información Incluir toda otra información que se considere pertinente. Editora responsable de la revista Temas de Filosofía Nº 15 y 16 (2012). Miembro de la Secretaría de Redacción de la Revista Lhawet Nuestro entorno (2011-actual) Se han aprobado 21 cursos de postgrado realizados en el país y en el exterior. En formación de recursos humanos: Directora de la Rotación del Bioq. Gustavo Daniel Rúa, Residente de 3º año del Programa Bioquímico de la Gerencia de Atención de las Personas (2011) Directora de Beca de Investigación de estudiante de la carrera de Antropología de la Facultad de Humanidades (2008-2009). Miembro titular activo de la AABa y CEFISa. Responsable de subsidio otorgado por FONCyT para RC. (2010) Participante en carácter de perito en oficios provinciales y como integrante de la Comisión de Revisión de la legislación sobre Patrimonio Arqueológico Dictado de charlas y conferencias en el ámbito provincial y nacional como actividades de extensión