Download normas de funcionamiento
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FORO DE PARTICIPACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL NORMAS DE FUNCIONAMIENTO I. OBJETIVO El Foro de Participación de los Recursos de la Seguridad Social fue creado por la Disposición N° 574/09 (AFIP) con el objetivo de implementar un espacio de diálogo institucional con la participación de entidades representativas de profesionales y contribuyentes, así como de organismos vinculados a la seguridad social y organismos usuarios de la seguridad social por el cual se canalicen las inquietudes respecto de las funciones de percepción, recaudación y distribución de los recursos de la seguridad social a cargo de este Organismo. II. AUTORIDADES De acuerdo a lo definido por la norma de creación, el Foro funcionará bajo la Presidencia del Director General de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, o del funcionario a quien se delegue la misma. Los Directores de Asesoría y Coordinación Técnica y de la Dirección de Operaciones con Instituciones de la Seguridad Social, dependientes respectivamente de las Subdirecciones Generales de Técnico Legal de los Recursos de la Seguridad Social y de Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social, serán los Secretarios Permanentes de este Foro. III. PARTICIPANTES Los participantes del Foro serán entidades representativas de profesionales y contribuyentes y de organismos vinculados a la Seguridad Social, las que fueron invitadas a designar sus representantes, un titular y un suplente por cada una, de forma tal que, al menos uno de ellos, esté presente en cada reunión. Participarán además los representantes de las áreas de esta Administración Federal que el Presidente del Foro convoque, de acuerdo con la temática a tratar. IV. REUNIONES El cronograma de reuniones de cada año se podrá consultar desde la página web del foro. Las convocatorias se realizarán por correo electrónico con la suficiente anticipación para permitir el envío de propuestas de temas a tratar. V. TEMARIO – ORDEN DEL DÍA El temario propuesto por los participantes será recibido por las Secretarías Permanentes, siendo conveniente hacerlo con una antelación de 15 días a efectos de hacer posible pautar su tratamiento. A tales efectos: - Las entidades deberán cursar su propuesta temática a la dirección de correo electrónico foroseguridadsocial@afip.gov.ar; - la selección de los temas propuestos a ser tratados en cada reunión, corresponderá a los Secretarios Permanentes del Foro con la anuencia del Presidente. Se seleccionarán como máximo CINCO (5), a efectos de lograr su adecuado tratamiento y debate; - los temas seleccionados deberán ser de una importancia tal, que resulten de interés para todos los participantes del Foro. Cuando resulte necesario, serán canalizados a las áreas asesoras competentes para su estudio; - adicionalmente, esta Administración Federal presentará temas y medidas relevantes que ya hubieren sido dictadas o que eventualmente estuvieren en elaboración; - definido el Temario, se pondrá en conocimiento de todos los participantes, con una antelación no menor a CINCO (5) días de la fecha de la reunión. VI. TRATAMIENTO Y DEBATE DEL TEMARIO Las autoridades del Foro plantearán el tema y dirigirán y coordinarán el debate; darán la palabra al área competente del Organismo encargada de su tratamiento y luego coordinarán el debate de los mismos. Para ello: - los informes y recomendaciones de las áreas competentes recibidos por los Secretarios Permanentes, formarán parte del acta que, con el consentimiento del Presidente, se difundirá en ocasión de la reuniones del Foro. - los tiempos del debate que pudiera producirse y los participantes en el mismo -en el orden que lo hayan solicitado-, van a ser dirigidos por el Presidente. VII. ACTA DE CADA SESIÓN El acta difundida en la reunión y el resumen de las ponencias producidas, así como las conclusiones a las que se arribe en los diferentes temas tratados, conformarán el documento definitivo de la sesión. VIII. PUBLICIDAD DE LAS REUNIONES El documento mencionado en el punto anterior se publicará a través de la página web del Organismo a efectos de que todos los participantes del Foro tomen conocimiento de los temas y conclusiones arribadas en cada reunión.