Download microbiología pecuaria.

Document related concepts

Serguéi Vinogradski wikipedia , lookup

Selman Abraham Waksman wikipedia , lookup

Metabolismo secundario wikipedia , lookup

Transcript
MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
FACULTAD DE AGRONOMÍA
DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN EDUCATIVA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA :
MICROBIOLOGIA PECUARIA
SEMESTRE: OCTAVO SEMESTRE
FASE DE FORMACIÓN: ACENTUACION
LÍNEA CURRICULAR: CIENCIAS AGROPECUARIAS
AREA: PRODUCCION PECUARIA
HORAS
HORAS
CRÉDITOS: 6 (8)
TEÓRICAS: 36 h
PRÁCTICAS:24 h GRAN TOTAL : 60 h
FUNDAMENTACION CURRICULAR
Este curso pertenece a la línea curricular de producción pecuaria y estudia todo
lo referente al impacto de los microorganismos en el desarrollo de la
producción pecuaria. Se pretende introducir a los alumnos en el conocimiento
de los principales microorganismos que afectan al ganado, como se
desarrollan. Estructura, morfología y metabolismo de los microorganismos,
enfermedades que provocan y cuales son las alternativas para su control.
PROPÓSITO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO
Proporcionar al estudiante los conocimientos y el manejo de la terminología propia
de la microbiología, así como, la identificación de los diferentes tipos de
microorganismos que afectan la producción pecuaria, para que sea capaz de
prevenir y controlar la acción de los microorganismos patógenos que desarrollan
enfermedades en el ganado, así como, para aprovechar la acción benéfica de
algunos de ellos para eficientar la producción del ganado.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
UNIDAD I. Generalidades de la microbiología
1. Introducción; 2. Métodos de observación y estructura de los microorganismos; 3.
Crecimiento y control de los microorganismos; 4. Metabolismo y Fisiología
bacteriana; 5. Ecología microbiana; 6. Virología y 7. Microbiología aplicada
Teoría: 6 h
Prácticas: 4 h
UNIDAD II. Microorganismos que afectan a los animales domésticos
Bacterias, hongos, levaduras, virus, protozoarios, etc. y las enfermedades que
provocan.
AUTODIAGNÓSTICO FACULTAD DE AGRONOMÍA
MODELO EDUCATIVO Y PLAN DE ESTUDIOS: PROGRAMAS ASIGNATURAS
Teoría: 12 h
Prácticas: 8 h
UNIDAD III: Programas de sanidad para el control de los microorganismos
Programas de sanidad para las instalaciones ganaderas; programas de vacunación
para la prevención de enfermedades. Buenas practicas ganaderas (BPG)
Teoría: 9 h
Prácticas: 6 h
UNIDAD IV: La biotecnología y su aplicación en la producción pecuaria
Microbiología ruminal e intestinal, probioticos, etc.
Teoría: 9 h
Prácticas: 6 h
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Sesiones teóricas y practicas
Exposiciones y debates de temas
Visitas a laboratorios externos de microbiología
Controles de lecturas obligatorias
Tutorías especializadas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES
Asistencia mínima del 80%
Cumplimiento de tareas
Cumplimiento de lecturas
Entrega de informe de practicas
Exámenes teóricos
Exámenes prácticos
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Ingraham T. and Ingraham M. Introducción a la microbiologia 5 ta ed. 2004 MacGraw
Hill
Berenguer B. and Sanz W. Cuestiones en microbiologia. Ed. Hélice 2002
Atlas D. and Bartha P. Ecología microbiana y Microbiología Ambiental. ed. Addison
Wesley. 2002. 4ta edicion.
RESPONSABLES DE LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA
Ing. José Luis Corrales Aguirre
Dr. Jesús Octavio duarte Atondo
Ing. María Teresa Torres Camacho
FECHA: 28 de septiembre del 2006
AUTODIAGNÓSTICO FACULTAD DE AGRONOMÍA