Download La música manifiesta su origen en el cielo mismo donde los
Document related concepts
Transcript
ESTILOS ADVENTISTAS DE ADORACIÓN BUSCANDO EL ORIGEN La música manifiesta su origen en el cielo mismo donde los Ángeles alaban a Dios, de igual manera el hombre fue creado por Dios con esa necesidad de apreciar, producir música y adorar a Dios através de ella. “Toda la tierra te adorará, y cantará alabanzas a ti, cantará alabanzas a tu nombre. (Selah) (Salmos 66:4) Ha través de los tiempos el hombre a desarrollado diferentes maneras de hacer y apreciar la música. De esta manera la música encuentra su relación con el arte y por ende es un producto cultural quien la ejecuta transmite consiente o inconsciente su propia cultura, todo esto bordado con hilos de sonidos, ritmos, y armonías, aprendidos consiente e inconscientemente del medio que le rodea; las personas, la naturaleza, las cosas, inspirados y aprendidos del diario vivir, de sus emociones, sentimientos, e ideas, utilizando recursos disponibles y a su alcance. ESTILO DE ADORACION ADVENTISTA MUSICA SACRA “La música sacra (del Latín : Sacer, Sacra, Sacrum: «santo, augusto»), corresponde a la forma de expresión musical nacida en Europa hacia la Alta Edad Media, (Siglo V d. C.) desarrollada como parte de los ritos cristianos de la época. Mas que un género musical era una forma de evangelización, donde a través de sonidos primeramente Monódicos y fuerte presencia vocal, se relataba un pasaje bíblico o se destacaban virtudes y valores cristianos. El término significa música sagrada (Sacrare o «consagrar») que a su vez deriva de sacratus («sagrado, consagrado») (WIKKIPEDIA) OBSERVACIONES DE LA MUSICA SACRA INFLUENCIA CULTURAL ANGLOAMERICANA CONTEMPORANEA EN LA MUSICA ADVENTISTA. Wayne Hooper (1920-2007) Compositor Estadounidense con grandes talentos que se unió a los heraldos del rey en 1943. Su carrera incluye cientos de composiciones y arreglos para solistas, cuartetos, coros y orquestas. Trabajo por varios años para la voz de la Profecia, después de su retiro en 1980, coordinó la producción del actual himnario Adventista del Séptimo día. http://news.adventist.org/es/2007/03/fallece-waye-hooper-compositor-e-oh-queesperaza.html Wayne Hooper tuvo una gran influencia con sus composiciones en la música Adventista especialmente se noto en su participación con los Heraldos de Rey. Heredando a la iglesia muchos himnos que se ejecutaban y cantaban en reuniones juveniles, solistas y cuartetos varoniles, algunos cantos con cierto aire “Coutry” característico de algunas regiones de Estados Unidos, esto también presente en un grupo conocido hasta hoy con una fuerte influencia desde 1974 hasta nuestro tiempo Heritage Singer. ORIENTACIÓN BIBLICA PARA LA ADORACIÓN Y ALABANZA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO “Porque en los días de David y Asaf, en tiempos antiguos, había directores de los cantores, cánticos de alabanza e himnos de acción de gracias a Dios.”(Nehemias 12:46) EN LA IGLESIA DEL NUEVO TESTAMENTO “Que la palabra de Cristo habite en abundancia en vosotros, con toda sabiduría enseñándoos y amonestándoos unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando a Dios con acción de gracias en vuestros corazones. “ (Colosenses 3:16) Hablando entre vosotros con salmos, himnos y cantos espirituales, cantando y alabando con vuestro corazón al Señor; (Efesios 5:19) EL Rey David el músico, escritor, compositor y poeta adoró a Dios en el contexto de su cultura , los Salmos y alabanzas compuestas por el nos dejan evidencia de que así fue. “Los sacerdotes estaban en sus debidos lugares, también los levitas con los instrumentos de música para el SEÑOR, los cuales había hecho el rey David para alabar al SEÑOR (porque para siempre es su misericordia), cuando David ofrecía alabanza por medio de ellos. Los sacerdotes tocaban trompetas frente a ellos, y todo Israel estaba de pie. (2 Crónicas 7:6) Como podemos notar podemos utilizar los recursos disponibles en nuestra cultura y despojarnos cuidadosamente de la herencia de la iglesia católica Romana, la influencia del protestantismo y la cultura angloamericana que han permeado la forma de adorar de la iglesia adventista del Séptimo día desde sus inicios como organización religiosa. Sin profundizar que en nuestro himnario los himnos son iniciados y adaptados en rangos o tesituras de la voz Angloamericana, pero que al rango de voz de iglesias latinas son tonos altos. Es importante mencionar que tu preocupación es mi procuración. Como seres creados por Dios tenemos cualidades inherentes, y lenguajes diferentes en el que expresamos nuestras emociones y sentimientos en el contexto de nuestra cultura, por lo tanto Dios acepta nuestra adoración porque somos sus hijos. “Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren. (Juan 4:23) “El es el objeto de tu alabanza y El es tu Dios, que ha hecho por ti estas cosas grandes y portentosas que tus ojos han visto. (Deuteronomio 10) “¡Cantad a Jehová cántico nuevo! ¡Cantad a Jehová, toda la tierra!” (Salmo 96:1).