Download 4º eso- soluciones.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 1.a) Explica qué es un bit de información. ¿Qué es el lenguaje binario? Bit es la abreviatura de Binary digit. (Dígito binario). Un bit es un dígito del lenguaje binario que es el lenguaje universal usado por las computadoras. Este lenguaje sólo tiene dos dígitos (1 y 0) Un BIT 1 lo representas con cualquier voltaje distinto a cero. El BIT 0 lo representan con ausencia de voltaje, o sea CERO. .b) Convierte de binario a decimal los siguientes bytes: 10001101 141 11110001 241 01100101 101 b) Convierte de decimal a binario los siguientes números: 251 323 145 1215 251 11111011 323 101000011 145 10010001 1215 10010111111 Para comprobar los resultados puedes utilizar el conversor de binario a decimal que hay en internet: CONVERSOR BINARIO-DECIMAL c) ¿Qué parte de la CPU de un ordenador realizaría las operaciones que acabas de hacer? Estos cálculos los realiza la A.L.U (Unidad Aritmético-Lógica de la CPU que realiza los cálculos aritméticos y las operaciones lógicas) 2.- Escribe qué seis tipos de computadores existen según su capacidad de cómputo y qué características tienen. Estudiar de las fotocopias sobre Arquitectura de los Ordenadores 1 ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 3.a) ¿Qué es un bus? Explícalo Los buses son dispositivos del ordenador cuya finalidad es transferir datos entre las distintas unidades. Hemos visto algunos al estudiar el ordenador por dentro. - Los datos circulan simultáneamente en ambos sentidos pero nunca b) ¿Qué tipos de buses existen en un ordenador? Bus de datos interno: CPU <==> Memoria Principal. Velocidad de la transferencia muy elevada. Bus de datos externo: CPU, Memoria R.A.M <==> Periféricos. Menos velocidad de transferencia. Bus de control: Para el envío de señales de control y de estado de las unidades. Sirve para que la placa base detecte el buen estado de todas las unidades (DVD, disco duro, …) 4.a) Explica lo que es la memoria R.A.M de un ordenador y qué significan las siglas. Es la unidad donde se almacena tanto los datos como las instrucciones de los programas Según la velocidad a la que trabaja existen dos tipos de memoria: Memoria Principal (más rápida) Memoria Secundaria (más lenta) b) Explica lo que es la memoria SWAP de un ordenador ¿Cómo funciona? Haz un pequeño esquema que lo explique. La memoria SWAP es un área del disco duro del ordenador que se reserva como memoria. En caso de que la memoria física del ordenador esté próxima a llenarse las páginas más antiguas o menos accedidas de la R.A.M pasan a esta área a la espera de que se libere memoria R.A.M. El ordenador se vuelve mucho más lento mientras se realizan estas operaciones de swapping. 2 ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. c) Explica lo que es la memoria caché de la C.P.U y sus características Es una memoria mucho más rápida que la memoria R.A.M para uso exclusivo de la CPU. Más rápida que la M. Principal (hasta mil veces más) Alto coste Capacidad pequeña Uso en los cálculos directos de la CPU d) Explica qué es la memoria ROM de un ordenador y para qué se utiliza. La memoria ROM (Read Only Memory) es una memoria que se usa exclusivamente en el arranque del ordenador. Sirve por ejemplo para poder realizar los diagnósticos de HW en el arranque de la computadora. Es una memoria de sólo lectura. e) Explica qué es la memoria CMOS de un ordenador Es una pequeña memoria alimentada por una pila de botón que guarda ciertos registros importantes que necesita el ordenador al arrancar (fecha, etc.) 5.- Indica en un esquema piramidal los distintos tipos de componentes más importantes de una computadora según su capacidad y según su velocidad. 3 ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. 6.a) Explica lo que es la C.P.U de un ordenador y que significan las siglas. Central Processing Unit - CPU: Es el verdadero cerebro del ordenador y gestiona todo el sistema. Físicamente está formada por varios circuitos electrónicos que se encuentran todos ellos integrados compactamente en un único chip Tareas: Controlar Coordinar Realizar las operaciones (comandos) que componen un programa 4 ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. b) ¿Cuáles son los dos módulos de que se compone una CPU? Explica a qué se dedica cada uno de los módulos y qué significan las siglas. 7.a) ¿Qué es la memoria virtual de un ordenador? La memoria virtual (VM) de un ordenador es la suma de la memoria física (RAM) y la que se utiliza como reserva (SWAP) VM =RAM + SWAP b) Explica por qué la memoria virtual de un ordenador no se puede utilizar totalmente para abrir y utilizar programas. ¿Por qué crees que se llama virtual? Porque la memoria SWAP realmente es un trozo de disco duro, por lo tanto no se puede decir que nuestro ordenador pueda utilizar totalmente la memoria virtual para abrir programas. 5 ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. c) Si una computadora tiene 10GB de memoria virtual y se asigna 1GB de memoria SWAP ¿Cuánta memoria R.A.M posee ese ordenador? ¿Te parece una configuración óptima de la memoria? ¿Por qué? RAM = 9GB No es una configuración óptima. Al menos debería tener asignada la misma memoria SWAP que RAM, es decir 9 GB. 8.- Explica qué es la BIOS de un ordenador (fotocopias) y para qué se utiliza. La BIOS (Basic Input/Output System) es un pequeño programa de arranque que se encuentra grabada en la memoria ROM (queda grabada aunque se pierde electricidad). La BIOS utiliza unos parámetros acerca de la configuración del ordenador que se guardan en la CMOS (que sí necesita electricidad de una batería). 9. a) Indica cuáles son los tipos de periféricos que existen según la conexión que tienen al ordenador y explica en qué se diferencian. Pon ejemplos de cada tipo b) Indica cuáles son los tipos de periféricos que existen según el flujo de información que transmiten y en qué se diferencian. Pon ejemplos de cada tipo. Esta pregunta está totalmente respondida en las fotocopias sobre arquitectura de los ordenadores 10.Explica (con palabras y con un esquema) el proceso por el cual la información fluye desde un dispositivo de almacenamiento hasta la pantalla del ordenador para que podamos modificarla y después guardarla. 6 ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. -Hay que explicarlo con palabras según hemos visto con los apuntes de clase. 11.a) Indica cuantos bits por segundo pueden procesar los siguientes microprocesadores. a) Intel 5GHz 32bits c) AMD 3GHz 64 bits b) Celeron 3GHz 64bit d) Intel 1 GHz 32bits c) ¿Cuál es el más potente? ¿Por qué? a) b) c) d) 5.109 op/s x 32 bits en paralelo = 160 .109 bits/s 3. 109 op/s x64 bits en paralelo = 192.109 bits/s 3. 109 op/s x64 bits en paralelo = 192.109 bits/s 1. 109 op/s x32 bits en paralelo = 32.109 bits/s El b y el d son los más potentes independientemente de la marca. 12.Convierte las siguientes unidades de almacenamiento de información: CD de 640MB a bytes = 671 088 640 bytes DVD de 4,3 GB a MB = 4 403, 2 MB DVD de 8,2 GB a bits = 70 437 463 654,4 bits Disco duro de 1,2 TB a bytes = 1 319 413 953 331, 2 bytes 7 ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES. Disco duro de 26843545600 bytes a GB = 25 GB 13.Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, y si son falsas indica por qué: a) Un programa en ejecución nunca consume memoria R.A.M Falso. Los programas en ejecución siempre consumen memoria RAM b) La información guardada en el disco duro no se pierde al apagar el ordenador. Verdadero. c) La C.P.U posee un módulo llamado A.L.U que se encarga de gestionar los procesos más importantes para el funcionamiento del ordenador. Falso. De esta gestión se encarga la unidad llamada CU d) La memoria ROM es una memoria especial para guardar la información más accedida por parte de la CPU Falso. Esa memoria es la memoria caché. e) Microsoft es una marca que fabrica todo tipo de hardware de ordenadores. Falso. Microsoft fabrica software. f) 32 o 64 bits es una característica del disco duro del ordenador Falso. Es una característica de la capacidad de proceso de la CPU. g) Una Workstation es un ordenador en donde sólo puede trabajar un solo usuario. Falso. Una workstation está diseñada para que trabajen varios usuarios. 8